Está en la página 1de 2

CONTRATO DE OFERTA PÚBLICA DEL SERVICIO DE TARJETA DE CRÉDITO PRESTADO POR

BANCO BICENTENARIO, BANCO UNIVERSAL, COMPAÑÍA ANÓNIMA


Yo, DARIO ENRIQUE BAUTE DELGADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V.-6.263.325, domiciliado en la ciudad de Caracas, Distrito Capital y civilmente hábil, procediendo en este acto en mi
condición de Presidente de BANCO BICENTENARIO BANCO UNIVERSAL, CA., sociedad mercantil domiciliada en Caracas, Distrito Capital, inscrita en el Registro Mercantil Segundo del Distrito Capital, el 18 de Diciembre
de 2009, bajo el N°42, Tomo 288-A SDO, ente resultante de la fusión por incorporación autorizada por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Fina ncieras conforme se desprende de Resolución N° 682.09 de
fecha 16 de diciembre de 2009, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.329 de la misma fecha, modificado su Documento Constitutivo - Estatutario en fecha 13 de enero de 2010, bajo
el Nº 2, Tomo 9-A SDO, por ante la precitada Oficina de Registro Mercantil, carácter que se desprende de nombramiento efectuado por el Comandante Presidente de la República por Decreto N° 7.598, de fecha 03 de agosto
de 2010 y publicado en la Gaceta de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.992 Extraordinario de fecha 04 de agosto de 2010, e inscrito en el Registro Único de Información Fiscal (RIF.) bajo el N ° G-20009148-7;
suficientemente facultado conforme se desprende del artículo 25 del Documento Constitutivo Estatutario, DECLARO: Que mi representado ha resuelto presentar las “Condiciones Particulares de Financiamiento a través de
Tarjeta de Crédito” conformante de la Oferta Pública que contiene las Condiciones Generales Sobre los Servicios Financieros P restados por BANCO BICENTENARIO BANCO UNIVERSAL, CA., en los términos que se
indican a continuación: EL CONTRATO DE ADHESIÓN que a continuación se transcribe contiene los términos y condiciones generales que rigen toda solicitud, emisión aceptación o uso de las TARJETAS DE CRÉDITO
VISA BICENTENARIO Y TARJETAS DE CREDITO MASTERCARD BICENTENARIO las cuales serán de aceptación necesaria para los TARJETAHABIENTE(S) PRINCIPALES Y TARJETAHABIENTE(S) ASOCIADOS,
cuyas cláusulas se establecen a continuación y ha sido entregado al TARJETAHABIENTE(S) PRINCIPALES Y TARJETAHABIENTE(S) ASOCIADOS con anticipación suficiente para examinarlo antes de su aceptación.
Para dar cumplimiento a expresas disposiciones contenidas: a) En la Ley de Tarjetas de Crédito, Débito, Prepagadas y Demás Ta rjetas de Financiamientos o Pago Electrónico, publicada en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela N° 39.021 del 22 de septiembre de 2008; b) En la Ley de reforma parcial de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, pu blicada en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela N° 39.358, de fecha 1° de febrero de 2010; c) Resolución No. 339.08 del 18 de Diciembre de 2008, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 39.112 el
cual establece las Normas que Regulan los Procesos Administrativos Relacionados a la Emisión y Uso de las Tarjetas de Crédito, Debi to, Prepagadas y demás Tarjetas de Financiamiento o Pago Electrónico. El contrato aquí
contenido ha sido de redactado de la manera más clara posible en cuanto a sus estipulaciones, y de fácil legibilidad, estando impresas en caracteres destacados las cláusulas que pudieran implicar limitaciones a los derechos
patrimoniales de TARJETAHABIENTE(S) PRINCIPALES Y TARJETAHABIENTE(S) ASOCIAD OS, quienes se obligan a cumplir con todas las estipulaciones aquí contenidas, y que a continuación se expresan: PRIMERA:
DEFINICIONES: Para una mejor comprensión del presente contrato a continuación se hacen las siguientes definiciones, para lo efectos pr evistos en este contrato, los términos que se definen a tienen los siguientes
significados, bien se utilicen en singular o en plural, en mayúsculas o en minúsculas: BICENTENARIO: es el Emisor de LA TARJETA.EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL: Es la persona que como titular principal suscribe el
presente contrato y a quien en tal carácter el Banco le emito las TARJETAS DE CRÉDITO VISA Y/O MASTERCARD BICENTENARIO.EL TARJETAHABIENTE ASOCIADO: Es la persona que a solicitud del
TARJETAHABIENTE PRINCIPAL, el Banco le emite las TARJETAS DE CRÉDITO VISA Y/O MASTERCARD BICENTENARIO, y quien por el simple uso de las TARJETAS asume frente al BICENTENARIO las mismas
