Está en la página 1de 44

Pereira, Risaralda. Once (11) de marzo (03) de 2022.

Señores:
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
R E P A R T O.

DENUNCIANTES: EDWIN GARCÍA RAMOS C.C. 1.0023.794 de


Pereira, Risaralda.
JAIRO GARCÍA VARGAS C.C.10.067.929 de
Pereira, Risaralda.
DENUNCIADOS: JHOANNI MONTOYA ÁLZATE CC. 16.138.968
de Aránzazu, Caldas.
MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA C.C.
42.149.451 de Pereira, Risaralda.
VICTIMAS: ORLANDO GAVIRIA C.C 10.064.949.
EDWIN GARCÍA RAMOS C.C. 1.0023.794.
JAIRO GARCÍA VARGAS C.C.10.067.929.
APODERADA: YULIETH MELISSA GARCÍA LÓPEZ CC.
1.088.345.631 de Pereira, Risaralda.
DELITOS: PERTURBACIÓN A LA POSESIÓN
(ARTÍCULO 264)
AVASALLAMIENTO DE BIEN INMUEBLE
(ARTÍCULO 264A)
ASUNTO: FORMULACIÓN DE DENUNCIA

YULIETH MELISSA GARCÍA LÓPEZ, identificada con la cédula de ciudadanía número


1.088.345.631, expedida en Pereira (Risaralda) y portadora de la Tarjeta Profesional
No. 349.342 del Consejo Superior de la Judicatura, quien cuenta con domicilio
contractual en la Calle 19 Nro. 8-34. Edificio corporación Financiera. PH 14, oficina
8, apoderada del señor EDWIN GARCÍA RAMOS, identificado con cédula de
ciudadanía número 1.0023.794 de Pereira (Risaralda), actualmente con domicilio y
residencia en la 1110 PA 19147 Federal Street Philadlphia, Estados Unidos de Norte
América, y el señor JAIRO GARCÍA VARGAS, identificado con cédula de ciudadanía
número 10.067.929 de Pereira, (Risaralda) con domicilio y residencia en la 10900
Bustleton Ave. Apt C78, Philadelphia, Estados Unidos de Norte América, por medio
del presente escrito me dirijo a ustedes con el fin de instaurar DENUNCIA contra los
señores JHOANNI MONTOYA ÁLZATE identificado con cédula de ciudadanía número
16.138.968 de Aranzazu, Caldas y MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA, identificada con
cédula de ciudadanía número 42.149.451 de Pereira (Risaralda), por la presunta
comisión de los delitos de PERTURBACIÓN A LA POSESIÓN y AVASALLAMIENTO DE
BIEN INMUEBLE, con fundamento en los siguientes:

HECHOS

1. el señor EDWIN GARCÍA RAMOS adquirió el bien inmueble mediante


compraventa realizada al señor HÉCTOR EVEL RAMÍREZ RAMOS, como se
desprende de la anotación número 10 con fecha veintidós (22) de noviembre
de 2010 con radicación 2010-290-6-22065, según escritura pública mil
quinientos ochenta y seis (1586), del catorce (14) de julio de 2009, otorgada
en la Notaria Tercera del Círculo de Pereira, inscrita en el folio de matrícula
inmobiliaria 290-61552 de la Oficina de Instrumentos Públicos de Pereira,
Risaralda.

2. El señor EDWIN GARCÍA RAMOS le hizo entrega de la administración del bien


inmueble a su señor padre el señor JAIRO GARCÍA VARGAS, quien a su vez
entregó a título de comodato a su hermana la señora ROSA HERMELINA
GARCÍA VARGAS y su esposo ORLANDO GAVIRIA el bien inmueble
anteriormente citado.
3. La señora ROSA HERMELINA GARCÍA VARGAS falleció el día 23 de septiembre
de 2021.

4. A raíz de esta situación el señor EDWIN GARCÍA RAMOS y JAIRO GARCÍA


VARGAS extendieron al señor ORLANDO GAVIRIA el comodato hasta el mes
de diciembre de 2021.

5. El día primero de enero de 2022, se acordó con el señor ORLANDO GAVIRIA,


extender el comodato por el término de seis (6) meses, los cuales podrían
prorrogarse por el mismo termino pactado.

6. La señora MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA quien es hija del comodatario y


su esposo el señor JHOANNI MONTOYA ÁLZATE se encontraban en el bien
inmueble debido al defunción de la señora ROSA HERMELINA GARCÍA
VARGAS.

