Está en la página 1de 6

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

Formación Proyecto: Proyecto Proyecto Proyecto de Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto
personal y “Campamen de ESI de ESI ESI de ESI de ESI de ESI de ESI de ESI
social to en el “Conociénd “Conociénd “Conociéndon “Conociénd “Conociénd “Conociénd “Conociénd “Conociénd
Bosque del onos” onos” os” onos” onos” onos” onos” onos”
Jardín
N°913” Proyecto Proyecto de Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto
Proyecto de efemérides de de de de de
de efemérides jardín N°913 efemérides efemérides efemérides efemérides efemérides
prevención jardín “Actos jardín jardín jardín jardín jardín
del riesgo: N°913 escolares en N°913 N°913 N°913 N°913 N°913
“Un jardín “Actos nuestro jardín” “Actos “Actos “Actos “Actos “Actos
más seguro” escolares escolares escolares escolares escolares escolares
en nuestro en nuestro en nuestro en nuestro en nuestro en nuestro
jardín” jardín” jardín” jardín” jardín” jardín”

Proyecto Proyecto de Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto


de prevención de de de de de
prevención del riesgo: prevención prevención prevención prevención prevención
del riesgo: “Un jardín más del riesgo: del riesgo: del riesgo: del riesgo: del riesgo:
“Un jardín seguro” “Un jardín “Un jardín “Un jardín “Un jardín “Un jardín
más seguro” más seguro” más seguro” más seguro” más seguro” más seguro”

Actividades habituales: observaciones, pautas, normas y límites que hacen a la prevención de riesgos en cada una de las actividades a realizar.
Respeto por los símbolos y canciones patrias, comportamiento adecuado durante los actos escolares. Recordatorio de los hábitos de higiene y
pertenencias.

El Ambiente U.D: U.D: U.D: “La U.D: “La Proyecto: Proyecto: Proyecto: Proyecto:
Natural y “Pizzeria “Pizzeria estación de estación de ”El jardín ”El jardín “Panel “Panel
Social Greek” Greek” tren de tren de vertical de vertical de informativo informativo
Marcos Paz” Marcos Paz” sala roja” sala roja” sobre sobre
cuidados de cuidados de
Proyecto Proyecto Proyecto de Proyecto Proyecto Proyecto animales animales
de ESI ESI de ESI de ESI
de ESI “Conociénd “Conociéndon “Conociénd “Conociénd de ESI domésticos” domésticos”
“Conociénd onos” os” onos” onos” “Conociénd
onos” onos”

Proyecto Proyecto de Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto


Proyecto de efemérides de de Proyecto de ESI de ESI
de efemérides Jardín N°913 efemérides efemérides de “Conociénd “Conociénd
efemérides Jardín “Actos Jardín Jardín efemérides onos” onos”
Jardín N°913 escolares en N°913 N°913 Jardín
N°913 “Actos nuestro jardín” “Actos “Actos N°913 Proyecto
“Actos escolares escolares escolares “Actos Proyecto de
escolares en nuestro en nuestro en nuestro escolares de efemérides
en nuestro jardín” jardín” jardín” en nuestro efemérides Jardín
jardín” jardín” Jardín N°913
N°913 “Actos
“Actos escolares
escolares en nuestro
en nuestro jardín”
jardín”

Prácticas del lenguaje

Para saber más sobre un tema: leer para saber más sobre un tema, escuchar leer al docente un texto y compartir interpretaciones, exploración de
textos e imágenes para localizar información específica. Tomar notas sobre datos importantes (animales, educación vial, etc.), confección de afiches
para informar sobre flores y plantas (características, necesidades, etc.; escritura por si mismos títulos, nombres). Confección de infografías (títulos
subtítulos, características, etc.) registro de la información mediante el dictado al adulto, notas individuales. Confección de folletos para organizar la
información obtenida para compartirla con otros

Contexto cotidiano:

Trabajo con el nombre propio: identificación del nombre en pertenencias, registro listado de secretarios, abanderados, integrantes de grupos, firma de
producciones, el nombre de los otros, prestamos (lectura, copia y escritura por sí mismos: carteles con los nombres propios). Registro de actividades:
títulos de libros, información sobre lo que se está estudiando, listas, títulos, subtítulos, agenda de actividades, cumpleaños, etc. (escritura por sí
mismos). Escuchar y hablar en diferentes contextos: conversar, exponer, argumentar, debatir ideas, respeto de turnos en el uso de la palabra, uso de
fórmulas de cortesía, interpretación de consignas o propuestas, preguntas y respuestas.

