Está en la página 1de 1

A través de la Secretaría de Extensión y Vinculación y su Dirección de Desarrollo Empresarial

Con fundamento en lo establecido en los artículos 1, 2 fracciones I, II, V y VI, 3 y 16 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, 1, 2, 9, 14, 27y 34 fracción XVII del Estatuto Universitario.

CONVOCA
A los alumnos inscritos en el nivel medio superior y estudios profesionales de los programas dependientes de la Universidad Autónoma del Estado de México; así como a los egresados que tengan como máximo un año de haber concluido el
programa de estudios correspondiente, para que de forma individual o en equipo (máximo 5 integrantes) que cuenten con un proyecto de negocios, plasmado en el formato de Modelo de Negocios CANVAS participen en el

XX Concurso del

Universitario
E m p r e n d ed o r
OBJETIVO 5. REQUISITOS:
Reconocer el potencial emprendedor y el desarrollo de modelos de negocios que puedan representar una oportunidad 5.1 Para el caso de los alumnos participantes estar inscrito al momento de registrar la solicitud.
de desarrollo profesional para los universitarios, en apego a los siguientes criterios:
https://concursoemprendedor.uaemex.mx/ 5.2 Para el caso de los egresados de estudios profesionales, haber egresado en el año inmediato anterior de cualquiera de
los programas de estudios que imparte la UAEM.
1. CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN 5.3 Cada participante o equipo tiene derecho a contar con un máximo de dos asesores, siendo requisito indispensable para
Los trabajos presentados deberán ser proyectos de negocios en las siguientes categorías, atendiendo a los retos que el registro contar con un asesor.
para cada categoría se establecen: 5.4 Se recomienda a todos los concursantes contar con los derechos de propiedad intelectual y/o industrial como marcas,
patentes, derechos de autor del proyecto que presentan, sin que ello represente una limitante para su participación.
Proyectos de Innovación 5.5 El proyecto tendrá que ser capturado con la siguiente información:
5.5.1 Datos del Proyecto: Nombre completo, categoría de participación, nombre completo de los participantes, modelo
1.1.1 Que tengan impacto en los sectores de la salud, biotecnología, ingeniería, industria química-farmacéutica canvas (formato financiero adjunto en el sistema y link del video).
5.5.2 Datos académicos de los participantes: Espacio académico de procedencia y nombre del programa académico que
orientados a mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento, intervención y calidad de vida, en pacientes humanos o está cursando o haya cursado (bachillerato, licenciatura o posgrado).
animales para el sector público, privado, que incidan en la reducción de la tasa de mortalidad materna, neonatal y de 5.5.3 Perfil de los participantes: alumno o egresado.
niños menores de 5 años; atender las afecciones de epidemias como el SIDA, tuberculosis, hepatitis, malaria y otras 5.5.4 Nombre completo de los asesores.
enfermedades tropicales así como las trasmitidas por el agua; en la prevención de muertes por efectos directos o
secuelas de la COVID - 19. 6. - REGISTRO:
1.1.2 Para la industria automotriz, metalmecánica, logística, aeroespacial, espacial, construcción, energética, 6.1 A partir de la publicación de la convocatoria los participantes podrán inscribirse en la siguiente liga
agropecuaria, alimentaria y derivadas, orientados al desarrollo de soluciones tecnológicas para la generación de nuevos https://concursoemprendedor.uaemex.mx/ para registrar la solicitud de participación, en ella deberán completar todos
productos o servicios, con enfoque sostenible, utilizando los recursos con mayor eficacia y desarrollando tecnologías y los datos que se le solicitan.*
procesos industriales limpios y ambientalmente racionales. 6.2 El registro cerrará el 18 de abril a las 23:59 horas, posterior a esta fecha y sin excepción, ningún registro será
1.1.3 Tecnológicos dirigidos al desarrollo de aplicaciones, algoritmos, plataformas de información geoespacial, logística, aceptado.
estadística, de inteligencia artificial, realidad virtual, internet de las cosas, transaccional, gerencial y/o de digitalización 6.3 Documentación: Durante el registro electrónico deberá capturar el proyecto en formato establecido y el video
para la toma de decisiones e incremento de la eficiencia en el sector público o privado. speech (duración 5 minutos).
1.1.4 Diseño y manufactura de satélites y nano satélites, de navegación global y observación de la Tierra, vinculados con 7. SELECCIÓN DE LOS PROYECTOS.
la creación de estaciones de apoyo, centros de captación de la información y su aplicación en geo tecnología, algoritmos,
plataformas de información geoespacial, logística, agrícola, de seguridad, inteligencia artificial, ciencias médicas, entre El proceso de evaluación se realiza en dos fases en línea por medio del Jurado Calificador:
otros, que sean posibles gracias a la generación y uso de información espacial.
7.1 La primera fase consiste en evaluar el proyecto escrito bajo los siguientes criterios:

Proyectos Verdes * Contenido de elementos del modelo de negocios canvas.


