Está en la página 1de 149

DERECHO PUBLICO

CONSTITUCIONAL
UNIDADADES I-X
Contenido
PROGRAMA ............................................................................................................................................................. 11
BOLILLA I .............................................................................................................................................................. 11
BOLILLA II ............................................................................................................................................................. 11
BOLILLA III ............................................................................................................................................................ 11
BOLILLA IV ............................................................................................................................................................ 11
BOLILLA V ............................................................................................................................................................. 11
BOLILLA VI ............................................................................................................................................................ 12
BOLILLA VII ........................................................................................................................................................... 12
BOLILLA VIII .......................................................................................................................................................... 12
BOLILLA IX ............................................................................................................................................................ 12
BOLILLA X ............................................................................................................................................................. 12
BOLILLA I .................................................................................................................................................................. 13
DERECHO CONSTITUCIONAL- FICHAS ...................................................................................................................... 13
CONCEPTO ........................................................................................................................................................... 13
CONTENIDO ......................................................................................................................................................... 13
UBICACIÓN .......................................................................................................................................................... 13
DERECHO CONSTITUCIONAL: CONCEPTO Y CONTENIDO. ....................................................................................... 14
UBICACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL (CONTENIDO) ................................................................................. 15
DIMENSIÓN NORMATIVA. DIMENSIÓN DE LA REALIDAD. DIMENSIÓN AXIOLÓGICA. ............................................ 16
DERECHO CONSTITUCIONAL POSITIVO ................................................................................................................... 17
DERECHO CONSTITUCIONAL POSITIVO- FICHAS ..................................................................................................... 18
TEORÍA CONSTITUCIONAL ....................................................................................................................................... 18
CIENCIA CONSTITUCIONAL ...................................................................................................................................... 18
CONSTITUCIONALISMO: MUNDO ANTIGUO, EDAD MEDIA, INGLATERRA, FRANCIA, ESTADOS UNIDO. BASES
IDEOLÓGICAS. .......................................................................................................................................................... 19
*CONSTITUCIONALISMO LIBERAL ........................................................................................................................... 20
CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO: NOTAS CARACTERÍSTICAS ................................................................................. 21
CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO FICHAS ................................................................................................................ 21
NOTAS CARACTERÍSTICAS:................................................................................................................................... 22
CRISIS DEL CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO ........................................................................................................... 23
CONSTITUCIONALISMO SOCIAL: BASES IDEOLÓGICAS ............................................................................................ 24
CONSTITUCIONALISMO ACTUAL. CONTENIDO. CARACTERES. TENDENCIAS. ......................................................... 26
CARACTERES ........................................................................................................................................................ 26
2
BOLILLA II ................................................................................................................................................................. 27
FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL: FORMALES Y MATERIALES ................................................................. 27
 FUENTES FORMALES .................................................................................................................................... 27
 FUENTES MATERIALES ................................................................................................................................. 28
CONSTITUCIÓN FORMAL ......................................................................................................................................... 28
*CONSTITUCIÓN MATERIAL .................................................................................................................................... 28
*CONSTITUCIÓN FORMAL ....................................................................................................................................... 28
LEYES CONSTITUCIONALES ...................................................................................................................................... 29
LEYES COMPLEMENTARIAS ..................................................................................................................................... 29
PRINCIPIOS DE DERECHO......................................................................................................................................... 29
LEYES ORDINARIAS .................................................................................................................................................. 30
LEYES REGLAMENTARIAS DE LA REFORMA DE 1994 ............................................................................................... 31
FUENTES DEL DERECHO MATERIAL ......................................................................................................................... 31
1) DERECHO JUDICIAL- JURISPRUDENCIA ........................................................................................................ 31
2) DOCTRINA .................................................................................................................................................... 32
3) DERECHO CONSUETUDINARIO- COSTUMBRE ............................................................................................. 32
4) DERECHO ESPONTANEO .............................................................................................................................. 33
TRATADOS INTERNACIONALES: REGULACIÓN CONSTITUCIONAL........................................................................... 34
 LA CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE DERECHO DE LOS TRATADOS .............................................................. 34

 LOS TRATADOS ............................................................................................................................................ 34


 DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO .................................................................................. 34
 LOS TRATADOS COMO “LEY SUPREMA” EN EL DERECHO ARGENTINO....................................................... 34
TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS: JERARQUÍA................................................................................................. 36
DERECHO COMUNITARIO: TRATADOS DE INTEGRACIÓN ....................................................................................... 36
DEMÁS TRATADOS................................................................................................................................................... 37
TIPOLOGÍA DE LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA- FICHAS ......................................................................................... 38
TIPOLOGÍA DE LA CONSTITUCIÓN: CLASIFICACIÓN ................................................................................................. 39
TIPOLOGÍA DE CONSTITUCIÓN FORMAL ARGENTINA ............................................................................................. 39
CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES: ANÁLISIS .............................................................................................. 40
DINÁMICA CONSTITUCIONAL .................................................................................................................................. 40
MUTACIONES CONSTITUCIONALES ......................................................................................................................... 41
CLASES ................................................................................................................................................................. 41
DESCONSTITUCIONALIZACIÓN ................................................................................................................................ 42
REVOLUCIÓN ........................................................................................................................................................... 42
3
EVOLUCIÓN.............................................................................................................................................................. 42
ETAPAS DE LAS FUENTES DEL DERECHO ................................................................................................................. 43
BOLILLA III ................................................................................................................................................................ 44
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL ............................................................................................................................. 44
1) LA CN Y LOS 13 INSTRUMENTOS INTERNACIONALES CON JERARQUÍA CONSTITUCIONAL ............................ 44
2) TRATADOS INTERNACIONALES Y CONCORDATOS SIN JERARQUÍA CONSTITUCIONAL ............................... 45
3) LAS LEYES NACIONALES ............................................................................................................................... 46
4) DECRETOS .................................................................................................................................................... 46
5) *LOS CONVENIOS INTERNACIONALES QUE CELEBRAN LAS PROVINCIAS Y EVENTUALMENTE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES ..................................................................................................................................................... 46
6) CONSTITUCIONES Y LEYES PROVINCIALES. .................................................................................................. 46
7) ORDENAMIENTO JURÍDICO MUNICIPAL ...................................................................................................... 46
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD ...................................................................................................................... 46
SISTEMAS Y ÁMBITOS DE CONTROL ....................................................................................................................... 46
 ÓRGANOS DE CONTROL .............................................................................................................................. 47
 VÍAS DE CONTROL ........................................................................................................................................ 47

 SUJETOS ....................................................................................................................................................... 47
 EFECTOS DEL CONTROL ............................................................................................................................... 47
FORMULACIÓN EN LA DOCTRINA ............................................................................................................................ 48
DERECHO COMPARADO Y DERECHO ARGENTINO .................................................................................................. 48
EL CASO "MARBURY VS. MADISON" ........................................................................................................................ 48
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN EL DERECHO ARGENTINO (CDC) ............................................................. 49
CUESTIONES POLÍTICAS NO JUDICIABLES ................................................................................................................ 50
PODER CONSTITUYENTE: ORIGINARIO Y DERIVADO. SUJETO/TITULARIDAD. LÍMITES. .......................................... 50
 PC ORIGINARIO ............................................................................................................................................ 51

 PC DERIVADO ............................................................................................................................................... 51

 PODER CONSTITUIDO .................................................................................................................................. 52


*EL PODER CONSTITUYENTE DE LAS PROVINCIAS: NATURALEZA, LÍMITES Y CONDICIONES ............................. 52
*EL PODER CONSTITUYENTE DE FACTO. ............................................................................................................. 52
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA ........................................................................................................ 53
 LA RIGIDEZ ................................................................................................................................................... 53
 LOS CONTENIDOS PÉTREOS: INTERPRETACIÓN .......................................................................................... 53
 LA CONVENCIÓN: COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO, FACULTADES Y DURACIÓN .................................. 53
4
 ETAPAS......................................................................................................................................................... 53
 LIMITES DIRIGIDOS ...................................................................................................................................... 54
ANTECEDENTES HISTÓRICOS ................................................................................................................................... 54
LA REFORMA DE 1.994. LEY 24.309 ......................................................................................................................... 55
EL ESTADO ARGENTINO Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES............................................................................. 57
BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD ........................................................................................................................ 57
 CONDICIONES .............................................................................................................................................. 57

 CARACTERÍSTICAS ........................................................................................................................................ 58
BOLILLA IV ................................................................................................................................................................ 59
ESTADO ARGENTINO: NOMBRES DEL ESTADO........................................................................................................ 59
 ESTADO DE DERECHO .................................................................................................................................. 59

 ARGENTINA COMO ESTADOS DE DERECHO ................................................................................................ 59


ELEMENTOS ............................................................................................................................................................. 59
TERRITORIO ............................................................................................................................................................. 61
CUESTIONES TERRITORIALES: LIMITES ................................................................................................................ 61
PROBLEMAS LIMÍTROFES .................................................................................................................................... 62
TERRITORIO FEDERAL- FICHAS ............................................................................................................................ 64
TERRITORIO DE LAS PROVINCIAS......................................................................................................................... 65
 Principio de Integridad ............................................................................................................................ 65
 Principio de unidad .................................................................................................................................. 65
POBLACIÓN .............................................................................................................................................................. 65
CIUDADANÍA Y NATURALIZACIÓN ....................................................................................................................... 66
ARGENTINOS NATIVOS, POR OPCIÓN Y POR NATURALIZACIÓN. ........................................................................ 66
CANCELACIÓN DE LA CIUDADANÍA POR NATURALIZACIÓN ................................................................................ 66
PUEBLOS INDÍGENAS ARGENTINOS (INC. 17 ART. 75) ............................................................................................ 67
EXTRANJEROS .......................................................................................................................................................... 67
CONCEPTO Y ESTADO LEGAL ............................................................................................................................... 67
DERECHOS ........................................................................................................................................................... 67
EXPULSIÓN........................................................................................................................................................... 68
LEY 346 .................................................................................................................................................................... 68
PREÁMBULO: IMPORTANCIA. CONTENIDO ............................................................................................................. 69
RELACIONES CON LA IGLESIA CATÓLICA ................................................................................................................. 70
 CONFESIONALIDAD DE LA CONSTITUCIÓN.................................................................................................. 70
5
CONCORDATO ......................................................................................................................................................... 71
 DEFINICIÓN .................................................................................................................................................. 71

 EL EJERCICIO DE LAS RELACIONES CON LA IGLESIA DESDE EL ACUERDO DE 1966 ..................................... 71


BOLILLA V ................................................................................................................................................................. 72
PARTES DE LA CNA................................................................................................................................................... 72
DERECHO FEDERAL .................................................................................................................................................. 72
FICHAS ................................................................................................................................................................. 72
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO......................................................................................................... 73
LA FORMA DE GOBIERNO REPUBLICANA, REPRESENTATIVA Y FEDERAL ............................................................ 74
PROVINCIAS ............................................................................................................................................................. 74
CONCEPTO ........................................................................................................................................................... 74
AUTONOMÍA........................................................................................................................................................ 74
ATRIBUCIONES ..................................................................................................................................................... 74
COMPETENCIAS ................................................................................................................................................... 75
NUEVOS MATICES DEL FEDERALISMO..................................................................................................................... 75
BANCO FEDERAL ...................................................................................................................................................... 75
RECURSOS NATURALES............................................................................................................................................ 75
COMPETENCIA PROVINCIAL EN MATERIA INTERNACIONAL ................................................................................... 76
RÉGIMEN MUNICIPAL .............................................................................................................................................. 76
REGIONES ................................................................................................................................................................ 76
FEDERALISMO CONCERTADO .................................................................................................................................. 76
LOS CONFLICTOS INTERPROVINCIALES ................................................................................................................... 76
CAPITAL FEDERAL .................................................................................................................................................... 77
CIUDAD DE BUENOS AIRES: CONDICIÓN INSTITUCIONAL. AUTONOMÍA................................................................ 77
COMPETENCIAS ....................................................................................................................................................... 77
INTERVENCIÓN FEDERAL ......................................................................................................................................... 78
GARANTÍA FEDERAL................................................................................................................................................. 79
INTERVENTOR .......................................................................................................................................................... 80
BOLILLA VI ................................................................................................................................................................ 81
EMERGENCIAS ......................................................................................................................................................... 81
INSTITUTOS DE EMERGENCIAS ............................................................................................................................ 81
INSTITUTOS DE EMERGENCIAS EN EL DERECHO COMPARADO .......................................................................... 81
EMERGENCIAS EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL ................................................................................................. 81
PRINCIPIOS GENERALES: DE LEGALIDAD Y DE RAZONABILIDAD. ........................................................................... 82
6
LAS LIMITACIONES A LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES. CONCEPTO............................................................. 82
EL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD ....................................................................................................................... 82
EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD ............................................................................................................................... 82
1) GUERRA ........................................................................................................................................................... 83
REGULACIÓN CONSTITUCIONAL .......................................................................................................................... 83
2) ESTADO DE SITIO ............................................................................................................................................. 84
CONCEPTO, ANTECEDENTES, FINALIDAD Y CAUSAS, CARACTERIZACIÓN. ......................................................... 84
DECLARACIÓN ...................................................................................................................................................... 84
LA REVISIÓN JUDICIAL DE LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE SITIO: EL CONTROL DE LEGITIMIDAD ................. 85
LIMITACIONES A DERECHOS Y GARANTÍAS. ............................................................................................................ 85
La suspensión de las garantías constitucionales: alcances.............................................................................. 85
EFECTOS DEL ESTADO DE SITIO ........................................................................................................................... 86
HÁBEAS CORPUS Y ESTADO DE SITIO ...................................................................................................................... 87
EMERGENCIAS ECONÓMICAS- FINANCIERAS .......................................................................................................... 88
PODER DE POLICÍA: CONCEPTO ............................................................................................................................... 89
ORIGEN, EVOLUCIÓN, CONCEPTO AMPLIO Y CONCEPTO RESTRINGIDO ............................................................ 89
REGULACIÓN CONSTITUCIONAL .......................................................................................................................... 90
COMPETENCIA DEL ESTADO FEDERAL Y DE LAS PROVINCIAS. PAUTAS. ............................................................. 90
PROTECCIÓN DEL ORDEN CONSTITUCIONAL Y EL SISTEMA DEMOCRÁTICO .......................................................... 91
CONCEPTO ........................................................................................................................................................... 91
ANÁLISIS. ART. 36 C.N. BIEN JURÍDICO TUTELADO.............................................................................................. 91
SANCIONES .......................................................................................................................................................... 91
ÉTICA PÚBLICA ..................................................................................................................................................... 91
BOLILLA VII ............................................................................................................................................................... 92
DERECHOS Y GARANTÍAS. PARTE DOGMÁTICA ....................................................................................................... 92
FICHAS ................................................................................................................................................................. 92
GENERACIONES DE DERECHOS ................................................................................................................................ 93
PAUTAS FUNDAMENTALES ...................................................................................................................................... 94
TRATADOS INTERNACIONALES ................................................................................................................................ 95
SEGURIDAD JURÍDICA. CONCEPTO .......................................................................................................................... 95
LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES ...................................................................................................................... 96
DERECHO A LA JURISDICCIÓN ................................................................................................................................. 96
LEY Y JUICIOS PREVIOS EN MATERIA PENAL............................................................................................................ 97

7
GARANTÍA DE LOS JUECES NATURALES ................................................................................................................... 97
DEBIDO PROCESO .................................................................................................................................................... 98
IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY ................................................................................................................................ 99
PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA: CONTENIDO. ANÁLISIS................................................................................. 99
GARANTÍAS PROCESALES CONSTITUCIONALES: .................................................................................................... 101
AMPARO: CONCEPTO. CARACTERES. JURISPRUDENCIA. ...................................................................................... 101
CONCEPTO Y ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES ......................................................................................... 101
FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE ........................................................................ 101
LA DIFERENCIA ENTRE INCONSTITUCIONALIDAD Y AMPARO ........................................................................... 102
HÁBEAS CORPUS: CONCEPTO. CONTENIDO. LEGISLACIÓN ................................................................................... 102
CLASES: .............................................................................................................................................................. 103
LEGISLACIÓN...................................................................................................................................................... 103
HÁBEAS DATA: CONCEPTO .................................................................................................................................... 104
OBJETIVOS: ........................................................................................................................................................ 104
TIPOS DE HABEAS DATA: ................................................................................................................................... 105
OTROS ASPECTOS .............................................................................................................................................. 105
BIEN JURÍDICO TUTELADO. CLASES ....................................................................................................................... 105
BOLILLA VIII ............................................................................................................................................................ 107
Libertad. Contenidos. Concepto. Tratados Internacionales .................................................................................. 107
CONTENIDOS ..................................................................................................................................................... 107
TRATADOS INTERNACIONALES .......................................................................................................................... 108
Artículo 8 ....................................................................................................................................................... 109
Artículo 9 ....................................................................................................................................................... 110
Artículo 10 ..................................................................................................................................................... 110
Igualdad. Concepto. Significación jurídica ............................................................................................................. 111
Igualdad Jurídica. Igualdad Real. ........................................................................................................................... 111
Reforma de 1994 ................................................................................................................................................... 112
Derecho Judicial..................................................................................................................................................... 112
Discriminación ....................................................................................................................................................... 113
Fueros Personales y Reales ................................................................................................................................... 114
Jurisdicción militar ................................................................................................................................................. 114
Derecho a la vida. Análisis ..................................................................................................................................... 115
El aborto y la eutanasia ..................................................................................................................................... 115
Derecho a la integridad física ................................................................................................................................ 115
8
Derecho a la salud ................................................................................................................................................. 116
Derecho a la intimidad y a la privacidad ............................................................................................................... 116
Derecho a la Intimidad ...................................................................................................................................... 116
Derecho a la Privacidad ..................................................................................................................................... 116
Libertad de expresión. Encuadre Constitucional. Proyecciones ........................................................................... 117
Radio y Televisión .................................................................................................................................................. 118
Prohibición de Censura Previa: Alcances .............................................................................................................. 118
Tratados internacionales ................................................................................................................................... 119
Libertad de Prensa ................................................................................................................................................. 119
Derecho de Réplica ................................................................................................................................................ 119
Doctrina de la "Real Malicia" ................................................................................................................................. 120
Derecho de Enseñar y Aprender. Concepto .......................................................................................................... 120
Derecho a la Educación. Deber de Enseñar ........................................................................................................... 120
Libertad de Cátedra ............................................................................................................................................... 121
La Educación en la Reforma de 1994 .................................................................................................................... 122
Derecho a la Cultura: arts. 41 y 42 de la Constitución .......................................................................................... 122
BOLILLA IX .............................................................................................................................................................. 123
Derecho de Petición. Contenido. Caracteres ........................................................................................................ 123
FICHAS ............................................................................................................................................................... 123
Derecho de Reunión: Contenido. Reglamentación ............................................................................................... 123
FICHAS ............................................................................................................................................................... 124
Derecho de Libre Asociación. Contenido. Reforma de 1994 ................................................................................. 124
Libertad Sindical .................................................................................................................................................... 125
Libertad de Contratar. Contenido. Limitaciones. Teoría de la Imprevisión (art. 1.198 del Código Civil) ............. 125
CONTENIDO ....................................................................................................................................................... 125
Limitaciones ....................................................................................................................................................... 125
Teoría de la imprevisión .................................................................................................................................... 126
Derecho de Circulación: Entrar, Permanecer, Transitar y Salir del Territorio. Conceptos. Reglamentación del
Tránsito .................................................................................................................................................................. 126
FICHAS ............................................................................................................................................................... 126
Libertad de Comercio e Industria. Regulación Constitucional .............................................................................. 127
Regulación constitucional.................................................................................................................................. 127
Derechos Implícitos. Encuadre Constitucional. Enumeración ............................................................................... 128
Derecho de Propiedad. Concepto y Contenidos en la Constitución Argentina..................................................... 130

9
Expropiación .......................................................................................................................................................... 132
Concepto ........................................................................................................................................................... 132
Etapas del Proceso Expropiatorio Desposesión y Transferencia de la Propiedad. Valuación. Indemnización.
Sujetos ............................................................................................................................................................... 132
Bienes Expropiables. Procedimiento ..................................................................................................................... 133
Expropiación Inversa: Concepto ............................................................................................................................ 134
Retrocesión: Concepto y Requisitos ...................................................................................................................... 134
Abandono de la Expropiación: Concepto y Requisitos .......................................................................................... 134
Propiedad Intelectual: Encuadre Constitucional ................................................................................................... 135
Confiscación de Bienes .......................................................................................................................................... 136
Propiedad Enemiga................................................................................................................................................ 136
Libertad religiosa. Contenido ................................................................................................................................ 137
FICHAS ............................................................................................................................................................... 137
BOLILLA X ............................................................................................................................................................... 138
Derechos Sociales .................................................................................................................................................. 138
Derecho de Trabajar .............................................................................................................................................. 138
Condiciones de Trabajo ......................................................................................................................................... 141
Empleo público ...................................................................................................................................................... 141
Competencias en Materia de Trabajo ................................................................................................................... 142
DERECHOS GREMIALES .......................................................................................................................................... 142
GREMIOS ............................................................................................................................................................... 142
Huelga .................................................................................................................................................................... 142
Convenios Colectivos ............................................................................................................................................. 143
Conciliación y Arbitraje ......................................................................................................................................... 143
Seguridad Social. Ubicación Constitucional........................................................................................................... 144
Jubilaciones y Pensiones........................................................................................................................................ 144
Protección de la Familia ........................................................................................................................................ 145
Características ................................................................................................................................................... 145
Derecho de incidencia colectiva. Noción............................................................................................................... 145
Normas constitucionales ................................................................................................................................... 146
Derechos Ambientales: Legitimación y Legislación. Deber de Preservación. Operatividad. Reparto de
Competencias ........................................................................................................................................................ 146
Derechos de Consumidores y Usuarios. Desarrollo. Ley 24.240 de Defensa del Consumidor ............................. 147
Derechos de los Pueblos Indígenas. Análisis ......................................................................................................... 149

10
PROGRAMA
BOLILLA I
Derecho Constitucional: concepto y contenido. Ubicación del Derecho Constitucional. Dimensión
Normativa. Dimensión de la Realidad. Dimensión Axiológica. Derecho Constitucional Positivo. Teoría
Constitucional. Ciencia Constitucional.
Constitucionalismo: Mundo Antiguo, Edad Media, Inglaterra, Francia, Estados Unido. Bases Ideológicas.
Constitucionalismo Clásico: Notas características. Crisis del Constitucionalismo Clásico. Constitucionalismo
Social: Bases Ideológicas. Constitucionalismo actual. Contenido. Caracteres. Tendencias.