7. A inicios de febrero del hogaño se dieron una serie de discusiones de orden


familiar y de forma arbitraria, agresiva, violenta y sin respetar los términos
del contrato de comodato, los señores JHOANNI MONTOYA ALZATE y MARÍA
YULIETH GAVIRIA GAVIRIA desalojaron al señor comodatario ORLANDO
GAVIRIA del bien inmueble.

8. El señor ORLANDO GAVIRIA es un sujeto de especial protección constitucional


atendiendo que tiene 74 años de edad, no posee pensión ni ingresos y sus
hijas no cumplen con la obligación contenida en el artículo 411 del Código
Civil.

9. Los señores JHOANNI MONTOYA ALZATE y MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA


cambiaron las guardas de la cerradura de la puerta principal e impidieron que
el señor comodatario ingresara nuevamente al bien inmueble a retirar sus
pertenencias.

10. Los señores JHOANNI MONTOYA ALZATE y MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA
no solicitaron al dueño de la propiedad o al administrador permiso alguno
para adjudicarse el “uso, goce y disfrute” del bien inmueble.

11. Los señores JHOANNI MONTOYA ÁLZATE y MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA
están desarrollando una actividad comercial de PINTURA y TAPICERÍA1 en el
bien inmueble, el cual tiene una destinación UNICA y EXCLUSIVAMENTE
residencial. Dicha destinación se ha realizado sin permiso del propietario y
administrador del bien inmueble.

12. Los señores JHOANNI MONTOYA ÁLZATE y MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA
están desarrollando una actividad comercial de PINTURA y TAPICERÍA y no
cuentan con registro mercantil ante la Cámara de Comercio.

13. Los señores JHOANNI MONTOYA ÁLZATE y MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA
han venido ejecutando obras que modifican la estructura del bien inmueble,
como lo es una construcción en el tercer piso, el cual no ha sido autorizado
ni permitido por el propietario ni el administrador del bien inmueble.

14. El artículo 264 del Código Penal Colombiano establece que la Perturbación a
la posesión es un delito y quienes incurran en la conducta tendrán una pena
de prisión de “dieciséis (16) a treinta y seis (36) meses, y multa de seis punto
sesenta y seis (6.66) a treinta (30) salarios mínimos legales mensuales
vigentes”.

1
Ver fotografías de la enseña comercial.
El anterior artículo fue adicionado por el artículo 13 de la Ley 2197 de 2022
el cual refiere: “AVASALLAMIENTO DE BIEN INMUEBLE. El que por si o por
terceros, ocupe de hecho, usurpe, invada o desaloje, con incursión violenta o
pacífica, temporal o continua, un bien inmueble ajeno, incurrirá en prisión de
cuarenta y ocho (48) a ciento veinte (120) meses”

CAPITULO III
ARGUMENTOS, DESARROLLO LEGAL Y JURISPRUDENCIAL QUE SUSTENTAN LA
DENUNCIA

I. DELITO DE PERTURBACIÓN A LA POSESIÓN

El artículo 264 del código penal prevé el delito de perturbación a la posesión sobre
bien inmueble así:

“El que fuera de los casos previstos en el artículo anterior y por medio de
violencia sobre las personas o las cosas, perturbe la pacífica posesión que otro
tenga de bienes inmuebles, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a treinta y seis
(36) meses, y multa de seis punto sesenta y seis (6.66) a treinta (30) salarios
mínimos legales mensuales vigentes.”

La Corte Suprema de Justicia en sentencia de tutela del 28 de enero de 2020, con


radicación 108613 ha precisado lo siguiente:

“El artículo 264 del Código Penal señala que el delito de perturbación a la
posesión se configura cuando “por medio de violencia sobre las personas o
cosas, se perturbe la pacifica posesión que otro tenga sobre bienes
inmuebles” el verbo rector, esto es, perturbar debe ser entendido como
inmutar, trastornar el orden y concierto de las cosas o su quietud y sosiego2,

2 CSJ. AP, oct. 1° de 2012, rad. 39584


conducta que se encuentra incluida en la lista de delitos que requieren
querella- artículo 74 del Código de Procedimiento Penal.”

Tiempo atrás en el auto con radicación 39584 la sala sostuvo que:

“Al respecto vale aclarar que el Tribunal apoyado en una decisión de la Corte,
advirtió que el concepto de posesión, en su alcance penal, es aquel mismo que
se predica en cuanto al interés económico específicamente tutelado en el
delito de hurto, esto es, la facultad de custodia y disposición de hecho sobre
los frutos del inmueble. No se trata, por tanto, de esa posesión del bien con
ánimo de señor y dueño como lo regula el artículo 372 del Código Civil, sino
que el término tenencia también va incluido en él.

