Está en la página 1de 116
Pan Diario Palabra MISAL PARA EL PUEBLO DE DIOS Tra eee ere kell oN et yg eed ees yles levanten toda clase de calumnias por mi causa por micausa. Alégrense y regocijense porque su ee Re i ek eT ~ PARA VIVIR LA LITURGIA DIARIA ANO XXVII- N° 323 } rors EI Misal mensual es editado por: San Pablo Ediciones de Venezuela CON APROBACION ECLESIASTICA Nihil Obstat ‘Mons. Manuel Felipe Diaz Sanchez Arzobispo de Calabozo Calabozo, 20 de Julio del 2020 Imprimatur EMMO. SR. Cardenal Baltazar E. Porras C. Administrador Apostélico de Caracas Caracas, 28 de julio del 2020 Director: P.Jost Angel Torres Maldonado, ssp. Coordinacién: jr Carlos Eduardo Soto Ramirez, ssp. Comentarios: P William Segura 2 Yolban fess Figueroa Leal, O.D. Diagramacién: Miguel Angel Mareno Hendndez, ssp. Asp. Rafael del Valle Goncdlez Aguilera, ssp Dora Elena Gonzlec Arenas Portada y publicidad: jr Caras Alberto Astorga Rojas, ssp. Correccién: Jt. Carlos Eduardo Soto Ramires, ssp. Imagen portada: Isaac Paniza - @ipaniza Rif: J-00063835-7 - Depésito Legal: pp 92-0517 Distribucién: B (0212) 576.76.62 © (0424)133.68.91 & sanpabloedicionesve@gmail.com & wwwsanpabloveccom Librerias San Pablo Caracas: Telf: (02125723697 El Hatillo: Telf:(0212)962.73.40 ‘Maracay: ‘elf: (0283) 247.08.21 ‘Maracaibo: © (0412) 582.64.05 Maturin: ‘elf: (0291) 62.67.74 Mérida: Telf:(0274)252.92.18 Porlamar: Telf: (0295) 267.45.73 Puerto LaCruz: —Telf: (0281) 265.7807 San Cristobal: Telf:(0276)344.29.67 Librerias Paulinas Caracas: ‘elf: (0212)283.50.46 Caracas: ‘TelE: (0212) 862.33.40 Barquisimeto: elf: (0251)231.97.23 Pto. Ordaz: ‘Tel£: (0286) 923.06.32 Valencia: ‘Telf: (0241) 857,00.09 Pan Diario de la Palabra - Octubre 2020 Ordinario de la Misa S. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo. R.Amén. 1.1 SALUDO S. La gracia de nuestro Seftor Jesucristo, el amor del Padre y la comunién del Espiritu Santo estén con todos ustedes. R.Y con tu espiritu. 1.2 ACTO PENITENCIAL S. Hermanos, para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reco- nozcamos nuestros pecados. (0 bien) S. El Sefior Jesus, que nos invita a la mesa de la Palabra y de la Eucaristia, nos llama ahora a la conversion. Reconozcamos, pues, que somos pecadores e invoquemos con esperanza la misericordia de Dios. A. Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisién. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa Maria, siempre Virgen, a los angeles, a los santos y a uste- des, hermanos, que intercedan por mi ante Dios, nuestro Sefior. S. Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pe- cados y nos lleve a la vida eterna. A. Amén. S. Tu que eres la plenitud de la verdad y de la gracia: Sefior, ten piedad. R. Sefior, ten piedad. S. Tu que te has hecho pobre para enriquecernos: Cristo, ten piedad. R. Cristo, ten piedad. S. Tu que has venido para hacer de nosotros tu pueblo santo: Sefior, ten piedad. R. Sefior, ten piedad. S. Dios todopoderoso... 1.3 HIMNO Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Sefior. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Sefior Dios, Rey 2 le la Misa celestial, Dios Padre todopoderoso. Sefior, Hijo unico, Jesucristo; Sefior Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; ta que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tu que quitas el pe- cado del mundo, atiende nuestra suplica; t que estas sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sélo tu eres Santo, solo tu Sefior, solo tu Altisimo, Jesucristo, con el Espiritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén. 1.4 ORACION COLECTA propia del dia 2.1 LECTURA(S) propia(s) del dia 2.2 EVANGELIO propio del dia 2.3 CREDO Simbolo niceno-constantinopolitano Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Sefior, Jesucristo, Hijo unico de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvacién bajo del cielo, y por obra del Espiritu Santo se encarno de Maria, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, padecié y fue sepultado, y resucité al tercer dia, segun las Escrituras, y subid al cielo, y esta sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendra con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendra fin. Creo en el Espiritu Santo, Sefior y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoracion y gloria, y que hablo por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, catolica y apostélica. Confieso que hay un solo bautismo para el perdén de los pecados. Espero la resurreccién de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén. Credo de los Apéstoles Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su Gnico Hijo, nuestro Sefior, que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, nacié de santa Maria Virgen, padecio bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendi6 a los infiernos, al tercer dia resucité de en 3 Pan Diario de la Palabra - Octubre 2020 tre los muertos, subié a los cielos y esta sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde alli ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espiritu Santo, la santa Iglesia catélica, la comunién de los santos, el perdén de los pecados, la resurreccion de la carne y la vida eterna. Amén. 3.1 PREPARACION DE LAS OFRENDAS S. Bendito seas, Sefior, Dios del universo, por este pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él sera para nosotros pan de vida. R. Bendito seas por siempre, Sefior. S. Bendito seas, Sefior, Dios del universo, por este vino, fruto de la vid y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él sera para nosotros bebida de salvacion. R. Bendito seas por siempre, Sefior. S. Oren, hermanos, para que este sacrificio, mio y de ustedes, sea agra- dable a Dios, Padre todopoderoso. R. El Sefior reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia. 3.2 ORACION SOBRE LAS OFRENDAS propia del dia 3.3 PLEGARIA EUCARISTICA Prefacio: IX COMUN S. El Sefior esté con ustedes. R.Y con tu espiritu. S. Levantemos el corazén. R. Lo tenemos levantado