BOLILLA II
Fuentes del Derecho Constitucional: Formales y Materiales. Constitución Formal. Leyes Constitucionales.
Leyes Complementarias. Leyes Ordinarias. Leyes Reglamentarias de la Reforma de 1994. Derecho Judicial.
Doctrina. Principios de Derecho. Derecho Consuetudinario. Derecho Espontaneo.
Tratados Internacionales: Regulación Constitucional. Tratados de Derechos Humanos: Jerarquía. Derecho
comunitario: Tratados de Integración. Demás Tratados.
Tipología de la Constitución: Clasificación. Tipología de constitución Formal Argentina.
Clasificación de las Constituciones: Análisis.
Dinámica Constitucional. Mutaciones Constitucionales. Clases. Desconstitucionalización. Revolución.
Evolución.

BOLILLA III
Supremacía Constitucional. Sistemas. Ámbitos y Órganos de Control. Vías y Efectos del Control.
Formulación en la Doctrina. Derecho Comparado y Derecho Argentino. Sistemas de Control. El caso "Marbury
vs. Madison". Control de Constitucionalidad en el Derecho Argentino: Alcances, Requisitos y Efectos.
Cuestiones políticas no judiciables. Poder Constituyente: Originario y Derivado. Sujeto. Límites.
Reforma de la Constitución Argentina. Etapas. Antecedentes Históricos. La Reforma de 1.994. Ley 24.309.
El Estado Argentino y las relaciones internacionales. Bloque de constitucionalidad.

BOLILLA IV
Estado Argentino: Nombres del Estado. Elementos. Territorio: Territorio Federal. Territorio de las
Provincias. Cuestiones Territoriales. Población: Ciudadanía y Naturalización. Argentinos Nativos, Por Opción y
Por Naturalización. Cancelación de la Ciudadanía por Naturalización. Pueblos Indígenas Argentinos (inc. 17
art. 75). Extranjeros: Concepto y Estado Legal. Derechos. Expulsión. Ley 346.
Preámbulo: Importancia. Contenido.
Relaciones con la Iglesia Católica: Confesionalidad de la Constitución. Concordato

BOLILLA V
Derecho Federal. Estructura Constitucional del Estado. Provincias: Concepto. Autonomía. Atribuciones.
Nuevos Matices del Federalismo. Banco Federal. Recursos Naturales. Competencia Provincial en Materia
Internacional. Régimen Municipal. Regiones. Federalismo Concertado.
Capital Federal. Ciudad de Buenos Aires: Condición Institucional. Autonomía
Intervención Federal. Garantía Federal. Tipos de Intervención. Interventor.

11
BOLILLA VI
Emergencias en el Derecho Constitucional. Principios Generales. Guerra .Estado de Sitio: Caracterización.
Declaración. Limitación de Derechos. Hábeas Corpus y Estado de Sitio. Emergencias Económicas- Financieras.
Limitaciones a Derechos y Garantías. Análisis. Principios de legalidad y de razonabilidad.
Poder de Policía: Concepto. Regulación Constitucional. Competencia del Estado Federal y de las Provincias.
Pautas. Protección del Orden Constitucional y el Sistema Democrático. Concepto .Análisis. Art. 36 C.N. Bien
Jurídico tutelado. Sanciones. Ética Pública
BOLILLA VII
Derechos y Garantías. Parte Dogmática. Generaciones de Derechos. Pautas Fundamentales. Tratados
Internacionales.
Seguridad Jurídica. Concepto. Derecho a la Jurisdicción. Ley y Juicios Previos en Materia Penal.
Garantía de los Jueces Naturales. Debido Proceso. Irretroactividad de la Ley.
Pacto de San José de Costa Rica: Contenido. Análisis.
Garantías Procesales Constitucionales: Amparo: Concepto. Caracteres. Jurisprudencia. Hábeas Corpus:
Concepto. Contenido. Legislación. Hábeas Data: Concepto. Bien Jurídico tutelado. Clases
BOLILLA VIII
Libertad. Contenidos. Concepto. Tratados Internacionales
Igualdad. Concepto. Significación jurídica. Igualdad Jurídica. Igualdad Real. Reforma de 1994. Derecho
Judicial. Discriminación. Fueros Personales y Reales. Jurisdicción militar
Derecho a la vida. Análisis. Derecho a la integridad física. Derecho a la salud. Derecho a la intimidad y a la
privacidad
Libertad de expresión. Encuadre Constitucional. Proyecciones. Radio y Televisión. Prohibición de Censura
Previa: Alcances. Libertad de Prensa. Derecho de Réplica. Doctrina de la "Real Malicia". Tratados
Internacionales.
Derecho de Enseñar y Aprender. Concepto. Derecho a la Educación. Deber de Enseñar. Libertad de
Cátedra. La Educación en la Reforma de 1994. Derecho a la Cultura: arts. 41 y 42 de la Constitución.
BOLILLA IX
Derecho de Petición. Contenido. Caracteres. Derecho de Reunión: Contenido. Reglamentación.
Derecho de Libre Asociación. Contenido. Reforma de 1994. Libertad Sindical. Libertad de Contratar.
Contenido. Limitaciones. Teoría de la Imprevisión (art. 1.198 del Código Civil).
Derecho de Circulación: Entrar, Permanecer, Transitar y Salir del Territorio. Conceptos. Reglamentación del
Tránsito.
Libertad de Comercio e Industria. Regulación Constitucional.
Derechos Implícitos. Encuadre Constitucional. Enumeración.
Derecho de Propiedad. Concepto y Contenidos en la Constitución Argentina. Expropiación: Concepto.
Etapas del Proceso Expropiatorio. Desposesión y Transferencia de la Propiedad. Valuación. Indemnización.
Sujetos. Bienes Expropiables. Procedimiento. Expropiación Inversa: Concepto. Retrocesión: Concepto y
Requisitos. Abandono de la Expropiación: Concepto y Requisitos.
Propiedad Intelectual: Encuadre Constitucional.
Confiscación de Bienes. Propiedad Enemiga.
Libertad religiosa. Contenido
BOLILLA X
Derechos Sociales. Derecho de Trabajar. Condiciones de Trabajo. Empleo público. Competencias en
Materia de Trabajo.
Derechos Gremiales. Gremios. Huelga. Convenios Colectivos. Conciliación y Arbitraje.
Seguridad Social. Ubicación Constitucional. Jubilaciones y Pensiones. Protección de la Familia.
Derecho de incidencia colectiva. Noción. Derechos Ambientales: Legitimación y Legislación. Deber de
Preservación. Operatividad. Reparto de Competencias. Derechos de Consumidores y Usuarios. Desarrollo. Ley
24.240 de Defensa del Consumidor. Derechos de los Pueblos Indígenas. Análisis.

12
BOLILLA I
DERECHO CONSTITUCIONAL- FICHAS
CONCEPTO
Tres órdenes vinculados entre sí pero diferenciables:
a) el orden o sistema normativo, el orden de la realidad existencial y el orden axiológico de la justicia. En el
orden normativo, nos encontramos con la constitución escrita -y ahora con los tratados internacionales con
rango constitucional-, las leyes constitucionales y el restante ordenamiento jurídico del Estado. En una palabra,
es el orden que describe conductas; de la formulación de normas que son expresión del mando y de la
convivencia.
b) En el orden de la realidad encontraremos una serie de conductas, de actos humanos, de formas de obrar.
En suma, de hechos. En él, las personas que ejercitan poder estatal confieren facultades e imponen cargas. Se
busca distinguir entre conductas ejemplares –que son tenidas como valiosas- y las no ejemplares; de lo que se
trata es de reparar que la conducta modelo origina la conducta seguimiento; que la imita, la reproduce, la
repite. Y ello, porque no todas las conductas son ejemplares; las hay que no originan seguimiento porque no son
ejemplares y la realidad constitucional engloba ambas categorías.
c) El orden de la justicia es el que nos suministra criterios de valor para enjuiciar a los otros dos. Nos sirve
para determinar si el primer orden es justo o no; y si el orden de la realidad es bueno o malo. El derecho
constitucional participa de la composición tridimensional del mundo jurídico que acabamos de exponer y nos
queda determinar el contenido de este sector, o sea, qué normas, qué conductas y qué criterios de valor quedan
comprendidos en el derecho constitucional.

CONTENIDO
El derecho constitucional procura organizar al Estado: es un instrumento de gobierno en cuanto le permite
ejercitar su competencia. El primer reparto es, pues, de competencias. Ordenación de las competencias
supremas del estado. Y para ello ha debido recoger previamente las decisiones fundamentales del Estado.
Formula preliminarmente sus decisiones primeras, que se vinculan a los propósitos de su política, a cumplirse a
través de los órganos con que provee a su actuación. Esto nos demuestra que el derecho constitucional no es
sólo normas de organización, sino también normas de conducta.
Está claro entonces que el derecho constitucional se ocupa de la constitución del Estado en sentido material,
entendiendo por tal no sólo el texto normativo sino toda la realidad de las conductas de la vida política.

UBICACIÓN
El Estado no es un hecho de fuerza, un hecho de dominación privado de juridicidad. Es un hecho social de
mando que siempre tiene un mínimo de legitimidad y de justicia sustentado en la sola circunstancia de existir.
Es una institución de derecho natural, exigida por la naturaleza social y política del hombre. Recoge como tal un
mínimo de justicia aún cuando eventualmente lo pudiera concretar con pautas disvaliosas, por ejemplo, si es
que no se respeta la división de poderes. Pero, en cuanto ordena, dentro de la convivencia política, evitando la
anarquía, contiene un ingrediente de justicia. En tal caso, el vicio está en la mala organización.
El derecho constitucional además es fundamento de todo el derecho restante; la base en que descansa el
ordenamiento jurídico, según la imagen de la pirámide jurídica o de los planos de gradación jerárquico. El orden
jurídico se escalona en distintos estratos. Por ende, hay una relación de condicionamiento de la validez del resto
del ordenamiento jurídico en tanto suministra el fundamento de todas las otras disciplinas jurídicas internas.

13
Por un imperio de necesidad hace que sean lo que realmente son, que sean de un modo determinado y no de
otro. Es una fuerza activa que informa y engendra todas las demás leyes y que las obliga a ser, necesariamente,
lo que son.
Cualquiera sea el gobierno de un estado y el juicio que lo merezca, no puede dejar de tener una constitución
y ésta no puede ser sino jurídica. Por eso, el derecho constitucional juridiza el ejercicio del poder del Estado, en
cuanto lo hace actuar de acuerdo a normas jurídicas. Y por eso se dice que el derecho constitucional es el
sistema de condiciones que hacen del Estado un estado jurídico, o sea un estado que se acomoda al derecho.
El derecho constitucional, da expresión y estructura a una peculiar manera de existir políticamente. Cada
estado es una realidad individual en el sentido que tiene su fisonomía histórica, social, cultural, etc. Es distinto a
los demás e irreductible a un tipo general y común, no obstante todas las aproximaciones. El derecho
constitucional, al organizar el Estado, le confiere su propia e individual modelación.
Las decisiones políticas fundamentales –decisiones sobre la forma que adopta el Estado y de la forma de
gobierno- son muchas veces enunciadas en la constitución escrita, tanto en el preámbulo como en su articulado
e inspiran las normaciones constitucionales. Y eliminar del derecho constitucional a la vida política, es caer en
un positivismo legalista apegado a fórmulas escritas sin confrontarla con la realidad.
DERECHO CONSTITUCIONAL: CONCEPTO Y CONTENIDO.
Aborda el sentido etimológico de la palabra Constitución y la necesidad de acotar el mismo a aquel
significado que apunta a definir la unidad política de un pueblo, siendo por ello que optamos por hacer propia
la expresión que la considera como "conjunto de normas que integra un ordenamiento jurídico, condicionado
por ideales valoraciones políticas, a través del cual el poder político-social se concierte en poder estatal"
Asimismo, tratamos los tipos constitucionales (que no es lo mismo que la clasificación de las constituciones),
en especial la tipología de la Constitucional Nacional, la importancia de su Preámbulo en tanto hace honor a
una costumbre inveterada de preceder a las leyes y demás actos de los poderes públicos de un encabezamiento
o exposición previa explicativa de los motivos y fines de dicho acto, aunque cuidándonos muy bien de
diferenciarlos de los proemios o introducciones, también de empleo común en las "exposiciones o motivos
legislativos", los "considerandos judiciales" y los "fundamentos administrativos".
Bidart Campos, "que el orden de las normas es lagunoso porque es el autor de las normas el que omitió
formular una o varias", tocándole entonces al intérprete rellenar el vacío detectado. También la presente es la
geografía adecuada para expresar consideraciones respecto a nuestra materia, su concepto, fuentes, contenido,
etc., y apuntando a esta metodología se explica que afirmemos que:
"Derecho Constitucional es la rama de la ciencia jurídica que estudia la estructura fundamental u
organización política de la nación, en lo referente al régimen de la libertad y al funcionamiento de los poderes
públicos, dentro de las finalidades esenciales y progresivas del Estado. Sus fuentes y al mismo tiempo sus
elementos integrantes son la historia nacional, la ley suprema, la jurisprudencia, la doctrina y el derecho
comparado. Su objeto es el estudio y análisis crítico de todos esos elementos, para una noción exacta y
provechosa de la materia".

14
Algunos autores hacen una subdivisión:

UBICACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL (CONTENIDO)


El derecho constitucional conforme a su objeto pertenece al campo de las ciencias reales o materiales y
dentro de ella al campo de las llamadas ciencias de la cultura.
Se pueden apreciar dos enfoques distintos en función del momento histórico en el que han sido formuladas:
1. Para la doctrina clásica, el derecho constitucional está referido al estudio de las constituciones.
2. Como mención a la libertad del hombre como finalidad suprema del derecho constitucional.
El derecho constitucional nos propone realizar una profunda indagación sobre la libertad, entendida esta
como la búsqueda orientada al logro de los valores que permitan un mejor desarrollo de todo el hombre y una
más digna convivencia social.
El derecho constitucional, empezó a ser enseñado como disciplina con el advenimiento de las primeras
constituciones.
También lo podemos considerar como una rama del derecho público donde se estudian las relaciones
jurídicas que arbitran entre el Estado y los individuos. Como disciplina tiene un nacimiento bastante reciente,
aproximadamente unos 200 años, tiene como punto de partida el Derecho Romano, estas ramas del derecho
surgen a finales del siglo XVIII.
 Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional está referido al estudio de las constituciones.
 Según Joaquín V. González es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de un país o
de las constituciones en general.
 En un enfoque más moderno o actual, si bien se sigue ocupando del estudio de las constituciones excede ese
alcance. Con respecto a esto, Bidart Campos considera que el derecho constitucional es aquel que estudia la

15
estructura fundamental u organización política de la Nación, en lo referente al régimen de la libertad y al
funcionamiento de los poderes públicos, dentro de las finalidades esenciales y progresivas del estado.
 Quintana prefiere definirlo como "el sistema de normas positivas y de principios que rigen el ordenamiento
del Estado de derecho, y cuya finalidad suprema es el amparo y garantía de la libertad y la dignidad del
hombre".
El derecho constitucional nos propone, por medio de sus contenidos, realizar una profunda indagación sobre
la libertad. La libertad no debe ser entendida como un fin en sí mismo, sino como la búsqueda orientada al logro
de valores que permitan un mejor desarrollo de todo el hombre, y una más digna convivencia social.
El derecho constitucional, como disciplina autónoma, comenzó a ser enseñado poco después del
advenimiento de las primeras constituciones. Cabe destacar la notable influencia que ejerció el derecho natural
en la génesis de la materia y el liberalismo político, impulsor del constitucionalismo.

DIMENSIÓN NORMATIVA. DIMENSIÓN DE LA REALIDAD. DIMENSIÓN


AXIOLÓGICA.
El Derecho Constitucional forma parte del mundo jurídico y comparte la dimensión tridimensional del
derecho, debe ser visto como un ordenamiento de:
 DIMENSIÓN NORMATIVA
Cuyo sustento es la CNA escrita (formal) y los Tratados Internacionales de rango constitucional, seguido por
las leyes constitucionales y todo el resto del ordenamiento jurídico.
Es el orden del “DEBER SER” porque la ley tiende a sancionarse y existir para regular a futuro, no es
retroactiva. Es el orden que describe las conductas, la formación de las normas de mando y convivencia.
 DIMENSIÓN DE LA REALIDAD/ DE LAS CONDUCTAS
Estudia el “SER”, no el deber ser. Encontramos conductas, actos, hechos, las personas que ejercitan el poder
estatal, confieren facultades e imponen cargas.
Se habla de DERECHO VIVIENTE, no presente (lo formal), cómo se vive el derecho con los hechos. Este
instituto regula en materia penal en la CNA, por ejemplo, puede darse que:
a) El derecho exista y no se ejercite: juicios por jurados.
b) La ley pierda calor por su falta de uso: art. Que prohíbe que el presidente salga de capital federal sin
autorización del congreso.
c) Se dice que la ley pierde vigencia por desuetudo: derogación de la ley por su no uso
Si el derecho constitucional no estudia el ser, puede que se desconozca lo que efectivamente pasa en la
sociedad, lo que conlleva muchos problemas.
 DIMENSION AXIOLÓGICA / VALORATIVA / DE LA JUSTICIA
Nos suministra criterios de valor para enjuiciar a os otros dos órdenes. Determina si:
El orden normativo es: El orden realista es:
 Justo: se mantiene  Bueno: ejemplar, genera seguimiento
 Injusto: se modifica  Malo: no genera seguimiento

16
DERECHO CONSTITUCIONAL POSITIVO
“Es el conjunto de normas jurídicas de competencias supremas elaboradas racionalmente por el
constituyente”
 Decimos conjunto porque estas normas no están aisladas sino integradas en un sistema en forma de
estructura. Es un sistema, un todo armónico. Todos los art. están relacionados, por ejemplo
 Art. 14 Principio de la relatividad del derecho: no hay un Derecho absoluto
 Art. 28 Principio de la Supremacía Constitucional: orden jerárquico.
En el art. 14 se dispone que los derechos dictados por ese art. Pueden ser reglamentados por otras leyes, no
obstante, el art. 28 establece que los derechos enunciados anteriormente en la CNA no pueden ser alterados
por leyes que los reglamentan.
 Normas Jurídicas: obligatorias, imperativas, que establecen procedimientos, son normas de conducta.
La norma constitucional es aprobada por ambas cámaras, senadores y diputados, de aquí deriva que la
norma es elaborada racionalmente por el constituyente
 Decimos además que son de competencia porque habilitan a sus destinatarios (órganos públicos del
Estado) a crear normas sancionatorias. Son habilitantes en tanto otorgan validez al resto de ordenamiento y su
incumplimiento solo merece declaración de inconstitucionalidad. Si alguna norma dispusiera una pena sería
una norma de derecho común (penal o civil).
 Son supremas porque confieren validez al resto del ordenamiento y su propia validez no depende de
una superior sino de la eficacia de su establecimiento, por el principio de supremacía constitucional, la CNA es
ley suprema que nos gobierna, todo el resto del ordenamiento jurídico debe respetarla ya que se encuentran
jerárquicamente en un nivel inferior.
La CNA es la base sobre la cual reposa la estructura legislativa de rango inferior.

CNA-TRATADOS
INTERNACIONAL
ES DE DDHH
TRATADOS
INTERNACIONALES-
CONCORDATOS

LEYES- CODIGOS

DECRETOS PRESIDENCIALES

ORDENAMIENTO JURIDICO PROVINCIAL

ORDENAMIENTO JURIDICO MUNICIPAL

17
DERECHO CONSTITUCIONAL POSITIVO- FICHAS
Es el conjunto de normas jurídicas, de competencias supremas del Estado, elaboradas racionalmente por el
constituyente. Decimos conjunto porque esas normas no están aisladas sino integradas a un sistema en forma
de estructura: una norma aislada no es la constitución ni la podemos comprender solitariamente sino dentro de
una unidad; por ejemplo, el art. 14 de la Constitución Nacional que dice que todos los habitantes de la Nación
gozan de derechos conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio (principio de relatividad de los derechos)
se entiende a través del art. 28 que dispone que los principios, derechos y garantías reconocidos no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio (principio de la supremacía constitucional). Decimos
además que las normas constitucionales son de competencias porque habilitan a sus destinatarios (los órganos
públicos del Estado) a crear normas sancionatorias (prescripciones). Vale decir que las normas constitucionales
no son sancionatorias (su incumplimiento no está amenazado por ninguna sanción). Son habilitantes en tanto
otorgan validez al resto del ordenamiento y su incumplimiento sólo merece declaración de inconstitucionalidad.
Por ello, los arts. 22 (delito de sedición), 29 (concesión de la suma del poder público), 36 (atentado contra el
orden constitucional) y 119 (delito de traición a la patria) no fijan penas sino que delegan esta tarea al Congreso
Nacional. Si alguna norma de la Constitución dispusiera alguna pena, se trataría de una norma de derecho
común (penal o civil) que tendría carácter de suprema, como el caso del art. 66 que faculta a las cámaras a
corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta.
Decimos también que son supremas porque confieren validez al resto del ordenamiento y su propia validez
no depende de una validez superior, sino de la eficacia de su establecimiento (principio de efectividad).
El derecho constitucional positivo argentino es el texto normativo de los 129 artículos y la interpretación
jurisprudencial que hizo de ellos la Corte de Justicia. La ciencia constitucional argentina es el conjunto de
doctrinas elaboradas por los constitucionalistas que tratan de describir a la Constitución positiva argentina.
TEORÍA CONSTITUCIONAL
Es el conocimiento abstracto (no empírico) de los conceptos constitucionales fundamentales. En razón de ser
abstracto, éste conocimiento tiene validez universal y, gracias a él, la ciencia constitucional de cada país puede
sistematizar su objeto. Es decir, que la teoría constitucional viene a ser el método que utilizará la ciencia
constitucional para su mejor conocimiento.
Tiene validez universal y gracias a la teoría la ciencia constitucional puede sistematizar su objeto. Es decir, la
teoría es el método que va a utilizar la ciencia para su mejor conocimiento.
CIENCIA CONSTITUCIONAL
Es el conocimiento sistemático (de acuerdo a un método) del derecho constitucional positivo de un estado.
Vale decir que el objeto de la ciencia constitucional, no es toda la constitución sino el conjunto de normas
constitucionales positivas: lo que se llama Constitución Nacional. La ciencia constitucional es susceptible de
verificación empírica.
En resumen: La Constitución Argentina es el conjunto de costumbres (la práctica por la cual la Corte Suprema
de Justicia de la Nación le ha prestado reconocimiento a los gobiernos de facto), valores (ideales liberales y
correctivos nacionalistas) y normas (por ejemplo, el texto de la Constitución, es decir sus 129 artículos, el
Preámbulo y las cláusulas transitorias).