Obligaciones que asigne el TARJETAHABIENTE PRINCIPAL según los términos del contrato. TARJETA(S): VISA Y/O MASTERCARD BICENTENARIO: En lo adelante LA TARJETA es el plástico, propiedad del Banco
emitido a nombre de los TARJETAHABIENTE(S) PRINCIPALES Y TARJETAHABIENTE(S) ASOCIADOS, cuya numeración identifica los consumos, cargos y pagos efectuados por su titular. Se utiliza en forma indistinta
conforme a los términos de contrato en número singular o plural según corresponda. NOTA DE CONSUMO: Son los formularios que se generan cuando el TARJETAHABIENTE hace uso de LA TARJETA como medio de
pago de los bienes o servicios que adquieren en LOS ESTABLECIMIENTOS, o cuando hace uso de cualquiera de los servicios que brinda el Banco, mediante el uso de LA TARJETA.ESTABLECIMIENTOS: Son los lugares
donde los TARJETAHABIENTE(S) PRINCIPALES Y TARJETAHABIENTE(S) ASOCIADOS adquiere bienes y/o servicios que son pagados con el uso de las TARJETAS.ESTADO DE CUENTA: Documento elaborado por
BICENTENARIO, contentivo de la descripción de las distintas operaciones en las que se ha utilizado LA TARJETA, emitido una vez al mes dentro de los cinco (05) días siguientes a la fecha de corte, el cual es enviado al
domicilio señalado por el TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y el TARJETAHABIENTE ASOCIADO, o en su detecto al Correo Electrónico indicado por estos: dicho estado de cuenta contiene la siguiente inf ormación: 1)
Identificación de BICENTENARIO, emisor de LA TARJETA de crédito. 2) Nombre, apellido y dirección del tarjetahabiente; 3) Fecha de emisión del estado de cuenta; 4) Fecha de corte y plazo de pago 5) Período a facturar;
6) Limite de crédito y monto disponible a la fecha de emisión del estado de cuenta; 7) Relación explícita de cada uno de los débitos o créditos, detall ando: a) Fecha efectiva de los cargos y/o transacciones u operaciones
nacionales e internacionales. b) Número de referencia o autorización del cargo, transacción u operación. c) Descripción de las transacciones u operaciones distintas a cargos. d) Identifi cación del negocio afiliado donde se
realizó el cargo. e) Monto de la transacción en bolívares. f) Monto de la transacción en divis as con el tipo de cambio vigente a la fecha de la operación, de ser el caso. g) Fecha efectiva y monto de los pagos recibidos. h)
Fecha efectiva, monto y descripción de cualquier otro débito o crédito. i) Tasa de interés aplicada. j) Importe del capital, sobre el cual fueron calculados los intereses de financiamiento. k) Importe de los intereses sobre los
montos abonados en exceso, al total adeudado en la tarjeta de crédito o por las sumas que estén registradas a favor del tal i nterés de mora. 8) Monto de los intereses moratorios indicando el capital de la cuota sobre el cual
se calculó. 9) Pago mínimo especificando detalladamente los importes que lo conforman, tales como capital, intereses y comisi ones, de ser el caso. 10) Monto del pago de contado. 11) Detalle del saldo anterior señalando el
capital, intereses moratorios y el financiamiento; así como, comisiones y cuotas de otros créditos adeudados, de ser el caso. 12) Detalle del pago mínimo no cancelado a la fecha, segregado en capital, intereses, comisiones y
cuota de otros créditos, de ser el caso. 13) Saldo total adeudado, discriminando capital, todos los intereses causados, comis iones y cuotas de otros créditos, de ser el caso. 14) Detalle de los montos aplicados a capital,
intereses, comisiones y cuota de otros créditos, producto de los pagos efectuados. 15) Las líneas de crédito relacionadas a tarjetas de crédito deben ref lejarse de manera separada e individual y deben contener el detalle de:
plazo, cuotas canceladas, cuotas pendientes por cancelar, capital, intereses y comisiones, en caso de existir. 16) Identificar de manera separada e individual el monto autorizado por l a Comisión de Administración de Divisas
(CADIVI) para realizar pagos en divisas con tarjeta de crédito en el extranjero con ocasión de viajes al exterior, para adquisición de divisas en efectivo con ocasión de viajes al exterior y para realizar gastos de co nsumos de
bienes y de servicios con tarjeta de crédito mediante operaciones de comercio electrónico con proveedores en el extranje ro desde la República Bolivariana de Venezuela; así como, el monto utilizado y disponible a la fecha de
corte del estado de cuenta. 17) Información relativa a las actividades promociónales y sus resultados. 18) Nombre y lugares d e las agencias donde los Tarjetahabientes pueden realizar los pagos correspondientes. 19)
