Está en la página 1de 3

Presentación

Nombre:
Luis Fangio Perdomo Hernández

Matricula:
100460434

Materia:
Comunicación y Sociedad

Profesor/a:
Juan Miguel Pérez Vargas. Sección: 02

Tema:
Mapa conceptual de las teorías sobre los medios de comunicación.
Bibliografía usada para el mapa conceptual

Schaefer, R. (2012). Sociología (12.ª ed.). New York: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A


Giddens, A. (1982). Sociología (3.ª ed.). Madrid: Alianza Editorial S.A. Madrid
Macionis, J. J., & Plummer, K. (2011). Sociologia (4.ª ed.). Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S.A.
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/77833/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Principales Teorías en el campo de la Sociología y la comunicación

Teoría de la agenda Setting.


Teoría de las 5 W.
Autores: Donald Shaw. Doctor en (dónde, cuándo, qué,
Periodismo, Maxwell E. quién y por qué) Teoría Critica. Teoría de los efectos.
McCombs. Periodista. Autores: Max Weber, Emile
La teoría de la agenda plantea que Durkheim, Max
Establecida por Autor: Max Horkheimer.
los medios de comunicación escogen Horkheimer
Hermagoras de Temno. (1895- 1973). Filósofo y
los temas sobre los que se habla y se Formulada por Harold sociólogo judío alemán, Esta teoría nace del estudio
discute, así como su importancia, su Lasswell en 1948. miembro de la Escuela de de importantes sociólogos
orden y la manera de transmitirlos. Frankfurt de investigación como Max Weber, Emile
social. Durkheim y Max
La teoría de las cinco W se
Horkheimer, quienes veían
Teoría del conductismo o basa en cinco preguntas a
como principio del
de efectos limitados las que cualquier
periodismo a la sociedad de
información, especialmente
masas; es decir, a un público
la de carácter noticioso,
La teoría crítica representa indiferenciado al que se le
debe responder para que sea
una de las teorías más enviaba un mensaje para
Autor: Paul Lazarsfeld. completa y para que cumpla
importantes del siglo XX. lograr un efecto específico y
(1901 -1976). Sociólogo su más grande fin: lograr
Esta también tomó como al que se trataba de persuadir
austríaco. que las personas se enteren,
punto de partida a la teoría de acerca de algo concreto a
de la manera más clara y
Esta teoría habla de los los efectos, tomaba en cuenta través de los medios de
completa, de lo que está
efectos que los medios el tiempo que tomaba un comunicación.
sucediendo.
logran en el público, ésta medio en crear un efecto.
entiende y percibe que la La teoría de los efectos fue el
gente se deja persuadir de resultado del trabajo que
los medios sólo si quiere y, sobre el análisis de los
Teoría estructural Esta teoría tenía como
por lo tanto, ya no asume al medios de comunicación
funcionalista. principio lograr la
público como una masa sin hicieron las escuelas de la
persuasión por medio de
Esta fue desarrollada por sociología empírica, la
criterio, sino como una las siguientes preguntas:
Harold Lasswell (1902 – sociología positivista y la
aglomeración de diferentes quién dice que, a través
1978). Pionero de la teoría crítica.
grupos con la capacidad de de qué medio, a quién y
Ciencia política y teorías
decidir qué es lo que quieren con qué efecto.
de la comunicación.
ver, cuándo y cómo.

También podría gustarte