18
CONSTITUCIONALISMO: MUNDO ANTIGUO, EDAD MEDIA, INGLATERRA,
FRANCIA, ESTADOS UNIDO. BASES IDEOLÓGICAS.

Es la institucionalización del poder a través de una constitución escrita que establece las relaciones
armónicas del poder y del pueblo. Es extenso, gradual e inconcluso. Es extenso por que comprende toda la
historia de la humanidad, es gradual porque sus logros se ven progresivamente, y es inconcluso porque nunca se
termina.
Mundo antiguo: asentó sus constituciones sobre un poder absoluto. Faltó conciencia de una exigencia
jurídico-positiva para el reconocimiento de una esfera de libertad al hombre. Se le concedió la libertad política
pero se le negó la libertad civil. Se construyó el tipo del ciudadano, pero no del hombre.
Grecia: las leyes constitucionales hacían categoría común con las leyes ordinarias y no constaban en
documento escrito. Aristóteles: constitución como régimen, conjunto de leyes y de costumbres que organizaba
la ciudad; Polibio: toda constitución se basa en dos principios: las costumbres y las leyes. La constitución
ateniense fue democrática por el ejercicio directo de la soberanía del pueblo y la designación de magistrados
por sorteo.
Roma: tampoco receptó Roma diferencia entre ley constitucional y ley ordinaria, pero se distinguió entre las
leyes concernientes al fundamento del Estado de las leyes ordinarias. Hay una creencia de la sumisión del
gobierno a las normas jurídicas. Pero el problema radica en saber algo de la justicia de esas normas o del
contenido de esa legalidad. Reparar en el aporte de la doctrina del derecho natural elaborada por los romanos,
al difundir la profesión de fe en un derecho anterior al derecho positivo del estado, formado por aquellos
principios que la razón humana descubre como justos.
Edad Media: Jellinek: atomización del poder público o lo que Schmitt denomina proceso de disolución de una
unidad política antes existente. Aparece el estado de estamentos. Además, se estructuran los derechos y
libertades en pactos, cartas o fueros, circunscriptos a los integrantes del grupo.
La constitución medieval, tiende a juridizar al máximo la vida de relación. El concepto de autoridad toma un
sentido de tutela, de protección, de regencia. Su justificación es la idea de paz, de tranquilidad y de orden. En la
Edad Media no reina el rey sino el derecho y se enseña la doctrina de los derechos innatos. El dualismo entre
Iglesia y Estado influye para reconocer al individuo como un poder social con derechos por sí mismo. En los
siglos X y XI florece intensamente la vida comunal. Y los municipios, como desmembración de los feudos
superiores, implican un régimen social y político que acrecienta el desenvolvimiento de la libertad individual.
Inglaterra: el proceso de transformación del estado de estamentos en estado parlamentario se realiza con
una centralización más marcada que en otros países. En su etapa constitucional próxima a la edad moderna, la
Carta Magna de Juan sin Tierra de 1215 reviste importancia como estipulación entre el rey Juan y los señores
feudales, documentando por escrito una serie de antiguos privilegios –tiende a hacer respetar costumbres
anteriores a favor de los hombres libres-, a saber: a) libertad de la Iglesia Católica, de acuerdo con sus antiguos
derechos y costumbres, b) prohibición de imponer contribuciones sin consentimiento del Consejo, integrado por

19
prelados, barones y señores del reino; c) prohibición de privar de la libertad sin juicio legal y sentencia de pares,
o jueces de la misma clase o estamento; d) aseguramiento de justicia para todos; e) libertad de movimiento
para entrar y salir del reino; f) habeas corpus o recurso para que nadie sea molestado ni encarcelado en su
persona o en sus bienes sin las formas legales y la autoridad de sus pares constituidos en jurados. Durante el
reinado de Enrique III –hijo de Juan sin Tierra- la Carta fue violada, obligándose nuevamente al rey a confirmarla
en los Estatutos de Oxford, que establecía que durante el receso del Consejo, actuaba una junta permanente de
12 barones. Terminada la guerra de las dos rosas, en 1485 comienza la dinastía de los Tudor, que inaugura la
monarquía absoluta, poniendo fin al pluralismo feudal. Petición de Derechos (Carlos I, Estuardo), afianza los
derechos conculcados (1628). En 1647, se presenta Agreement on de People, sin sanción para limitar poderes
del parlamento. Ejecutado el rey en 1649, se implanta la república y se declara que Inglaterra es un estado libre
gobernado por los representantes del pueblo. En 1653 se promulga el Instrument of Government, la única
constitución escrita en la historia de Inglaterra. Restaurada la monarquía, se dicta en 1679, el Acta de Habeas
Corpus y en 1688 el Bill de Derechos, que da vigencia al esquema de división de poderes, declara ilegal la
facultad de suspender las leyes y reitera que la cobranza de impuestos requiere el concurso del parlamento.
Debemos por último recordar la doctrina del Common Law (difundida especialmente por Coke), que confiere
supremacía a las decisiones judiciales que recogen las costumbres y las reconoce fundamentales.
Como visión de conjunto podemos afirmar que Inglaterra ha logrado una constitución de tipo flexible, o sea
sujeta a modificación tal como acontece con las leyes comunes; que ha dado vigencia a los derechos
fundamentales (rule of law); que con ello elimina la arbitrariedad y el derecho personal de los hombres,
reemplazándolos por el gobierno de la ley y la igualdad jurídica y que ha basado su estructura en una
distribución de competencias entre la corona, el gabinete y el parlamento, con tendencia a mantener la
irresponsabilidad de la primera, y a acentuar un predominio del segundo sobre el tercero. Inglaterra no conoce
la revisión judicial de las leyes y el contralor de constitucionalidad a la manera americana. Sin embargo,
podemos concluir afirmando que la constitución real está consustanciada con la vigencia de las libertades, en
forma tal que los derechos individuales están asegurados por garantías de índole social y política.

*CONSTITUCIONALISMO LIBERAL
Los dos acontecimientos más importantes que dieron origen a esta etapa del constitucionalismo fueron la
Revolución Norteamericana y la Revolución Francesa, se manifestaba la necesidad de que el pueblo debía darse
una constitución y que debía tener la característica de ley Suprema, escrita, codificada y sistemática.
Durante el siglo XIX fueron muchos los países que se dieron su propia constitución como es el caso de Suiza,
España, Noruega, Argentina entre otros, esta última basada en la constitución de los EE.UU con las
modificaciones adaptadas a la realidad del país y de las influencias históricas de sus inspiradores. En esta etapa
del constitucionalismo el Estado era pasivo, es decir poco intervensionista, si bien garantizaba los derechos de
propiedad, los civiles y contractuales tuvo en cuenta muy tangencialmente los derechos políticos.
Durante el período de la primera y segunda guerra mundial, se produjo un retroceso con respecto a los
postulados del constitucionalismo, a consecuencia del surgimiento de regímenes totalitarios que generaron el
proceso de desconstitucionalización. Los hechos más importantes se pueden encontrar a partir de la revolución
Rusa en 1917, el advenimiento del Fascismo en Italia en 1922, otro movimiento que se instauró en Alemania
que fue el Nacional – Socialismo, régimen totalitario muy rígido. A pesar de estos hechos que generaron un
proceso de desconstitucionalización, existieron otros hombres que guiados por ideales más dignos, estaban
gestando un constitucionalismo renovado y enriquecido.

20
CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO: NOTAS CARACTERÍSTICAS
A fines del siglo 18 las personas necesitaban urgentemente que sus derechos fueran reconocidos de algún modo
para evitar que el estado siga abusando de su poder, debido a esa situación se produjeron la Revolución
Francesa (1789) y la norteamericana (1776). Ambas tuvieron como objetivo limitar el poder del Estado y lo
consiguieron a través de la Constituciones.

3) La Declaración de los Derechos: este documento dictado en 1789 tiene una clara inspiración
iusnaturalista. Consta de diecisiete artículos, constituye un instrumento institucional. Francia tuvo a partir de
entonces diversas constituciones, la última de las cuales es la de 1958, parcialmente modificada en nueve
oportunidades hasta 1995. La actual constitución comienza haciendo mención de aquella declaración
proclamando su adhesión.
4) La burguesía y el cuarto estado: al producirse la revolución había tres estamentos, dos privilegiados, el
clero y la nobleza, y el tercero los burgueses. Mientras las clases gobernantes sé corrompían con el poder, la
burguesía iba labrando el presente, asegurando el porvenir, llegando un momento que los burgueses
dominaban la economía, el comercio la banca, entonces oriento el arte, poseyó la ciencia y así domino todo. El
cuarto estado aparece con posterioridad a la revolución, se los llamo el proletariado. Los descamisados, los muy
pobres fueron el origen del cuarto estado, la clase trabajadora.
CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO FICHAS
Reserva a la constitución como contenido principal, la tutela de la libertad, que configura un sistema de
garantías para hacerla efectiva. Surge cuando el hombre moderno se hace problema de su inseguridad frente al
estado. El hombre moderno parte de una actitud de miedo. Problema de la soledad del hombre (Descartes).
Sólo tiene constitución el estado fundado en la idea de libertad.

21
NOTAS CARACTERÍSTICAS:
a) la constitución que se adopta tiene la fisonomía de una ley de garantías para el individuo frente al
estado para asentar la seguridad jurídica;
b) la constitución responde al tipo escrito y rígido, para sustraerlo a la revisión o reforma por la vía
ordinaria;
c) la constitución acepta el molde racionalista, deduce sus normas por el método a priori;
d) constitución implica un reparto de competencias en forma rígida, dividiendo los poderes de modo
tajante. La doctrina de separación de poderes se incorpora al constitucionalismo clásico;
e) la Constitución inscribe en su sistema normativo un catálogo o tabla de derechos, como enunciado de
las facultades que la razón asigna a la persona humana. La declaración de derechos se hace parte necesaria
de la constitución, porque su sola exposición importa su realización efectiva. El molde de estas declaraciones
se caracteriza por su abstracción, su a-historicidad, su elaboración racionalista y apriorística. La Declaración
Francesa de 1789 sostenía que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos del hombre son las
causas de los males públicos y de la corrupción de los gobiernos; por ello, los exponen en una declaración
solemne. Los derechos son rígidos, inmutables, eternos;
f) el poder legislativo es el poder supremo, vinculándose con el ejercicio de la soberanía. La sanción de las
leyes es la actividad fundamental del estado; de allí el encumbramiento del parlamento y su preeminencia
sobre el ejecutivo;
g) la constitución concibe al estado como limitado por normas jurídicas, que le marcan el contorno de su
competencia. Es el imperio de la legalidad. El estado se limita a sí mismo, creando el derecho y la legalidad.
No ejerce un poder arbitrario, sino un poder sujeto a la ley;
h) el sustrato ideológico de la constitución es la teoría de la convivencia artificial de los hombres. Es un
ente artificial creado por los hombres para vivir mejor y salir de un estado de naturaleza o pre-social y por ser
artificial es peligroso, y por ser peligroso debe ser encuadrado preventivamente en un sistema normativo de
garantías para el individuo;
i) el estado debe asistir pasivamente al juego de la libertad individual, sin promover ningún bienestar
colectivo;
j) la constitución sublima la vida cívica y política, erigiendo al ciudadano en una categoría fundamental de
la dinámica estatal. De allí que los derechos políticos, el sufragio, los partidos políticos, absorban su atención.
La libertad política, alcanza el nivel de la libertad civil;
k) recoge la teoría del pueblo como sujeto de autoridad, de soberanía y de representación.
Una estructura definitiva. Formulación de un tipo constitucional de validez universal que no repara en
realidades concretas. En su evolución ocupa un lugar gravitante la América inglesa. La vida colonial, con sus
ingredientes puritanos, la emancipación de Inglaterra, la declaración de la independencia y la Constitución de
Filadelfia afianzaron la estructura constitucional clásica.
Por su posición hegemónica su derecho constitucional cobró difusión inusitada y fue mirada como ejemplo
para futuras organizaciones. La doctrina puritana afianza la idea de que el gobierno debe quedar sometido a una
norma fundamental que no debe poder cambiar. Y acompaña esa idea con la del consentimiento prestado por
los súbditos. Toda contribución debía ser votada por sus representantes. Y un problema de tributación fue el
que originó el movimiento de emancipación. Se impregna de un sentido religioso. El contractualismo social es
admitido. El reconocimiento de los derechos individuales.

22
Declaración de Virginia de 1776:
I) Que todos los hombres son por naturaleza libres e independientes y gozan de ciertos derechos
inherentes de los que, cuando entran en un estado de sociedad, no pueden privar por ningún pacto a
su posteridad, a saber: la vida, la libertad, la propiedad, y de buscar la felicidad y seguridad;
II) Todo el poder reside en el pueblo y deriva de él; los magistrados son sus servidores, y responsables
ante él en todo momento;
III) Que el gobierno ha sido instituido en beneficio común. Y si es inadecuado o contrario a estos
propósitos, la mayoría de la comunidad tiene un derecho indudable, inalienable e imprescriptible a
reformarlo, alterarlo o abolirlo del modo que juzgue más conducente al beneficio común.
El derecho constitucional de Francia juega un papel preponderante en el constitucionalismo clásico. Desde
la revolución de 1789, con su famosa declaración de derechos del hombre y del ciudadano, ha sido una de sus
expresiones más sólidas. Se sustenta en:
a) Reconocimiento de los derechos individuales
b) Soberanía nacional;
c) Gobierno Representativo;
d) Estado de Derecho. Lega la doctrina del pueblo como sujeto de gobierno.
Con posterioridad a la revolución francesa el constitucionalismo clásico cobra carta de ciudadanía mundial,
con una similitud a la difusión del derecho romano. Da preponderancia, en su estructura constitucional al poder
ejecutivo (Montesquieu). Rousseau considera en cambio que el órgano preeminente es el legislativo.
CRISIS DEL CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO
No de la tutela de la libertad, que es el supremo don, que junto a la vida, le fue dado al hombre para
desarrollar su personalidad y alcanzar su fin máximo, sino de sus postulados básicos que lo sustentaban. El
mundo contemporáneo (que comienza alrededor de 1900), ha cambiando su repertorio de creencias, de
vigencias constitucionales. Algunos de los problemas de los que se hacía cargo, no son tales o son desplazados
por otros de mayor importancia. Las sociedades y estados son históricos y temporales.
a) Crisis del liberalismo: la ideología liberal clásica ha recorrido su ciclo y, por ende, el sustrato ideológico del
constitucionalismo clásico ha perdido su fuerza.
b) Crisis de la idea positivista de la legalidad: el positivismo ha quedado sujeto a revisión.
No ya la razón general, invariable y abstracta que deducía a priori los derechos y libertades. No se acepta la
identificación del derecho con la ley, de lo jurídico con lo legal, o de la justicia con la ley. El liberalismo
formalista, heredero del liberalismo sustantivo desvalorizó al estado. Su encuadramiento se lograba
formalmente sin cuestión de contenido o de finalidad desde el punto de vista axiológico.
Perdió vigencia la idea de que la ley objetiva, impersonal e inmutable agotaba la normatividad. La vuelta al
mundo, a la realidad, a la vida. La ley no basta. Ni que la constitución lo exprese para que sin más se cumpla.
Delegaciones legislativas, son cada vez más frecuentes, lo que traduce en la concentración de facultades en el
poder ejecutivo. La conducción política del estado la acentúa. El hombre no es el individuo aislado que la
Revolución Francesa concibió para oponer al poder público. Se multiplican las organizaciones sociales
intermedias: cámaras empresariales, asociaciones profesionales y los sindicatos. También los organismos
financieros internacionales y los grupos de presión. Ello traduce que los derechos individuales ya no sólo se
pretenden frente al estado, sino también frente a entes sociales que los amenazan con tanto riesgo como aquél.
La inseguridad se traslada al ámbito internacional. Los estados se recelan. La cuestión social se potencia.
Irrupción de los totalitarismos.
23
CONSTITUCIONALISMO SOCIAL: BASES IDEOLÓGICAS

24
a) concepto positivo de la libertad: como libertad o potencia: alguien es libre en la medida en que pueda
optar entre hacer o no hacer algo. Derecho a lograr una pretensión realizable. Es la libertad-potencia,
diferente a la libertad a un no hacer. Solamente es libre quien tiene los medios para alcanzar un derecho. La
libertad de escribir, requiere ser alfabetizado; el reconocimiento de la propiedad privada, la posibilidad de
tener dinero para adquirirla
b) concepto sustancial de la igualdad: igualdad de oportunidades. Una sociedad con desigualdades
profundas es una sociedad injusta. Aconseja crear ciertas desigualdades para asegurar un régimen más justo;
c) participación política: democracia participativa;
d) dignificación –ética y política- del trabajo y los trabajadores: el trabajo es un derecho-deber que el
estado debe asumir; se reconoce el derecho a huelga; se elimina el requisito de la riqueza para el acceso a los
cargos públicos;
e) función social de la propiedad: debe atender a necesidades sociales;
f) dignidad de vida – meta gubernativa: nivel decoroso de existencia. Atender necesidades tales como
salud, vivienda, educación. Idea de bien común de Suárez;
g) solidaridad como deber jurídico: es común que se enuncien deberes y prohibiciones para las personas a
favor de los demás;
h) justicia social: para resolver la cuestión social; protectora de los débiles y carecientes; justo no es de por
sí lo libremente convenido; es una justicia niveladora;
i) intervencionismo estatal: rol protagónico del estado en la vida económica y social; El estado legisla más;
regula más; interviene como empresario; se apunta a una economía dirigida, en que se asegura su
participación.

25
CONSTITUCIONALISMO ACTUAL. CONTENIDO. CARACTERES. TENDENCIAS.
Nos inclinamos a considerar que estamos transitando un constitucionalismo nuevo, que recoge lo mejor del
constitucionalismo liberal y del social, pero reconociendo que ellos son insuficientes y que hay que alimentarlos
con nuevos desafíos. El constitucionalismo actual se preocupa no sólo por quienes son sus destinatarios, sino
también por las generaciones venideras. Así cobran importancia la defensa del medio ambiente, la protección
del espacio vital y los derechos ecológicos. El desafío del constitucionalismo actual es hacer efectivamente
operativos los derechos y las garantías.

CARACTERES
- Casi extinción del corporativo y el repliegue del marxismo
- Aumento de constituciones formales a la luz del incremento de naciones independientes
- Auge del derecho transnacional: reconocimiento de las normas de derecho internacional, vigencia de una
jurisdicción y magistratura transnacional
- Acentuación del principio de desconcentración del poder
- Proliferación de ombudsman (comisionado parlamentario) encargad del control de distintas áreas de la
Administración
- Nuevos derechos: protección del medio ambiente, derecho a la propia imagen, derechos de 3° generación.
- Se preocupa no solo de sus destinatarios sino también de las generaciones venideras.
a) casi extinción del sistema corporativo y un acentuado repliegue del marxismo; occidentalización de los
estados comunistas;
b) aumento de constituciones formales a la luz del incremento de naciones independientes;
c) auge del derecho transnacional: reconocimiento de las normas de derecho internacional que importan
poner en marcha una jurisdicción y magistratura transnacional;
d) acentuación del principio de desconcentración del poder con la aparición de órganos extra-poder;
e) proliferación de ombudsman (comisionado parlamentario) encargado del control de distintas áreas de la
Administración;
f) nuevos derechos: derechos difusos o de tercera generación. La objeción de conciencia; el derecho a la
propia imagen; la protección del medio ambiente; la protección de los consumidores y usuarios;

26
BOLILLA II
FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL: FORMALES Y MATERIALES
Responden a la idea de dónde o como nade un derecho vigente en un momento determinado, es decir cómo
se produjeron o crearon las normas jurídicas obligatorias en un estado
La palabra “fuentes” del derecho es multívoca. Muchos distinguen las fuentes de “las normas” (o del orden
normativo) y las fuentes “materiales”. Nosotros abordaremos la dualidad :
a) Fuentes de las normas puede significar:
1. la “manifestación” o “constancia” de la norma, por la que sabemos que en el orden normativo “hay”
una norma; en este sentido, la fuente parece ser la misma norma;
2. el “acto de creación” o de establecimiento de la norma;
3. el conjunto de ideas, valoraciones, normas, realidades, etc., que sirve de inspiración para el contenido
de la norma.
b) Fuentes del derecho constitucional material, en cambio, alude a todo canal o carril por el cual ingresa y se
incorpora —o emigra— un contenido en la constitución material; todo cuanto en ella encontramos
proviene de una fuente que engendra un derecho vigente en la dimensión sociológica (no una norma sin
aplicación ni eficacia).
Con este enfoque es fácil admitir que el derecho constitucional material recibe, o puede recibir, contenidos
reales de diversas fuentes: de la misma constitución formal, cuando ella funciona y se cumple; de leyes con
contenido constitucional en igual caso; de tratados internacionales en las mismas condiciones; del derecho no
escrito (consuetudinario y espontáneo); del derecho judicial, etc.; el derecho internacional no contractual (es
decir, surgido de la costumbre, y no de tratados y convenciones) funciona también como fuente del derecho
constitucional material.
 FUENTES FORMALES
Están dotadas de autoridad, de obligatoriedad que nace del mismo ordenamiento.
a) Por consiguiente, decimos que en el orden de las fuentes formales o de constancia, la primera fuente es
la propia constitución formal, es decir, el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del
poder político de un estado.
b) Las llamamos “leyes constitucionales” (por su materia o contenido). Normas escritas dispersas, como
lo son las leyes dictadas por el congreso (ordinarias en cuanto a origen y forma) que regulan materia
constitucional; a título de ejemplo, señalamos la ley de acefalía, la de ministerios, la de partidos
políticos, la electoral, la de amparo, la de expropiación, la de ciudadanía, etc.
La reforma de 1994, que ha dado a la constitución una textura muy abierta, derivó expresamente al
congreso la competencia para dictar numerosas leyes de complementación, determinación o
reglamentación de normas constitucionales.
c) Tratados internacionales, como los que versan sobre derechos humanos, sobre la integración a
organizaciones supraestatales, el Acuerdo de 1966 con la Santa Sede, la Convención de Viena sobre
derecho de los tratados, etcétera.
La reforma constitucional de 1994 ha introducido una importante modificación en este ámbito, cuando el
art. 75 inc. 22 reconoce a determinados tratados de derechos humanos la misma jerarquía de la
constitución.

