Está en la página 1de 4

Materia: Contabilidad II Intermedia

Aula Nº: 1º período de 2019- Aula A

Docente: María Cristina Bruschi

Clase Nº: 2 (Dos)

Unidad: Nº 1 – Modelos contables

Temas a desarrollar

Los modelos contables

Lectura sugerida

1. Paulone, Héctor Mauricio y Veiras, Alberto. “Medición de


estados contables”, capítulo II. (digitalizado).
2. Fowler Newton, Enrique, “Cuestiones contables
fundamentales” capítulo 11. (No digitalizado).
3. FACPCE Resolución técnica 17 y 39.
4. Carpeta de trabajo páginas 11 a 26.

Profesora: María Cristina Bruschi Contabilidad II Intermedia


MODELOS

Son representaciones de la realidad


que intentan describir,
explicar o predecir como
algún aspecto de ella.
se comporta algú

MODELOS CONTABLES

Modelos diseñados con el propósito


de comprender y estudiar la situación
y evolución patrimonial de los entes.

Leer detenidamente las páginas 19 a 22 de la Unidad I de la


carpeta de trabajo.

Profesora: María Cristina Bruschi Contabilidad II Intermedia


MODELOS CONTABLES

Físico
Capital a mantener Financiero
Heterogénea
Unidad de medida Homogénea

Costo
Criterios de medició
medición
Corrientes

La medición del capital


Una de las cuestiones principales de la contabilidad es el concepto de resultado de
un período

RESULTADOS

Toda variación cuantitativa


del patrimonio que
no provenga de transacciones
(aportes o retiros) con los
propietarios del ente

Profesora: María Cristina Bruschi Contabilidad II Intermedia


Leer detenidamente las páginas 22 a 26 de la Unidad I de la
carpeta de trabajo.

Capital físico a mantener

Cuando se aplica este criterio de capital a mantener, se


considera que hay ganancia cuando se produce un incremento
de la capacidad productiva del ente, siempre que no esté
originado en aportes efectuados por los propietarios.

Capital financiero

Se trata del capital invertido por los propietarios


del ente, éste es el que efectivamente aportaron o
existe un compromiso efectivo de hacerlo, más
aquellos resultados pendientes de distribución.

A continuación COMO TAREA SE RECOMIENDA repasar el


ejercicio “El Inicio” incluido en la primera clase, ahora apreciando
todos los modelos, incluidos los que incluyen la reexpresión por
inflación.

ENVIAR LA SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS DE MODELOS


EN UN SOLO ARCHIVO en el espacio previsto a ese efecto. Plazo
de entrega jueves 21/03/2019 a las 22hs.

Cordialmente.
Cristina.
Profesora: María Cristina Bruschi Contabilidad II Intermedia

También podría gustarte