hacia el Sefior. S. Demos gracias al Sefior, nuestro Dios. R.Es justo y necesario. S. En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvacion darte gracias siempre y en todo lugar, Sefior Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Tu eres el Dios vivo y verdadero; el universo esta lleno de tu presencia, pero sobre todo has dejado huella de tu gloria en el hombre, creado a tu imagen. Tu lo llamas a cooperar con el trabajo cotidiano en el proyecto de la creacion y le das tu Espiritu para que sea artifice de justicia y de paz, 4 en Cristo, el hombre nuevo. Por eso, unidos a los Angeles y a los santos, cantamos con alegria el himno de tu alabanza: A. Santo, Santo, Santo... Prefacio: X para los Domingos del Tiempo Ordinario S. El Sefior esté con ustedes. R.Y con tu espiritu. S. Levantemos el corazon. R. Lo tenemos levantado hacia el Sefior. S. Demos gracias al Sefior, nuestro Dios. R. Es justo y necesari S. En verdad es justo bendecirte y darte gracias, Padre santo, fuente de la verdad y de la vida, porque nos has convocado en tu casa en este dia de fiesta. Hoy, tu familia, reunida en la escucha de tu Palabra, y en la comu- nién del pan unico y partido, celebra el memorial del Seftor resucitado, anhelando el domingo sin ocaso en el que la humanidad entera entrara en tu descanso. Entonces podremos contemplar tu rostro y alabaremos por siempre tu misericordia. Con esta gozosa esperanza, y unidos a los angeles y a los santos, cantamos unanimes el himno de tu gloria: A, Santo, Santo, Santo... Prefacio: DE LOS SANTOS PASTORES S. El Sefior esté con ustedes. R.Y con tu espiritu. S. Levantemos el corazon. R. Lo tenemos levantado hacia el Sefior. S. Demos gracias al Sefior, nuestro Dios. R. Es justo y necesario. S. En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvacion darte gracias siempre y en todo lugar, Sefior Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Sefior nuestro. Porque de tal modo concedes a tu Iglesia la alegria de celebrar hoy la festividad de san N., que las fortaleces con el ejemplo de su vida piadosa la instruyes con la predicacién de su palabra y la proteges con su intercesién. Por eso, unidos a la multitud de los Angeles y de los santos, te aclamamos, llenos de alegria: A. Santo, Santo, Santo... Prefacio: I| DE SANTA MARIA VIRGEN S. El Sefior esté con ustedes. R.Y con tu espiritu. Pan Diario de la Palabra - Octubre 2020 S. Levantemos el corazén. R. Lo tenemos levantado hacia el Sefior. S. Demos gracias al Sefior, nuestro Dios. R.Es justo y necesario. S. En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvacion proclamar que eres admirable en la perfeccién de todos tus santos, y de un modo singular en la perfeccion de la Virgen Maria. Por eso, al celebrarla hoy, queremos exaltar tu benevolencia inspirados en su propio cantico. Pues en verdad, has hecho maravillas por toda la tierra, y prolongaste tu mise- ricordia de generacion en generacién, cuando, complacido en la humildad de tu sierva, nos diste por su medio el autor de la salvacion, Jesucristo, Hijo tuyo y Sefior nuestro. Por él, los angeles y los arcangeles te adoran eternamente, gozosos en tu presencia. Permitenos unirnos a sus voces cantando jubilosos tu alabaza: A. Santo, Santo, Santo... Prefacio: DE SANTAS VIRGENES Y SANTOS RELIGIOSOS S. El Sefior esté con ustedes. R.Y con tu espiritu. S. Levantemos el corazon. R. Lo tenemos levantado hacia el Sefior. S. Demos gracias al Sefor, nuestro Dios. R. Es justo y necesario. S. En verdad es justo y necesario que te alaben, Sefior, tus creaturas del cielo y de la tierra. Porque al recordar a los santos que por amor al Reino de los cielos se consagraron a Cristo, celebramos tu Providencia admirable, que no cesa de llamar al ser humano a la santidad de su primer origen, y lo hace participar, ya desde ahora, de los bienes que gozara en el cielo. Por eso, con todos los angeles y santos, te alabamos, proclamando sin cesar. A. Santo, Santo, Santo... 3.4 PLEGARIA EUCARISTICA II S. El Sefior esté con ustedes. R.Y con tu espiritu. S. Levantemos el corazon. R. Lo tenemos levantado hacia el Sefior. S. Demos gracias al Sefior, nuestro Dios. R. Es justo y necesario. S. En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvacion darte gracias, Padre santo, siempre y en todo lugar, por Jesucristo, tu Hijo amado. Por él, que es tu Palabra, hiciste todas las cosas; tt nos lo enviaste para que, hecho hombre por obra del Espiritu Santo y nacido de Maria, la Virgen, fuera nuestro Salvador y Redentor. El, en cumplimiento de tu voluntad, para destruir la muerte y manifestar la resurreccion, extendid sus brazos en la cruz, y asi adquiri6 para ti un pueblo santo. Por eso, con los angeles y los santos, proclamamos tu gloria, diciendo: A. Santo, Santo, Santo... S. Santo eres en verdad, Sefior, fuente de toda santidad; por eso te pedimos que santifiques estos dones con la efusion de tu Espiritu, de manera que se conviertan para nosotros en el Cuerpo y -H la Sangre de Jesucristo, nuestro Sefior. El cual, cuando iba a ser entregado a su Pasion, voluntariamente aceptada, tomé pan, dandote gracias, lo partido y lo dio a sus discipulos, diciendo: Tomen y coman todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que sera entregado por ustedes. Del mismo modo, acabada la cena, tomé el caliz, y, dandote gracias de nuevo, lo paso a sus discipulos, diciendo: Tomen y beban todos de él, porque este es el caliz de mi Sangre, Sangre de la alianza nueva y eterna, que sera derramada por ustedes y por muchos para el perdon de los pecados. Hagan esto en conmemoracién mia. S. Este es el Misterio de la fe. / Este es el Sacramento de nuestra fe. R. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrecci6n. jVen, Sefior Jesus! S. Este es el Misterio de la fe. Cristo nos redimid. R. Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este caliz, anunciamos tu muerte, Sefior, hasta que vuelvas. S. Este es el Misterio de la fe. Cristo se entrego por nosotros. R. Salvador del mundo, salvanos, tu que nos has liberado por tu cruz y resurreccién. CC Asi, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la muerte y resu- rreccion de tu Hijo, te ofrecemos el pan de vida y el caliz de salvacion, y te damos gracias porque nos haces dignos de servirte en tu presencia. Te pedimos humildemente que el Espiritu Santo congregue en la unidad a cuantos participamos del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Cl! Acuérdate, Sefior, de tu Iglesia extendida por toda la tierra; Pan Diario de la Palabra - Octubre 2020 saXias En los domingos Acuérdate, Sefior, de tu Iglesia extendida por toda la tierra y reunida aqui en el domingo, dia en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha hecho participes de su vida inmortal; y con el papa Francisco, con nuestro Obispo N., y todos los pastores que cuidan de tu pueblo, llévala a su perfeccion por la caridad. sates En las Misas por los difuntos se puede afiadir Recuerda a tu hijo (hija) N., a quien llamaste (hoy) de este mundo a tu presencia; concédele que, asi como ha compartido ya la muerte de Jesucristo, comparta también con él la gloria de la resurreccion. C2 Acuérdate también de nuestros hermanos que se durmieron en la esperanza de la resurreccién, y de todos los que han muerto en tu mi- sericordia; admitelos a contemplar la luz de tu rostro. Ten misericordia de todos nosotros, y asi, con Maria, la Virgen Madre de Dios, su esposo san José, los apéstoles y cuantos vivieron en tu amistad a través de los tiempos, merezcamos, por tu Hijo Jesucristo, compartir la vida eterna y cantar tus alabanzas. CP o CC Por Cristo, con él y en él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espiritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. A. Amén. S. Fieles a la recomendacién del Salvador y siguiendo su divina ensefianza, nos atrevemos a decir: A. Padre nuestro, que estas en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hagase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada dia; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentacién, y libranos del mal. 8 S. Libranos de todos los males, Sefior, y concédenos la paz en nuestros dias, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbacién, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo. R. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Sefior. S. Sefior Jesucristo, que dijiste a tus apdstoles: “La paz les dejo, mi paz les doy”, no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tu que vives y reinas por los siglos de los siglos. R. Amén. S. La paz del Sefior esté siempre con ustedes. R. Y con tu espiritu. S. Dense fraternalmente la paz. Segtin la costumbre del lugar, se dan la paz. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz. S. Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dicho- sos los invitados a la cena del Sefior. A. Sefior, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastara para sanarme. ORACION DESPUES DE LA COMUNION propia del dia S. El Sefior esté con ustedes. R.Y con tu espiritu. S. La bendicion de Dios todopoderoso, Padre, Hijo 5K y Espiritu Santo, descienda sobre ustedes. R.Amén. S. Pueden ir en paz. / La alegria del Sefior sea nuestra fuerza. Pueden ir en paz. R. Demos gracias a Dios. a normativa ca- [te referente a la causa de los santos prevé que una vez que se publica el decreto de beatificacion de una persona, hay que cumplir con una ceremonia especial, que no tiene caracter estrictamente liturgico, para abrir la tumba y la urna o sarc6fago donde reposan los restos del nuevo beato. Como sabemos los restos del Dr. José Gregorio Hernandez reposan en la iglesia de La Candelaria en Caracas. "* Corresponde al actor de la causa, es decir al arzobispo de Caracas, solicitar a la Con- gregacién de los Santos realizar dicha exhu- macién. Hay varios pasos previos que deben acompafar la solicitud, unos de caracter civil (el cumplimiento de las normas sanitarias del pais para la exhumacién de un cadaver); el permiso 0 autorizacién de los parientes cercanos si se da el caso. Y la presentacion del royerto arquitectonico donde va a ser colocada la urna. Esta previsto el arreglo del altar lateral derecho en la misma iglesia de La Candelaria, donde reposaran los restos y una imagen del beato, facilitando a los fieles acer- Carse a orar y ofrecer sus promesas. La Comision Nacional esta preparando con primor dicha ceremonia, segun el libreto 0 protocolo pontificio. El Ordinario del lugar preside el acto, acompafiado de un tribunal compuesto por el Vicario Judicial de la Arqui- diécesis de Caracas, dos médicos forenses y el Canciller Secretario como Notario. Todos ellos deben juramentarse junto con el perso- . nal técnico que se encargara de la apertura de la tumba. La ceremonia que consta de un guidn oracional preparado por la Comisi6n, una vez abierta la fosa y sacado el sarc6fago que segun las fotos de 1975 cuando fue depositado en La RE EXHUMACION DEL Candelaria tiene aspecto de un “moisés’ o cuna de angelito, es revisado por los miembros del tri- bunal quienes certifican que corresponden a los que fueron depositados mediante acta en 1975. Luego en un anda especial como las que se usan en las procesiones y llevada por cuatro miem- bros de las cofradias mas antiguas de Caracas, se dirigen procesionalmente hasta el presbiterio donde es depositada la urna para la venera- cién de los asistentes. En ceremonia posterior, se extraeran las reliquias para la ceremonia de beatificacion, y se confeccionaran una para cada didcesis del pais. Se concluye el acto con la lectura del acta por parte de los miembros del tribunal y la oracion final a cargo del Arzobis- po. Durante el desarrollo de todo el protocolo, se ejecutaran una serie de cantos apropiados, todos de composicién venezolana con la parti- cipacién de coros. : Estaran presentes en este acto, el episco- pado, las instituciones y cofradias ligadas a la causa de beatificacion, la representacion de academias, universidades y