27
 FUENTES MATERIALES
No poseen autoridad u obligatoriedad del mismo ordenamiento pero contribuye a fijar contenido en la
norma jurídica, al conocimiento del derecho y a su certera aplicación
a) La constitución formal, las leyes constitucionales y los tratados internacionales pueden ser fuente de
derecho constitucional material cuando tienen vigencia y se cumplen en la vida real.
b) El derecho no escrito, que es aquel que surge de la costumbre (consuetudinario y espontaneo)
c) El derecho judicial, las sentencias de los órganos del poder judicial (jurisprudencia)
d) El derecho internacional no contractual, surge de las costumbres internacionales, no de tratados ni
convenciones.
CONSTITUCIÓN FORMAL
El derecho constitucional formal se maneja con una constitución también formal. Si la pensamos en su tipo
clásico de constitución escrita o codificada, podemos describirla conforme a las siguientes características:
a) La constitución es una ley.
b) Por ser la ley suprema, se la considera como super ley.
c) Esa ley es escrita.
d) La formulación escrita está codificada, cerrada, o reunida en un texto único y sistematizado.
e) Por su origen, se diferencia de las leyes ordinarias o comunes en cuanto es producto de un poder
constituyente que, también formalmente, aparece elaborándola.
De este esquema deducimos que la constitución formal pone el acento fundamentalmente en el aspecto
normativo.
*CONSTITUCIÓN MATERIAL
El derecho constitucional material remite a la dimensión sociológica, y utiliza el concepto de constitución
material, o real, que equivale también al de régimen político o sistema político. Si buscamos sinónimos,
decimos que la constitución material es la constitución vigente y eficaz (derecho constitucional positivo) de un
estado, “aquí” y “ahora” en tiempo presente. Una constitución es material cuando tiene vigencia sociológica,
actualidad y positividad.
La constitución material se atiene, fundamentalmente, al fenómeno de la vigencia sociológica, a diferencia
de la formal que, primariamente, destaca la normatividad.

*CONSTITUCIÓN FORMAL
Concepto: Hay distintas y variadas definiciones de Constitución en función de los distintos autores que
abordaron la consideración de esta problemática.
En sentido cotidiano significaría la esencia y calidad de una cosa que la constituye.
En sentido jurídico se hace referencia a la ley fundamental de un Estado tanto de la perspectiva jurídica
como política. Fue en la etapa del Constitucionalismo Liberal que esta palabra adquirió amplia difusión y una
delimitación más precisa.
Para el enfoque de los vinculados al positivismo jurídico, el carácter de ley fundamental es el atributo más
importante, mientras que para los enrolados en el jusnaturalismo no alcanza solamente con este atributo, sino
que también se deberá poner énfasis en su contenido como reconocer los derechos naturales del hombre, sus
formas de protección y una limitación y distribución razonable del poder.
Las constituciones fundan y organizan Estados, no los crean, se proponen unir, afianzar y asegurar
Es la ley fundamental de un estado tanto desde la perspectiva política como de la jurídica. Una constitución
debe reconocer los derechos naturales del hombre, asegurar ciertas formas de protección hacia ellos y una
razonable limitación y distribución del poder.

28
LEYES CONSTITUCIONALES
Son aquellas leyes que dicta el congreso y que regulan materia constitucional. Esto sucede cuando la CN
delega en una ley el hilado fino de alguna norma constitucional, la regulación de algún derecho presente en la
CNA.

LEYES COMPLEMENTARIAS
Son aquellas que adquieren un significado pleno cuando se las relaciona con otras normas a las cuales
complementan. Estipulan las condiciones y determinan los medios para la eficacia de las primeras. Por ello,
poseen un carácter instrumental, estableciendo la estructura y funcionamiento de óranos, o la regulación de
procesos técnicos de identificación y aplicación de las normas. Los tipos de normas de organización o
complementarias son muy numerosos.
Son las que desarrollan y reglamentan los principios consagrados en la CN.
Son aquellas que surgen para una situación específica, para un hecho o acto que estaba previsto pero no
regulado. Pueden ser extraídas de la CN formal y aplicadas en cosas no previstas por la CN.

PRINCIPIOS DE DERECHO
“Principio constitucional. Regla básica que guía el funcionamiento coherente y equilibrado de la estructura
de una Constitución formal de un Estado determinado” (Ermo Quisbert, Principios Constitucionales).
Estos principios sirven, según explica Ermo Quisbert, “Para garantizar la vigencia, estabilidad y el respeto a la
Constitución”.
1. PRINCIPIO DE LIMITACIÓN
a) LIMITACIÓN AL PODER PÚBLICO
b) Limitación a los derechos particulares
2. El principio de Limitación a los derechos particulares
3. Principio de Funcionalidad
a) Principio de Concentración
b) Principio de Cooperación
c) Principio de no-Bloqueo
4. Principio de Supremacía
a) Principio de Unidad
b) Principio de Razonabilidad
c) Principio de Control
5. Principio de Estabilidad
6. Principio de Efectividad
7. Principio de legalidad : Artículo 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no
manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. Y la primera ley a tomar en cuenta es la Constitución. El
principio responde al concepto de despersonalización o impersonalidad del poder. La ley predetermina las
conductas debidas o prohibidas de modo que los hombres puedan conocer de antemano lo que tienen que
hacer u omitir es decir se potencia el valor previsibilidad. Cuando se habla de ley, también se alude a las normas
jurídicas inferiores e incluso a las fuentes no estatales (contrato). El principio se complementa con el que
enuncia que todo lo que no está prohibido está permitido es decir que hay una esfera de libertad jurídica. Es
esencialmente formalista. Pero basta que la ley mande o prohíba? La Constitución está pensando en una ley
constitucional es decir que responda a pautas de valor y en definitiva al valor justicia, lo que nos conduce al
reconocimiento del principio de razonabilidad.

29
8. Principio de razonabilidad: Nadie puede ser obligado a hacer lo que la ley justa (o razonable) no manda,
ni privado de lo que la ley justa (o razonable) no prohíbe. La Constitución está pensando en una ley
constitucional. No basta la formalidad, es menester el contenido material de justicia. Este principio ha sido
incorporado por la jurisprudencia a través del control de razonabilidad de modo que los jueces verifican el
contenido de la ley. Lo opuesto a la razonabilidad es la arbitrariedad. El principio de razonabilidad es muy
amplio y se aplica en todos los ámbitos de ejercicio del poder. El Congreso cuando legisla, el Poder Ejecutivo
cuando administra y los jueces cuando dictan sentencia, deben hacerlo en forma razonable: el contenido de los
actos debe ser razonable. La jurisprudencia ha construido toda una fecunda doctrina sobre la arbitrariedad de
las sentencias.
También los actos de los particulares deben satisfacer un contenido razonable. La regla de razonabilidad
está condensada en el artículo 28: los principios, garantías y derechos no podrán ser alterados por las leyes que
reglamenten su ejercicio. La alteración supone arbitrariedad. El principio de razonabilidad tiene como finalidad
preservar el valor justicia y exige que el medio escogido para alcanzar un fin válido guarde proporción con ese
fin.
LEYES ORDINARIAS
Primero es necesario definir una ley organiza, como la CN, decretos leyes o reglamentos. Las leyes ordinarias
se dirigen a la ciudadanía para regular cosas generales, para aplicarse a situaciones que dejan de regular las
leyes orgánicas. Son planeadas para afrontar casos concretos.
La denominada ley ordinaria es aquella en la que no hay trámites especiales para su aprobación.
Supone ser una norma de rango legal que requiere de una tramitación sencilla para su promulgación definitiva.
Por encima de las leyes ordinarias existen leyes de carácter general, es decir, leyes orgánicas.
La aprobación de una ley ordinaria presenta distintas etapas: una iniciativa, una discusión, una sanción y
finalmente una promulgación.
La propuesta de una ley ordinaria se inicia normalmente en las cámaras del poder legislativo, es decir, el
conjunto de representantes del pueblo. Por otro lado, el presidente de una nación suele tener la facultad para
proponer este tipo de leyes. En algunos casos, los tribunales supremos o la iniciativa popular también tienen la
posibilidad de impulsar este tipo de norma legal.
Una vez iniciada su tramitación, el proyecto de ley ordinaria tiene que ser debatido artículo por artículo por
los miembros del parlamento de una nación a través de una comisión especializada.
Cuando ya se ha pactado el contenido de la ley ordinaria, esta tiene que ser sancionada, es decir, debe ser
aprobada por los representantes de la soberanía popular.
Finalmente, la ley ordinaria deberá ser promulgada en el boletín oficial del estado para que pueda ser
cumplida. Dicha promulgación incorpora la firma de la máxima autoridad de una nación.

30
LEYES REGLAMENTARIAS DE LA REFORMA DE 1994

FUENTES DEL DERECHO MATERIAL


1) DERECHO JUDICIAL- JURISPRUDENCIA
El derecho judicial funciona como fuente a través de un proceso similar al del derecho espontáneo. La
diferencia radica en que la conducta es cumplida por uno o varios hombres que administran justicia —o sea, que
en el orden de normas visualizamos como órganos del poder judicial (jueces).
Son decisiones de los jueces que se toman con la aplicación de la constitucionalidad (sentencias, fallos).
Esa conducta es la que lleva a cabo el juez al resolver una causa. La norma individual que describe el reparto
del caso es la sentencia. La conducta de reparto cumplida al sentenciar una causa puede actuar como modelo,
provocar seguimiento, ejemplarizarse, y servir de precedente para resolver en el futuro casos semejantes en
igual sentido. Con ello, la sentencia se proyecta más allá del caso y se generaliza espontáneamente por
imitación. La norma individual se generaliza.
El derecho judicial nos obliga a preguntarnos si sus normas están o no formuladas expresamente por escrito.
Las sentencias como normas individuales tienen esa forma de constancia. Pero la norma general que extraemos
por proyección de la sentencia ejemplarizada, no está escrita como tal norma general.
La creación de derecho constitucional material por vía de fuente judicial cuenta con un factor decisivo: el
control judicial de constitucionalidad, sobre todo cuando está a cargo de la Corte Suprema de Justicia.
Observamos que sus sentencias:
a) obtienen seguimiento habitual por el propio tribunal, que reitera sus precedentes;
b) obtienen similar seguimiento por parte de tribunales inferiores;
c) originan muchas veces la reforma o derogación de normas que la Corte declaró inconstitucionales;
d) sirven de pauta a normas futuras del derecho escrito.
Nuestro derecho constitucional ofrece multiplicidad de normas del derecho judicial. Rastreando solamente
algunas, citamos:
a) la que establece que las llamadas cuestiones políticas no son judiciables por los tribunales;
b) la que establece que la actividad jurisdiccional de la administración pública requiere ulterior control judicial
suficiente;

31
c) la que establece que la doble instancia no es requisito constitucional del debido proceso o de la defensa en
juicio;
d) la que establece que los jueces tienen que calificar judicialmente la huelga cuando resuelven litigios
laborales derivados de una huelga;
e) la que establece que los actos y las medidas en ejecución del estado de sitio, que inciden en derechos y
libertades están sujetos a control judicial de razonabilidad, etc.
Buena parte del derecho espontáneo en materia de doctrina de facto ha recibido también consagración por
parte del derecho judicial. Aparte de estas normas judiciales proponemos solamente tres contenidos
fundamentales de nuestro derecho constitucional material surgidos del derecho judicial elaborado por la Corte:
a) la creación jurisprudencial del amparo, desde 1957 hasta la legislación de 1966 y1967;
b) la elaboración de los contenidos del derecho de propiedad en sentido constitucional;
c) la elaboración de la doctrina sobre arbitrariedad de las sentencias.
No nos debe sorprender que el derecho judicial cambie, a veces diametralmente, o con frecuencia, y
sustituya una interpretación jurisprudencial por otra, a partir de una sentencia que se ejemplariza. Esta
movilidad no obsta a decir que mientras una norma de él mantiene su vigencia sociológica, ése es el derecho
judicial vigente. Lo que ocurre es que tal vigencia puede perderse o sustituirse cuando se opera un sesgo
distinto en el derecho judicial, provocado por la ejemplarización de sentencias posteriores que generalizan una
interpretación diferente. También aparece el mismo fenómeno en el derecho espontáneo, y en el derecho
legislado; en éste, una ley puede, de un momento para otro, modificar o suplantar al derecho escrito anterior.
2) DOCTRINA
La doctrina son opiniones, investigaciones y estudios realizados por especialistas, y debidamente fundados
que tienen en el derecho constitucional una notoria importancia y constituye una fuente de la materia. Nuestra
propia Constitución nacional ha recibido en su génesis un importante aporte doctrinal. Ha sido relevante el
aporte posterior a la sanción de ella, que ha contribuido a lograr su mejor interpretación, e incluso ha servido
para propiciar iniciativas de modificaciones de nuestra ley fundamental. En muchas oportunidades, la doctrina
se ha anticipado a criterios de interpretación constitucional que después fueron acogidos por la jurisprudencia.
El derecho comparado, sin perder de vista las notas particulares de la naturaleza propia de las instituciones
de un Estado, también contribuye al conocimiento de otros regímenes políticos del mundo, y de las distintas
formas mediante las cuales se instrumenta la protección de la libertad y la defensa de la dignidad humana. Su
ubicación como fuente del derecho constitucional es tema discutido en la doctrina. Hay quienes propician su
reconocimiento como rama de aquel. Algunos opinan que no debe ser incluido entre sus fuentes. Otros lo
desechan como tal, pero le reconocen un importante valor instrumental. En nuestro criterio, se trata de una
importante fuente indirecta o mediata.
3) DERECHO CONSUETUDINARIO- COSTUMBRE
Consuetudinario hace referencia a lo que está establecido por las costumbres y tradiciones de una población,
al punto de convertirse en ley a la hora de establecer normas para la convivencia entre seres humanos.
Es la expresión de la norma jurídica a través de la conducta de los hombres integrados en la comunidad;
como expresión espontánea del Derecho, se contrapone al derecho legislado o derecho escrito, que es la
expresión reflexiva de la norma. La norma consuetudinaria o costumbre es, pues, norma de conducta que,
observándose con conciencia de que obliga como norma jurídica, es tan obligatoria como la contenida en
un texto legal. El origen de la norma consuetudinaria o costumbre jurídica se encuentra en los usos o prácticas
sociales; cuando la comunidad considera que el incumplimiento de un uso hace peligrar el orden convivencial,
se transforma el uso en norma consuetudinaria. Por esto se ha dicho que la costumbre jurídica es la norma

32
creada e impuesta por el uso social. Para que la costumbre sea jurídica es preciso que sea un uso social
continuado y uniforme, que sea racional y que sea observado con la convicción de que se trata de una norma
obligatoria. Cuando la costumbre se aplica en defecto de ley, complementando ésta, se habla
de costumbre «praeter legem»; si la costumbre se aplica para interpretar la ley dudosa, se habla
de costumbre «secundum legem»; y se dice que hay costumbre «contra legem» cuando su
contenido normativo está en contradicción con la norma legal.
4) DERECHO ESPONTANEO
Al derecho no escrito lo venimos llamando hasta ahora, para conservar la denominación tradicional, derecho
consuetudinario. Esta terminología proviene de atribuir a la costumbre carácter de fuente material.
Para denotar con más precisión la naturaleza del fenómeno de aceleración en la fuente material, preferimos
hablar de derecho espontáneo, y reservar el adjetivo consuetudinario para los casos clásicos de mucha
frecuencia y largo tiempo.
— El derecho espontáneo —al igual que el consuetudinario— puede ser enfocado desde el triple ángulo de la
costumbre secundum legem, praeter legem, y contra legem.
1) La primera se da cuando la norma escrita remite a ella;
2) la segunda, cuando la costumbre viene a cubrir o completar la insuficiencia o inexistencia de normas
escritas;
3) la tercera, cuando la costumbre es violatoria de la norma escrita.
Aplicando el esquema al derecho constitucional, vemos fundamentalmente al derecho espontáneo o
consuetudinario en un doble posible funcionamiento:
a) sin oponerse a la constitución, en cuyo caso puede proporcionar vigencias constitucionales que
completan, rellenan y exceden a la constitución formal;
b) contrariando a la constitución. En este último caso, la ejemplaridad de las conductas infractorias, al
adquirir vigencia sociológica, priva de vigencia sociológica a la constitución formal en la parte violada.
Con nuestra terminología decimos que el derecho espontáneo o consuetudinario puede crear derecho
constitucional material en oposición al formal, destituyendo a este último de vigencia sociológica, pero sin
validez. En nuestro derecho constitucional hay numerosos ejemplos de esta fuente material del derecho
espontáneo. Así, de conductas ejemplarizadas captamos la existencia de normas no escritas de derecho
espontáneo, como las siguientes:
a) cuando el congreso declara la necesidad de la reforma constitucional trabaja con cada una de sus
cámaras reunidas separadamente (pero podría ejemplarizar la conducta de hacerlo con ambas reunidas
en asamblea);
b) en la misma ocasión, el acto declarativo toma forma de ley (sin ser en su esencia función legislativa);
c) el quórum de dos tercios de votos favorables se computa sobre la totalidad de los miembros de cada
cámara por separado;
d) la convención especial que toma a su cargo la reforma se compone de miembros elegidos por el cuerpo
electoral.
Todo ello es derecho espontáneo en torno del art. 30 de la constitución.
Fuera de él, podemos mencionar como normas no escritas:
a) la que establece que el congreso cumple sus funciones dictando leyes, aunque muchas de esas
funciones no tengan naturaleza legislativa;
b) la que establece que no se convoca a nuevas elecciones para designar vicepresidente cuando la
vicepresidencia queda vacante por sucesión presidencial del vicepresidente;
c) la que entre 1928 y 1958 establece que se elige nuevo vicepresidente cuando la vicepresidencia queda
vacante por causas distintas a la asunción del poder ejecutivo por el vicepresidente;

33
d) la mayor parte de las vigentes en períodos de facto (disolución del congreso, ejercicio de sus facultades
por el presidente de facto, destitución de jueces por el presidente de facto, etc.).
Por uso contrario o por desuso, normas de la constitución escrita no tuvieron o no tienen vigencia
sociológica; hasta la reforma de 1994, no la tuvo la que exigía permiso del congreso para que el presidente de la
república saliera de la capital federal (esta norma se eliminó del texto en 1994); siguen sin tener vigencia
sociológica las normas que fijan una renta anual para ser presidente, vicepresidente y senador, y las que prevén
el juicio por jurados.
Hemos asimismo de prestar atención a otro fenómeno que tiene su origen en el derecho no escrito
(espontáneo o consuetudinario). Se produce cuando, sin que claramente pueda sostenerse que una conducta
ejemplarizada viola una norma de la constitución escrita, le imprime mediante la llamada mutación por
interpretación (ver Cap. II, nº 38 c) una modalidad en su funcionamiento que no surge directamente de la misma
norma. Un ejemplo —ya citado— es el ejercicio de todas las competencias del congreso mediante el dictado de
leyes, aunque el contenido de los actos no siempre sea legislativo en sentido material; otro, hasta la reforma de
1994, la intervención federal a una provincia tanto por decreto del poder ejecutivo, como por el congreso.

TRATADOS INTERNACIONALES: REGULACIÓN CONSTITUCIONAL


 LA CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE DERECHO DE LOS TRATADOS
Este tratado internacional que regula el régimen de los tratados data de 1969 y entró en vigencia por
ratificación o adhesión de treinta estados el 27 de enero de 1980. Está incorporado al derecho argentino, razón
por la cual nos resulta de aplicación obligatoria en la integralidad de la materia que es objeto de sus
disposiciones
 LOS TRATADOS
La Convención de Viena sobre derecho de los tratados define al tratado como un acuerdo internacional
celebrado por escrito entre “estados” y regido por el derecho internacional. Parece preferible ampliar el
concepto en la forma acogida por buena parte de la doctrina, que extiende la definición de tratado a los
acuerdos entre “sujetos de derecho internacional”, aunque acaso no sean estados (es sabido que actualmente la
categoría de “sujeto de derecho internacional” excede a la de “estado”, o sea que, además de los estados, hay
otros sujetos internacionales que no son estados).
 DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO
La relación entre el derecho internacional y el derecho interno en orden al tema de las fuentes da lugar a dos
posturas fundamentales:
 El monismo: afirma que entre derecho internacional y derecho interno existe unidad de orden jurídico y,
por ende, unidad en el sistema de fuentes. Las fuentes del derecho internacional son automáticamente
fuentes del derecho interno.
 El dualismo: afirma que hay dualidad de órdenes jurídicos e incomunicación entre ambos. Cada uno
posee su propio sistema con lo que las fuentes del derecho internacional no funcionan directamente
como fuente de derecho interno.
 LOS TRATADOS COMO “LEY SUPREMA” EN EL DERECHO ARGENTINO.
Conforme al art. 31 de la constitución, los tratados integran (juntamente con la constitución y las leyes del
congreso) lo que la norma denomina “ley suprema de la nación”.
Acá el vocablo “ley” (con el calificativo de “suprema”) no está empleado con alcance equivalente al de “ley
del congreso”, sino como sinónimo —más bien— de norma que se compone trinitariamente, en cuanto orden
normativo básico o supremo del estado, con la constitución, los tratados y las leyes.

34
Se incurre por eso en error cuando se afirma que los tratados son “leyes nacionales”, o “ley de la nación”,
porque desde que la ratificación a cargo del poder ejecutivo los incorpora a nuestro derecho siguen
manteniendo en él su naturaleza de tratados oriundos de la fuente internacional, sin sufrir novación o cambio
en esa naturaleza
Hay razones para reconocer que nuestra CN es monista. Por otra parte el art. 31 establece la mención
separada de los tratados y de las leyes, lo que significa que los tratados ingresan al derecho interno como
tratados y sin necesidad de una ley de incorporación (manteniendo su naturaleza).
 Nuestra CN se ocupa de los tratados internacionales en los arts. 27, 31, 43, 75 y 116).
Artículo 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los
tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están
obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o
constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto
de 11 de noviembre de 1859.
Artículo 27.- El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias
extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho público establecidos
en esta Constitución.
Artículo 43.- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro
medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma
actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y
garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la
inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva. (COTINUA)
Articulo 75 inciso 22. Corresponde al Congreso: Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás
naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y
concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos
Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la
Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles,
Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen
jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben
entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en
su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso,
requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la
jerarquía constitucional.
Artículo 116.- Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y
decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación,
con la reserva hecha en el inc. 12 del Artículo 75: y por los tratados con las naciones extranjeras: de las causas
concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros: de las causas de almirantazgo y
jurisdicción marítima: de los asuntos en que la Nación sea parte: de las causas que se susciten entre dos o más
provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes provincias; y entre una
provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.

