Está en la página 1de 3

Informe de Ingeniería Agrícola para la mejora de Suelo y Adecuación de

Infraestructura

Teléfono o Celular del Titular Finca:

Departamento: Sucre

Municipio: Corregimiento la palmira, Sincelejo

Ubicación: Aproximadamente a 1 kilómetro de la vía principal de la palmira

Coordenadas: Latitud: 9° 23.499'N Longitud: 75° 26.436'O

Número de Hectáreas: Aprox 53.5 Ha

Numero de Ganado Existente en la Finca: Aprox 50

Adecuaciones y Recomendaciones

Ganadería

 Cantidad de ganado permitido en la zona 150 cabezas.


 Cantidad de ganado mínima en la zona 50 cabezas.

Recomendaciones para infraestructura.

Las actuales infraestructuras de la zona son ineficientes para mas de 25 cabezas de ganado,
como también son ineficaces ya que congregan todos los novillos en un solo punto de
entrada y no permite su clasificación, tampoco hay una rampa que permita el embarque y
desembarque del animal, si se va a utilizar pasto de corte en la zona se recomienda una
bodega para poder guardar los esquipo necesarios para poder hacer silo en la zona.
Recomendaciones para el suelo y agua.

Se recomienda nutrir el suelo con fertilizante orgánicos o químicos para una óptima
producción de los diferentes pastos tanto en áreas pobladas como poco pobladas. en caso de
usar fertilizantes orgánicos como pollinaza, bovinasa etc; correspondiente a 2 - 3.5 ton por
ha de fertilizante orgánico. Como también la eliminación de malezas y hojas ancha. Para
mejora el desarrollo de los pastos también se recomienda des-compactar los suelos
empleando herramienta mecánica como arado de cinceles rígidos o herramientas manuales
como los azadones.

En el caso de agua se recomienda un estudio de esta para saber los nutrientes, ph y


salinidad que tiene esta, como también utilizar si es posible de 2 a 3 bebederos móviles o
fijos de 250l a 500l para zona con escasez de agua.

Recomendaciones de pastos.

Los siguientes pastos son cultivos perennes, es decir, su tiempo de recolección es mucha
más rápido que los anuales, también a leguminosas que ayudan a la portación de nutriente
tanto para el suelo como para el ganado, estos pastos son para tierra de bajo a media
fertilidad.

Leguminosas

 Desmodium velutinum

Gramíneas

 Brachiaria humidicola −Pasto humidicola


 Brachiaria híbrido−Cayman, Mulato II
 Angleton

Se recomienda un buen programa de control de maleza empleando productos químico como


pastar en 250 ml por ha.

Conclusiones
Aunque en la zona es permisible 50 cabezas a 150, en el estado actual no se recomendaría
manejar estas cantidades ya que hay poca cantidad de pasto comestible en algunos potreros,
como también se observa una alta densidad de maleza no comestible para el ganado,
también se observa en fotografías satelitales que en los meses de sequia no hay la suficiente
cantidad de agua en algunas zonas, se recomienda usar bebederos móviles o de cemento
para sitios fijos.

Saludos muy buenas tarde, como será para podernos reunir y poder entregarle informe que
le he hecho hasta el momento.

También podría gustarte