Está en la página 1de 2

Hemera

Hemera Minerva
Minerva Méndez
Méndez Flores
Flores -- 13/10/20
13/10/20 -- Independencia
Independencia

Guerra de

Independencia
Independencia

Inició el 16 de septiembre de 1810 y


La Independencia de México fue un
finalizó el 27 de septiembre 1821 al
proceso político y social que se
liberar a México, anteriormente
desarrolló a lo largo de once años.
Virreinato de la Nueva España, del
dominio español.

RN AS
NA S Y EX
Y E TE
XT RN
ER AS
NA S
CA
C US
AU AS
SA IN
S I TE
NT ER

EXTERNAS INTERNAS

La independencia de Estados Unidos fue La preferencia de la Corona Española por


modelo. los peninsulares para ocupar puestos más
La influencia de las ideas fundadas por la importantes que provocó el resentimiento de
Revolución francesa. los criollos.
Los problemas de la Corona Española para La gran desigualdad en Nueva España que
mantener comunicación con Nueva España. afectaba a indígenas y mestizos. (Los
La invasión napoleónica a España durante mismos que acompañaron a Hidalgo y
1808. Pso en crisis a la monarquía y generó Morelos).
un vacio en poder en el Imperio en América. El descubrimiento de la conspiración de
La revolución laboral en 1820 contra la Querétaro con el objetivo de formar una
restauración del absolutismo del Rey junta gubernativa que reemplazara al virrey
Fernando VII español.

CU
S C AT
UA RO
TR ET
O E AP
TA AS
PA S
LA
L AS

INICIO DEL MOVIMIENTO Organización


ARMADO 1811-1815

La lucha por la Independencia de Con la muerte de Hidalgo y


México tomaba forma para finalmente Allende, aparece José María
empezar en septiembre de 1810. Morelos, escribe Sentimientos de la
Después del levantamiento inicial en Nación (1813) y llega a
Guanajuato y la primera campaña de conclusiones que sus antecesores,
Miguel Hidalgo y Costilla, el fin de la como la desigualdad social entre
primera etapa está marcado por la clases. Luego de marchar hacia el
muerte de los líderes, después de norte, a finales de 1815 es
distintas derrotas militares que llevaron capturado y ejecutado, poniendo fin
a la captura y ejecución de El padre de a esta etapa.
la Patria, Ignacio Allende y Juan
Aldama.

Resistencia
consumación (1821)
(1815-1821)

La etapa más compleja tras la muerte de Tras 10 años de lucha,la Constitución de


Morelos, donde las tropas insurgentes se Cádiz decide apoyar la causa
dispersan y así son fácilmente contenidos. independentista para mantener los
Algunos brotes revolucionarios que se privilegios y el control que ejercen. A raíz de
mantienen combatiendo son las tropas de este contexto y después de fracasar en
Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, detener el avance de Vicente Guerrero,
Francisco Osorno y Francisco Javier Mina. Agustín de Iturbide decide pactar con
Dos hechos fundamentales marcaron el Guerrero y formar el Ejército Trigarante
curso de esta etapa y favorecieron la después del Plan de Iguala. El momento que
consumación: el nombramiento de Juan Ruiz pone fin son los Tratados de Córdoba
de Apodaca como Virrey. Mientras la firmados en 1821, en los que Juan O’Donoju
mayoría de rebeldes decidieron aceptar el acepta la autonomía de México.
perdón de la Corona, los grupos que
subsistían radicalizaron sus demandas.
PL
P AN
LA DE
N D IG
E I UA
GU LA
AL A

¿que es? plan de iguala

El Plan de Iguala o Plan de Independencia Creación de una junta de gobierno.


de la América Septentrional​fue un La abolición de la esclavitud y defensa de la
documento político proclamado por región católica.
Agustín de Iturbide el 24 de febrero de Se establece que todos los habitantes sin
1821 en la ciudad de Iguala de la distinción serán considerados ciudadanos.
Independencia, Guerrero; en el cual se Se proclama un régimen constitucional.
declaraba a la Nueva España como país Se busca la unión y la paz para terminar con
soberano e independiente el derramamiento de sangre.
Se ratifican los privilegios y los fueros del
clero.
Se da reconocimientos de grado así como
recompensas a los militares.
Se establece un régimen monárquico
moderado constitucional adecuado a la
entidad cuyo trono sera ofrecido al propio
Fernando VII, o bien alguno de los infantes
de España.
Se crea el Ejercito Trigarante conformado
inicialmente por el ejercito Insurgente y por
las tropas realistas que se encuentran
debajo del mando de Iturbide, quien asume
el puesto de jefe máximo.

También podría gustarte