35
TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS: JERARQUÍA
 La jurisdicción internacional en los tratados internacionales sobre derechos humanos con jerarquía
constitucional: alcance y efectos
La protección de los derechos humanos es un principio general del derecho internacional. Son principios
generales del derecho que, oriundos del derecho interno de los estados, han pasado a integrar el derecho
internacional.
La Corte Suprema ha interpretado que cuando el art. 75 inc. 22 estipula que los tratados de derechos
humanos con jerarquía constitucional integran el derecho interno en las condiciones de su vigencia (rige tal
como cada tratado funciona en el ámbito internacional) considerando a la vez su efectiva aplicación
jurisprudencial por los tribunales internacionales competentes para su interpretación aplicativa.
La jurisprudencia de la Corte Suprema viene reiterando que en la aplicación e interpretación de tratados de
derechos humanos en lo que es parte nuestro estado, los tribunales han de tomar en cuenta la jurisprudencia
internacional sobre los mismos. Con independencia del rango que un tratado tenga nuestro derecho interno,
conviene dejar en claro que:
1) Su interpretación y aplicación por los tribunales argentinos es obligatoria de acuerdo con el derecho
internacional debiendo sentenciarse las causas en que es aplicable de conformidad con el mismo tratado.
2) Se incurre en violación del tratado tanto cuando se aplica una norma interna que le es incompatible o
contraria, como cuando simplemente se omite aplicarlo.
3) Todo incumplimiento de un tratado, por acción u omisión, por parte de nuestros tribunales engendra para
nuestro estado la responsabilidad internacional y ello aunque acaso la desaplicación de un tratado de rango
infraconstitucional se sustente en su inconstitucionalidad.
DERECHO COMUNITARIO: TRATADOS DE INTEGRACIÓN
 El Mercosur y las normas constitucionales
Es un acuerdo subregional de integración de carácter intergubernamental celebrado en el marco de ALADI
cuyo objetivo es la Constitución de un mercado común y que en la actualidad ha alcanzado el grado de una
unión aduanera imperfecta, nace como consecuencia del Tratado de Asunción, celebrado el 26 de marzo de
1991. En ese acuerdo internacional suscrito por los mandatarios de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. El
tiempo necesario para la creación del mercado común del sur fue denominado período de transición del
Mercosur.
Las decisiones de los órganos del Mercosur son tomadas por consenso y con la presencia de todos los
estados partes, donde estos se comprometen a adoptar las medidas necesarias para asegurar en sus respectivos
territorios el cumplimiento de las normas.
Las decisiones del Consejo Merado Común, las resoluciones del Grupo Mercado Común y las directivas de la
Comisión de Comercio deben ser publicadas por el Boletín Oficial del Mercosur.
Las normas entrarán en vigor simultáneamente 30 días después de la comunicación realizada por la
secretaría de cada estado y deben publicitarse en el Boletín Oficial de cada país.
 Los tratados de integración y la jurisdicción internacional en los tratados de integración
Los tratados de integración no son tratados de derechos humanos, aunque pueden incluir algunas normas
sobre derechos humanos. Deben subordinarse al sistema de derechos que surge de tratados sobre derechos
humanos. Los tratados de integración tienen diferente mecanismo de aprobación según se celebren con estados
latinoamericanos, o con otros estados que no forman parte del área. Los primeros necesitan la mayoría absoluta
sobre la totalidad de los miembros de cada cámara. Los demás, desdoblan dicho mecanismo: a) en una primera
etapa, el congreso declara la conveniencia de la aprobación del tratado, con la mayoría absoluta sobre los

36
miembros presentes de cada cámara y b) en la segunda etapa lo aprueba con el voto de la mayoría absoluta de
la totalidad de miembros de cada cámara, entre una etapa y otra debe transcurrir un lapso no menor de ciento
veinte días.
 La delegación de competencias a organismos internacionales
El fenómeno de las integraciones comunitarias en organizaciones supraestatales por parte de estados
federales acumula un nuevo problema. La estructura federal afronta desafíos. En primer lugar porque el tratado
de integración, como todo tratado internacional, tiene primacía sobre todo el derecho provincial.
De ahí en más, queda afectado el reparto interno de competencias entre el estado federal y provincias en
virtud del ingreso directo y automático del derecho comunitario emanado de los órganos supraestatales.
Cuando la integración incluye aspectos económicos, financieros, fiscales, aduaneros, etc. es posible que
provincias y regiones del estado se beneficien o se perjudiquen. En este último caso, el eventual perjuicio tiene
que ser abordado en la jurisdicción interna por el estado federal pero de modo compatible con el tratado de
integración y con el derecho comunitario. Si no se alcanza una solución favorable, el estado federal habría de
asumir responsabilidad resarcitoria
 La reforma constitucional de 1994.
El art. 75 inc 24, referido a las competencias del congreso, dice así:
“Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales
en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos humanos. Las
normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.
La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría absoluta de la totalidad
de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros Estados, el Congreso de la Nación, con la
mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara, declarará la conveniencia de la aprobación del
tratado y sólo podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
Cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo.
La denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara”.
(La bastardilla es nuestra).
Esta cláusula era imprescindible, si se quería encarar con realismo un fenómeno universal aperturista,
favorable a las integraciones supraestatales y al derecho comunitario que es propio de ellas.
La transferencia de competencias —que el texto denomina “delegación”— es un presupuesto indispensable,
una vez que se prevé la incorporación a sistemas de integración mediante los tratados que los organizan.
Se impone, como es lógico y habitual en el derecho comparado, una serie de condiciones para habilitar el
ingreso del estado a uno de esos sistemas; la norma cita cuatro: a) reciprocidad; b) igualdad; c) respeto del
orden democrático; d) respeto de los derechos humanos.
DEMÁS TRATADOS
Con independencia del rango que un tratado tenga en nuestro derecho interno, conviene dejar en claro que:
a) su interpretación y aplicación por los tribunales argentinos es obligatoria de acuerdo con el derecho
internacional, debiendo sentenciarse las causas en que es aplicable de conformidad con el mismo tratado;
b) se incurre en violación del tratado tanto cuando se aplica una norma interna que le es incompatible o
contraria, como cuando simplemente se omite aplicarlo;
c) todo incumplimiento de un tratado —por acción u omisión— por parte de nuestros tribunales engendra
para nuestro estado la responsabilidad internacional, y ello aunque acaso la desaplicación de un tratado de
rango infraconstitucional se sustente en su inconstitucionalidad.

37
TIPOLOGÍA DE LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA- FICHAS
Tipos de Constitución:
1) Racional normativo;
a) Constitución igual a conjunto de normas escritas y codificadas;
b) Concebida como una planificación racional, o sea suponiendo que la razón huma es capaz de
ordenar la comunidad y el Estado;
c) Profesa la creencia en la fuerza estructuradora de la ley;
d) las normas son el principio ordenador del régimen político;
e) propende a obtener racionalidad, seguridad y estabilidad;
f) se supone apto para servir con validez general a todos los Estados y para todos los tiempos.
Apunta a la constitución formal.
2) Historicista: la Constitución es producto de una cierta tradición en una sociedad que se prolonga desde el
pasado y se consolida. Cada comunidad tiene su constitución. Es propia y singular.
3) Sociológico: Contempla la dimensión sociológica presente. Enfoca la constitución material tal cual
funciona hoy en cada sociedad.
Autores sostienen que nuestra Constitución Nacional presenta rasgos histórico-tradicionales en el
Preámbulo, en la estructuración de la forma de gobierno y en el régimen federal. Por su parte, también se
identifica con la tipología racional normativa en cuanto a la organización de la división de los poderes. Además,
presenta peculiaridades de tipo sociológico, por la existencia de factores de poder, desde antes de la Reforma
de 1994, dotados de personalidad, como ser los partidos políticos, organizaciones de consumidores y usuarios,
los municipios.
También se dice que la Constitución Argentina es consensuada: la Reforma de 1994 comprendió diversas
coincidencias ideológicas, programáticas, históricas, económicas e institucionales. O si se quiere es pactada ante
el acuerdo de los actores políticos centrales del 14 de noviembre de 1993 que hizo nacer el denominado Pacto
de Olivos para la modernización institucional del Estado, consolidado por el Pacto de la Rosada del 13 de
diciembre de 1993.
Asimismo, es continuadora: a partir de la dinámica de los procesos históricos, se adaptó la Constitución de
1853 a las necesidades actuales, sin abandonar los valores y principios de la constitución histórica, sino que se
conjugaron. Ha de repararse que la Reforma de 1994 fue parcial y que no afectó la parte dogmática. No hay
ruptura sino continuidad.
Es garantista: El estado de derecho impone que los individuos conozcan los medios de protección de los
derechos y sus alcances y limitaciones. Es indispensable la previsión procesal de medios jurídicos para proteger
a los titulares de los agravios de terceros. En tal sentido es importante recordar los remedios procesales
incorporados en el art. 43 y la protección de las instituciones de los arts. 36 y 38 sobre el ejercicio libre de las
actividades de los partidos políticos. Asimismo, resulta relevante la operatividad de los nuevos derechos (arts.
37, 41, 75 inc. 17 e inc.19).
Es Participativa: al darle más protagonismo al hombre y al ciudadano, plasma la exigencia de la democracia
participativa. Esa participación es activa por la recepción de las asociaciones intermedias e institucional por la
incorporación del Defensor del Pueblo en su art. 86.
Es Provincialista: Democracia federal de naturaleza dinámica basada en relaciones de complementación y
coordinación, con un mayor protagonismo provincial, por ejemplo consagrado en los arts. 41, 42, 54 y 75. Es
Municipalista: No hay federalismo real si no hay una institución municipal a medida que haga viable la
descentralización. Es el núcleo central de la democracia, la célula política de la comunidad. Cierra la triada
federal. Ver nuevo art. 123 que asegura la autonomía municipal. Y es Universalista: por reconocer los derechos
humanos e instalar una nueva unidad. Se propugna la eliminación de las discriminaciones y desigualdades.

38
TIPOLOGÍA DE LA CONSTITUCIÓN: CLASIFICACIÓN
Las tipologías implican el agrupamiento y la sistematización de conceptos, atendiendo a sus notas y
caracteres generales comunes. A los tipos se los reconoce y descubre en la realidad, a diferencia de los
modelos que son construidos por la imaginación del intelecto humano.
Hay dos tipologías importantes:

 La tipología de Lasalle, que distingue dos tipos de constituciones:


• La escrita o formal y
• La real y efectiva, que relacionaba con los factores reales y efectivos de poder. Los problemas
constitucionales son problemas de poder y no de derecho.

 La más importante es la tipología de García Pelayo que básicamente distingue tres tipos de
constitución:
• La racional-normativo que concibe a la constitución como un complejo normativo establecido de una sola
vez, en el cual, de manera integral, son determinadas las funciones esenciales del estado, distingue claramente
el poder constituyente del poder constituido. Su fundamentación ideológica más importante es el liberalismo.
• La histórico – tradicional en el cual la constitución se va conformando con el devenir histórico de una
comunidad. Su soporte ideológico ha de ser el conservatismo frente al liberalismo.
• La sociológica que tiene que ver con la manera de existir de una sociedad, de un pueblo, de una nación.
Enfoca la constitución tal cual cómo funciona hoy en cada sociedad.
TIPOLOGÍA DE CONSTITUCIÓN FORMAL ARGENTINA
Es escrita o codificada. Está ubicada en la clase de “constitución formal”. Tomaba del tipo racional-
normativo la pretensión de planificar para el futuro el devenir de nuestro régimen político. Tuvo un sentido
realista de compromiso con todos los elementos de la estructura social: cultura, religión, tradición, ideología,
factores geográficos, etc... Amalgama también algunos caracteres del tipo tradicional-historicista, ya que
plasmó contenidos que estaban afincados en la comunidad social que la preexistía, consolidando determinados
contenidos a los que atribuimos carácter pétreo.
De acuerdo a los tipos constitucionales analizados anteriormente, ponemos afirmar que la CNA formal es del
tipo RACIONAL NORMATIVO ya que encontramos en ella la intención de planificar el futuro a través de las
normas. Sin embargo también contiene algunos caracteres del tipo historicista, porque tiene en cuenta
elementos provenientes de nuestra tradición, cultura, ideologías, etc.
Nuestra CNA formal es estricta, rigida y contiene contenidos pétreos (irreformables). Entre ellos:
 La democracia como forma de estado
 El federalismo como forma de estado
 La forma republicana de gobierno
 La confesionalidad del Estado: culto Católico Apostólico Romano.

39
CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES: ANÁLISIS
La clasificación supone el agrupamiento y la sistematización de conceptos conforme a una característica
particular en común.
 Las constituciones pueden clasificarse en codificadas y dispersas:
• Las constituciones codificadas (escrita, formal, u orgánica) se caracterizan por la reunión sistemática de las
normas expresamente formuladas en un cuerpo unitario, escrito, y establece un vinculo más firme con la
sociedad.
• Las constituciones dispersas (no escritas o inorgánicas) como por ejemplo la de Gran Bretaña, y Nueva
Zelanda, tienen como fuente principal la costumbre.
 Las constituciones pueden clasificarse en rígidas y flexibles: Esta clasificación tiene en consideración el
procedimiento de reforma.
• Las constituciones rígidas son aquellas cuya reforma requiere un procedimiento más complejo que el
empleado para la formulación y sanción de leyes ordinarias. También reciben el nombre de constituciones
sólidas o cristalizadas.
• Las constituciones flexibles se valen para su modificación del mismo procedimiento utilizado para la
sanción de las leyes, suele denominárselas también constituciones fluidas.
• Pétrea, cuando además de ser escrita y rígida se declara irreformable. Generalmente este concepto no es
utilizado para una constitución completa, sino para ciertos contenidos de esta, los contenidos petreos.
Esta clasificación coincide con la anterior. Las constituciones codificadas son rígidas y las dispersas son
flexibles.
 Hay otra clasificación que tiene en cuenta el mayor o menor grado de novedad que tienen los
contenidos constitucionales.
• Una constitución es originaria cuando sus cláusulas contienen fórmulas novedosas, o ella adopta principios
fundacionales absolutamente novedosos. Ejemplos son la de Estados Unidos de 1787 y la de Weimar de 1919.
• Una constitución es derivada cuando sigue los modelos constitucionales nacionales o extranjeros,
implementando solamente una adaptación local. Ejemplo: la de Francia de 1946 y la de nuestro país.
DINÁMICA CONSTITUCIONAL
La dinámica constitucional puede ser enfocada desde dos ángulos:
g) en relación con la constitución material;
h) en relación con la constitución formal.
La constitución material equivale a un régimen político, y régimen denota movilidad y proceso. La vigencia
sociológica de la constitución material es la que expresa la actualidad permanente de la misma, que transcurre y
se realiza en la dimensión sociológica; como jamás le falta al estado una constitución material, y ésta es
dinámica, cabe decir que el estado “está siendo” lo que a cada momento “es” en la vigencia de su derecho
constitucional material.
La constitución formal argentina tiene pretensión de dinamismo, porque encierra la aspiración y la exigencia
de adquirir vigencia sociológica en la constitución material, de realizarse, de funcionar. Esto se enlaza con su
futuridad y su permanencia, que explicamos al tratar el preámbulo (ver nº 14). También con la fuerza normativa
(ver cap. I, nº 18).
Hablar de la dinámica de la constitución, tanto de la formal como de la material, nos reenvía nuevamente a
verificar comparativamente en qué medida la constitución formal tiene vigencia sociológica en la material, o no;
cuáles son las desfiguraciones, violaciones, o coincidencias, y a través de qué fuentes se producen todos estos
fenómenos.
El reflejo de las normas de la constitución formal en la constitución material

40
Las normas de la constitución formal así vistas en la dimensión sociológica de la constitución material
brindan un vasto panorama, algunos de cuyos perfiles son los siguientes:
a) hay algunas que tienen vigencia sociológica, es decir, que son eficaces y se cumplen o aplican;
b) hay otras que pasan por el fenómeno de mutaciones constitucionales, que en seguida analizaremos;
c) hay algunas que son programáticas y se hallan bloqueadas por omisión reglamentaria;
d) en este supuesto, los derechos que esas normas pueden reconocer suelen quedar sin posibilidad de
ejercicio, porque el derecho judicial es renuente a suplir la omisión legislativa.
Cada una de estas situaciones puede ser permanente, o tener una duración transitoria. Lo importante radica
en reiterar que, a nuestro juicio, las normas de la constitución formal mantienen su vigencia normológica
mientras no son objeto de reforma (supresión, sustitución, modificación, etc.) y que, por ende, cualquiera sea el
reflejo de que pueden ser objeto en la constitución material, conservan la supremacía que da pie para su
aplicación inmediata.
MUTACIONES CONSTITUCIONALES
Las mutaciones constitucionales crean un peligroso atajo, que permite soslayar el cumplimiento de la
constitución. Si ésta se ha apartado notoriamente de la realidad, será necesario y preferible recurrir al
procedimiento de reforma previsto en ella. Esta vía es la unica que asegura, en el Estado de derecho, la
participación que le corresponde al pueblo, como unico y legitimo titular del poder constituyente.
Reconocemos que estos cambios habitualmente ocurren, pero debemos aspirar a que sean mínimos.
CLASES
 Mutaciones por adición: La doctrina constitucional (especialmente la desarrollada por Bidart Campos),
sostiene que además de las modificaciones que introducen en la constitución las reformas, ocurren
otros cambios no formales, derivados de usos y practicas diferentes, a las cuales el destacado
constitucionalista denomina "mutaciones constitucionales".
Ej: partidos políticos que no estaban reconocidos por la CNA de ese entonces.
 Mutaciones "por sustracción", en cambio, son aquellas que le quitan virtualidad a alguna disposición
constitucional. Cuando alguna disposición de la CN formal pierde vigencia en la CN material.
Ej: Juicios por jurado
 Mutación por Desconstitucionalización: se produce cuando la constitución escrita pierde vigencia y es
reemplazada por otra constitución material diferente, aunque sin ser derogada la anterior.
Ej: la Constitución de Weimar de 1919, en Alemania, que perdió vigencia con el advenimiento del régimen
nacional-socialista, pese a que no fue derogada.
 Mutación por interpretación: se produce cuando la interpretación de una disposición constitucional en
la vida real es diferente a lo que surge del texto escrito
Ej: Derecho procesal en los juicios, la CNA vs Tratados Internacionales.

41
DESCONSTITUCIONALIZACIÓN
 Desconstitucionalización como reducción de la Constitución
En esta versión del concepto, desconstitucionalizar importa ceñir la constitución a un conjunto de reglas de
organización, relativas a la erección y funcionamiento de los poderes del Estado, quitándole la parte dogmática
y reduciendo a la ley suprema, en verdad, a un code de procédure constitutionnel, o código de procedimientos
de la operatividad de los órganos de gobierno.
 Desconstitucionalización como abandono de los principios políticos liberales del constitucionalismo
Una segunda posibilidad es la de entender la desconstitucionalización como la pérdida de ciertos postulados
clave del movimiento constitucionalista de la primera etapa, de corte liberal, como el principio democrático, el
régimen representativo, o la división de los poderes. Este fenómeno se produce, por ejemplo, en la primera
posguerra, en los Estados totalitarios y autoritarios entonces en boga (Italia, Alemania, Unión Soviética,
etcétera)
 Desconstitucionalización como pérdida de rango constitucional de normas constitucionales
Parte de la doctrina francesa ha explicado que ante fenómenos de golpe de Estado o revolucionarios,
sobreviven jurídicamente no solamente las leyes anteriores compatibles con el nuevo régimen, sino también las
normas constitucionales previas que no se refieren al régimen político (ciertas declaraciones de derecho
administrativo o penal, por ejemplo, que al decir de Esmein, solamente eran constitucionales por la forma, al
estar incluidas en la constitución, pero no por su objeto o naturaleza), aunque en este caso lo hacen solamente
con fuerza de ley. A ello se llamó, explican Prélot y Boulois, la desconstitucionalización por efecto de las
revoluciones
 Desconstitucionalización como derogación sociológica de normas constitucionales
En ese sentido, se sostiene que el incumplimiento, la desnaturalización o la violación reiterados de reglas
constitucionales, no sancionados por los custodios de la supremacía constitucional, puede provocar en
determinados casos la abrogación sociológica, por desuetudo, de las normas en cuestión. Según situaciones que
varían de país en país, es factible que tramos significativos de la constitución queden así
desconstitucionalizados. En homenaje a la verdad, cabe constatar esas exclusiones de reglas constitucionales,
más allá de lo lamentable que sea el proceso de desconocimiento de cláusulas de la ley suprema.
REVOLUCIÓN
Cambio violento y radical en las instituciones políticas de una sociedad.
Cambio brusco en el ámbito social, económico o moral de una sociedad.
EVOLUCIÓN
Cambio o transformación gradual de algo, como un estado, una circunstancia, una situación, unas ideas, etc

42
ETAPAS DE LAS FUENTES DEL DERECHO
ETAPAS DE LAS FUENTES DEL DERECHO
1) ESTATAL 2)ESTATAL LEGAL
 Período  Período
Antigüedad/estado moderno Coincide con el surgimiento del estado moderno, quien
 Fuetes estaba habilitado para crear derecho. División de
a) Leyes poderes, ejecutivo, judicial y legislativo.
b) Doctrina  Fuentes
c) Normas religiosas a) Leyes
d) Costumbre b) Códigos
 Criterio c) Constituciones
Justicia  Criterio
Ius naturalismo LEGALIDAD: la norma tiene de fuente a la Ley,
DERECHO =JUSTICIA positivismo y seguridad jurídica.
 Juez  Juez
Busca dentro de las fuentes la norma que resuelve Aplica en un caso concreto lo establecido para una
la situación de manera justa. generalidad.
No interpreta ni crea, aplica la norma ya existente.
3)ESTADO CONSTITUCIONAL 4) ESTADO CONSTITUCIONAL INTERNACIONAL
 Período  Periodo
1945, con los partidos socialistas de Europa. Desde 1945, 2° GM
2° GM, como juzgar a Alemania? Cumplían su ley,  Fuentes
pero no era justa., iba en contra de los DDHH y la a) Constitución
CN. b) Tratados Internacionales
 Fuentes  Criterio
a) Constitución a) Control de constitucionalidad
 Criterio b) Control de convencionalidad
CONSTITUCIONALIDAD  Juez
 Juez a) Juez local (argentina)
Interpreta la compatibilidad del hecho con la b) Juez internacional , del juzgado interamericano
constitución

43
BOLILLA III
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
La SC es la doctrina según la cual, las normas de la CN prevalecen sobre todas las demás normas.
La supremacía constitucional es uno de los principios básicos en que se asienta el orden constitucional.
Implica reconocer a la constitución como norma fundamental de un estado. La constitución es la ley
fundamental del estado, en cuanto representa la base o cimiento sobre la cual se asienta toda la estructura
política y jurídica de él. (arts. 31, 27, 28, 99) y es suprema porque ella está por encima de todas las demás
normas jurídicas que constituyen el ordenamiento del estado.
El orden jerárquico quedaría así conformado:
1) La Constitución Nacional, los tratados, convenciones y declaraciones de derechos humanos
2) Los tratados y concordatos ordinarios y los tratados de integración que deleguen competencia y
jurisdicción a organizaciones internacionales supraestatales
3) Las leyes de la nación que en consecuencia de la constitución dicte el congreso nacional
4) Decretos del Poder ejecutivo
5) Los convenios internacionales que celebran las provincias y eventualmente la ciudad de Buenos Aires
6) Constituciones y leyes provinciales.
La CN obliga a que todas las demás normas y los actos estatales y privados se amolden a ella.
La teoría de la SC surge del art. 31 que en su primera parte dispone: “esta CN, las leyes de la nación que en
su consecuencia se dicten por el congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la
Nación”.
1: BLOQUE DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
Y en la segunda parte: “y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella”,
1-4: BLOQUE DE SUPREMACÍA FEDERAL, sobre el derecho local
1) LA CN Y LOS 13 INSTRUMENTOS INTERNACIONALES CON JERARQUÍA
CONSTITUCIONAL

Artículo 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y
los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia
están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o
constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto
de 11 de noviembre de 1859.