* Análisis financiero en formato predefinido.
* Video Speech.
* Esta evaluación tendrá un valor total del 50%.
1.2.1 Proyectos que contribuyan a mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación y minimizando la emisión
de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando 7.2 En la segunda fase pasan los primeros 15 proyectos que obtengan las calificaciones más altas en cada categoría,
considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos para la población, para hacer frente a la escasez de agua considerándose a estos proyectos como finalistas, quedando conformados de la siguiente manera:
incidiendo en la reducción del número de personas afectadas.
1.2.2 Generación de alternativas que aumenten considerablemente el uso de energías renovables, mejora de la
eficiencia energética, desarrollo de tecnología para prestar servicios energéticos modernos, sostenibles y accesibles. NIVEL DE INNOVACIÓN PROYECTO PROYECTOS
1.2.3 Aprovechamiento y/o disminución de residuos orgánicos e inorgánicos, domésticos e industriales incidan en la ESTUDIOS TECNOLÓGICA SOCIAL VERDES
reducción considerable de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización
MEDIO 6
1.2.4 Generación de sistemas y/o procesos que contribuyen al acceso universal y equitativo al agua potable a un precio 6 6
asequible para todos. SUPERIOR
1.2.5 Proyectos orientados al cuidado y vigilancia del desarrollo sustentable para lograr un turismo benéfico que
desarrolle empleos y promueva la cultura de lugares y regiones en crecimiento. SUPERIOR 9 9 9
1.2.6 Generación de materiales y sistemas alternativos de construcción para casa habitación, edificación urbana o rural,
de bajo costo e impacto ambiental, que contribuyan a dignificar la vida de las personas. 15 15 15
1.2.7 Proyectos que impacten en la educación, sensibilidad y capacidad humana para la mitigación del cambio climático,
adaptación como alerta temprana. 7.3 Para ser sujetos a evaluación, los trabajos escritos que se registren deberán cumplir con el llenado de TODOS LOS
!
1.2.8 Propuestas orientadas a la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. CAMPOS establecidos en el sistema de registro.
1.2.9 Proyectos que reduzcan el impacto ambiental uso sostenible de ecosistemas de agua dulce, en particular bosques, 7.4 Los proyectos elegidos para pasar a la SEGUNDA FASE serán notificados vía correo electrónico de acuerdo con la
humedales, montañas y zonas áridas, que protejan todos los tipos de ecosistemas, para terminar con la deforestación, fecha establecida en el calendario.
recuperar los bosques e incrementar la forestación y la reforestación. 7.5 Los resultados de la PRIMERA FASE de evaluación serán publicados en la página del sistema de registro del Concurso
del Universitario Emprendedor en un plazo no mayor a 3 días hábiles después de la fecha de notificación, siendo

Proyectos Sociales públicos para todos los equipos registrados.