Números telefónicos de servicio al cliente para consultas en general, reporte de extravío, fraudes, clonación, robos o hurtos y otras denuncias. CLAVE SECRETA: Número de identificación confidencial e intransferible que le
permita LOS TARJETAHABIENTE(S) PRINCIPALES ‘ T4RJEAHABIENTE(S) ASOCIADOS, hacer uso de los servicios que el BICENTENARIO le brinda, vía Internet, la red automática de cajeros autorizados, el Centro de
Atención Telefónica BICENTENARIO y cualquier otro medio que en el futuro ofrezca BICENTENARIO mediante el uso de LA TARJETA. SEGUNDA: BICENTENARIO declara haber recibido de EL TARJETAHABIENTE
PRINCIPAL, la solicitud para la emisión y entrega de su TARJETA y/o TARJETAS de los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, para que BICENTENARIO las emita con la autorización y obligación de responder por todos
los pasivos y cumplir con los mismos derechos del TARJETAHABIENTE PRINCIPAL. EL(LOS) TARJETA HABIENTE(S) ASOCIADO(S), declara(n) y acepta(n) expre samente que será(n) responsable(s) solidario(s)
directa y personalmente de las obligaciones derivadas del uso de LA TARJETA. TERCERA: BICENTENARIO tiene prohibido informar los antecedentes financieros personales de EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y
sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, titulares, suplementarios o extensiones de las tarjetas de crédito a cualquier empresa o institución exceptuando al mismo TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus
TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, a la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN), al Banco Central de Venezuela (BCV) y demás entes autorizados por ley, para de ésta manera
garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos e información financiera de EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS. En este sentido, EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y
sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS tienen la facultad de autorizar expresamente y mediante documento separado, la posibilidad de que BICENTENARIO pueda revelar información personal a terceros, sobre sus datos
y sus antecedentes financieros, pudiendo revocar esta autorización en cualquier momento, cuando así lo estimen conveniente de conformidad con lo establecido en el artículo 62 de la Ley de Tarjetas de Crédito, Debito,
Prepagadas y demás Tarjetas de Financiamiento o Pago Electrónico; de igual forma declaran que sus actividades son licitas y las ejercen dentro del marco legal. CUARTA: BICENTENARIO, al emitir LA TARJETA, otorga a
EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL, una línea de crédito rotativa aprobada para ser movilizada por éste con el uso de LA TARJETA, hasta por al límite aprobado y en las condiciones en que se celebra este contrato. LA
TARJETA, tendrá una duración de tres (03) años, y podrá ser prorrogado de forma automática, salvo que BICENTENARIO extinga el uso de la misma antes del vencimiento de dicho plazo, conforme a la solicitud de
anulación expuesta por EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS de acuerdo con lo estipulado en cláusula Vigésima el presente contrato o por parámetros de cobranza tal como se
encuentra estipulado en la Cláusula Décima Octava el presente instrumento. Luego del vencimiento del periodo de validez o de la decisión de BICENTENARIO, de extinguir o hacer cesar el uso de LA TARJETA, EL
TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, no podrán hacer uso de sus TARJETAS emitidas a sus respectivos nombres. La prórroga Automática no se hará electiva si EL
TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, notifican lo contrario a BICENTENARIO, al menos con treinta (30) días continuos de anticipación al vencimiento del periodo de validez en curso,
para ello BICENTENARIO, notificará en los tres (3) últimos estados de cuenta, anteriores al vencimiento de la relación contractual la fecha en que opera la prórroga automática. Del mismo modo BICENTENARIO previa
justificación o razonamiento notificará por escrito al TARJETAHABIENTE PRINCIPAL con treinta (30) días de anticipación a la fecha de vencimiento de la TARJETA de CREDITO, su intención de no emitir una nueva y por
ende la no intención de prorrogar el aludido contrato, en ese caso EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, seguirán disfrutando del plazo de financiamiento concedido originalmente
hasta la total cancelación de la deuda. Se entenderá que BICENTENARIO, ha sido autorizado para emitir o hacer que se emitan nuevas TARJETAS, a nombre de EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus
TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, con validez por un nuevo periodo contado a partir del vencimiento indicado en la anterior TARJETA, y con sujeción a las mismas estipulaciones del presente contrato, incluyendo la de
efectuar los cargos previstos en la cláusulas que preceden si no recibe de EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, la respectiva notificación de no prorrogar el contrato. QUINTA:
BICENTENARIO podrá generar comisión solo en los cargos permitidos por el BANCO CENTRAL DE VENEZUELA por cargos Administrativos a las TARJETAS DE CREDITO, por los siguientes supuestos: la emisión
(excepto las Tarjetas Clásicas), reposición por perdida, extravío, robo, cobro en facturación de tarjeta de Crédito por cheque devuelt o emitido para pago o abono de dichas TARJETAS cuando el banco girado sea distinto a
BICENTENARIO, emisión de la tarjeta de crédito; emisión de tarjetas a los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, por las operaciones de retiro de efectivo en los cajeros automáticos, avances de efectivo, consumos
internacionales. Asimismo, BICENTENARIO no podrá generar comisión por cargos administrativos en los siguientes supuestos: la emisión de tarjetas de Créditos Clásicas, mantenimiento y renovación, elaboración de
estados de cuenta, envío de estados de cuenta vía correo electrónico, Consulta de Saldos, disponibles y otras consultas a tra vés de la Página Web, cobranzas de saldos deudores y reclamos procedentes o no. SEXTA: El
consumo, pérdida, extravío o sustracción de la Tarjeta de Crédito, genera el pago de importes y tasas, de conformidad con lo establecido por el Banco Central de Venezuela. SÉPTIMA: En cuanto a la forma y medio de pago
permitido se señalan los siguientes: a) EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, podrán realizar su pago, mediante depósito en efectivo al número de cuenta que identifica su
TARJETA; b) Mediante cheque dirigido a BANCO BICENTENARIO, Banco Universal Compañía Anónima; c) Utilizando nuestro servicio de Banca Virtual a través de la página www.bicentenaríobu. com o a través de
transferencia bancaria de otros bancos; d) Centro de Atención Telefónica BICENTENARIO; e) Autorizando el cargo al pago mínimo o total, como debito a su cuenta corriente o cuenta de ahorros, a su elección. OCTAVA: EL
ESTADO DE CUENTA será enviada a la dirección indicada en la solicitud por EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, sea ésta su dirección de habitación, oficina o dirección
electrónica, mientras no le haya sido notificada a BICENTENARIO por EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, una dirección diferente. Cuando EL TARJETAHABIENTE
PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS no hubiere recibido el respectivo estado do cuenta dentro de los quince (15) días continuos, al vencimiento del plazo mensual , esto es, dentro de los cinco (5) días
hábiles a la fecha del corte, EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, podrán reclamar por escrito su respectivo estado de cuenta, dentro de los quince (15) días continuos siguientes
al vencimiento del plazo dentro del cual debió recibirlo y BICENTENARIO estará obligado a entregárselo de inmediato. Vencido éste último plazo sin que EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES
ASOCIADOS hayan reclamado, por escrito o por cualquier otro medio que BICENTENARIO disponga para efectuar los reclamos sobre su respectivo estado de cuenta, se entenderá que EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL
y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS recibió de BICENTENARIO el correspondiente estado de cuenta. Si EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, tienen objeciones o reparos
que hacer a algún ESTADO DE CUENTA, deberá poner en conocimiento a BICENTENARIO, por escrito y con indicación precisa de las objeciones invocadas, dentro de los ciento ochenta (180) días calendarios sigui entes
desde la fecha de recepción del ESTADO DE CUENTA. En el eventual caso de que BICENTENARIO acepte los reparos formulados por EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS,
hará el ajuste correspondiente en el siguiente ESTADO DE CUENTA. NOVENA: El monto de interés aplicable a la tarjeta de crédito anual, mensual y la tasa de interés por mora, así como el interés aplicable por los montos
abonados en excesos o por las sumas que estén registradas a favor de EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL (inversión), serán las establecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV). BICENTENARIO no podrá en caso