44
Articulo 75 inciso 22.-. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía
superior a las leyes.
1) La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre;
2) la Declaración Universal de Derechos Humanos;
3) la Convención Americana sobre Derechos Humanos;
4) el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
5) el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo;
6) la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio;
7) la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial;
8) la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer;
9) la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes;
10) la Convención sobre los Derechos del Niño;
En las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera
parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella
reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las
dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso,
requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la
jerarquía constitucional.
TRATADOS CON JERARQUIA CONSTITUCIONAL OTORGADA CON POSTERIORIDAD A 1994
11) Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas
12) Convención sobre imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad
13) Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
14) Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo
Estos tratados forman parte del Bloque de supremacía Constitucional, pero no forman parte del texto de la
CNA
1°Parte CNA Tratados  2° y 3° Parte CNA
2) TRATADOS INTERNACIONALES Y CONCORDATOS SIN JERARQUÍA
CONSTITUCIONAL
Artículo 27.- El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias
extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho público
establecidos en esta Constitución.
Principio general: los tratados están por debajo de la CN, ya que su contenido debe ser compatible con ella.
Articulo 75 inciso 22.-. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía
superior a las leyes.
Estos pueden ser, Tratados de materia comercial, penal, etc.

45
3) LAS LEYES NACIONALES

Artículo 28.- Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio. Leyes se encuentran bajo la CN.
4) DECRETOS
Artículo 99. El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:
2. Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la
Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.
5) *LOS CONVENIOS INTERNACIONALES QUE CELEBRAN LAS PROVINCIAS Y
EVENTUALMENTE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
6) CONSTITUCIONES Y LEYES PROVINCIALES.
Artículo 5º.- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de
acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su
administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno
federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.
7) ORDENAMIENTO JURÍDICO MUNICIPAL
Carta Orgánica, etc.
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
“El control de constitucionalidad es un procedimiento mediante el cual se le da efctividad a la Supremacía
de la Constitucion, cuando esta es infringida por normas o actos provenientes del Estado o de los
particulares”
Cualquier norma que inferior que viole lo establecido por una superior debe declararse inconstitucional.
SISTEMAS Y ÁMBITOS DE CONTROL
Sistemas de control: el control de constitucionalidad es una tarea que debe llevar a cabo el Estado a través
de alguno de sus órganos. En algunos países este control es ejercido ór un órgano político (ej: congreso)
mientras que en otros países es ejercido por un órgano judicial. Esto os lleva a distinguir dos sistemas de
control:
1. SISTEMA POLITICO
En este sistema la SC está a cargo de un órgano de naturaleza política, ay sea de un órgano político ordinario
(Congreso) o de un órgano político extraordinario (aquel órgano creado exclusivamente para ejercer el control
de constitucionalidad).
El sistema político sostenía que el parlamento, cuando dictaba las leyes, estaba representando la voluntad
popular, y que sus integrantes eran elegidos por el pueblo, entonces debía designarse a un órgano político
porque representaba mejor al pueblo que un órgano judicial. En la actualidad el control de constitucionalidad es
ejercido por un órgano político extraordinario (el consejo constitucional) quien controla la constitucionalidad de
las leyes antes de que sean sancionadas, si considera que una ley es “inconstitucional” impide su sanción y
entrada en vigencia. Sus decisiones son definitivas e inapelables.

46
2. SISTEMA JUDICIAL
En este sistema, la función de velar por la DC le corresponde a un órgano judicial, la mayoría de las
constituciones modernas se inclinan por este sistema.
Quienes defienden el sistema judicial afirman que es mucho más eficaz que el sistema político. Sostienen que
la función de verificar si una ley es constitucional o no es una tarea esencialmente jurídica y que por eso dicha
tarea deberá atribuirse a los órganos mejor preparados en la materia, es decir a los órganos judiciales. Cabe
destacar que los jueces cuando ejercen el control de constitucionalidad, no analizan la utilidad o conveniencia
de la ley, se limitan a verificar si contradice en algún punto a la CN.
Puede ser concentrado o difuso.
3. SISTEMA MIXTO
Es una combinación de ambos
LOS SITEMAS DE CONTROL SE CLASIFICAN SEGÚN:
 ÓRGANOS DE CONTROL
Es un instrumento con eficacia suficiente para resguardarla de los posibles ataques que pudiera sufrir. Es el
régimen con el cual se asegura la supremacía constitucional. El control judicial es realizado a través de la
actividad judicial.
 Órganos de control: El control jurisdiccional puede subdividirse en:
a) difuso: cuando cualquier órgano judicial puede ejercerlo. (cualquier juez)
b) concentrado: cuando corresponde a un órgano jurisdiccional único y específico que ejerce con
exclusividad el control.
 VÍAS DE CONTROL
 Vías de control: Con respecto a las vías procesales necesarias pueden ser:
1) por vía directa: el proceso se promueve con el objeto de atacar la presunta inconstitucionalidad de una
norma. (plantear en el tribunal la constitucionalidad de la norma)
2) por vía indirecta: la cuestión de constitucionalidad se introduce en forma incidental dentro de un proceso
cuyo objeto principal no es la posible declaración de inconstitucionalidad. ( el objeto del proceso no era la
inconstitucionalidad de la norma, pero lo termino siendo)
 SUJETOS
 Sujetos: Con respecto al sujeto que está legitimado para provocar el control puede ser:
1) el titular de un derecho o un interés legitimo que se ve agraviado por una norma o acto inconstitucional.
2) cualquier persona, en cuyo caso la acción es directa.
3) un tercero o
4) el propio juez de la causa.
 EFECTOS DEL CONTROL
 Efectos del control: Con respecto a los efectos del control puede agruparse en dos grandes grupos:
1) Interpartes: cuando la sentencia declarativa de inconstitucionalidad solo implica no aplicar la norma en el
caso resuelto, el efecto es limitado.
2) Erga Omnes: cuando la sentencia inválida la norma declarada inconstitucional va mas allá del caso, el
efecto es amplio.
Este puede revestir dos modalidades:
1) que la norma quede automáticamente derogada o
2) que la sentencia irrogue la obligación de derogar la norma inconstitucional por parte del órgano que la
dictó. En ARGENTINA: SISTEMA JUDICIAL DIFUSO

47
FORMULACIÓN EN LA DOCTRINA
La SC tiene dos sentidos:
1. En un sentido factico, propio de la CN material, significa que dicha CN es el fundamento y la base de
todo orden jurídico-político de un estado.
2. Pero en el sentido en el que el constitucionalismo usa la noción de SC es otro, apunta a la noción de que
la CN formal, obliga a que las normas y los actos estatales y privados se ajusten a ella. Todo el orden jurídico-
político del estado debe ser compatible con la CN formal.
DERECHO COMPARADO Y DERECHO ARGENTINO
El derecho comparado suele ser calificado como una disciplina o método de estudio del derecho que se basa
en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen los diversos ordenamientos jurídicos para los mismos
casos planteados (esto dentro de una perspectiva funcionalista). Por este motivo queda claro que no es una
rama del derecho sino una metodología de análisis jurídico; a pesar que la expresión "derecho comparado" es
poco adecuada pues parece dar a entender que se trata de una rama del Derecho.
El derecho comparado, como método, puede ser aplicado a cualquier área del derecho, realizando estudios
específicos de ciertas instituciones.
En síntesis, si los procesos históricos tienen un punto de quiebre o inflexión cuando alcanzan su
consolidación y sentido de perdurabilidad a partir de la sanción de una nueva constitución o ley relevante, es
potestad también de los historiadores cuando reconstruyan el desenvolvimiento de dicho modelo constitucional
evaluar cómo se los aplicaba, desde los distintos órganos políticos formales, a saber: Poder Ejecutivo, Legislativo
y Judicial. O sea, poder evaluar el funcionamiento propuesto por un modelo constitucional latinoamericano
determinado. Como habíamos dicho, el método comparativo aplicado al derecho constitucional resulta ser un
instrumento de especial relevancia para el perfeccionamiento de nuestras instituciones nacionales y también de
las que compartimos a partir de los tratados asumidos entre países latinoamericanos. También, para no repetir
errores y generar falsas expectativas en el inexorable camino hacia un futuro Estado Constitucional
Latinoamericano. Para ello resulta imprescindible, entre otras cosas, el uso apropiado del concepto de
Constitución, ya que esta última es la médula del uso del método comparativo entre las constituciones de
nuestra Patria Grande.
El estudio de la historia constitucional en los países latinoamericanos posee una característica común:
segmentar los denominados “periodos constitucionales” conforme el tiempo de duración de sus respectivas
constituciones.
La necesidad del conocimiento de la historia constitucional latinoamericana, es determinante para que el
alumno tenga los conocimientos previos para usufructuar con propiedad el método comparativo propuesto.

EL CASO "MARBURY VS. MADISON"


En 1801, el presidente de EEUU, Adams, designo a Marshall como presidente de la Suprema Corte; también
nombro varios jueces entre los que se encontraba Marbury.
Al finalizar su mandado, Adams es sucedido en el cargo por Jefferson, quien designo a Madison como
secretario de estado.
La mayoría de los jueces nombrados en el mandato anterior recibieron la notificación en la que constaba que
tenían acceso a sus cargos de jueces, Marbury no recibió dicha notificación y decidió solicitar a Madison que el
nombramiento les fuera notificado para poder acceder al cargo.

48
Ante el silencio de Madison, Marbury pidió a la Corte que emitiera un “mandamus” por medio del cual se le
ordenada a Madison que cumpliera con la notificación. Marbury se basó para ello en la “Sección 13 del Acta
Judicial”, que acordaba a la Corte Suprema competencia originaria para expedir el mandamus.
Sin embargo la CN de los EEUU establece en su art. 3 que la competencia de la Corte es sólo por apelación.
Esto trajo aparejado un conflicto entre una ley de jerarquía inferior a la CN.
La resolución de la corte fue la siguiente: Marshall, resolvió en su sentencia declarar la “inconstitucionalidad”
de la sección 13 del acta judicial. Por considerar que ampliaba la competencia de la Corte y que contradecía a la
CN.
En 1803, la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, al resolver la causa “Marbury vs. Madison”
expuso magistralmente la doctrina de la supremacía constitucional.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN EL DERECHO ARGENTINO (CDC)


La constitución adoptó el sistema norteamericano (arts. 31, 27, 28, 99 inc. 2, 116, 108, 5), disponiendo en
art. 116, corresponde a la Corte Suprema de justicia y a los tribunales inferiores de la nación, el conocimiento y
decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución.
 Sistema: En cuanto al órgano que lo ejerce el sistema es judicial porque solo el poder judicial puede
ejercer control, es el único habilitado para juzgar la validez de las normas dictadas por el Poder Legislativo y es
difuso por que todos los jueces pueden llevarlo a cabo, sin perjuicio de llegar a la Corte Suprema como
tribunal ultimo por vía del recurso extraordinario;
 Vía: Es ejercido por la vía indirecta, esto significa que puede ser planteado al órgano competente por la
persona que tenga un interés afectado, y únicamente como excepción o defensa. No se puede reclamar por la
norma en sí, nos tiene que afectar. No existe vía directa, de acción o de demanda. El art. 2 de la ley 27
prescribe que los tribunales federales solo ejercen jurisdicción en casos contenciosas. No procede por vía de
consulta sobre la inconstitucionalidad de la legislación
 Efectos: En cuanto a los efectos, la declaración de inconstitucionalidad produce efectos limitados,
cuando un juez declara inconstitucional una norma, no la deroga, la inaplicabilidad de la norma o acto así
declarado al caso concreto que fue planteado; la norma ni siquiera queda derogada cuando la
inconstitucionalidad es declarada por la Corte Suprema.
 Sujetos: Como sujeto legitimado para provocar el control, la corte suprema solo reconoce al titular
actual de un derecho propio que se pretende ofendido. El interés que puede tener un tercero en impugnar
como inconstitucional una norma que él debe cumplir no es aceptado por la corte para investirlo de
legitimación con la promoción del control. Inconstitucionalidad de oficio significa que si el juez advierte que
una norma es inconstitucional, pero ello no ha sido planteado por las partes, no puede declararlo.
 Alcances: los órganos judiciales están facultados para analizar la constitucionalidad de: las leyes y a los
demás actos de los poderes públicos federales y provinciales. Este solo puede efectuarse en el marco de una
causa judicial conforme lo determina el art. 116 de la Constitución Nacional “Corresponde a la Corte Suprema
y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre
puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación”. También se aplica a los tratados, sentencias
judiciales y actos particulares. Quedan excluidas las cuestiones hipotéticas, las consultas, las causas simuladas,
las abstractas y las causas políticas

49
 En Argentina los requisitos son los siguientes:
1. Causa judicial, el control siempre se ejerce dentro de un proceso judicial;
2. Petición de parte, el juez no puede ejercer el CDC de oficio, lo debe hacer a pedido de la parte interesada y
3. Interés legítimo, el CDC solo podrá pedirlo aquel que vea amenazados sus derechos por la aplicación de la
norma en cuestión, aquel que tenga un interés legítimo en que la norma no se aplique.
En algunas provincias el sistema de CDC es diferente. Algunas utilizan además de la vía incidental, la vía
directa. Además en ciertas provincias la declaración de inconstitucionalidad por medio del superior tribunal
provincial produce la derogación de la norma.
 Recurso extraordinario: si bien habíamos dicho que el CDC lo ejercen todos los jueces, la última palabra
la tiene la Corte Suprema.
Artículo 29- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los
gobernadores de provincias, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o
supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o
persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable y sujetarán a los que los
formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la Patria.
Artículo 108.- El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia, y por los demás
tribunales inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la Nación.

CUESTIONES POLÍTICAS NO JUDICIABLES


En lo referente a las causas políticas, la jurisprudencia las excluye del control constitucional por considerarlas
no judiciables. Se incluyen entre otras: la declaración de la intervención federal, la declaración del estado de
sitio, la reforma constitucional, la declaración de la utilidad pública de la expropiación, el proceso de formación
y sanción de leyes, el ejercicio de los poderes de guerra, el juicio político, el indulto y la acefalía presidencial.
*Son ciertas decisiones políticas del gobierno que no pueden ser juzgadas por ningún órgano judicial, y por
ende tampoco pueden ser declaradas inconstitucionales. (Declaración del estado de sitio, designación de los
jueces, declaración de guerra, celebración de un tratado, etc.)
Algunos autores incluyen dentro de estas cuestiones a las Reformas de la Constitución.

PODER CONSTITUYENTE: ORIGINARIO Y DERIVADO. SUJETO/TITULARIDAD.


LÍMITES.
El poder constituyente es la potestad suprema que tiene el pueblo, por si, o por medio de sus representantes,
para establecer una constitución, o para modificar una anterior si fuese necesario.
Calificamos a esta facultad del pueblo como suprema porque, como expresión de poder, no reconoce otra
superior. La puede ejercer el pueblo en forma directa, caso difícil en la actualidad, o en forma indirecta,
eligiendo a este fin a sus mandatarios, o combinando ambos procedimientos.

50
 PC ORIGINARIO

 PC DERIVADO

51
 PODER CONSTITUIDO

*EL PODER CONSTITUYENTE DE LAS PROVINCIAS: NATURALEZA, LÍMITES Y


CONDICIONES
La adopción del federalismo como forma de estado derivo en el reconocimiento de las autonomías
provinciales. Uno de los rasgos primarios que caracterizan a la autonomía de las provincias es la atribución que
estas tienen de dictarse sus propias normas locales, conforme a lo establecido por nuestra ley fundamental
nacional. Entre esas facultades que las provincias se han reservado figura la de dictarse su propia constitución
local. El poder constituyente que ejercen las provincias es siempre de segundo grado o secundario, por la
relación de subordinación que existe con el estado federal. El artículo 5 de nuestra constitución prevé cinco
limitaciones del poder constituyente local; debe:
a) Instaurar el sistema republicano y representativo de gobierno,
b) Garantizar el respeto de los principios, declaraciones y garantías de la constitución,
c) Asegurar la administración de justicia,
d) Establecer su régimen municipal, y
e) Garantizar la educación primaria. Las constituciones provinciales solo están sujetas a control
constitucional por vía judicial. El poder constituyente puede ser originario o derivado, según tenga
carácter fundacional o reformador.
*EL PODER CONSTITUYENTE DE FACTO.
Es gobernante de facto aquel que ha accedido al poder valiéndose de un procedimiento distinto del previsto
en el orden constitucional vigente. Cabe preguntarnos si esa autoridad puede ejercer el poder constituyente en
sustitución de su legítimo titular. La situación desde la perspectiva estrictamente jurídica, escapa por supuesto,
de las previsiones de la Constitución. La realidad, en cambio, muestra que esta alternativa suele presentarse en
la práctica. La doctrina constitucional ha acuñado la expresión poder constituyente revolucionario para
identificar a aquel que se ejerce en violación de la lógica de sus antecedentes. Una de sus variantes sería el
ejercido por autoridades de facto. En nuestro país, los antecedentes históricos demuestran que los gobiernos de
facto se han arrogado facultades constituyentes sea suplantado la actividad preconstituyente del congreso de la
nación, sea asumiendo la titularidad de este en reemplazo del pueblo. Algunas de sus variadas expresiones son
la anulación de la reforma de 1949, la reforma de 1957, la modificación temporaria de 1972, como también los
estatutos revolucionarios de 1956, 1966 y 1976, que implicaron el virtual relegamiento del principio de
supremacía constitucional.

52
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA
La reforma de la constitución implica el ejercicio del poder constituyente derivado.
Reformar significa, en materia constitucional, cambiar algo que estaba mal para hacerlo bien, o aquello que
estaba bien hacerlo mejor. Se suele hacer una distinción entre reforma y enmienda constitucional: la enmienda
seria, la modificación restringida tan solo a uno, o a unos pocos artículos.
El art. 30 de la CN nos explica los pasos a seguir para reformar la CN: “la CN puede reformarse en el todo o
en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el congreso con el voto de 2/3
partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuara sino por una Convención convocada al efecto”
De este art. Surgen 3 aspectos fundamentales acerca de la CN y su reforma:
 LA RIGIDEZ
La CN es rígida porque en este art. Establece un procedimiento para su reforma.
A partir de la reforma de 1994 se considera que dicha rigidez fue atenuada debido a la incorporación de los
Tratados Internacionales, que tomaron jerarquía constitucional.
 LOS CONTENIDOS PÉTREOS: INTERPRETACIÓN
Bidart Campos considera, sin embargo, que la reforma tiene otros límites materiales, que no pueden ser
infringidos. Son los contenidos pétreos implícitos. Entre ellos se puede citar:
1. la democracia como forma de estado, basada en el respeto y reconocimiento de la dignidad del hombre, de
su libertad y de sus derechos.
2. El federalismo como forma de estado, que descentraliza territorialmente el poder.
3. la forma republicana de gobierno, como opuesta a la monarquía.
4. La confesionalidad del estado (en lo atinente a las relaciones ente el Estado y la Iglesia), como
reconocimiento de la iglesia católica en cuanto persona de derecho público.
 LA CONVENCIÓN: COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO, FACULTADES Y
DURACIÓN
La convención deberá estar compuesta por sus representantes, quienes tendrán que ser elegidos por medio del
sufragio. Se entiende que el tiempo y las modalidades de elección deberán ser establecidos por el congreso,
haciendo uso de sus facultades implícitas
El lugar de funcionamiento siempre ha sido determinado por el congreso nacional en el acto de convocatoria.
El periodo de funcionamiento, generalmente ha sido estipulado por la ley de convocatoria.
La convención constituyente esta materialmente limitada a la consideración de los aspectos determinados por
el congreso de la nación. Dentro de estos límites sus facultades son amplias, puede reformar o no y si reforma
hacerlo del modo que crea más conveniente. En cambio, carece de atribuciones para tratar temas no
comprendidos en la declaración del congreso.
 ETAPAS
Análisis del artículo 30 de la Constitución Nacional Nuestra constitución nacional destina su artículo 30 a reglar
el procedimiento de reforma constitucional, que es rígido, porque requiere de una modalidad más compleja que
la prevista para la formación de las leyes. El art. 30 comienza expresando: la Constitución puede reformarse en
el todo o en cualquiera de sus partes. Literalmente dicho artículo no deja dudas en cuanto a que admite su
revisión total o parcial, pero existen algunos contenidos que si bien pueden reformarse, su espíritu no puede
alterarse, suprimirse o destruirse; cuando decimos esto nos referimos a los contenidos pétreos. Los mismos no
están impedidos de reforma sino de abolición.
Él articulo prevé dos etapas en el proceso de reforma constitucional:

