Está en la página 1de 3

CONTABILIDAD DE COSTOS I

PROF. MARIA ELISA ROMER


T12122 sección 1

EJERCICIO EVALUADO #2 (25%)

La fábrica de labiales La Belleza, C.A, lleva un sistema de costos históricos por órdenes. Su
ejercicio económico comienza el 01 de enero y finaliza los 31 de diciembre de cada año. Le
suministra la siguiente información con el objeto de que Usted, realice para el primer trimestre
del año 2021:
 Los registros en las órdenes de producción, materia prima y producto terminado. (7
PTOS)
 Diario principal (2 PTOS)
 Costo unitario de producto, considerando la pérdida insignificante mayor a un 5%(2
PTOS)
 Cálculo de la variación de costos indirectos. (2 PTOS)
 Inventario final de materia prima en unid y $ (2PTOS)
 Presentar Estado de costos de producción y Edo de resultados (5PTOS)

INFORMACIÓN SOBRE EL ÚLTIMO MES


 Para el momento del cierre del 3er trimestre del 2020, se tenían en producción la orden
N 20 por 280 labiales y la orden 21 por 250 labiales naranjas con los siguientes costos
acumulados

PRODUCTOS PROCESO N° 20 N° 21 TOTAL $.


MATERIALES 90.000 68.000 158.000
MANO DE OBRA ¿? ¿? 120.000
COSTOS INDIRECTOS ¿? 32.400 72.000
TOTALES ¿? ¿? 350.000

 Inventario inicial de productos terminados: 300 unidades de labiales con un costo total
de $360.000.
 Durante el período se produjeron 500 unidades color rojo Ferrari
 Inventario final de productos terminados: 290 unidades.
 Costo de producción y venta real $ 692.000
 Sobre aplicación de costos indirectos $ 4.000
 Método de valoración de inventarios PEPS.
 Los costos indirectos de fabricación se aplican tomando como base las horas de mano de obra
directa.
 El inventario final de Materiales y suministros fue de $148.000, los cuales corresponden el
80% a materiales directos. Con esa cantidad de material estiman producir 350 labiales.
 El costo de la hora de mano de obra directa fue de 60 $/hora durante todo el trimestre.

INFORMACIÓN SOBRE EL MES SIGUIENTE 2021


 La tasa de costos indirectos aumentó en 1 $*hora con respecto a la tasa aplicada durante el
período anterior.
 El departamento productivo devolvió al almacén, materiales indirectos por $ 1.200, que había
solicitado en el período anterior.
 El contador de costos constató que en la orden de producción N° 20, en el ejercicio anterior
se computaron en exceso 20 horas de mano de obra directa, que en realidad representaron
trabajo indirecto.
 Se compran el material necesario para producir los labiales faltantes de ambas órdenes más
un 15% de colchón y negocia con el proveedor el mismo precio del material que ya tenía.
 Se compran materiales indirectos por Bs 108.000
 Se abrió la orden de producción N° 22 para el cliente “Farmacéutica Oportunista”, para
fabricar 200 labiales color verde.
 Producción solicitó los siguientes materiales:
o Orden de producción N° 20 $ 217.600
o Orden de producción N°21 $146.200
o Orden de producción N° 22 $124.000
o Materiales Indirectos $ 2.000
o TOTAL $489.800

 La información sobre la nómina de la fábrica es la siguiente:


o Los salarios devengados, apartados patronales y retenciones o aportes de los
trabajadores de producción se detallan a continuación:

Concepto Trabajadores directos Trabajadores indirectos


Sueldos devengados 100.000,00 20.000,00
Aportes Patronales 26.750,00 19.477,50
Retenciones o aportes trabajadores 30.522,50 10.000,00
total 157.272,50 49.477,50

NOTA: Se considera en el cálculo del costo de la hora del trabajador directo aportes y apartados.

 El costo de la hora de mano de obra directa se calcula considerando las horas laboradas, las
cuales se detallan a continuación:
HORAS
Orden de producción N° 20 460
Orden de producción N° 21 480
Orden de producción N° 22 560
TOTAL HORAS LABORADAS 1.500

 Se termina la orden de producción N° 20 con 250 unidades.


 Se vendió toda la existencia en inventario inicial, además de 150 unidades de la orden de
producción N° 20, con una utilidad bruta del 50%.
 Se relacionan las siguientes partidas:
Servicios públicos de la fábrica (cancelados con cheque) Bs. 2.000
Seguros contra robo (registrados como activo) Bs. 3.000
Depreciación equipos de fábrica Bs. 5.000

También podría gustarte