7.6 En la SEGUNDA FASE los equipos seleccionados presentaran los proyectos de forma virtual a través de la EXPO
EMPRENDEDOR VIRTUAL y en sesiones virtuales (será convocado el Jurado Calificador) de acuerdo con lo indicado por
el comité organizador. Esta etapa tendrá un valor del 50%.
1.3.1 Fortalecimiento de la cultura que contribuyan al abatimiento de la violencia, delincuencia, uso de drogas,
prevención sanitaria, embarazo adolescente; que representen una oportunidad de negocio y/o desarrollo para los 7.7 Los aspectos para evaluar por parte del Jurado Calificador en las dos fases del Concurso se sujetarán a la
emprendedores universitarios, artistas de la zona. metodología y formatos oficiales contenidos en el Sistema de Registro, que para tal efecto establezca el Comité
Organizador.
1.3.2 Proyectos que incidan en el aumento considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las 7.8 El Jurado Calificador y el Comité Organizador podrán declarar desierta una o todas las categorías, cuando los
competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el proyectos registrados sean 10 o menos.
emprendimiento.
1.3.3 Programas que contribuyan a que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, 8. DE LA PREMIACIÓN
de manera equitativa y de calidad, incidiendo en la obtención de resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos, a que 8.1 Serán ganadores los primeros 3 equipos de estudios profesionales y del nivel medio superior de cada categoría que
tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que hayan obtenido las calificaciones más altas (de la sumatoria de las dos etapas).
estén preparados para la enseñanza primaria. 8.2 Todos los concursantes serán acreedores a constancia de participación, la cual se emitirá y entregará de acuerdo
1.3.4 Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar la identidad cultural, el rescate de las tradiciones, el con los datos registrados en el sistema de registro.
patrimonio cultural y natural del mundo, donde comunidades vulnerables resulten beneficiadas. 8.3 El fallo del Jurado Calificador será inapelable, dándose a conocer durante la Ceremonia de premiación que se
1.3.5 Generación de propuestas para solucionar problemas de violencia escolar, doméstica, sexual, laboral y/o social, realizará, en el lugar y hora establecidos en el calendario del evento.
equidad de género, seguridad en la sociedad, fortalecimiento de la paz y el bienestar de los ciudadanos que pongan fin a
todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. 9. OTRAS DISPOSICIONES
1.3.6 Generación de propuestas que promuevan el estado de derecho de forma equitativa entre hombre y mujeres para 9.1 Los concursantes, por el sólo hecho de serlo, aceptan someterse a los presentes términos de referencia y resultados
garantizar la igualdad y justicia para todos. del Concurso.
1.3.7 Impulso de proyectos con impacto territorial, orientados al desarrollo de actividades productivas, la creación de 9.2 La Convocatoria sólo podrá ser modificada, ampliada o acondicionada por el Comité Organizador, y en caso de que
puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, al fomento de la formalización y el lo hiciere, deberá darlo a conocer oportunamente por escrito a los concursantes.
crecimiento de las PyMES, que incidan en la mejora de la calidad de vida de regiones en que se detonan.
9.3 Se sancionará conforme a la legislación universitaria a aquellos alumnos que utilicen el espacio del Sistema de
1.3.8 Creación de proyectos que atiendan la discapacidad física, mental y/o emocional (población vulnerable). Registro, para subir información que no corresponda al evento convocado.
2. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES: 9.4 Las situaciones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el Comité Organizador.
9.5 No se elaborarán constancias o reconocimientos de participación para aquellos integrantes de equipo o asesores
2.1 Alumnos del nivel medio superior, licenciatura y/o posgrado, inscritos en alguno de los Planteles de la Escuela que no estén registrados en el sistema.
Preparatoria, Organismos Académicos, Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales de la UAEM.
9.6 Todo los no previsto en esta convocatoria, está establecido en los Términos de referencia alojados en el sistema de
2.2 Egresados que tengan menos de un año de haber concluido el programa de estudios respectivo. registro.
2.3 Los participantes deberán tener un proyecto de negocios, plasmado en el formato de Modelo de Negocios.
CALENDARIO 2022
2.4 Tipos de participación:
2.4.1 Individual. Fecha
2.4.2 En equipo: El cuál se conformará por un máximo de cinco miembros pertenecientes a uno o más Espacios
Académicos (equipos multidisciplinarios), debiendo nombrar a un representante.
Límite para el Registro de proyectos 18 de abril del 2022
3. RESTRICCIONES EN LA PARTICIPACIÓN:
3.1 Se descartarán proyectos que no cumplan con todos los requisitos, así como con las categorías de participación que Evaluación de proyectos por parte
establece la presente convocatoria. 19 de abril al 3 de mayo del 2022
3.2 Los concursantes registrados son responsables de la veracidad de la información, contenidos y documentos que
presenten, en caso de plagio se dará por eliminada la participación.
3.3 Una vez obtenido el número de registro en línea que acredita el cumplimiento de los requisitos de registro, no se para la SEGUNDA FASE 6 de mayo del 2022
podrán agregar integrantes a los equipos.
3.4 Si durante el desarrollo del Concurso uno o más integrantes deciden salir o bien son eliminados por su propio equipo,
se deberá notificar al Comité Organizador mediante un escrito en el que se expongan los motivos de dicha eliminación, Evaluación de proyectos por parte
éste documento deberá estar firmado de conformidad por el líder del equipo y el (los) participante (s) eliminado (s), así 16 al 20 de mayo del 2022
como la firma de conocimiento del Representante del Programa Emprendedor del Espacio Académico correspondiente y
del (los) Asesor (es) del proyecto, sólo será válida la petición siendo entregada antes de la sesión de presentación ante el
Jurado Calificador. Expo emprendedor virtual 16 al 23 de mayo del 2022
3.5 Podrán registrar proyecto en el concurso participantes que hayan competido en promociones anteriores y resultaron
finalistas.
CEREMONIA DE PREMIACIÓN 25 de mayo del 2022
3.6 No podrán ser finalistas los participantes que registraron más de un proyecto en la misma categoría.

4. PERFIL DE LOS ASESORES: Para más información consulta:


SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN y DIRECCCIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL
4.1 Deberán ser miembros de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México y/o asesores externos. Toluca, Estado de México.
4.2 Los asesores que no se registren desde un inicio en el sistema no serán considerados en la emisión de constancias. coralsl@yahoo.com
4.3 El asesor solo se podrá de dar de baja del proyecto antes de la evaluación de la segunda fase del proyecto y podrá 72.22.01.38.15
ser sustituido en esta misma etapa. 72.24.07.10.36/ 64.61.17.31.50

*Los datos personales proporcionados por los participantes serán protegidos, incorporados y tratados por la Dirección de Desarrollo Empresarial, conforme a la normatividad aplicable, cuyo propósito será única y
exclusivamente para los fines de la presente Convocatoria. En cumplimiento con lo establecido por los artículos 26, 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados,
hacemos de su conocimiento nuestro aviso de privacidad y manejo de datos personales, disponible en: http://web.uaemex.mx/avisos/Aviso_Privacidad.pdf

También podría gustarte