53
a) Etapa iniciativa o preconstituyente: tiene lugar en el congreso de la nación, donde se declara la
necesidad de reforma y debe puntualizar los contenidos o artículos que considera necesitados de revisión; la
convención no está obligada a realizar alguna reforma pero no puede reformar los puntos que no se hallen
señalados. En la doctrina constitucional se ha planteado la discusión entre quienes sostienen que para cumplir
este cometido el congreso debe pronunciarse mediante una ley, y quienes piensan que solo es necesario una
declaración. En la práctica, siempre el congreso se pronunció en forma de ley. Nada impediría que lo hiciera en
forma de declaración, lo cual está especialmente previsto por la norma en análisis. Otra cuestión que ha
preocupado a la doctrina constitucional reside en establecer si para efectuar esta declaración el congreso debe
funcionar con sus cámaras separadas o si tiene que hacerlo en asamblea legislativa. En la práctica las cámaras
han funcionado separadamente. Nada impediría que se adoptase el criterio opuesto
Es el momento en el que el congreso declara la necesidad de reformar la CN, el art. 30 exige el voto de las
2/3 partes de los miembros, sobre el total de los miembros, computándose cada cámara por separado. También
en esta etapa el congreso debe puntualizar los contenidos que necesitan ser reformados. La CR (convención
reformadora) no queda obligada a introducir reformas en los puntos señalados, pero no puede excederse en
estos puntos.
b) Etapa de revisión o constituyente: implica el ejercicio efectivo del poder constituyente por el pueblo,
su legítimo titular. El art. 30 hace referencia escueta a esta etapa, al expresar, después de mencionar la
declaración de necesidad de la reforma por parte del congreso que está no se efectuará sino por una
Convención convocada al efecto. Él artículo no dice nada de cómo se integrara, quienes la compondrán, donde y
como funcionara. La convocatoria a elecciones la podría realizar tanto el congreso como el ejecutivo.
c) Etapa de ratificación: existe una 3° etapa denominada “etapa ratificatoria” en la cual se otorga validez
a la reforma. La CN no hace mención a esta etapa. Esta se refiere a definir cuando entra en vigencia la reforma,
como, que se necesita para que sea vigente, etc. La Convención Reformadora al ser parte del PCDerivado no
necesita de otro órgano que la autorice, una vez sancionada la reforma, entra en vigencia.
 LIMITES DIRIGIDOS
1. Al congreso: Quorum
2. A la Convención Reformadora: plazo, temario, contenidos pétreos.
3. Ambos: contenidos pétreos, si bien el art 30 dispone “la CN puede reformarse en el todo o en cualquiera
de sus partes” en cuanto a los contenidos pétreos su interpretación es: se puede revisar toda la extensión
cuantitativa: “el art 5 pasa al 20”, ya que cualitativamente, el contenido y esencia de los contenidos pétreos
no debe modificarse, caso contrario, se hablaría del nacimiento de un nuevo Estado.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
 Reforma de 1860: la CN de 1853 establecía la prohibición de reforma por el término de 10 años, sin
embargo en 1860 la CN fue reformada como consecuencia del pacto de San José de Flores. Se establecía
que Bs. As. Se integraría a la Confederación Argentina pero se reservaba el derecho de hacer revisar la CN
por una Convención Provincial. Esta convención fue la que decidió reformar la CN, esta reforma fue
autorizada por una convención nacional. Las principales modificaciones fueron:
1. Se eliminó la exigencia de que solo el Senado podía iniciar las reformas.
2. Se suprimió la prohibición de reformar la CN durante el término de 10 años.
3. Se modificó el art. 3 que declaraba a Bs. As. Como capital de la república y se estableció que la capital
seria declarada por ley del congreso. - Se incorporó el art. 33 referente a los derechos Implícitos.
4. Se estableció que los derechos de exportación dejarían de ser nacionales.

54
 Reforma de 1866: se restablecieron los derechos de exportación, modificando los arts. 4 y 67 inciso 1°
(ambos referidos a los ds. De exportación)
 Reforma de 1898: fue convocada por medio de la ley 3507. Se introdujeron 2 reformas:
1. Se modificó el art. 37 respecto a la base de representación de los diputados. Se estableció 1 diputado
cada 33000 habitantes o fracción no menor a 16500.
2. Se modificó el art. 88 aumentando el n° de ministros de 5 a 8.
 Reforma de 1949: mediante la ley 13233 se declaro la necesidad de reformar la CN durante la presidencia
del Gral. Perón. Las modificaciones mas importantes fueron las siguientes:
1. Se autorizó la reelección del presidente y el vicepresidente
2. Los ministerios se elevaron a 20
3. Los diputados se elegirían por voto directo y durarían 6 años
4. Se incorporaron una serie de derechos como ser el del trabajador, de la familia, de la ancianidad, etc.
5. Se estableció la función social de la propiedad, el capital y la actividad privada.
 Reforma de 1957: en 1955 se produjo una revolución que derroco al Gral. Perón. De esa revolución surge
un gobierno provisional (Aramburu-Rojas) que deroga expresamente la reforma de 1949 y declara la nueva
necesidad de reformar la CN. Las reformas más importantes fueron:
1. Agrego el art. 14 bis referente a los ds. Sociales o económico-sociales
2. Faculto al congreso nacional a dictar el código de trabajo y seguridad social
Esta reforma fue duramente cuestionada por no seguir los mecanismos, ya que al declarar la reforma el
congreso se encontraba disuelto.

 Reforma de 1972: en este año la junta militar declaro la necesidad de reforma, para ello dicto un cuerpo
normativo denominado “estado fundamental”. Sus modificaciones mas trascendentes se referían a:
1. Plazos para los mandatos
2. Forma de elección del presidente y senadores
3. Esta reforma tampoco cumplió con lo establecido x el art. 30 ya que tanto la declaración de necesidad
de reforma, como la reforma misma fueron realizadas x la junta militar.
Lo más llamativo del estatuto fue su art. 4, que disponía que la reforma seria transitoria, ya que tendría vigencia,
en principio, hasta 1977. Pero si una convención no la derogaba hasta agosto de 1976 tendría vigencia hasta
1981. El golpe de estado de 1976 finalmente derogo esta reforma y las elecciones de 1983 se rigieron
nuevamente por el viejo texto constitucional.

 Golpe de estado de 1976: en marzo de este año asumió un gobierno integrado por las fuerzas armadas.
La CN dejo de regir plenamente ya que dejo de funcional el congreso. Se afectó el principio de SC ya que se
estableció un orden de jerarquía en el cual las normas básicas del gobierno de facto, estaban por encima de
nuestra ley fundamental. Durante este gobierno, la CN tendría vigencia siempre que no se opusiera a las
“normas básicas”.
 Reforma de 1994

LA REFORMA DE 1.994. LEY 24.309


A fines de 1993 se celebro el “pacto de olivos” entre los líderes políticos Carlos Menem y Raul Alfonsin
(partido justicialista y UCR). Este pacto manifestaba la intención de realizar una reforma de la CN.
Por medio de este acuerdo se establece el temario y contenido que debía tener la reforma y en diciembre de
1993 el congreso sanciono la ley 24309, la cual declaraba la necesidad de reformar la CN.
55
Entre las modificaciones más importantes podemos mencionar:

Ley 24309: en diciembre de 1993 el congreso sanciono la ley 24309, basada en el “pacto de olvios” y que
declaraba la necesidad de la reforma. La ley contenía:
 Nucleo de coincidencias básicas: es un conjunto de 13 items que establece el sentido de cada una de las
reformar que él establece.
 Clausula cerrojo: se denomina asi al hecho de que el congreso haya predeterminado el sentido de las
modificaciones a producirse por medio del nucleo de coincidencias básicas.
 Voto conjunto: el art. 5 de la ley, impuso a la CR la votación conjunta de todas las cuestiones incluidas en el
núcleo de coincidencias básicas.
 Temas habilitados: estableció ciertos temas habilitados para el debate de la convención constituyente.
Gran parte de la doctrina piensa que el congreso abuso de sus facultades para dictar esta ley, ya que
determino el contenido y el sentido de las modificaciones y obligo a la convención a votar afirmativa o
negativamente dichas modificaciones en su totalidad.

56
EL ESTADO ARGENTINO Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Siempre vimos el principio de que los tratados son infraconstitucionales, pero ahora se han aclarado dos cosas:
1. El principio general viene dado por el art. 75 inc. 22: los tratados aun cuando se sitúen bajo la CN tiene
jerarquía superior a las leyes, también son superiores a las leyes (inc. 24) las normas que son
consecuencia del derecho comunitario.
2. La excepción al principio de infraconstitucionalidad de los tratados se reconoce también en el art. 75 inc.
22 donde dice que adquieren jerarquía superior solo los 13 tratados que tiene jerarquía constitucional.

BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD
Cada tribunal ha entendido por “Bloque” el conjunto de normas que tienen jerarquía constitucional en el
ordenamiento jurídico; la diferencia entre ellos radica en el tipo de normas que incorporan dentro del Bloque.
Conjunto de tratados internacionales (actualmente 13) y la constitución nacional, asumiendo que están al
mismo nivel jerárquico
1. Constitución y Tratados Internacionales de Derechos Humanos con rango constitucional
(artículo 75, inciso 22, párrafos 2 y 3 de la Constitución)
2. Otros Tratados Internacionales ratificados por Argentina, v. gr. Concordatos, Tratados de Integración,
etc. (artículo 75, inciso 22, párrafo 1 de la Constitución)
3. Leyes Nacionales del Congreso (artículo 28 de la Constitución), reglamentos del Poder Ejecutivo (artículo
76 y artículo 99, inciso 3, párrafos 2, 3 y 4 de la Constitución)
4. Decretos reglamentarios del Poder Ejecutivo (artículo 99, inciso 2 de la Constitución)
5. Derecho Local (artículos 5, 31, 123 y 129 de la Constitución)

 CONDICIONES
En Argentina, como se ha visto, hacen parte del Bloque una lista definida de Declaraciones y Tratados de
derechos humanos, si cumplen estas condiciones:
1. Que estén vigentes, esto es, se otorga rango constitucional a los tratados que la Constitución establece o
los que el Congreso por reforma adicione, siempre y cuando hayan entrado en vigor según las normas del
derecho internacional y se apliquen “en las condiciones de su vigencia” a nivel interno y a nivel
internacional.
2. Que no deroguen artículo alguno de la primera parte de la Constitución, lo que significa que no pueden
invocarse las Declaraciones o Tratados que hacen parte del Bloque para eliminar o reducir el alcance y
protección de un derecho que reconoce la Constitución
3. Que se interpreten como complementarios de los derechos y garantías reconocidos en la Constitución, es
decir, las Declaraciones y Tratados que hacen parte del Bloque deben interpretarse de manera extensiva
frente a los derechos reconocidos en el texto constitucional, de forma que amplíen el marco de protección.
Esto permite que derechos que no se encuentran explícitamente reconocidos en el texto constitucional por
la vía del Bloque sean tutelables de manera directa en Argentina.

57
 CARACTERÍSTICAS
a) Igualdad de rango de los instrumentos internacionales de derechos humanos y la Constitución: La
Constitución de Argentina no sólo reconoce la prevalencia del derecho internacional sobre el derecho
interno, sino que asimila los intrumentos internacionales de derechos humanos enunciados en el inciso 22
del artículo 75 a la Constitución misma
b) Enumeración de los instrumentos internacionales de derechos humanos que conforman el Bloque: El
constituyente argentino optó por enumerarlos tratados pertenecientes al bloque.
c) Apertura constitucional: Tal lista no es rígida, pues según el párrafo 3, el Congreso puede elevar nuevos
Tratados de derechos humanos a la jerarquía constitucional mediante mayoría calificada.
d) Armonía interna: Según la Corte Suprema, los derechos reconocidos en la Constitución deben interpretarse
armónicamente con los reconocidos en las Declaraciones y Tratados que hacen parte del Bloque. Como
ordena el inciso 22 del artículo 75, estos instrumentos no pueden interpretarse de manera que eliminen o
reduzcan la esfera de protección constitucional, sino que deben interpretarse complementariamente, de
modo que la concordancia entre los Tratados y la Constitución es un juicio constituyente. Así mismo, los
instrumentos internacionales que hacen parte del Bloque deben armonizarse entre sí.

58
BOLILLA IV
ESTADO ARGENTINO: NOMBRES DEL ESTADO
El Estado puede ser definido como la sociedad políticamente organizada y como una estructura de
dominación. Se debe tener en cuenta que el Estado ha sido instituido para proteger los derechos y dignidad del
hombre y la familia y darles los medios necesarios para su desarrollo.
El estado argentino surge en 1853 y se organiza con la constitución de ese mismo año. Sin embargo, su ciclo
de poder constituyente originario permanece abierto hasta 1860, en que concluye y se clausura con la
incorporación de la provincia de Buenos Aires
Nuestro Estado recibe, a través de esa constitución, diversos nombres, todos ellos igualmente oficiales, que
derivan de la tradición y el uso histórico a partir de 1810. El art. 35 dice que
Artículo 35- Las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta el presente, a saber: Provincias
Unidas del Río de la Plata; República Argentina, Confederación Argentina, serán en adelante nombres oficiales
indistintamente para la designación del gobierno y territorio de las provincias, empleándose las palabras
"Nación Argentina" en la formación y sanción de las leyes.
Estas cuatro opciones son oficiales, siendo obligatorio utilizar el término “Nación Argentina” para la
formulación y sanción de leyes.
De estos cuatro nombres, el uso actual mantiene sólo dos: República Argentina y Nación Argentina. La propia
constitución, desde la reforma de 1860, emplea habitualmente el segundo.
 ESTADO DE DERECHO
Es la forma política de organización de la vida social por la que las autoridades que lo gobiernan están
limitadas estrictamente por un marco jurídico supremo que aceptan y al que se someten en sus formas y
contenidos. Por lo tanto, toda decisión de sus órganos de gobierno ha de estar sujeta a procedimientos
regulados por ley y guiados por absoluto respeto a los derechos fundamentales.
Es un estado en el que existe un ordenamiento jurídico justo y vigente, y donde las transgresones a dicho
ordenamiento son sancionadas.
Los 4 requisitos para ser considerado como tal son:
1. Debe tener un ordenamiento jurídico 3. Debe tener vigencia en la vida real
2. El ordenamiento debe ser justo 4. Deben sancionarse las transgresiones al
ordenamiento jurídico
 ARGENTINA COMO ESTADOS DE DERECHO
La Republica Argentina, se ajusta, a la Constitución Nacional, sus leyes, reglamentos y todo lo que haga a la
buena convivencia de sus habitantes, por lo que algunos autores consideran que es un estado de derecho, no
obstante, otros (Sagues) consideran que es un “estado de derecho relativo”, ya que:
1. Algunas normas constitucionales no tienen vigencia
2. La transgresiones a la CN muy pocas veces son castigadas
ELEMENTOS
1) Territorio: es el espacio geográfico, la base física, en el que un Estado ejerce soberanía, donde el
Estado ejerce poder, y donde se asienta su población, abarca el suelo, subsuelo, espacio aéreo y marítimo.
Existen diferencias entre:
 Territorio argentino: es todo el territorio del Estado, está conformado por el federal y provincial
 Territorio federal: conformado por la Cap. Federal y todo el mar territorial que no corresponde a las
provincias

59
 Territorio provincial: conformado por el suelo y subsuelo de cada una de las provincias, su espacio
aéreo y la franja costera marítima hasta las 3 millas.
2) Población: personas que habitan el territorio, el elemento humano. Es aquel conjunto de hombres que
en su convivencia forman grupos, asociaciones, y se relacionan en interacciones y procesos sociales. Las
personas integrantes de la población se llaman habitantes y pueden ser argentinos o extranjeros. Los argentinos
pueden ser nativos ( nacidos en argentina) o naturalizados (extranjeros que se naturalizan argentinos)
3) Poder: la capacidad o competencia para cumplir su fin. Es la potestad que tiene el Estado para regir la
convivencia de quienes residen en su territorio.
Sujetos de poder: el poder es un elemento que necesita ser ejercido por alguien y sobre alguien. Podemos
distinguir dos grupos:
 Detentadores del poder: aquellos que ejercen el poder, los gobernantes.
 Destinatarios del poder: aquellos sobre los cuales se ejerce el poder, la población.
Legitimidad de origen del poder: se refiere a como se alcanza el poder, son los pasos necesarios para
alcanzarlo, si no se cumplen no hay legitimidad del poder, ej: gob de facto. Que hace al título del gobernante,
depende del derecho positivo de c/Estado. El acceso al poder.
Legitimidad del ejercicio del poder: cuando el poder se maneja en busca del cumplimiento del fin, el bien
común, si no está encaminado a esto, no hay legitimidad de ejercicio, ej: lavado de dinero de funcionarios
públicos. Modo de ejercer el poder. Realización del bien común o valor justicia. Gestión enderezada a tal fin.
Derecho de resistencia a la opresión. Gobiernos de jure y gobiernos de facto.
Puede haber legitimidad de origen y no de ejercicio, o viceversa.
El gobierno de facto es distinto al usurpador, el primero tiene al menos en alguna medida un reconocimiento
de la sociedad, el segundo no.
El poder del estado es soberano, no reconoce un órgano superior que valide su poder.
Las provincias tienen poder autónomo, el estado es soberano.
La soberanía: cualidad del poder que al organizarse no reconoce otro orden superior. No tiene titular, no
reside en nadie. El pueblo es titular del poder constituyente originario.
Art. 36.- Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por
actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos.
4) Gobierno: conjunto de órganos que ejercen el poder del Estado a través de sus funciones. El gobierno
representa al estado, por eso es que las actividades desarrolladas por los órganos gubernativos son atribuidas al
Estado como persona jurídica
Gobierno Federal: estructura de órganos que la Constitución establece para ejercer el poder del Estado
Federal. Son el P.E., el P.L. y el P.J. de la Nación. Pautas que brinda para las Provincias. Art. 5, 128 31 y 75 inc. 22.
Reside en la Capital Federal, salvo el Poder Judicial.
Artículo primero: República: a) división de poderes; b) elección popular de los gobernantes; c) temporalidad
en el ejercicio del poder; d) publicidad de los actos de gobierno; e) responsabilidad de los gobernantes f)
igualdad ante la ley. Cómo se manda y quién manda. Poder: En relación a la población: totalitarismo,
autoritarismo y democracia. Y en relación al territorio: unitarismo y federalismo. LA ARGENTINA DOS FORMAS
DE ESTADO: Federal y Democrática.
Artículo 1°- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según
la establece la presente Constitución.

60
TERRITORIO
El territorio es la base física o geográfica sobre la cual se asienta el estado. Constituye uno de sus elementos
indispensables, ya que no se podría concebir la existencia de un Estado sin territorio. Es el escenario sobre el
cual aquel desarrolla su actividad jurídico – política. El territorio es un concepto jurídico al igual que la frontera
que designa el límite entre el dominio territorial de dos estados y circunscribe el ámbito de validez de sus
respectivos ordenamientos jurídicos. El ámbito jurisdiccional del estado comprende tres dimensiones:
1) la superficie, incluyendo el suelo y la superficie marítima, fluvial y lacustre,
2) el subsuelo y
3) el espacio aéreo.
CUESTIONES TERRITORIALES: LIMITES
El art. 75 de la Constitución Argentina en su inciso 15 establece que le corresponde al Congreso Nacional
arreglar definitivamente los límites del territorio de la Nación.
Art. 75.15. Arreglar definitivamente los límites del territorio de la Nación, fijar los de las provincias, crear otras
nuevas, y determinar por una legislación especial la organización, administración y gobierno que deben tener los
territorios Nacionales, que queden fuera de los límites que se asignen a las provincias
La palabra arreglar implica concertar o convenir bilateral o multilateralmente. La fijación de límites de nuestro
estado es un acto complejo, que requiere la voluntad de dos o más estados. La doctrina ha entendido que las
dos vías posibles para arreglar los límites de nuestro estado serían la celebración de un tratado internacional y el
arbitraje.
 Mar territorial: La superficie marítima adyacente a algunos estados, como el nuestro, integra el espacio físico
o geográfico. Determinar el límite hasta donde se extiende la jurisdicción del estado es una tarea compleja,
que no puede quedar librada a la voluntad de cada país. Se reconoce como mar territorial un espacio de 12
millas marinas, a partir de la línea de base, donde el estado ejerce plena soberanía.
 Zona Contigua: Las 12 millas marinas siguientes conforman el mar adyacente, donde se le reconoce al estado
el ejercicio del poder de policía.
 Zona Económica: También se determina la fijación de una zona económica exclusiva de 200 millas marinas a
partir de la línea de base. El 14 de agosto de 1991, el congreso dio sanción a la ley 23968, por medio de la cual
adaptó nuestra normativa a las disposiciones de la Convención citada. Asimismo, estableció la forma de
determinación de la línea de base
 Plataforma Continental: 200 millas
EL DOMINIO Y JURISDICCION LE PERTENECE A LA PROVINCIA COSTERA