representan- tes de los gremios médicos involucrados. Se trasmitira por los medios para que los fieles puedan seguir la ceremonia, ya que las dispo- siciones sanitarias por el-Covid 19 deben ser cumplidas. Esta celebracién es un momento impor- tante para la renovacién de la fe y para el provecho espiritual de toda Venezuela, que ve en José Gregorio, la trayectoria de un ciudadano laico probo y de un cristiano ejemplar, que es el mejor fcono que lo identifica con lo mas propio del venezolano las virtudes que lo llevan raldo del evangelio en vida cotidiana. EMMO, Sr. Cardenal Baltazar Porras C. ‘Administrador apostolico de la Arquididcesis de Caracas j dueves 1 JUEVES PF SEGUNDO ENVIO M MISIONERO DE JESUS E: el Evangelio de Lucas encontramos un doble envio misionero. En el primero, Jestis “convoca a los doce” (Lc 9,1). En el segundo, “designa otros setenta y dos” Las palabras que dirige a este grupo de enviados, cons- tituyen el texto inspirativo para toda accién misionera. Es el “libro de ruta” elemental de todo evangelizador. Refleja el estilo de evangelizar de los misioneros itinerantes. Se fija en ele- mentos tan importantes, como el nticleo del mensaje que hay que proclamar; el trabajo en equipo: de dos en dos; la forma de actuar en caso de rechazo. Atiende también a otros elementos: la forma de vestir; la moderacién en el estilo de vida y en recursos econémicos; instrucciones sobre la hospitalidad. El discurso del envio misionero refleja la preocupacién evangelizadora que existia en las primeras generaciones cristianas. Mas que de un discurso pro- gramatico, se trata de una serie de sentencias de orden practico. Lucas establece dos campos de misién. El primero es el pueblo de Israel; el pueblo elegido. A este campo esta destinado el primer envio misionero; el envio de los doce (Le 9,1-6). El segundo campo son los pueblos paganos, es decir, se abre el campo de evangelicacién. A él estan destinados los setenta y dos discipulos del segundo envio. Parece corresponder al numero biblico de naciones sefialado en el Génesis (Gén 10). PWS. SANTA TERESA DEL NINO JESUS, VIRGEN a DOCTORA DE LA IGLESIA, MO - BL SS ANTIFONA DE ENTRADA CFR. DT 32, 10-12 contemplar tu gloria eterna. Por El Sefior fij6 su mirada en ella, la instruyé y la cuidé como a la nifa de sus ojos. La condujo como el Aguila que despliega sus alas para llevar a sus polluelos. El Sefior fue su tinico maestro. ORACION COLECTA Dios nuestro, que has preparado tu Reino para los humildes y pe- quefios, concédenos la gracia de seguir confiadamente el camino de santa Teresa del Nifo Jestis, para que por su intercesién, podamos nuestro Sefior Jesucristo, tu Hijo, ... PRIMERA LECTURA Yo sé que mi defensor vive. Del libro de Job 19, 21-27 Job tomé la palabra y dijo: “Tengan compasién de mi, amigos mios, tengan compasién de mf, pues me ha herido la mano del Sefor. ;Por qué se ensafian contra m{, como lo hace Dios, y no se cansan de escarnecerme? Ojala que mis palabras se escri- bieran; ojala que se grabaran en 1 Pan Diario de la Palabra - Octubre 2020 laminas de bronce 0 con punz6n de hierro se esculpieran en la roca para siempre. corazén me dice que te busque y buscandote estoy. /R. + No rechaces con célera a tu sier- vo, tii eres mi tinico auxilio; no me abandones ni me dejes solo, Dios y salvador mio. /R. Yo sé bien que mi defensor esta vivo y que al final se levantaré a favor del humillado; de nuevo me revestiré de mi piel y con micarneveréamiDios; + La bondad del Sefior espero ver en esta misma vida. Armate de yo mismo lo veré y no otro, mis pro- pios ojos lo contemplaran. Esta es la firme esperanza que tengo”. Palabra de Dios. A. Te alabamos, Sefior. valor y fortaleza y en el Sefor confia. /R. ACLAMACION ANTES DEL EVANGELIO MC 1, 15 SALMO RESPONSORIAL DEL SALMO 26 R. Aleluya, aleluya. R. No me abandones, Dios mio. El Reino de Dios esta cerca, dice el + Oye, Sefor, mi voz y mis cla- Seftor; arrepiéntanse y crean en el mores y tenme compasién; el Evangelio. /R. EVANGELIO (Le 10, 1-12) ————_—_—_———___———_,, Del santo Evangelio segin san Lucas - A. Gloria a ti, Sefior. naquel tiempo, designé el Sefior a otros setenta y dos discipulos y los mand6 por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a donde pensaba ir, y les dijo: “La cosecha es mucha y los trabajadores pocos. Rueguen, por tanto, al duefio de la mies que envie trabajadores a sus campos. Ponganse en camino; los envio como corderos en medio de lobos. No lleven ni dinero, ni morral, ni sandalias y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Cuando entren en una casa, digan: ‘Que la paz reine en esta casa’ Y si alli hay gente amante de la paz, el deseo de paz de ustedes se cumplira; si no, no se cumplira. Quédense en esa casa. Coman y beban de lo que tengan, porque el trabajador tiene derecho a su salario. No anden de casa en casa. En cualquier ciudad donde entren y los reciban, coman lo que les den. Curen a los enfermos que haya y diganles: ‘Ya se acerca a ustedes el Reino de Dios’ Pero si entran en una ciudad y no los reciben, salgan por las calles y digan: ‘Hasta el polvo de esta ciudad que se nos ha pegado a los pies nos lo sacudimos, en sefial de protesta contra ustedes. De todos mo- dos, sepan que el Reino de Dios esta cerca’ Yo les digo que en el dia del juicio, Sodoma serd tratada con menos rigor que esa ciudad’. Palabra del Senor. A. Gloria a ti, Sefior Jesus. 