de intereses no cancelados por EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS generar nuevos intereses por ningún concepto, y deberán mantenerse en una cuenta separada del capital
adeudado. Del mismo modo para el cálculo de interés BICENTENARIO deberá indicar el lapso del financiamiento y las cantidades que se imputan a capital e intereses, todo de conformidad con lo establecido en la normativa
prudencial que dicte la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN) para el cálculo de interés. DÉCIMA: BICENTENARIO, otorgará sin costo adicional a EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL
los siguientes beneficios: envíos de estados de cuenta vía fax y correo electrónico, consulta de estados de cuenta en l a Página Web www.bicentenariobu.com. registrándose con su clave de tarjeta de crédito. Compras con
extra financiamiento BICENTENARIO, sin afectar su límite de crédito y demás servicios que se encuentran detallados en el folleto explicativo. DÉCIMA PRIMERA: LA TARJETA es propiedad de BICENTENARIO y EL
TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, quedan obligados a no hacer otro uso de ella salvo los permitidos por el presente contrato. El derecho do uso que confiere la tarjeta se entiende
concebido intuito personae. LA TARJETA podrá ser utilizada por el TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y por los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, únicamente para pagar el valor de bienes y servicios que adquieren en
los comercios afiliados al sistema VISA/MASTER CARD, además del adelanto en efectivo por Cajeros Automáticos y Taquillas, mediante la emisión de las correspondientes órdenes de pago con tra BICENTENARIO, y
ordenes o instrucciones dadas al cajero o dispensador de la taquilla. En el primero de los casos EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, presentarán las TARJETAS y deberán
identificarse con la cedula de identidad o pasaporte y firmar el formato NOTA DE CONSUMO especialmente utilizado para ello. Queda entendido que EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES
1 de 2
VPCE-FO-018-2/02-13
ASOCIADOS, se obligan frente a BICENTENARIO, por el pago de la cantidad allí indicada sin poder indicar contra este ninguna excepción, o reclamación derivada de sus rel aciones personales con EL ESTABLECIMIENTO
a favor del cual hubiere efectuado la NOTA DE CONSUMO, EL TARJETAHABIENTE conviene en que BICENTENARIO, no es responsable por defectos o deficiencias de los bienes y servicios que adquieran mediante el
mecanismo de este contrato, ni tampoco por actos y omisiones de ningún comer cio afiliado al sistema, ni por negativa de estos a aceptar LA TARJETA. Sin menoscabo a las obligaciones del negocio afiliado estipuladas en el
artículo 25 de la Ley de Tarjetas de Crédito, Débito, Prepagadas y Demás Tarjetas de Financiamientos o Pago Elec trónico. DÉCIMA SEGUNDA: EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL, se compromete a reembolsar a
BICENTENARIO la totalidad de los montos de las NOTAS DE CONSUMO, y demás cargos reflejados en el estado de cuenta mediante el uso de las tarjetas tanto por él como por LOS TARJETAHABIENTES ASOCIADOS,
en el entendido que estos también serán solidariamente responsable de todas las obligaciones que se deriven del uso de dicha TARJETA y se comprometen a cancelar la totalidad de las órdenes de pago, emitidas por cada
uno de ellos, pudiendo BICENTENARIO proceder contra estos si así lo estima conveniente. DÉCIMA TERCERA: BICENTENARIO se reserva el derecho de emitir LA TARJETA, para que pueda ser usada exclusivamente en
el territorio de la República Bolivariana de Venezuela o también fuera de él, en cuyo caso EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, se comprometen de manera irrevocable a cancelar
los consumos realizados fuera de Venezuela según lo dispuesto más adelante en este mismo contrato. DÉCIMA CUARTA: De conformidad con lo establecido en el artículo 116 de la Ley del Banco Central de Venezuela, las
NOTAS DE CONSUMO, realizadas fuera de la República Bolivariana de Venezuela, previamente autorizadas por la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), serán pagadas por el TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y
sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, mediante la cancelación de lo equivalente en moneda de curso legal, al tipo de pago corriente en el lugar de la fecha de pa go. DÉCIMA QUINTA: EL TARJETAHABIENTE
PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS podrán pagar el importe señalado en el estado de cuenta, de cualquiera de las formas que se señalan a continuación: a) Dentro de los veinte (20) días continuos
siguientes al corte de cuenta, cancelando el total de los consumos del período anterior, en cuyo caso no habrá cargo alguno por intereses. b) En amortizaciones mensuales y sucesivas con un plazo má ximo que fijará
BICENTENARIO y que se calcula a partir del día de corte del primer estado de cuenta cuyo monto se va a financiar. El primer pago se efectuará dentro de los veinte (20) días siguientes al día de corte del primer estado de
cuenta que reciba con los cargos a financiar y los pagos restantes en períodos mensuales a partir de la fecha del primer venc imiento. EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, podrán
pagar anticipadamente el saldo del crédito otorgado. En caso de que se opte por pagar a lo establecido en el literal „b‟, la tasa de interés (retributivo) que EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL pagará a BICENTENARIO, será
la establecida por el Banco Central de Venezuela y podrá ser variable y ajustada conforme a las disposiciones legales aplicab les. Se conviene expresamente en que el mecanismo por el cual EL TARJETAHABIENTE
PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, se informarán de las variaciones de la tasa de interés será el de la publicación de las tasas aplicables en las carteleras internas de la red de oficinas de
BICENTENARIO. Asimismo, EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, asumen la obligación de mantenerse enterados de tales modificaciones y de la fecha de su entrada en
vigencia. La tasa a pagar por EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus TARJETAHABIENTES ASOCIADOS por concepto de retraso en sus pagos, será fijada por el Banco Central de Venezuela, su cálculo se basará en
los términos que indique la legislación vigente. Este cargo se debe calcular solamente sobre el saldo vencido y no sobre todo el capital originario. DÉCIMA SEXTA: EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus
TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, declaran y aceptan que no harán pagos inferiores a la cantidad señalada como mínimo a pagar en el estado de cuenta. Si EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y sus
TARJETAHABIENTES ASOCIADOS no pagan oportunamente, o sea, antes de la fecha indicada en el estado de cuenta, el mínimo señalado, deberán cancelar intereses de mora que se cargarán a EL TARJETAHABIENTE
PRINCIPAL, en el estado de cuenta de la siguiente manera: los intereses moratorios serán calculados por BICENTENARIO y pagados por EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL, a la tasa máxima legal vigente. Estos
intereses moratorios correrán desde el momento en que haya ocurrido el incumplimiento señalado en esta cláusula. DÉCIMA SÉPTIMA: BICENTENARIO no podrá debitar directamente de las cuentas bancarias que EL
TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS posean en Banco Bicentenario Banco Universal CA., los montos por concepto de pago de deudas adquiridas mediante operaciones d e tarjetas de
crédito, salvo que éste o estos den su autorización por e scrito mediante documento separado al presente, la cual siempre podrá ser revocable. Igualmente, Banco Bicentenario Banco Uni versal CA., no podrá descontar de las
cuentas bancarias y de las tarjetas de crédito que EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS mantengan con la institución, ningún monto por concepto de servicios que EL
TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS no hayan solicitado. DÉCIMA OCTAVA: La no cancelación de tres (03) pagos mínimos consecutivos y acumulados generará la suspensión de
LA TARJETA, por parámetros de Cobranza; debiendo cancelar EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS inmediatamente la totalidad de la deuda. DÉCIMA NOVENA: De conformidad
con lo establecido en artículo 26 de la Ley de Tarjetas de Crédito, Débito, Prepagadas y Demás Tarjetas de Financiamientos o Pago Electrónico: son deberes del TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los
TARJETAHABIENTES ASOCIADOS lo siguiente: 1. Resguardar la tarjeta de crédito, débito, prepagada y demás tarjetas de financiamiento o pago electrónico, con la debida diligencia. 2. Realizar puntualmente el pago de la
tarjeta de crédito, si ha realizado alguna compra o ha hecho uso de ella. 3. Identificarse y usar en forma personal la tarjet a y no mostrar o confiar a nadie las claves de acceso a los cajeros y otros sistemas electrónicos. 4.