La mencionada conducta punible que contempla el artículo 264 de la Ley 599


de 2000, fue reproducida textualmente de la que consagraba el artículo 368
del Decreto Ley 100 de 1980; es decir, de manera integral se acogió el querer
del legislador del Código Penal de 1980. Precisamente, como lo destaca Luis
Carlos Pérez, en “el proyecto de 1974 se incluyó la tenencia, además de la
posesión, pero después quedó suprimida la primera, pues queda comprendida
en la segunda forma de propiedad acogida en la ley punitiva. Se quiso así
evitar problemas de interpretación….”. (Derecho Penal, Parte General y
Especial Tomo V, página 538, Editorial Temis, 1986)

En consecuencia, en principio, la perturbación de la posesión puede consistir


en desposeer a quien estaba en tenencia pacífica del inmueble, sea o no
legítimo poseedor o también mero tenedor. Pero para predicar su existencia
no es necesario llegar a ese extremo, en tanto basta con poner trabas, crear
dificultades, limitar, estorbar hacer difícil o peligroso o molesto su ejercicio,
pues perturbar quiera decir inmutar, trastornar el orden y concierto de las
cosas o su quietud y sosiego.”
Teniendo en cuenta lo anterior, tenemos que el verbo rector del delito es la
perturbación de la pacífica posesión y se entiende perturbar como como inmutar,
trastornar el orden y concierto de las cosas o su quietud y sosiego.

En el caso de marras, se tiene que los señores los señores JHOANNI MONTOYA
ÁLZATE y MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA de manera violenta y sin autorización del
propietario desalojaron al señor comodatario ORLANDO GAVIRIA, además realizaron
otra serie de actos tales como modificar la estructura del bien inmueble y el
desarrollo de una actividad comercial de pintura y tapicería que, sin lugar a dudas,
perturban la posesión y encuadran dentro de la conducta típica establecida en el
artículo 264 del Código Penal.

II. DELITO DE AVASALLAMIENTO DE BIEN INMUEBLE

La conducta punible de avasallamiento de bien inmueble se incorporó por el artículo


13 de la Ley 2197 de 2022 y está consagrada en el artículo 264A del Código penal
de la siguiente manera:

ARTÍCULO 264A. AVASALLAMIENTO DE BIEN INMUEBLE. El que por sí o por


terceros, ocupe de hecho, usurpe, invada o desaloje, con incursión violenta o
pacífica, temporal o continua, un bien inmueble ajeno, incurrirá en prisión de
cuarenta y ocho (48) a ciento veinte (120) meses.

Cuando la conducta se realice con violencia o intimidación a las personas la


pena se incrementará en la mitad.

Cuando la conducta se realice mediante el concurso de un grupo o colectivo


de personas, la pena se incrementará en una tercera parte.

Cuando la conducta se realice contra bienes de patrimonio del Estado, bienes


de dominio público, patrimonio cultural o inmuebles fiscales, la pena se
incrementará en una tercera parte y si se trata de bienes fiscales necesarios
a la prestación de un servicio público esencial la pena se incrementará en la
mitad”.

El actuar de los señores JHOANNI MONTOYA ÁLZATE y MARÍA YULIETH GAVIRIA


GAVIRIA encuadra dentro de la conducta típica pues se adecúa a los presupuestos
de la norma, en el sentido de que de manera dolosa los denunciados, invadieron un
bien inmueble que legítimamente pertenece a otra persona; se apoderaron de la
propiedad adjudicándose el uso, goce y disfrute la propiedad sin autorización del
dueño y además desalojaron al comodatario de manera no pacífica, por lo tanto se
cumple con los verbos rectores de ocupación de hecho, usurpación, y desalojo.

III. ANTIJURIDICIDAD

El comportamiento de los señores JHOANNI MONTOYA ÁLZATE y MARÍA YULIETH


GAVIRIA es antijurídico ya que sin justificación alguna desplegaron una serie de
actos, que son contrarios al ordenamiento jurídico y que lesionan el bien jurídico del
patrimonio económico tutelado por el Estado. Así las cosas, al realizar cambios en
la estructura del bien inmueble, invadir la propiedad ajena, adjudicarse el uso, goce
y disfrute de la misma de manera arbitraria y el desalojo del señor ORLANDO
GAVIRIA quien tiene la calidad de comodotario y que además al ser una persona de
74 años, es un adulto mayor y un sujeto de especial protección, claramente hay
unos perjuicios en el patrimonio económico y en el derecho de propiedad privada
de mis poderdantes como titulares del bien jurídico.