12 ORACION SOBRE LAS OFRENDAS Al proclamar, Sefor, tu obra admi- rable en santa Teresa, suplicamos humildemente a tu majestad que, asi como te agradaron sus méritos, asi también te sea aceptable el des- empeno de nuestro servicio. Por Je- sucristo, nuestro Senor. OPREFACIO DE SANTAS VIRGENES Y RELIGIOSOS (PAG. 6) (@) A Santa Teresa de! Modelo | 3d uilidad | Ditto Tests Durante el mes de octubre la Iglesia vive y renueva su Es- piritu Misionero, durante el mes se propone el acercamiento a la Palabra para desde alli hacer vida al anuncio de Jestis: vayan por todo el mundo a anunciar la buena nueva Mc 16, 15-18. La exigencia de Jestis es clara, se debe salir, se debe ir al encuentro de aquel que aun no conoce la Buena Nueva, Iglesia en salida diria el Papa Francisco “La Iglesia esta en misién en el mundo: la fe en Jesucristo nos da la dimensién justa de todas las cosas haciéndonos ver el mundo con los ojos y el coraz6n de Dios; la es- peranza nos abre a los horizontes eternos de la vida divina de la que participamos verdaderamente; la caridad, que pregustamos en los sacramentos y en el amor fraterno, nos conduce hasta los confines de la tierra’. Sin embargo, la actividad misionera ase- gura el Santo Padre exige una conversion constante. Conversion que no se refiere a los métodos de evangelizacién sino de viven- cia interior de aquel mensaje del que somos portadores. Celebramos hoy a Santa Teresa del Nifio Jesiis, una joven bienaventurada que desde su inocencia y simplicidad nos anima a la perfeccién cristiana viviendo desde las cosas mas pequefias, y es que, su influencia en el camino espiritual vivido desde el seno familiar le hacea temprana edad desear vivir esa plenitud crstiana en el monasterio carmelita al que ingresa a los 15 afios una vez que ha sido aprobado por el Papa Leén XIl. Una vida vivida en entrega alla oracion y su deseo era legar‘a la cumbre del Amor’ Oraba intensamente por los sacerdotes y misioneros. Reco- nocemos a una joven profundamente convencida de su vocacién Si roc P, alfidio Caldera, Anuicess de Coo Jueves 1 ANTIFONA DE LA COMUNION MT 18,3 Dice el Sefior: Sino cambian y no se hacen como los nifios, no entraran en el Reino de los cielos. ORACION DESPUES DE LA COMUNION Que el sacramento que acabamos de recibir, Senor, encienda en no- sotros la fuerza de aquel amor con. el que santa Teresa se entregé a tie imploré tu misericordia para todos. Por Jesucristo, nuestro Sefior. y aunque no experimentd a esa iglesia en salida, desde su convento y desde su pro- funda entrega nos ensefia que la misién de la Iglesia no es sélo salir a anunciar sino vivir seguin el mismo Jesucristo, y las reglas y la exigencia carmelita le brindaron la posibilidad de vivir a plenitud su entrega. Nos ensefia a servir a los demés con amor y perfeccidn viendo en ellos a Jestis. Toda su vida fue de servicio a los demés. “Ser mejo- tes cada dia con los demas en los de- talles de todos los dias* Pan Diario de la Palabra - Octubre 2020 SANTOS ANGELES CUSTODIOS WB viernes i aN EL MAYOR EN EL REINO DE LOS CIELOS estis en el Evangelio de hoy nos invita a que seamos como los nifios. “Yo les aseguro a ustedes que si no cambian y no se hacen como los nifios, no entraran en el Reino de los cielos” Sabemos que un nifio evoca ternura, inocencia, sencillez y espontaneidad. Jestis nos deja muy en claro que ésta es la tinica manera de poder entrar al Reino de los cielos. Pues, un nifio tiene el alma pura, una conciencia limpia, debemos aprender dia a dia a vivir como ellos; practicar sus caracteristicas. Jestis nos advierte que si negamos a un nifio, estamos negando a Dios, y pone- mos en juego nuestra salvaci6n. Para los hebreos el nifio no valfa, cobraba valor en cuanto que se identificaba como "es de" fulano; depende de sus padres, por tanto podrfamos entender también que lo que Jestis nos pide es que seamos como ellos, que nuestro valor es en cuanto que nos reconocemos como hijos de Dios y que aceptamos que somos necesitados que sin él nada podemos. La primera lectura nos recuerda que no debemos hablar a la ligera como lo hace Job al cuestionar a Dios por lo que le ha pasado. Job se convierte como tun espejo, pues muchas veces, cuando nos toca de cerca el dolor o sufrimien- to, no comprendemos y la mayoria de las veces renegamos de lo que nos pasa. Nuestra vida esta en manos de Dios y el como Padre misericordiosa sabe lo que nos hace falta y nos lo da incluso sin que se lo pidamos, pero también cuando vos desviamos del camino nos corrige y nos invita a volver a él una y otra vez. ANTIFONA DE ENTRADA CFR. DN 3, 58 Angeles del Seftor, bendigan al Sefior; alabenlo y_ glorifiquenlo eternamente. ORACION COLECTA Dios nuestro, que en tu admira- ble providencia envias a tus santos Angeles para custodiarnos, concé- denos contar siempre con su pro- teccién y gozar eternamente de su compafifa. Por nuestro Sefior Jesu- cristo, tu Hijo, ... 14 P. Miguel Moreno, ssp. PRIMERA LECTURA ¢Alguna vez en tu vida le has dado 6rdenes ala mafana o has legado hasta donde nace el mar? Del libro de Job 38, 1. 12-21; 40, 3-5 El Sefior le hablé a Job desde el seno de la tormenta y le dijo: “zAcaso al- guna vez en tu vida le has dado ér- denes a la mafiana o le has sefalado su lugar a la aurora, para que cifia a la tierra por los bordes y sacuda de ella a los malvados; para que ponga de relieve sus contornos y la tifa de colores como un vestido; para que prive a los malvados del amparo de las tinieblas y acabe con el poder del hombre criminal? éHas llegado hasta donde nace el mar o te has paseado por el fondo del océano? {Se te han franqueado las puertas de la muerte o has visto los portones del pais de los muer- tos? ¢Has calculado la anchura de la tierra? Dimelo, si lo sabes. eSabes en dénde vive la luz y en donde habitan las tinieblas? ;Po- drias conducirlas a su morada o ensefiarles el camino de su casa? Si lo sabes, es que para entonces tui ya habrias nacido y el ntimero de tus afos seria incontable”. Job le respondis al Sefior: “He hablado a la ligera, ;qué puedo responder? Me taparé la boca con la mano. He estado hablando y ya no insistiré ms; ya no volveré a hablar’ Palabra de Dios. A. Te alabamos, Sefior. SALMO RESPONSORIAL DEL SALMO 138 R. Condiicenos, Seftor, por tu camino, A. Gloria a ti, Sefior. EVANGELIO (Mt 18, 1-5. 