Está en la página 1de 5

Abg.

Ángel Mujica
I.P.S.A 230.010

Entre, AMELIA JOSEFINA TOVAR SEIJAS, venezolana, mayor de edad, soltera, titular
de la cédula de identidad y Rif Nro. V-4.476.336, domiciliada en la ciudad de Chivacoa
Estado Yaracuy, quien en lo adelante y a los efectos de este contrato se denominara “EL
ARRENDADOR”, por una parte y por la otra la empresa: PIZZA DE VERDAD CHIVACOA,
C.A. ., inscrita ante el Registro Mercantil del Estado Yaracuy, representada en este acto por
su representante legal MARIA GRAZZIA CAROLINA DAVILA, venezolana, mayor de
edad, soltera, titular de la cédula de identidad y Rif Nro. V-17.992.241, con Registro de
Información Fiscal V179922416, domiciliada en el Estado Yaracuy, quien en lo sucesivo
y a los efectos del presente contrato se denominara “EL ARRENDATARIO” quienes al ser
nombradas conjuntamente se denominaran “LAS PARTES” han convenido en celebrar el
presente contrato de arrendamiento a tiempo determinado, regido por las disposiciones
contenidas en el Decreto –Ley para el control y la regulación del Arrendamiento inmobiliario
para uso comercial, publicado en la gaceta oficial N°40418, de fecha: 23 de Mayo de 2014
y por las cláusulas de obligatorio cumplimiento que de mutuo y común acuerdo han
establecido las partes contratantes, las cuales son las siguientes:
PRIMERA: “Del Inmueble objeto de este Contrato” : “EL ARRENDADOR” Da en
arrendamiento a “EL ARRENDATARIO” y éste así lo recibe, Un (01) inmueble, constituido
por Un (01) Local de uso Comercial, en buen estado de uso y conservación, con piso de
granito, techo de platabanda y estacionamiento, el cual se encuentra construido sobre una
parcela de terreno, ubicada en la avenida 8, esquina calle 14, de Chivacoa Municipio Bruzual
del estado Yaracuy. EL ARRENDATARIO ha examinado con atención y encuentra
conforme a la descripción que, del local, quedando obligado a utilizar dicho inmueble como
Local comercial para la compra y venta de alimentos, y cualquier otro negocio de licito
comercio en conexión con el objeto señalado en su registro de comercio; y a no cambiar su
uso o destino, sin la previa autorización dada por escrito por EL ARRENDADOR. El local
pertenece a EL ARRENDADOR de conformidad con el siguiente documento debidamente
Protocolizado en fecha: 22 de Octubre de 1982, por ante el Registro Público del
Municipio Bruzual, bajo el numero: 11, Folios del 30 al 32, protocolo Primero,
Cuarto Trimestre del año 1982 .
SEGUNDA: “Del Uso de del inmueble” - “EL ARRENDATARIO” usará el inmueble
arrendado única y exclusivamente para USO COMERCIAL. Igualmente, no podrá: A)
Modificar el señalado uso. B) Depositar en el materias inflamables, explosivos o malolientes,
así como tampoco cosas que por su peso o volumen puedan afectarlos, salvo autorización
otorgado por “EL ARRENDADOR”, C). Compartir el uso del Local, a menos que sea
autorizado por el arrendador. D). Queda expresamente prohibido instalar máquinas que
produzca ruidos molestos, E) Depositar o almacenar sustancias o mercancías prohibidas por
la ley o que sean de procedencia ilícita, además de todas aquellas sustancias que esta
establecidas como prohibidas en la Ley Orgánica sobre sustancias estupefacientes y
Psicotrópicas.
TERCERA: “De la Duración del Contrato”- El Término de duración del presente contrato
será de Cinco (05) AÑOS FIJO, contados a partir del 25 de abril del 2022, se considerará
definitivamente terminado el contrato, sin necesidad de darse aviso alguno en tal sentido
entre las partes. Si las partes no estuvieren interesadas en renovar el presente contrato por
un nuevo periodo conforme a la presente clausula deberán notificarlo por lo menos con 30
días de anticipación su voluntad de no renovar, el cual en este caso el mismo queda resuelto
automáticamente. En el momento de la entrega del inmueble se realizará una inspección y
se levantara un acta que suscribirán ambas partes, donde se dejara constancia de las
condiciones de conservación y mantenimiento del inmueble.
