Está en la página 1de 3

CENTRO NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO Y CAPACITACIÓN

SECCIÓN PERFECCIONAMIENTO

Instrumento de evaluación de aprendizajes para el nivel de Perfeccionamiento NP 1


Para Tenientes de Orden y Seguridad NRO.02

Identificación del módulo: Ejercicio del Mando en la Función Policial


Fecha de inicio/hora apertura: 24 abril / 09:00 hrs.
Fecha de Cierre/hora cierre: 25 abril /23:55 hrs.
Nombre estudiante: TENIENTE DIEGO ANDRÉS SUAREZ JIMÉNEZ

Puntaje total: 15 puntos=7.0 Ponderación del instrumento: 60 %


Puntaje de corte: 9 puntos=4.0 Nivel de exigencia: 60%

Contenidos abordados:
 Capítulo 1°; clases 1, 2 y 3.
 Capítulo 2°; clases 4, 5 y 6
 Capítulo 3°; clases 7, 8 y 9

Instrucciones generales:

1) Trabajo de desarrollo individual


2) Lea de forma comprensiva los casos que se presentan.
3) A continuación, responda las interrogantes planteadas relacionando la información del caso con los
contenidos considerados para la evaluación.
4) Queda prohibido el traspaso total o parcial de las respuestas de esta evaluación entre estudiantes del
nivel de perfeccionamiento.
5) Consignar su nombre en el archivo.
6) El archivo debe ser subido de acuerdo a la fecha establecida.

CASO N°1:

El Rol Educador del Oficial de Carabineros surge a partir del imperativo ético contenido en la actual
definición de Doctrina Institucional, referido a la obligación de “transferir” los elementos que la
componen.
PREGUNTA Nro. 1:
Puntaje 2 pts.

Efectúe un breve pero fundado diagnóstico acerca de la realidad institucional del punto de vista de la
Doctrina en el lugar en el cual Ud. actualmente presta servicios, acotando dicho análisis a tres puntos
específicos como lo son los que a continuación se señalan, para luego finiquitar su diagnóstico con una
breve conclusión.

a. Disciplina
b. Trato entre el personal.
c. Uso del uniforme.

PREGUNTA Nro. 2:
Puntaje 2 pts.

1
CENTRO NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO Y CAPACITACIÓN
SECCIÓN PERFECCIONAMIENTO

En virtud del Rol Educador que le compete, que propuesta educativa puede Ud. construir y proponer
para su aplicación práctica, con el propósito de optimizar la realidad doctrinal de la Unidad en la cual se
desempeña actualmente.
CASO N°2:

En la administración general destacan como sus principales funciones la planeación, la organización, la


dirección y el control.
PREGUNTA Nro. 1:
Puntaje 2 pts.
Encontrándose Ud. designado como jefe de una determinada Tenencia, fundamente si es factible o no,
conforme al funcionamiento de la Institución aplicar estas funciones al rodaje de su Tenencia.
Complemente sus fundamentos con los ejemplos que a su juicio son pertinentes con su respuesta.

PREGUNTA Nro. 2:
Puntaje 2 pts.

Señale cuál de estas funciones se identifica en mayor medida con el ejercicio del mando, identificando los
fundamentos de su respuesta.

CASO N°3:

Encontrándose Ud. como Subcomisario Independiente en un sector donde existe problemas con
comunidades originarias, desde la Prefectura se le ha dispuesto realizar un servicio de control vehicular
preventivo, toda vez que se cuenta con la información que se podría llevar a cabo incendios
intencionales por parte de sus comuneros, en predios forestales de su sector.

La Subcomisaria no cuenta con más Oficiales y solamente dispone de un Suboficial quien lo secunda en
la Unidad. El cual coincidentemente es de ascendencia de la misma etnia presente en su sector
jurisdiccional.
PREGUNTA Nro. 1:
Puntaje 2 pts.

¿Qué decisión adopta, luego de reflexionar acerca de la efectividad de ese servicio al mando del suboficial
en referencia?
Fundamente el desarrollo de su respuesta sobre los pasos aprendidos para la toma de decisiones.

CASO N°4:

Siendo su grado jerárquico de Capitán en una Comisaría, es designado para estar al mando de un servicio
estadio en el que participarán equipos de la segunda división del fútbol profesional.

Para este efecto se le han asignado una cantidad de 25 carabineros entre los cuales se incluye personal de
otras comisarías además de su Unidad, más los recursos logísticos necesarios para este tipo de servicio.

Al ejercer el mando en este servicio también ejercerá determinados poderes según lo expresa la teoría
general de la administración.

PREGUNTA Nro. 1:
Puntaje 2 pts.

2
CENTRO NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO Y CAPACITACIÓN
SECCIÓN PERFECCIONAMIENTO

Desde esta perspectiva, (al mando del servicio estadio), qué situaciones reales puede señalar, asociadas a
cada uno de estos poderes. Dicho de otra forma, que hechos en la práctica se vinculan con cada uno de
estos poderes.

PREGUNTA Nro. 2:
Puntaje 3 pts.

¿Qué aspectos complementarios en cuanto a actitudes y conductas del Oficial, habría que añadir a esto
poderes para para consolidar un liderazgo valórico?

También podría gustarte