10) Del santo Evangelio segin san Mateo VierNes 2 + Ta me conoces, Sefior, profun- damente: ti conoces cuando me siento y me levanto, desde lejos sa- bes mis pensamientos, tt observas mi camino y mi descanso, todas mis sendas te son familiares. /R. tA donde iré yo lejos de ti? ;,Dén- de escaparé de tu mirada? Si subo hasta el cielo, allf estas tu; si bajo al abismo, allf te encuentras. /R. Si voy en alas de la aurora o me alejo hasta el extremo del mar, también alli tu mano me condu- ce y tu diestra me sostiene. /R. Tu formaste mis entrafias, me te- jiste en el seno materno. Te doy gracias por tan grandes maravi- llas; soy un prodigio y tus obras son prodigiosas. /R. ACLAMACION ANTES DEL EVANGELIO SAL 102, 21 R. Aleluya, aleluya. Que bendigan al Sefior todos sus ejércitos, servidores fieles que cum- plen su voluntad. /R. E n cierta ocasién, los discfpulos se acercaron a Jestis y le pregunta- ron: “;Quién es mds grande en el Reino de los cielos?” Jestis llamé a un nifio, lo puso en medio de ellos y les dijo: “Yo les aseguro a ustedes que si no cambian y no se hacen como los nifios, no entraran en el Reino de los cielos. Asi pues, quien se haga pequeno como este nijio, ése es el mas grande en el Reino de los cielos. Y el que reciba a un nifio como éste en mi nombre, me recibe a mi. Cuidado con despreciar a uno de estos pequefios, pues yo les digo que sus angeles, en el cielo, ven continuamente el rostro de mi Padre, que esta en el cielo’: // Palabra del Seno# A. Gloria a ti, Sefior Jestis. 15 Pan Diario de la Palabra - Octubre 2020 ORACION SOBRE LAS OFRENDAS Recibe, Sefior, los dones que te pre- sentamos en honor de tus santos Angeles y concede, benigno, que, por su continua proteccién, nos veamos libres de los peligros presentes y lle- guemos felizmente a la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Sefior. PREFACIO DE LOS ANGELES S. El Senor esté con ustedes. R. Y con tu espiritu. S. Levantemos el coraz6n. R. Lo tenemos levantado hacia el Senior. S. Demos gracias al Seftor, nuestro Dios. R. Es justo y necesario. S. En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvacién darte gra- cias siempre y en todo lugar, Sefior, Padre santo, Dios todopoderosos y eterno. Y alabarte, celebrando a tus Angeles y arcangeles ya que el honor = santos Angeles “y Custodios En la Biblia la palabra Angel significa "Mensajero’, un espiitu purisimo que esta cerca de Dios para adorarl, y cumplir sus drdenes y llevar sus mensajes alos seres hu- manos. EnelNT es tan viva la creencia de que cada uno tie- ‘ne un éngel custodio, que cuando San Pedro al ser sacado de la cércel lega a llamar ala puerta de la casa donde es- ‘én reunidoslos dscipuls de Jets, ellos creen al prindpio, {que no es Pedro en persona y excaman: “Serd su dngel” (Hechos 12, 15), En el afio 800 se celebraba en Inglaterra tuna fiesta a los Angeles de la Guarda y desde el afio 1111 existe una oracién muy famosa al Angel dela Guarda. Dice as: "Angel del Sefor, que por orden de su piadosa provi- ddendia eres mi guardian, custédiame en este dia (0 en esta noche) lumina mi entendimiento, drige mis afectos, TODO ES UN GRAN PROYECTO DEL PADRE pe habla de las acciones de Dios Padre en su Hijo a favor nuestro, y resalta la gran generosidad. En el plan salvifico el apéstol describe la situacién que debe seguir el creyente, con una vida abandonada totalmente en las manos de su Dios y Padre. Algunas de estas acciones son: bendicién, eleccién, predestinacidn, redencién y perd6n de los pecados. La primera de ellas es, en el texto griego, un juego de términos con la palabra “bendicién’, pues Pablo “bendice” al Padre que nos “ha bendecido” en Cristo con toda clase de “bendiciones” en el Espiritu Santo. Es, por lo mismo, a la vez una accién que encierra al Dios trinitario que esta del lado del ser humano para bendecirlo, y éste a su vez lo bendice por tanta bendicién. Cada una de esas acciones el Padre las ha realizado “en Cristo’, pues nada ha sido hecho sin El ni fuera de El; en El nos bendijo, eligié, determin6, redimié y perdoné. Es Cristo el motivo por el cual el Padre se mueve a la accién en beneficio del ser humano. Y estas acciones son en medida abundantes: con toda clase, en plenitud, con toda sabiduria. Las obras de Dios no conocen limite cuando de por medio esta la redencién del ser humano. Y todo este plan fue concebido desde antes de la creacién del mundo. Cuando todo era caos y confusién y nada existia, en Cristo el Padre ya salia a nuestro encuen- tro. Tan grande es el amor de Dios por sus hijos. PWS. ANTIFONA DE ENTRADA CFR. SAL 41, 2-3 Como la sierva busca el agua de las PRIMERA LECTURA Nos eligié en Cristo antes fuentes, asi, sedienta, mi alma te busca a ti, Dios mio. Mi alma tiene sed del Dios vivo. ORACION COLECTA Dios nuestro, que, por tu Espiritu Santo, elegiste a santa Teresa de Je- stis para que mostrara a la Iglesia el camino de la perfeccidn que se debe seguir, concédenos alimentarnos siempre con su doctrina espiritual y arder en el deseo de la verdadera santidad. Por nuestro Senor Jesu- cristo, tu Hijo, ... . de crear el mundo. De la carta del apéstol san Pablo a los efesios 1, 1-10 Yo, Pablo, apdstol de Cristo Jestis por voluntad de Dios, les deseo a ustedes, los hermanos y fieles cris- tianos que estan en Efeso, la gracia y la paz, de parte de Dios, nuestro Padre, y del Sefior Jesucristo. Bendito sea Dios, Padre de nuestro Seftor Jesucristo, que nos ha bende- cido en él con toda clase de bienes espirituales y celestiales. 