CUARTA: “Del Canon” A los fines de establecer el canon de arrendamiento mensual, las
partes de mutuo acuerdo han establecido la cantidad de CIENTO OCHENTA DÓLARES
AMÉRICANOS (180 $) Vigente para el periodo de un año. Este canon será revisado y
ajustado anualmente, previo acuerdo entre las partes tomando en consideración las
variables económicas y la inflación en el país, observando y cumpliendo toda la
reglamentación y parámetros establecidas en la Ley que rige el arrendamiento inmobiliario
para uso comercial y a las políticas monetarias emanadas del Banco Central De Venezuela.
PARÁGRAFO PRIMERO: de acuerdo a los montos establecidos se acuerda entre las partes
la cancelación a la firma del presente contrato Un (01) mes de Deposito y Un (01) por
adelantado ambos equivalentes al monto del Canon de Arrendamiento Fijado. PARÁGRAFO
SEGUNDO: queda Acordado entre las partes que los pagos relacionados al canon de
arrendamiento deberán ser cancelado los primeros 5 días de cada mes en divisas (dólares
americanos efectivos)
QUINTA: Queda convenido expresamente y como consecuencia de la cláusula anterior
que la insolvencia en el pago de dos (2) cánones de arrendamiento, dará derecho a “EL
ARRENDADOR” para resolver de pleno derecho el presente contrato y solicitar la
inmediata desocupación del inmueble y el pago de daños y perjuicios; así como también
los intereses de mora correspondientes que serán a cargo de “EL ARRENDATARIO”.
SEXTA: “EL ARRENDADOR” se reserva el derecho de inspeccionar el inmueble, previa
notificación realizada a “EL ARRENDATARIO” con 24 horas de anticipación, y “EL
ARRENDATARIO” se compromete a facilitarle la entrada a sus diversas dependencias.
SEPTIMA: El contrato se considera celebrado Intuito Personae, por lo tanto sin el
consentimiento previo de “EL ARRENDADOR” dado por escrito no podrá “EL
ARRENDATARIO”,: a) celebrar subarrendamientos totales o parciales; b) ceder o
traspasar el presente contrato; c) compartir el uso del inmueble con terceros, d) efectuar
cambios en la destinación que se le da según este contrato; En caso de incumplimiento de
estas obligaciones, que son a cargo de “EL ARRENDATARIO”, “EL ARRENDADOR”
podrá solicitar de inmediato la resolución del contrato y desocupación del inmueble
arrendado, sin que ello deba derivar ninguna indemnización, ni retribución, de ninguna
especie al primero de los nombrados.
OCTAVA: Serán de la exclusiva cuenta de “EL ARRENDATARIO”, las reparaciones
menores o locativas que requiera el inmueble objeto del presente contrato tales como
sanitarios, cañerías, instalaciones eléctricas, pintura, instalaciones de agua, y será también
responsable de las reparaciones mayores si resultare culpable de ellas. A los efectos de
este contrato se entenderá como reparaciones menores aquellas que no excedan del
monto equivalente del canon de arrendamiento mensual y también responderá por las que
se hagan mayores por inadecuadas o inoportunas ejecución de las menores. Las
reparaciones mayores serán por cuenta de “EL ARRENDADOR” a excepción de las
anteriores establecidas, y en ningún caso, “EL ARRENDATARIO” deberá ocuparse de la
ejecución de las mismas sin obtener previamente por escrito la autorización de “EL
ARRENDADOR”. En caso de que “EL ARRENDATARIO” ejecute una reparación mayor
sin haber obtenido el permiso correspondiente dado por escrito de “EL ARRENDADOR”
el pago de dichas reparaciones será únicamente por cuenta de “EL ARRENDATARIO” y
quedaran en beneficio del local.