ELEMENTOS MATERIALES DE PRUEBA

1. APORTADAS.

Solicito señor Fiscal tener como pruebas las siguientes:

DOCUMENTALES.

1. Certificado de defunción de la señora ROSA HERMELINA GARCÍA VARGAS.


2. Fotocopia de cédula de ciudadanía del señor Orlando Gaviria
(Comodatario).
3. Escritura pública número 1586 de la Notaría Tercera del Círculo de
Pereira.
4. Certificado de tradición del bien inmueble con número de matrícula 290-
61552 de la Oficina de Instrumentos Públicos de Pereira, Risaralda.
5. Contrato de comodato suscrito con el señor ORLANDO GAVIRIA de fecha
01 de enero de 2022.
6. Dos (2) fotografías del bien inmueble.

2. SOLICITADAS.

TESTIMONIALES:

Comedidamente me permito solicitar a su Despacho, se sirva hacer comparecer al:

1. Señor comodatario ORLANDO GAVIRIA, quien dará testimonio sobre la


existencia del contrato de comodato, los hechos de perturbación a la
posesión ejercidos por los querellados. El testigo no cuenta con abonado
celular, ni correo electrónico y actualmente pernocta en un automóvil en
el parqueadero de la Estación de Bomberos del sector La Playa, San
Fernando, Barrio Cuba, de la Ciudad de Pereira, Risaralda. Se hará
comparecer por intermedio de la apoderada.

2. Señora ANGELA GARCÍA quien dará testimonio sobre la existencia del


contrato de comodato, los hechos de perturbación a la posesión ejercidos
por los querellados. La testigo reside en el Conjunto Residencial San
Sebastián. Torre 1 PH 6, en la Ciudad de Pereira, Risaralda. Su abonado
celular es (+57) 3165839783 y no posee correo electrónico. Se hará
comparecer por intermedio de la apoderada.

INTERROGATORIO DE PARTE:

Solicito se recepcionen los interrogatorios de parte de los señores EDWIN GARCÍA


RAMOS y el señor JAIRO GARCÍA VARGAS, a efectos que puedan ser escuchados
sobre las razones por las cuales requieren que se restituya el dominio de la
propiedad. Sus datos de contacto son los siguientes, EDWIN GARCÍA RAMOS,
residente en la 1110 PA 19147 Federal Street Philadlphia, Estados Unidos de Norte
América, con dirección electrónica edwin.garcia@asc.upenn.edu y abonado celular
(+1) 2158767221 en calidad de propietario del bien y el señor JAIRO GARCÍA
VARGAS, con residencia en la 10900 Bustleton Ave. Apt C78, Philadelphia, Estados
Unidos de Norte América, con dirección electrónica pachoJGV@msn.com y
abonado celular (+1) 2159011236, en calidad de administrador del bien inmueble
citado.

INSPECCIÓN OCULAR:

De considerarse necesario por el despacho, se pide se realice inspección ocular del


inmueble con matrícula inmobiliaria número 290-61552 de la Oficina de
Instrumentos Públicos de Pereira, Risaralda, ello a efectos de evidenciar los actos de
perturbación realizados por los querellados.

NOTIFICACIONES

LOS DENUNCIANTES:

1. EDWIN GARCÍA RAMOS


-Dirección de residencia: 1110 PA 19147.
-Ciudad: Estado Philadlphia, Estados Unidos de Norte
América.
-Correo Electrónico: edwin.garcia@asc.upenn.edu
-Abonado celular: (+1) 2158767221.

2. JAIRO GARCÍA VARGAS

-Dirección de residencia: 10900 Bustleton Ave. Apt C78


-Ciudad: Estado Philadlphia, Estados Unidos de Norte
América.
-Correo Electrónico: pachoJGV@msn.com
-Abonado celular: (+1) 2159011236.

LOS DENUNCIADOS:

1. JHOANNI MONTOYA ÁLZATE

-Dirección de residencia: Manzana 19 casa 12, Sector La Playa, Barrio Cuba.


-Ciudad: Pereira, Risaralda, Colombia
-Correo Electrónico: Se desconoce.
-Abonado celular: (+57) 3108250008.

2. MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA

-Dirección de residencia: Manzana 19 casa 12, Sector La Playa, Barrio Cuba.


-Ciudad: Pereira, Risaralda, Colombia
-Correo Electrónico: Se desconoce.
-Abonado celular: (+57) 3108250008

LA APODERADA:
YULIETH MELISSA GARCÍA LÓPEZ
Dirección de Notificación: Calle 19 Nro. 8-34. Edificio. Corporación
Financiera, Piso 14 PH, oficina 8.
Ciudad: Pereira, Risaralda, Colombia.
Correo electrónico: dikejuridicos@gmail.com.
Abonado celular: (+57) 3104362745.