51 Pan Diario de la Palabra - Octubre 2020 EI nos eligid en Cristo, antes de crear el mundo, para que fuéramos santos e irreprochables a sus ojos, por el amor, y determiné, porque asi lo quiso, que, por medio de Jesu- cristo, fuéramos sus hijos, para que alabemos y glorifiquemos la gracia con que nos ha favorecido por me- dio de su Hijo amado. Pues por Cristo, por su sangre, he- mos recibido la redencién, el per- dén de los pecados. El ha prodigado sobre nosotros el tesoro de su gra- cia, con toda sabiduria e inteligen- cia, dandonos a conocer el misterio de su voluntad. Este es el plan que habia proyectado realizar por Cristo, cuando llegara la plenitud de los tiempos: hacer que todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, tuvieran a Cristo por cabeza. Palabra de Dios. A. Te alabamos, Senor. SALMO RESPONSORIAL DEL SALMO 97 R. El Sefior nos ha mostrado su amor y su lealtad. Teresa: mujer milagrosa. Santa Teresa de Jesus (de nombre real Teresa de Cepeda Davila y Ahumada), o Teresa de Avila, na- i6 en Gotarrendura, el 28 de marzo del afio 1515. Hija de Alonso Sanchez de Cepeda y Beatriz Davila y Ahumada, ambos de noble linaje. Desde nifia, Santa Teresa leyé muchos libros de caballerias y de vidas de santos. En su adolescencia abandoné su casa junto a su hermano Rodrigo con la intencién de convertirse en mértir en tierras musulmanas. Sus propdsitos fueron frenados cuando se toparon con su tio en el Si por Equipo Paulino 52 Cantemos al Sefor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas. Su diestra y su santo brazo le han dado la victoria. /R. El Senor ha dado a conocer su victoria y ha revelado a las nacio- nes su justicia. Una vez mas ha demostrado Dios su amor y su lealtad hacia Israel. /R. + La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios. Que todos los pueblos y naciones aclamen con jubilo al Sefor /R. + Cantemos al Sefior al son del arpa, suenen los instrumentos. Aclamemos al son de los clarines al Sefior, nuestro rey /R ACLAMACION ANTES DEL EVANGELIO R. Aleluya, aleluya. Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre, si no es por mi, dice el Sefior. /R. JN 14, 6 recorrido, quien les devolvid al hogar familiar. En el afio 1536 ingresé en la Orden de las Carmelitas de la Encamacién de Avila. Aquejada de problemas de salud, dejo el convento y regreso junto a su familia. Encontrando finalmente el contacto extatico con Jesucristo. En el afio 1562 reformé la Orden, creando diversos conventos, entre ellos el de San José, primer convento de carmelitas descalzas. En la rama ‘masculina de los Carmelos, la tarea inicial de reforma de Santa Teresa fue desarrollada por San Juan de la Cruz. Teresa cierta- ‘mente era monja de sus cualidades se resalta que tenia un alma de misionera, que conjugaba a la perfeccién con su maestria para la vida espiritual. Dr. José Gregorio Hernandez El Dr. José Gregorio Herndndez nace en Isnott, estado Trujillo. Estudia primeras letras en su pueblo natal y se traslada luego a Caracas, para estudiar en el Co- legio Villegas, graduandose de Bachiller en Filosofia en 1884. Estudia Medicina, gradudndose en 1888. Presenté su tesis en: La doctrina de Laennec y La Fiebre Ti- foidea en Caracas”, ambos relacionados con enfermedades bacterianas, campo en el cual centraré su profesién médica. Es considerado Fundador de la Bacteriologia en Venezuela. Luego se traslada a su tie- rra natal para hacer medicina rural, donde recibe la noticia de que fue becado para cursar en Paris, estudios de Microscopia, Bacteriologia, Histologia y Fisiologia Ex- perimental. Regresa de Europa en 1891 y funda el Instituto de Medicina Experimen- tal, el Laboratorio del Hospital Vargas y varias catedras de Medicina, entre ellas Histologia Normal y Patoldgica; Fisiologia Experimental y Bacteriologia. Esta fue la primera que se fundé en América, im- pulsando la renovacién y el progreso de la ciencia venezolana. Perfecciona el uso del microscopio. En 1904 ingresa como Individuo de Numero a la Academia Na- cional de Medicina como uno de sus Fun- dadores, Sillén XXVIII. En 1909 renuncia a sus labores en Venezuela y se traslada a Italia, para ingresar al monasterio de la Cartuja, como Fray Marcelo. Su condicién fisica lo hace regresar a sus actividades profesionales, docentes y académicas, en Venezuela. En 1914 vuelve a Roma, ingresa al Seminario, pero nuevamente debe regresar, por sintomas de tubercu- losis. Contintia sus labores académicas y docentes hasta 1919, cuando fallece en accidente de trdnsito. Dr. Leopoldo Bricefto-Iragorry Vida cronolégica del Dr. Jose Gregorio Hernén- dez Cisneros Datos tomados de: Marfa Eloisa Alvarez del Real “Vida y Obra de José Gregorio Hernéndez” 1988 Editorial América, S. A y Mons. Francisco Javier Du- pla S. J. “José Gregorio Hernandez El venerable sier- vo de Dios” S. A.E.C.R. 2011. En 1864: El 26 de Octubre, nace en Isnotii Estado Trujillo — Venezuela -. En 1865: 30 de enero. Es bautizado en el oueblo de Escuque, por el Pbro. Victoriano Bricefio. Fueron sus padrinos Tomas Lobo y Perpetua Enriquez. En 1867: 6 de diciembre recibe el Sacramento dela Confirmacién en el pueblo de Betijoque de manos de Mons. Juan Hilario Bosset obispo de Mérida. En 1871: Celebra su Primera Comunién en la Igle- sla Parroquial de Nuestra Sefiora del Rosario de Libertad. En 1872: El 28 de agosto. Fallece su madre, Dofia Josefa Antonia Cisneros. En 1873: Inicia sus estudios de primaria en la es- cuela local de Pedro Celestino Sanchez. En 1878: Llega a Caracas en el mes de febrero. Ese mismo afo le asignan una cétedra de aritmética para los grados inferiores y lo nombran inspector de disciplina del colegio, En 1882: La Universidad Central de Venezuela cer- tificé sus estudios basicos en el Colegio Villegas en cursos del Preparatorio y Filos6fico, equivalente a lo que después se llamaria el bachillerato. En septiem- bre iniciaré sus estudios en la Facultad de Ciencias Médicas de la UCV. te En 1885: Se ve obligado a sus- pender los estudios universitarios por contraer fiebre tifoidea su sa- lud alcanza una situaci6n critica y grave. En 1888: el19 de junio. Se gradtia José Gregorio de Bachiller en Cien- cias Médicas, en la Universidad Central de Venezuela. El 29 de ese mismo mes pasa su examen de grado, con notas de sobresaliente, y tiene lugar una gran recepcién en casa del rector universitario el Dr. Santos Dominici. En Agosto- diciembre, regresa a Isnot pasan- do por La Guaira, Puerto Cabello y Curazao. Trata de establecerse en Isnoté y luego en Boconé. Viaja por Valera y Mérida, explorando la regién de El Téchira. En 1890: El 8 de marzo Muere el padre de José Gregorio, don Benig- no Hernandez Manzaneda. Desde Paris, José Gregorio nombra como apoderado a su cufiado