NOVENA: Son de cargo exclusivo de “EL ARRENDATARIO”, con obligación de su pago
puntualmente de los servicios de: Agua, servicio de energía eléctrica, aseo urbano, así
como cualquier otro, de carácter público o privado prestado al inmueble arrendado. “EL
ARRENDATARIO” en consecuencia, conviene que, al finalizar el término contractual,
deberá consignar a “EL ARRENDADOR” las correspondientes solvencias o recibo de
pago del último mes de ocupación del inmueble por concepto de los servicios en cuestión.
DÉCIMA: Para que “EL ARRENDATARIO” pueda realizar cualquier reforma o
bienhechuría en el inmueble arrendado, deberá obtener el previo consentimiento escrito
de “EL ARRENDADOR” siendo por cuenta de “EL ARRENDATARIO” todos los gastos
que se ocasionen; y todas las mejoras o bienhechurías, de cualquier naturaleza que se
hayan efectuado en el inmueble arrendado, quedarán a beneficio de “EL
ARRENDADOR”, sin que “EL ARRENDATARIO” pueda exigir ni reclamar en ningún
caso indemnización alguna en razón de dichas mejoras y bienhechurías, cualquiera que
sea el valor de las mismas o la causa por la cual termine el Contrato.
DÉCIMA PRIMERA: “EL ARRENDATARIO” se compromete a participar por escrito a
“EL ARRENDADOR” y con la celeridad necesaria, cualquier novedad dañosa o indicio
perjudicial que notare en el inmueble. “EL ARRENDATARIO” es responsable de cualquier
daño que sufra el inmueble, las personas o las cosas por la falta de tal participación. Es
convenio entre LAS PARTES que una vez “EL ARRENDATARIO” notifique por escrito a
“EL ARRENDADOR” la necesidad de cualquier reparación mayor, este deberá comenzar
a realizar dichas reparaciones en un plazo no mayor de siete (7) días continuos contados
a partir de la notificación del hecho por parte de “EL ARRENDATARIO”. “EL
ARRENDATARIO” deberá tolerar las reparaciones mayores que ejecute “EL
ARRENDADOR” aun cuando duren más de Veinte (20) días, según lo contemplado el
artículo 1.590 del Código Civil.
DÉCIMA SEGUNDA: “EL ARRENDADOR” no será responsable en ningún caso, por los
daños y perjuicios, pérdidas o robo que sufra “EL ARRENDATARIO” en el inmueble
arrendado, tampoco será responsable “EL ARRENDADOR” de las pérdidas o daños que
sufra “EL ARRENDATARIO” por motivo de inundación, ya sea por lluvia, por
desbordamiento de quebradas, ríos, etc., o tampoco en el caso de incendio, terremoto o
temblor. “EL ARRENDADOR” no se hace responsable por los daños y perjuicios que
puedan sufrir “EL ARRENDATARIO” o las personas que trabajen en el inmueble
arrendado por concepto de deterioro o ruina. Es entendido que la anterior enumeración
en ningún caso es taxativa sino meramente enunciativa.
DÉCIMA TERCERA: Queda expresamente convenido que si por causas de obra de utilidad
pública, de urbanismo o de cualquier otra naturaleza, dispuesta por las autoridades
competentes, “EL ARRENDATARIO” se viere obligado a desalojar el inmueble arrendado
“EL ARRENDADOR” no le deberá indemnización alguna derivada de aquellos conceptos.
También estará obligado “EL ARRENDATARIO” a desocupar el inmueble objeto de este
contrato sin derecho a indemnización alguna siempre que sea advertido con diez (10) días
de anticipación en caso de derribo, refracción o reparación total o parcial del inmueble,
siendo entendido que esta notificación no se requerirá en los casos que amerite urgencia
para la realización de tales trabajos. En ninguno de estos supuestos “EL
ARRENDATARIO” podrá pretender indemnización o pago alguno por tal motivo.