Contexto literario: Agenda de lectura (la docente registra los títulos leídos), agenda de lectura (lectura por sí mismos para localizar títulos de
cuentos leídos o que se van a leer. Escritura por sí mismos y dictado al docente para informar sobre las particularidades de los personajes, armado
de listas. Producción de recomendaciones en pequeños grupos, confección de una versión propia modificando una parte del cuento; decidir qué
partes dejar y cuales modificar.

Proyecto Proyecto Proyecto de Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto


de de biblioteca: de de de de de
biblioteca: biblioteca: biblioteca: biblioteca: biblioteca: biblioteca: biblioteca:

Secuencia Secuencia Secuencia


Secuencia Secuencia Proyecto: Secuencia Didáctica: Didáctica: Didáctica:
Didáctica: Proyecto: “Libro Didáctica:
Didáctica: “Libro viajero “Conocemo “Conocemo “Conocemo
“Conociend “Conociend viajero de “Conocemo s a la autora s a la autora s a la autora
o Mitos y de poesías” poesías” s a la autora
o Mitos y Laura Elsa Elsa
leyendas de leyendas de Laura Devetach” Borneman” Borneman”
nuestro nuestro Devetach”
país” país”
Secuencia Secuencia Secuencia
Secuencia Secuencia
Secuencia Didáctica: Didáctica: Didáctica:
Didáctica: Didáctica:
Didáctica: Títeres Títeres Adivinanzas
“Cuentos Adivinanzas
“Cuentos clásicos con
clásicos con príncipes,
príncipes, princesas y
princesas y animales”
animales”

Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia


anual: anual: anual: anual: anual: anual: anual: anual:
Matemática Sistema de Sistema de Sistema de Sistema de Sistema de Sistema de Sistema de Sistema de
numeración numeración numeración y numeración numeración numeración numeración numeración
y número y número número y número y número y número y número y número

Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia


Didáctica: Didáctica: Didáctica: Didáctica: Didáctica:
Espacio Espacio Medida Figuras Figuras
Geométricas Geométricas

Actividades habituales: actividades cotidianas donde se utiliza el conteo como una herramienta para resolver situaciones, como
por ejemplo: reparto de materiales, cantidad de alumnos, calendario, etc.
Lenguaje de Proyecto Proyecto Proyecto de Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto
las Artes y los de de efemérides de de de de de
Medios efemérides efemérides Jardín N°913 efemérides efemérides efemérides efemérides efemérides
Jardín Jardín “Actos Jardín Jardín Jardín Jardín Jardín
N°913 N°913 escolares en N°913 N°913 N°913 N°913 N°913
“Actos “Actos nuestro jardín” “Actos “Actos “Actos “Actos “Actos
escolares escolares escolares escolares escolares escolares escolares
en nuestro en nuestro en nuestro en nuestro en nuestro en nuestro en nuestro
jardín” jardín” jardín” jardín” jardín” jardín” jardín”
Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto
biblioteca biblioteca biblioteca biblioteca biblioteca biblioteca biblioteca biblioteca

Secuencia Secuencia
Didáctica: Didáctica:
títeres Expresión
corporal

Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia


Secuencia anual
anual anual anual anual anual anual
educación educación educación educación educación educación
educación visual
visual visual visual visual visual visual

Juego Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia Secuencia


Anual de Anual de Anual de Anual de Anual de Anual de Anual de Anual de
juego juego juego juego juego juego juego juego

Anual

Formación personal y social

Practicas del lenguaje:

El Ambiente Natural y Social: (-Vida Social: las instituciones y los trabajos, -Las historias de los niños, de su familia y de la comunidad, -Los
objetos: características físicas y funciones sociales, -Los seres vivos: animales y plantas, -El cuidado de la salud y el medio)
Matemática:

-Sistema de numeración y número / -Espacio y formas geométricas: /_Medición/ _Geometría

Lenguaje de las Artes y los Medios:

-Literatura /-Teatro /-Música /-Educación Visual /-Expresión Corporal

Juego:

-Juego dramático / -Juego de construcción / -Juego con reglas convencionales / -Juegos tradicionales

También podría gustarte