Temisto- cles Carvallo. En 1891: Ya de regreso en el pats, realiza la reforma de los estudios médicos. Reintroduce el Micros- copio en Venezuela, inaugura tedras en las materias que estudié en Europa y funda el Laboratorio de Fisiologia Experimental en la Universidad Central de Venezuela, equipado con la tecnologia mas avanzada de la época. El 4 de noviembre del mismo afio, Andueza Palacios crea por decreto las cétedras de Histologia Normal y Patologia. El 6 de noviembre le son asignadas a José Gregorio por la facultad de medicina de la U.CY. En 1902: Integra el grupo de mé- dicos que sentard las bases para fundar la Academia Nacional de Medicina y una vez establecida Qe en 1904 le fue asignado el sill6n numero 28. El 11 de di- ciembre de este mismo afio se enlista en el ejército para defender a su Patria amenazada por potencias extranjeras. En 1907: * 12 de enero, Muere Josefa Antonia Hernandez Cisneros, hermana de José Gregorio. *25 al 31 de diciembre. Tiene lugar en Caracas el Congreso Eucaristico Internacional, el primero que se habra de ce- lebrar en América Latina, y en el cual José Gregorio tuvo especial participaci6n. Solicita informacién para entrar a la Cartuja de Lucca. En 1909: Regresa a Venezuela e Ingresa al Seminario Me- tropolitano de Caracas para estudiar teologia y ordenarse sacerdote, seria este el segundo intento de ingresar a la vida religiosa, pero se ve forzado a.abandonarlo y vol- ver a sus la cétedras de la UCV por presion de sectores universitarios. * Ese mismo afio el 14 de septiembre es designado Profe- sor de Anatomia Patologica Practica (en el Hospital Vargas) llamada también Escuela de San Lorenzo. En 1912: * Publicaciones de José Gregorio. En enero aparece en La Gaceta Médica de Caracas un trabajo presentado a la Aca- demia de Medicina conjuntamente con su discfpulo Felipe Guevara Rojas. Su Estudio sobre la anatomia patolégica de la fiebre amarilla. *En junio, El Cojo llustrado publica su Visin de Arte. *En julio, aparece En un vagén. *En septiembre, Los maitines, en la misma publicacin. *También en este afio aparece publicado por la Editorial “El Cojo”, su importantisima obra “Elementos de Filosofia” uno de los primeros latinoamericanos en tocar el tema en, forma escrita. También publica en este afto “Elementos de Embriologia general. Prolegsmenos”. En 1913: * 01 de julio José Gregorio parte hacia Italia para ingresar en el Colegio Pio Latino de Roma. Este seria su tercero y Ultimo intento de ingresar a la vida religiosa. En 1918: * 30 de enero José Gregorio llega a La Guaira y se traslada en el ferrocarril inglés hacia Caracas. * 17 de marzo. Muere Pedro Luis Heméndez Escalona her- mano de José Gregorio. WW En 1919: < * 8 de enero. José Gregorio inaugura su Ultima cdtedra de Histologia. * El domingo 29 De junio, muere por una fractura de craneo al ser atropellado por un automévil cuando le llevaba medicamentos a una anciana enferma. Al dia siguiente, toda la ciudad de Caracas. se volcé a las calles para rendirle tributo en una serie de actos que se iniciaron a las 7 de la mafhana con la misa de cuerpo presente y concluyeron a las 9 de la noche con su entierro en el Cementerio General del Sur. Dr. Leopoldo Bricerio-Iragorry ORACION AL DR. JOSE GREGORIO HERNANDEZ Sefior Jesucristo, que infundiste en el Dr. José Gregorio, médico de los pobres la constancia en la virtud, la pureza en sus acciones, un gran amor por ti, a tu Santisima Madre y al pr6- jimo por su intercesién te pido la la gracia para mi vida. Haz que yo, imitando sus virtudes, me acerque més a ti, y por los méritos de tu Pasién y Muerte, concédeme la gracia que te pido... (Pedir aqui la gracia que se quiere) Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, intercede por nosotros y aytidanos en nuestras necesidades. Amén. ELMILAGRO QUE FALTABA PARA SUBEATIFICACION Alegria en Venezuela. El milagro que faltaba para abrir el camino de la beatificacién del doc- tor José Gregorio Hernandez, conocido como el Médico de los pobres, fue admitido por la comision de médicos de la Congregacién de la causa de los Santos en el Vaticano. Ast lo dio a conocer, Tulio Ramirez Padilla, obispo auxiliar de Caracas, quien es el vicepostulador de la causa de beatificacién y canonizacién de este laico venezolano, que en 1986 fue declarado por el entonces papa Juan Pablo Il como venerable. El viacrucis de Yaxury intervenci6n. En ese tiempo, de acuerdo con {Cuél es ese milagro? La nifia llamada Yaxury testimonios médicos, la nifia tuvo una conside- Solérzano Ortega fue abordada, junto con su padre, por antisociales el 10 de marzo en Man- gas Coveras (Estado Gusrico) para robarles la moto. Uno de los sujetos accioné su pistola y el proyectil impacté en la zona temporoparietal derecha (4rea de la cabeza) de la pequefia, de- Jandola gravemente herida. Tras el incidente, trasladaron a la nifia —que te- nfa en ese entonces 10 afos— a bordo de una lancha hasta San Fernando de Apure (Estado Apure) donde la ingresaron en el hospital Pablo Acosta Ortiz cuatro horas después de haber re- cibido el disparo, seguin refiere el monsefior Ra- mirez Padilla citando al portal JoséGregorio.org. A pesar de su estado critico, la institucién mé- dica no contaba con neurocirujanos por lo que la pequefta pasé 48 horas a la espera de una rable pérdida de masa encefilica. La madre de Yaxury, al saber que iria a opera- ci6n con pronéstico reservado, pidié al doctor José Gregorio Hernandez que intercediera por ‘su pequena. El le coments, segtin el monsenor Ramirez Padilla, “no te preocupes, que tu hija va a salir bien”. Contra todo pronéstico Lo cierto es que los médicos afirmaban a la an- gustiada familia que de sobrevivir la pequefia quedaria comprometida su motricidad, con problemas de memoria y visi6n tras la gravedad del presunto dafio cerebral causado por la bala. Yaxury reacciné positivamente a todas la pruebas y exémenes médicos. Para asombro de todos fue dada de alta a los 20 dias de la ge

También podría gustarte