Está en la página 1de 5

1

La Realidad y la Falsedad de las Artes Visuales ante los Medios Digitales


2

Tabla de contenido
La Realidad y la Falsedad de las Artes Visuales ante los Medios Digitales........................3

Introducción.....................................................................................................................3

Referencias...........................................................................................................................5
3

La Realidad y la Falsedad de las Artes Visuales ante los Medios Digitales

Introducción

A través del tiempo y de los años el hombre en busca de la perfección y sus limitaciones
como ser humano a buscado mediante los diseños y el arte una máquina que ayudara a la
sociedad a ver la realidad a través de diferentes puntos de vista, hace 20 años atrás la realidad y
la falsedad ante los medios digitales no estaban ligadas la una de otra como se puede percibir en
la actualidad que estamos en estos momentos.
A pesar de todos esos protocolos de seguridad que uno puede encontrar en las diferentes
páginas que existen o medios que hay en nuestro entorno presente siempre van a ver personas
inescrupulosas que bajos estos medios nos vendan publicidad, tecnología, productos o nos
ofrezcan trabajo bajo una máscara o imagen de ellos engañosa donde esos efectos pueden traer
consigo daños colaterales que pueden llegar a difundir nuestra sociedad, el artista no es solo el
pinta un cuadro o una muralla si no que es aquel que puede transmitir mediante imágenes,
fotografías y audiovisuales, diferentes tipos de contextos los cuales puede llegar a distorsionar
toda la sociedad.

Es por esta razón que a través de este documento escrito se defenderá que las artes
visuales son una buena herramienta de trabajo que bajo una buenas prácticas de publicidad se
puede llegar a promover los buenos resultados tanto personales como empresariales dentro de
cualquier medio digital, a pesar de los daños colaterales que traen consigo estos medios visuales
a las personas siempre vamos a encontrar lugares seguras donde encontremos productos o trabajo
de una manera muy segura y efectiva de confiar aunque no sean físicas pero que sean seguras
para los consumidores que siguen el marketing digital es uno de los medios que no son físicos
pero que son visuales con mucha acepción dentro de nuestro entorno ya que vender online es uno
de los medios más importantes tanto a nivel nacional como mundial.

Para el empresario Miguel Antena Corrieri bajo una publicación visual en una página
Web se refiere que las Fae News o noticias falsas donde nos expone como las plataformas
digitales pueden llegar a desinformar a los consumidores y que a su vez buscan manipular o
4

generar actitudes y comportamientos negativos sobre la base del engaño visual en los diferentes
medios digitales. Es por esta razón y bajo algunos argumentos generales nos planteamos que los
medios de comunicación digitales deben comportarse como cualquier medio tradicional de
comunicación y tienen que verificar los contenidos antes de subirlos a los diferentes canales
digitales. Por qué publicar información y luego borrarla trae consigo muchas repercusiones a
nivel general y personal que una vez perdida es muy difícil o imposible de recuperarla.
(Antezana Corrieri, 2018).
5

Referencias
Antezana Corrieri, M. (02 de 05 de 2018). conexiónesan. Obtenido de
https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2018/05/02/consumo-de-medios-de-lo-
tradicional-a-lo-digital/

También podría gustarte