ANEXOS

1. Poder especial amplio y suficiente (Decreto 806 de 2020)


2. Cédula de ciudadanía de la apoderada.
3. Tarjeta profesional de la apoderada.
4. Las enunciadas en el acápite “PRUEBAS”.

Con el acostumbrado respeto,

YULIETH MELISSA GARCÍA LÓPEZ.


Abogada.
Cedula de ciudadanía 1.088.345.631 de Pereira, Risaralda.
Tarjeta Profesional Nro. 349342 del C. S. de la J.
Pereira, Risaralda. Veintiuno (21) de febrero (02) de 2022.

Señores:
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
R E P A R T O.

DEMANUNCIANTE: EDWIN GARCÍA RAMOS C.C. 1.0023.794.


JAIRO GARCÍA VARGAS C.C.10.067.929.
DENUNCIADO: JHOANNI MONTOYA ALZATE CC. 16138968.
MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA CC. 42.149.451.
COMODATARIO: ORLANDO GAVIRIA GAVIRIA. C.C. 10064949.
PROCESO: DENUNCIA PENAL.
DELITOS: PERTURBACIÓN A LA POSESIÓN (ARTÍCULO 264)
AVASALLAMIENTO DE BIEN INMUEBLE (ARTÍCULO
264A).
ASUNTO: Otorgamiento de poder especial, amplio y suficiente
(Decreto 806 d3e 2020).

EDWIN GARCÍA RAMOS, identificado con cédula de ciudadanía número 1.0023.794


de Pereira, Risaralda actualmente con domicilio y residencia en la 1110 PA 19147
Federal Street Philadlphia, Estados Unidos de Norte América, con dirección
electrónica edwin.garcia@asc.upenn.edu, y abonado celular (+1) 2158767221, en
calidad de propietario del bien inmueble con matricula inmobiliaria 290-61552 de
la Oficina de Instrumentos Públicos de Pereira, ubicada en la Manzana 19 casa 12,
Sector La Playa, Barrio Cuba del municipio de Pereira, Risaralda y el señor JAIRO
GARCÍA VARGAS, identificado con cédula de ciudadanía número 10.067.929
expedida el 10 de mayo de 1971 en Pereira, Risaralda, con domicilio y residencia en
la 10900 Bustleton Ave. Apt C78, Philadelphia, Estados Unidos de Norte América,
con dirección electrónica PachoJGV@msn.com y abonado celular (+1) 2159011236,
en calidad de Administrador del bien inmueble citado, manifestamos que
conferimos poder especial amplio y suficiente a la abogada YULIETH MELISSA
GARCÍA LÓPEZ, identificada con la cédula de ciudadanía número 1.088.345.631,
expedida el día 19 de noviembre de 2015, en el municipio de Pereira, Risaralda y
portadora de la Tarjeta Profesional No. 349.342 del Consejo Superior de la
Judicatura, quien posee el siguiente correo electrónico
garcialopejuridico@gmail.com y dikejuridicos@gmail.com y quien cuenta con
domicilio contractual Calle 19 Nro. 8-34. Edificio corporación Financiera. PH 14,
oficina 8, a efectos que nos represente y asista en todas las actuaciones que se
adelantarán durante el PROCESO PENAL por la presunta comisión de los delitos
enunciados en el artículo 264 y 264ª del Código Penal, por parte de los señores
JHOANNI MONTOYA ÁLZATE identificado con cédula de ciudadanía número
16138968 y MARÍA YULIETH GAVIRIA GAVIRIA identificada con cédula de ciudadanía
número 42.149.451; quienes perturban la posesión del bien inmueble con matrícula
inmobiliaria 290-61552 desde el mes de septiembre del 2021.

Nuestra apoderada cuenta con las facultades propias que permitan ejercitar ese
mandato en los términos del artículo 77 de la ley 1564 de 2012, y las especiales de
recibir, sustituir, reasumir, conciliar y desistir.

Atendiendo el contenido del artículo 5 del Decreto 806 de 2020, la dirección


electrónica donde puede ser notificada será dikejuridicos@gmail.com

Sírvase reconocer personería para actuar.

Con el acostumbrado respeto,

Acepto,

YULIETH MELISSA GARCÍA LÓPEZ


C.C. 1.088.345.631 expedida en Pereira
T.P. No. 349.342 del Consejo Superior de la Judicatura

También podría gustarte