Antes de firmar los comprobantes de pago, verificar el importe y la veracidad de la información. 5. Solicitar y guardar los c omprobantes de pago y demás documentos de compra de bienes y utilización de servicios, hasta
recibir el estado de cuenta y estar conforme con el mismo. 6. Velar por el correcto uso de la(s) tarjeta(s) suplementaria(s) que solicite. 7. Velar por el mantenimiento de su capacidad de pago y conservaci ón o ampliación del
límite de crédito concedido por el banco o institución financiera. 8. Indicar al banco o institución financiera el domicilio a efectos de que éste le remita los estados de cuenta o cualquier otra información pertinente. 9. Reportar
al banco o Institución Financiera cuando no reciba el estado de cuenta en el plazo que se haya establecido, salvo que otras leyes o normativas especiales establezcan plazos mayores, en cuyo caso se aplicará siempre el
plazo mayor. 10. Verificar las tasas de interés y otros cargos que le efectúe BICENTENARIO, así como los procedimientos para plantear a tiempo sus reclamos sobre los productos y servicios que adquiera por medio de la
tarjeta de crédito, débito, Prepagadas y demás tarjetas de financiamiento o pago electrónico. 11. Efectuar los reclamos en el plazo establecido en el contrato, salvo que la ley u otros reglamentos establezc an plazos mayores,
en cuyo caso se aplicará siempre el plazo mayor. 12. Reportar de manera inmediata al banco o institución financi era el robo, hurto o pérdida de la tarjeta de crédito, débito, prepagada y demás tarjetas de financiamiento o
pago electrónico. 13: Informar oportunamente al banco o institución sobre la resolución de los contratos de domiciliación de pago, a los fines de evitar cargos no autorizados. En este sentido, de comprobarse el incumplimiento
de los deberes mencionados por parte de EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, se constituirán como los únicos responsables de daños y perjuicios que pu eda sufrir como
consecuencia de su inobservancia. VIGÉSIMA: EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS se obligan a custodiar LA TARJETA y en consecuencia, son los únicos responsables por los
daños que sufra en caso de hurto, robo o pérdida de LA TARJETA y/o de su CLAVE SECRETA. En caso de hurto, robo o pérdida de LA TARJETA y/o de su CLAVE SECRETA, EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los
TARJETAHABIENTES ASOCIADOS deberán informarlo a BICENTENARIO de inmediato en forma escrita, vía telefónica o a través de cualesquiera otros medios disponibles por BICENTENARIO; no obstante, lo antes
expuesto, cuando la notificación no se hiciere por escrito, para que BICENTENARIO proceda a anular LA TARJETA y/o su CLAVE SECRETA, EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los TARJETAHABIENTES
ASOCIADOS, deberán ratificar su solicitud de anulación dentro de un plazo de tres (3) días consecutivos contados a partir a la notific ación inicial realizada por EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los
TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, a través de los siguientes medios i) Por escrito en cualesquiera de las agencias de BICENTENARIO; ii) Vía fax con el correspondiente acuse de recibo consignado en cualquiera de las
sucursales de BICENTENARIO; iii) Vía telefónica, para lo cual BICENTENARIO suministrara al usuario un numero de registro de la denuncia conforme a lo establece el artículo 15 de la Ley de Tarjetas de Crédito, D ebito,
Prepagadas y demás Tarjetas de Financiamiento o pago, la identificación del operador que atendió la llamada, pudiendo BICENTENARIO realizar un registro magnético o digitalizado de la conversación; iv) Por correo
electrónico, a la dirección que informe BICENTENARIO a través de su Centro de Atención Telefónica. Vencido el plazo antes indicado, sin que EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los TARJETAHABIENTES
ASOCIADOS, hubieren ratificado su solicitud de anulación de LA TARJETA y/o de su CLAVE SECRETA, por cualesquiera de los medios señalados, se entenderá que EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los
TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, han desistido de su solicitud; en cuyo caso EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS serán responsable frente a BICENTENARIO por las
operaciones que pudiera efectuar cualquier tercero con LA TARJETA y su respectiva CLAVE SECRETA. En caso de pérdida, robo o hurto de la CLAVE SECETA, EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los
TARJETAHABIENTES ASOCIADOS deberán además devolver LA TARJETA, a fin de que le sea sustituida por otra, con una nueva CLAVE SECRETA. En cuanto a los cargos producto de la utilización de tarjeta de crédito
por parte de terceras personas diferentes a EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS no se cobrarán a estos por ser indebidos, a menos que se compruebe su culpabilidad en el hecho,
para lo cual BICENTENARIO cuenta con sistemas de seguridad que impiden la perpetración de fraudes y/o ilícitos en contra de la buena utilización de LA TARJETA. VIGÉSIMA PRIMERA: EL TARJETAHABIENTE
PRINCIPAL, expresamente autoriza a BICENTENARIO para que investigue, con las más amplias facultades, todo lo relativo a usos supuestamente indebidos o fraudulentos de LA TARJETA, quien se compromete a prestar
a BICENTENARIO toda la colaboración que se requiera. VIGÉSIMA SEGUNDA: EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL, acepta que en aquellos casos en los cuales puedan ocurrir devoluciones de mercancías o bien ajustes
en los precios de la misma y/o de los servicios prestados y pagados con LA TARJETA, el establecimiento no efectuará en ningún caso, reembolso en efectivo. VIGÉSIMA TERCERA: Mientras BICENTENARIO no reciba por
escrito aviso oportuno al que se refiere la Cláusula Cuarta en contrario, queda autorizado para: a.) Enviar a EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL, la tarjeta renovada a su vencimiento. b.) Enviar a los TARJETAHABIENTES
ASOCIADOS las tarjetas renovadas a su vencimiento. VIGÉSIMA CUARTA: EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL, expresamente declara y acepta que será solidario, directa y personalmente responsable de las obligaciones
derivadas del uso de las TARJETAS por parte de los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS; sin perjuicio de que éstos sean directamente responsables por tales consumos, quienes igualmente son solidariamente responsable
de todas las obligaciones que se deriven del uso de dicha(s) Tarjeta(s) de Crédito, por lo que BICENTENARIO podrá dirigirse directamente contra los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS si así lo considera oportuno.