DÉCIMA CUARTA: Se conviene desde ahora que cualquier tipo de daño causado en el
inmueble, en la fachada interna o externa del mismo, aun cuando provenga de hechos de
terceros será reparada por “EL ARRENDATARIO”.
DÉCIMA QUINTA: El incumplimiento por parte de “EL ARRENDATARIO” de cualquiera
de las obligaciones que asume en virtud del presente contrato, con prescindencia de
medida, grado y alcance del incumplimiento, acarreará su resolución de pleno derecho.
DÉCIMA SEXTA: En la oportunidad de proceder a la desocupación del inmueble “EL
ARRENDATARIO” se obliga: a) Pagar los correspondientes cánones arrendaticios hasta
el día de la desocupación o hasta el día de hacer la entrega del inmueble; b) A hacer
entrega de todas las llaves del inmueble; c) A dejar el inmueble libre de basura y
desperdicios, con todas sus instalaciones en buen estado de uso y mantenimiento; d) A
exhibir todos los comprobantes de los servicios de agua, luz, que justifiquen el pago hasta
el día de la desocupación, de luz, aseo, teléfono y cualquiera otros; e) Efectuar la pintura
del inmueble, f) En general, a cumplir todas y cada una de las estipulaciones del presente
contrato en la forma en que el inmueble debe ser entregado.
DÉCIMA SEPTIMA: Todos los gastos que ocasione este contrato serán por cuenta de
“EL ARRENDATARIO” inclusive honorarios de abogados y los que pudiere originarse por
la desocupación o actuación judicial si llegare el caso de desahucio, o por cualquier gestión
realizada por el incumplimiento por parte de “EL ARRENDATARIO” de las obligaciones
que contrae en este contrato.
DECIMA OCTAVA: EL ARRENDADOR declina todo tipo de responsabilidad por los daños
y perjuicios que pueda sufrir “EL ARRENDATARIO”, sus trabajadores, personal a su cargo,
como igualmente al de terceras personas por: 1) la carencia de energía eléctrica, teléfono
y/o agua y sus consecuencias. 2) la falta del buen funcionamiento de los servicios públicos
y /o privados que haya contratado. 3) Por incumplimiento de las disposiciones oficiales de
cualesquiera organismos y/o autoridad administrativa y/o judicial de cualquier naturaleza.
4) Por incendios terremotos, perdidas, robos, atracos, saqueos, motines, daños y perjuicios
por hechos ilícitos e imprevistos y/o de cualquier suceso en el local arrendado. Igualmente,
no responde por inundaciones, ya sea por lluvias, desbordamientos de quebradas, ríos,
canales, etc., o por problemas ocurridos en tuberías o instalaciones de agua blancas o
negras. Tan poco responde por filtraciones, en los techos, suelos o paredes y goteras. 5)
Por la negativa de las autoridades competentes de otorgar patente de industria y comercio
al fondo de comercio a instalar o instalado en el local, ya que la destinación del mismo fue
dada por la Arrendataria. 6) No responde por vicios ocultos y defectos del local. 7) Por las
cotizaciones, impuestos, y tasas, bien sean municipales, estadales nacionales y cualquier
otro pago que debiera efectuar como tributo al Estado por cualquier concepto. 8)
Contratación de personal y/o trabajador, así como de toda sanción emanada de autoridad
competente por las prestaciones sociales y beneficios que deba a sus trabajadores. 9) No
responde por los actos ilícitos cometidos por LA ARRENDATARIA o su personal o por terceras
personas, como pudiera ser el depósito o almacenaje y/o tenencia de productos que riñen
contra la moral y las buenas costumbres. VIGECIMATERCERA: En todo lo no previsto en
este contrato, regirán las disposiciones del derecho común. LAS PARTES eligen como
domicilio especial único y excluyente a la ciudad de Chivacoa, Estado Yaracuy, a la
jurisdicción de cuyos Tribunales declaran someterse. Se hacen dos (02) ejemplares de un
mismo tenor y a un solo efecto. En Chivacoa a los Veinticinco (25) días del mes de
Abril del 2022.-

“EL ARRENDADOR” EL ARRENDATARIO”

También podría gustarte