VIGÉSIMA QUINTA: Los gastos de cobranza de LA TARJETA a cargo de EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL o TARJETAHABIENTES ASOCIADOS por obligaciones vencidas, podrán efectuarse por BICENTENARIO
siempre y cuando los mismos sean efectivamente realizados o causados, es decir, toda erogación en la que haya incurrido la en tidad por razón de las actividades desplegadas durante el ejercicio de la gestión de cobro,
tendentes a obtener la recuperación de su cartera. En caso de que BICENTENARIO contrate terceros para el cobro de las obligaciones vencidas a EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL o TARJETAHABIENTES
ASOCIADOS, y si el tercero contratado no realiza ningún trámite de cobranza, BICENTENARIO, no podrá exigir los gastos de cobranza no causados. En cuanto a los honorarios de los abogados por gestiones de cobranza
efectivamente realizadas, judiciales o extrajudiciales no podrán exceder en ningún caso del diez por ciento (10%) del monto d e las cuotas insolutas del capital en caso de cobro extrajudicial, y en caso de la cobranza judicial,
esta se regirá por el Código de Procedimiento Civil, dando estricto cumplimiento a los establecido en el artículo 42 de la Le y de Reforma de la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras. VIGÉSIMA SEXTA: EL
TARJETAHABIENTE PRINCIPAL se obliga a poner en conocimiento de las presentes Condiciones a los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS; por lo que asume la plena responsabilidad por la sujeción de éstos a las
mismas. Cualquier acción, daño o perjuicio que experimente BICENTENARIO, devenido de los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS dará derecho a BICENTENARIO a efectuar la reclamación frente a EL
TARJETAHABIENTE PRINCIPAL. VIGÉSIMA SÉPTIMA: Queda expresamente entendido y así lo acepta EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y los TARJETAHABIENTES ASOCIADOS, que el presente contrato es de
adhesión por lo que expresamente se obligan a cumplir las estipulaciones contractuales establecidas en el mismo por BICENTENARIO. VIGÉSIMA OCTAVA: A los fines del presente contrato, las partes eligen como domicilio
especial el lugar de su celebración, a la Jurisdicción de cuyos Tribunales se someterá cualquier controversia, sin prejuicio para BICENTENARIO, de acudir a cualquier otro, conforme a lo establecido en la ley.

Yo,(nosotros) _______________________________________________________________________________________________________________ ________________declaro(amos) conforme a lo


establecido en el artículo 13 de la Resolución No. 339.08 del 18 de Diciembre de 2008, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 39.112 el cual establece las Normas que
Regulan los Procesos Administrativos Relacionados a la Emisión y Uso de las Tarjetas de Crédito, Debito, Prepagadas y demás T arjetas de Financiamiento o Pago Electrónico, que he recibido de BANCO
BICENTENARIO BANCO UNIVERSAL, C.A., al momento de la suscripción del contrato de afiliación de tarjeta de crédito un ejemplar denominado FOLLETO EXPLICATIVO, que contiene toda la información
referente a las características principales del producto financiero TARJETAS DE CRÉDITO VISA BICENTENARIO Y/O TARJETA DE CREDITO MASTERCARD BICENTENARIO , así como, el procedimiento
para el reporte de perdida, clonación, robo o hurto de la tarjeta de crédito, número telefónico nacional e internacional disponible las veinticuatro (24) horas del día ; y los procedimientos de reclamos por
cargos no autorizados y cobros indebidos, entre otros, ante cualquier sucursal, agencia u oficina de BANCO BICENTENARIO BANCO UNIVERSAL, C.A.

Firma del Cliente Huella Dactilar

2 de 2
VPCE-FO-018-2/02-13

También podría gustarte