61
PROBLEMAS LIMÍTROFES
La línea fronteriza de la República Argentina se extiende a lo largo de unos 14.500 Km, de los cuales unos
9.400 lindan con los países vecinos de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile, y los 5.100 restantes, con el
estuario del Río de la Plata y el mar Argentino, que forma parte del océano Atlántico. La delimitación de las
fronteras no ha sido tarea fácil y de hecho, en la actualidad, es todavía causa de conflictos en estos espacios, así
como en el continente de la Antártida, en particular en la península Antártica.
El trazado exacto de los límites requirió muchos años de acuerdos con los países vecinos e incluso aún quedan
en la actualidad algunas cuestiones por resolver.
Límites con Uruguay
Con Uruguay hay 495Km de Fronteras, hay límite de tipo fluvial y en el río Uruguay se adopta el criterio de
vaguada.
En el Río de la Plata se adopta el criterio de la línea media.
La República Argentina y la República Oriental del Uruguay firmaron en 1973 el Tratado del Río de la Plata, que
establece de una manera muy particular las jurisdicciones de soberanía. Con anterioridad, el 7 de abril de 1961,
ambos países firmaron un tratado en el que se establecía el límite en el río Uruguay. El mismo corresponde a la
línea media del río en el sector comprendido entre la punta suroeste de la isla Brasilera y Ayuí (represa de Salto
Grande) y a la vaguada o canal más profundo desde el último punto hasta el paralelo de la latitud de punta
Gorda. Se acordó que las islas Filomena Grande, Filomena Chica, Paloma Chica y Bassi fueran uruguayas por
tener poblamiento de esa nacionalidad, a pesar de estar al oeste de la línea más profunda de navegación.
También, en 1961, mediante la firma de un protocolo, se fijó el límite exterior del río; el mismo sería la línea
recta que une la localidad uruguaya de Punta del Este con punta Rasa, en la punta Norte del cabo San Antonio
de la Argentina.
Mediante el tratado se establecieron franjas costeras de soberanía exclusiva para cada país, cuyo ancho es
de dos millas al oeste de la línea que une Colonia (Uruguay) con Punta Lara (Argentina) y siete millas entre dicha
línea y el límite exterior del río; las aguas centrales son de uso común y se fijó el límite en el lecho y subsuelo del
río mediante una línea trazada por las coordenadas de 23 puntos que divide las jurisdicciones en función de una
explotación futura de recursos. También se especifican medidas para evitar la contaminación y distribuir las
zonas de pesca, pero hay libertad de navegación en todo el río para los buques de las respectivas banderas.
Además, se establece el "límite lateral marítimo" más allá del límite exterior del río.
Además la isla Marín García será destinada a reserva natural bajo jurisdicción de la república Argentina.
Limites con Brasil
Hay 1132Km de límite, netamente fluvial, apoyado en los ríos Uruguay, San Antonio, Pepiri Guazú e Iguazú.
Le toca al sucesor de Bernardo de Irigoyen en el Ministerio de Relaciones Exteriores, doctor Francisco J. Ortíz,
afrontar la pendiente cuestión de límites con el Brasil, a partir de Octubre de 1883.
El Brasil venía, sosteniendo la tesis de que la demarcación de límites con la Argentina debía efectuarse de
acuerdo con el principio del uti possidetis, es decir: la situación existente en la época en que ambos países
dependían de sus respectivas metrópolis, la que, a, su criterio, estaba dada por los ríos San Antonio y Pepirí
Guazú. Nuestro país, por su parte, sostenía que el límite del territorio en litigio (en Misiones) está formado por
dos ríos situados al este de aquellos, el Pepirí Guazú y el San Antonio Guazú.
Importa mucho el problema porque entre esos ríos se extiende un territorio considerable en superficie.
Este problema sometido al arbitraje de Estados Unidos; en 1895, el presidente Grover Cleveland emitió su
laudo reconociendo la postura brasileña. En cuanto al sector limítrofe en los ríos Iguazú y Uruguay, diversos
tratados firmados entre 1898 y 1941 determinan que la línea del canal más profundo marca el confín

62
jurisdiccional y que en las cataratas del Iguazú cumple la misma función la que pasa por el salto Unión.
Hoy en día no queda ninguna cuestión pendiente.
Limite con Paraguay
Hay 1699Km de límites dividido en Fluvial con los Ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo y Geométrico en los
esteros de Patiño.
Mediante el tratado firmado en 1876 con la República del Paraguay se fijó el límite en el río Paraná,
quedando la isla de Apipé para la Argentina y la de Yaciretá para Paraguay.
En el río Paraguay el canal principal define la soberanía de las islas, quedando la de Cerrito en poder de la
Argentina. La posesión del territorio entre los ríos Pilcomayo y Verde fue sometido al arbitraje de los Estados
Unidos; En noviembre de 1878, el presidente Rutherford Hayes emitió su laudo otorgándoselo a Paraguay. Esto
dio lugar a un nuevo tratado en 1945 donde se define con precisión por donde pasa la línea del límite en el río
Paraguay.
Límite con Bolivia
Hay 742Km de límite geodésico, geométrico, orográfico y fluvial.
Geodésico en el paralelo de 22° S, geométrico en la localidad de Yacuiba, Fluvial en la zona de los Ríos
Pilcomayo y Grande, y Orográfico en la Cordillera de los Andes.
El Tratado de Límites de 1925 firmado con Bolivia representa la culminación de una serie de cuestiones al
respecto. La controversia se situó en la posesión del territorio de Tarija que desde 1825, fecha de la
independencia del Alto Perú, había pertenecido al territorio de las Provincias Unidas. La Argentina lo reconoció
como boliviano y Bolivia le cedió la puna de Atacama.
Limite con Chile
Son 5308Km de límite, se tomaron dos elementos. Orográfico en la Cordillera de las Andes, siendo en los
tramos Norte y Central el de las más altas cumbres, y en los Andes Patagónicos fueguiños las cumbres que son
divisorias de aguas.
El límite geodésico se estableció en Santa Cruz 52° S y en Tierra del Fuego 68° O
Las cuestiones fronterizas con Chile recorrieron numerosas instancias y queda aún una cuestión por resolver.
Por un acuerdo de 1899 quedó definido el límite en el sector de la Puna, que Bolivia le había cedido a la
Argentina y que estaba ocupado por Chile luego de la guerra del Pacífico.
El Tratado de Límites de 1881 intentó deslindar las soberanías en el tramo de la cordillera de los Andes al sur de
la Puna, estableciendo que el límite pasaría por las altas cumbres que son divisorias de aguas; su interpretación
y aplicación concreta en el terreno fue el origen de numerosas controversias de las cuales queda una aún sin
resolver. En el sector de los Andes centrales o áridos dicho criterio pudo aplicarse por la coincidencia de ambas
líneas; en cambio, en los Andes patagónicos surgieron discrepancias por existir divisorias de aguas al oriente de
las altas cumbres.
El arbitraje del rey de Inglaterra en 1902 estableció una línea que en parte conformaba a la Argentina y en
parte a Chile. Aún así la comisión demarcadora encontró inconvenientes como en el caso del río Encuentro, que
fue sometido al arbitraje británico y solucionado en 1966. Más recientemente, la Argentina y Chile tuvieron que
resolver otros diferendos derivados de la aplicación del Tratado de 1881.
En 1984 firmaron el Tratado de Paz y Amistad que puso fin a la cuestión sobre el canal de Beagle.
En 1991, en un encuentro entre los presidentes de ambos países, se resolvieron 22 diferendos menores,
quedando pendientes dos: el de laguna del Desierto, en el que el Tribunal Arbitral de Río de Janeiro reconoció la
soberanía Argentina en 1994, y el de los Hielos Continentales, cuya resolución depende de la aceptación de
ambos Congresos de la línea demarcatoria poligonal propuesta.
Las largas conversaciones y diferentes tratados con Chile produjo un desgaste tal que casi desemboca en una
guerra, pero que gracias a Dios se pudo evitar.

63
Peligro de guerra con chile
La falta de satisfacciones, por parte de Chile, a las reclamaciones argentinas sobre los caminos abiertos por
aquel país en zonas disputadas por el nuestro, abre una etapa de incidentes diplomáticos en Noviembre de
1901. Una supuesta invasión argentina al seno de la Ultima Esperanza origina manifestaciones en Santiago de
Chile, que culminan en pedreas a un monumento argentino.
En Diciembre se acentúan los preparativos bélicos por ambas partes, con el anuncio de nuevas compras de
naves de guerra y de armamento. El lº de ese mes, el Congreso argentino sanciona la Ley Orgánica del Ejército,
que establece por primera vez el servicio militar obligatorio, después de un debate en el Senado durante el cual
el Ministro de Guerra, General Pablo Ricchieri, manifiesta que el país posee armamentos para 300.000 hombres.
El 12 de Diciembre el gobierno argentino convoca a las clases 1878 y 1879, y el Congreso en sesión secreta
autoriza al P.E a disponer de fondos de conversión para afrontar los gastos militares. Roque Sáenz Peña, por su
parte, ofrece al General Ricchieri un regimiento de voluntarios que había concurrido bajo su mando a las
maniobras de 1892.
El 4 de Enero de 1902 se dispone la formación de tres divisiones de marina, integradas por acorazados,
cruceros, transportes y avisos, y otras cuatro destinadas a la defensa del Río de la Plata.
La reacción popular se manifiesta en la calle, en declaraciones y en la concurrencia a los polígonos de tiro, en las
principales ciudades argentinas. El 19 de Diciembre de 1901 se realiza en el teatro Politeama de Buenos Aires el
acto inaugural de la Liga Patriótica Nacional, en el que habla Estanislao Zeballos. "Es ya un deber fundamental
del gobierno argentino hacer política sudamericana viril y de vísera alzada."
El 21 de Diciembre el canciller argentino Alcorta envía al Ministro argentino en Santiago, Epifanio Portela, un
telegrama en que ordena interrumpir las negociaciones si no surgen nuevas bases para buscar la solución al
problema. Como el Canciller chileno Eleodoro Yáñez sostiene tenazmente puntos de vista inaceptables para la
Argentina, Portela da por finalizada su gestión y decide volver a Buenos Aires. El retiro de Portela, si bien no es
una ruptura de relaciones, es una medida grave, pero finalmente no llega a producirse. El 24 el representante
argentino concurre a despedirse del Presidente Germán Riesco, que ha sucedido a Errázuriz. Surge entonces una
última iniciativa para evitar que la tensión culmine en un rompimiento
El sector antártico Argentino e Islas Australes
La Argentina se reserva la posesión del sector antártico comprendido entre el paralelo 60° S y los meridianos
25° y 74° O, atendiendo a diversas razones:
Es, junto con Chile, el país más próximo al continente antártico.
He estado siempre presente en la difícil exploración de esas tierras.
Mantiene bases permanentes con centros de observación meteorológica y de investigación científica.
En cuanto a las islas australes, las Orcadas del Sur son una avanzada ene se dominio geográfico: Desde 1904
la Argentina tiene a su cargo una estación meteorológica que presta servicios a la navegación de los mares del
Sur y al pronóstico del tiempo para toda la sección austral de América. Otras bases con observatorios
meteorológicos se hallan instaladas en el archipiélago Melchior y en la isla Decepción

TERRITORIO FEDERAL- FICHAS


Conformado por la Cap. Federal y todo el mar territorial que no corresponde a las provincias
Es la porción de espacio geográfico donde el Estado ejerce su dominio eminente, es decir, la potestad
suprema de regular en él la vida social.
Puede ser terrestre (suelo y subsuelo), acuático (marítimo pluvial y lacustre) y aéreo.
Distinguimos el territorio argentino (art. 14 CN) y 15 del territorio federal que es la Capital Federal del
territorio de las Provincias. Hay bienes del dominio público y bienes de dominio privado. Es facultad del
Congreso fijar los límites.

64
Comprende aproximadamente la mitad del antiguo Virreinato. Se desprendieron Paraguay, Bolivia, Uruguay
y áreas de Brasil y Chile. Se amplió con el Sector Antártico en donde rige un status jurídico particular (Tratado
de 1959). El Sector Antártico tiene el 26% de la superficie del país. La Constitución no rige en las Islas Malvinas.
Participación popular en el arreglo de límites de 1984. Sufragó el 70% y el 81% respondió a favor del Laudo
Pontificio. Si el estado compra un territorio provincial este está sujeto a jurisdicción federal pero sigue siendo
territorio provincial.
El territorio Federal se integra por el territorio de la Capital Federal y los territorios que queden fuera de los
límites que se asignen a las provincias. El mar territorial y el espacio aéreo no provincial.
TERRITORIO DE LAS PROVINCIAS
Conformado por el suelo y subsuelo de cada una de las provincias, su espacio aéreo y la franja costera
marítima hasta las 3 millas
Cada provincia cuenta con su territorio. Principio de integridad territorial. Art. 13. Principio de
indestructibilidad de las provincias La Argentina es unión indestructible de Estados indestructibles aún cuando el
art. 13 admite el acople de provincias o la división con la conformidad de la Legislatura y del Congreso.
Carecen las Provincias de la facultad de Secesión. Conflictos limítrofes provinciales: la determinación de los
límites provinciales que comprende la fijación jurídica y la demarcación en el terreno es facultad del Congreso.
La solución de controversias respecto de límites preexistentes es competencia de la Corte Suprema pero puede
ser sujeto de terminación por las provincias interesadas. Existen bienes nacionales en las Provincias por compra
o cesión: es un traspaso voluntario. La Corte admitió la expropiación de bienes del dominio provincial, criterio
discutible, pero no pasa a ser territorio de la Nación sino que continúa siendo territorio provincial.
 Principio de Integridad
Las provincias tienen el control, dominio y jurisdicción de los bienes, menos en donde el territorio se somete
a jurisdicción federal.
 Principio de unidad
Si bien cada provincia tiene su territorio, el territorio del estado es uno solo
 Limites de las provincias
Art. 13 CNA: Podrán admitirse nuevas provincias en la Nación; pero no podrá erigirse una provincia en el
territorio de otra u otras, ni de varias formarse una sola, sin el consentimiento de la Legislatura de las provincias
interesadas y del Congreso
1) Crecimiento territorial: si se logra obtener el territorio de otro estado, ej: Bolivia
2) Crecimiento Institucional: tngo 23 provincias, creo otra, con el consentimiento de la legislatura
provincial, pero con el mismo territorio. Ej: Córdoba se divide en 2
3) El territorio no se achica, no hay posibilidad de secesión
POBLACIÓN
La población o elemento humano consta de hombres que, en su convivencia, forman grupos, asociaciones,
instituciones, etc., y se relacionan en interacciones y procesos sociales. Nuestra constitución utiliza la palabra
“habitantes” para mencionar a los hombres que integran la población. Dicha terminología es correcta porque,
en la vinculación política del hombre con el estado, alude a la especificación más amplia posible.
El elemento humano que se denomina población también admite como término equivalente la palabra
pueblo. En sentido lato, población y pueblo coinciden. No obstante, haciendo una depuración conceptual se
puede llegar a admitir una serie de acepciones más restringidas. A la población estable la podemos denominar
“pueblo”. A la flotante meramente “población”.
También se llama pueblo a la parte de la población con derechos “políticos”, o más concretamente, pueblo
es el cuerpo electoral.

65
El pueblo o población se compone solamente, según nuestra constitución formal, de dos clases de hombres:
a) los nacionales o ciudadanos, y
b) los extranjeros no naturalizados
CIUDADANÍA Y NATURALIZACIÓN
La nacionalidad alude a la pertenencia de la persona a la nación. Se trata de un vinculo sociológico; nacional
es el natural de una nación. La nacionalidad es él vinculo jurídico que une al individuo con una nación. Puede ser
adjudicada por el estado como cualidad a los individuos (política), o ser adquirida espontáneamente (a secas).
La ciudadanía se refiere a la pertenencia de la persona a determinada comunidad política, o Estado. En la
práctica se la vincula con el ejercicio de los derechos políticos. Nuestra constitución a adoptado, un uso muy
ambiguo de estos conceptos, lo cual impide distinguir un concepto del otro. La ciudadanía es una cualidad
jurídica del hombre que deriva del derecho constitucional cuyo contenido está dado por el ejercicio de los
derechos políticos.
La nacionalidad argentina se adquiere por el sólo hecho de ser argentino, ya sea haber nacido o haberse
naturalizado argentino.
ARGENTINOS NATIVOS, POR OPCIÓN Y POR NATURALIZACIÓN.
Después de la reforma de 1994, el actual art. 75 inc. 12 de la constitución, menciona entre las competencias
del congreso, la de “dictar leyes generales para toda la Nación sobre naturalización y nacionalidad, con
sujeción al principio de nacionalidad natural y por opción en beneficio de la argentina”.
a) La nacionalidad por nacimiento, que se puede llamar también nativa, natural, o de origen, proviene de
una imposición de la constitución, cuyo art. 75 inc. 12 se refiere a la competencia del congreso para legislar
sobre “naturalización y nacionalidad, con sujeción al principio de nacionalidad natural”. Es el sistema del “ius
soli” (en virtud del cual, por aplicación operativa y directa de la constitución, son argentinos todos los nacidos en
territorio argentino).
b) La nacionalidad por opción alcanza a los hijos de argentinos nativos que nacen en el extranjero, y que
“optan” por la nacionalidad paterna o materna argentina. La ley 346 asumió aquí el sistema del “ius sanguinis”
(por la nacionalidad de los padres) (ver nº 25).
c) La nacionalidad por naturalización es la que se confiere al extranjero que la peticiona de acuerdo a
determinadas condiciones fijadas por el art. 20 de la constitución, que admiten amplia regla-mentación legal
La novedad que introduce la reforma de 1994 en el art. 75 inc. 12 de la constitución consiste en haber
sustituido el vocablo “ciudadanía” por el de nacionalidad, y en haber añadido que la ley de naturalización y
nacionalidad debe sujetarse a dos pautas:
a) el principio de nacionalidad natural (o ius soli), y
b) el principio de opción en beneficio de la opción por la argentina, que parece referido a favor de quienes
nacen en el extranjero, pero son hijos de argen-tinos nativos (ius sanguinis).
CANCELACIÓN DE LA CIUDADANÍA POR NATURALIZACIÓN
1) Tenemos convicción firme de que la nacionalidad “natural” (o por “ius soli”) que impone nuestra
constitución formal no puede perderse. Ello significa que ninguna ley puede establecer causales ni mecanismos
de privación o de pérdida de aquella nacionalidad. Estaríamos ante soluciones inconstitucionales si ello
ocurriera
2) La nacionalidad “por naturalización” puede estar sujeta a pérdida por causales razonablemente
previstas en la ley.
Art. incorporado según ley 21.610 Son causas que provocarán la cancelación de la ciudadanía por
naturalización, además de las contempladas en el artículo anterior, excluido su inc. a), las siguientes:

66
a) Traición a la Patria.
b) La Prestación del Servicio Militar en un país extranjero, sin previo permiso del Poder Ejecutivo nacional,
cuando no existiere regulación por tratado internacional en vigor para nuestro país que contemple el caso
expresamente.
c) Ausentarse del territorio argentino con ánimo de no volver. La intención de no volver se presume cuando
transcurra más de 2 años sin regresar a la República Argentina, salvo que antes de vencer ese plazo, el
naturalizado se presente en el Consulado Argentino, expresando su propósito de mantener la ciudadanía
argentina. Esa declaración se asentará y firmará en la carta de ciudadanía por el cónsul, valdrá por dos años
más y no podrá ser renovada. La ausencia del territorio argentino no implicara la pérdida de la
naturalización, si obedece al ejercicio de una función pública argentina.
d) No cumplir con el servicio militar en las fuerzas armadas en oportunidad que corresponda una vez
entregada la carta.
e) Realizar dentro o fuera de la República actos que importen el ejercicio de su ciudadanía de origen.
3) La nacionalidad “por opción” (aunque se la asimile a la nativa), puede estar sujeta a pérdida, porque
constitucionalmente no es nacionalidad nativa; si se obtiene voluntariamente, su adquisición no surge
operativamente de la constitución, ni es —por consecuencia— irrevocable
PUEBLOS INDÍGENAS ARGENTINOS (INC. 17 ART. 75)
Artículo 75.17- Corresponde al Congreso:
a) Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.
b) Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la
personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que
tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano;
ninguna de ellas será enajenable, transmisible, ni susceptible de gravámenes o embargos.
c) Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los
afectan.
d) Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.
EXTRANJEROS
CONCEPTO Y ESTADO LEGAL
Es todo aquel que no es argentino. Los que viven en nuestro país son considerados habitantes y
conforman nuestra población. El art 25 promueve toda inmigración apta para el progreso de nuestra
comunidad.
Artículo 25- El Gobierno Federal fomentará la inmigración europea; y no podrá restringir, limitar ni
gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por
objeto labrar la tierra, mejorar las industrias, e introducir y enseñar las ciencias y las artes.
DERECHOS
Artículo 20- Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano;
pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los
ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a admitir la
ciudadanía, ni pagar contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen nacionalización residiendo dos años
continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar este término a favor del que lo solicite, alegando y
probando servicios a la República
La nacionalidad por naturalización es voluntaria: el art. 20 de la constitución estipula que los extranjeros no
están obligados a admitir la ciudadanía (obsérvese que aquí otra vez el texto de la constitución usa la palabra
“ciudadanía” como sinónimo de “nacionalidad”); pero obtienen la nacionalización residiendo dos años
continuos en el país, pudiendo la autoridad acortar ese término en favor de quien lo solicite, alegando y

67
probando servicios a la república. Esto quiere decir que no hay adquisición automática ni obligatoria de la
nacionalidad para los extranjeros. Es un derecho que se les depara si ellos desean ejercerlo, pero no un deber
que se les impone, y es inconstitucional toda norma que en forma compulsiva o automática tenga por efecto
naturalizar a extranjeros como nacionales argentinos.
EXPULSIÓN
Está regulada por el art 22 del Pacto de San José de Costa Rica. Puede expulsar a un extranjero de su
territorio si ingresó ilegalmente o su conducta no se ajusta a los requerimientos del Estado. En ningún
caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a su país donde su derecho a la vida o libertad
personal está en riesgo de violación a causa de raza, religión o condición social. También está prohibida
la expulsión colectiva de extranjeros.
Solo se admite la expulsión cuando se ha fundamentado las razones y se otorgó oportunidad de defensa al
extranjero.
LEY 346
La ley 346, restablecida en su vigencia después de derogarse la 21.795 del año 1978, reguló la nacionalidad
(política) o ciudadanía, distinguiendo tres clases:
a) por nacimiento;
ART 1° - Son Argentinos nativos:
1.- Todos los individuos nacidos, o que nazcan en el territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de
sus padres, con excepción de los hijos de Ministros Extranjeros y miembros de Legaciones residentes en la
República.
2.- Los hijos de argentinos nativos que habiendo nacido en país extranjero optaren por la ciudadanía de origen.
3.- Los nacidos en las Legaciones y buques de guerra de la República.
4.- Los nacidos en las Repúblicas que formaron parte de las Provincias Unidas del Rio de la Plata, antes de la
emancipación de aquéllas y que hayan residido en el territorio de la Nación, manifestando su voluntad de serlo.
5.- Los nacidos en mares neutros bajo pabellón argentino
b) por opción;
Art. 2º: Argentinos por opción
Las personas nacidas en el extranjero, de padre o madre argentino, pueden optar por la nacionalidad
argentina, en las siguientes condiciones:
a) los que tengan 18 años pueden ejercer la opción por si mismos;
b) los menores de 12 a 17 años pueden manifestar su opción de ser argentinos debiendo cumplimentar el
trámite pertinente el progenitor que ejerza la patria potestad o quien tenga discernida la tutoría.
En ambos supuestos, el trámite de solicitud para optar por la nacionalidad argentina se sustanciará en sede
administrativa ante el Registro Nacional de las Personas.- Si el mismo residiere en el extranjero el aludido
trámite se realizará ante el cónsul argentino del lugar en que se hallare.
c) por naturalización
. Art. 3º: argentinos por naturalización
Los extranjeros podrán obtener la nacionalidad argentina cuando se acredite:
a) ser mayores de dieciocho años de edad;
b) tener dos años de residencia legal continuada en el territorio de la República;
c) tener medios honestos de vida;
d) ser capaz según las leyes de la República.
El plazo previsto en el inc. b), podrá reducirse si el extranjero acreditare servicios prestados a la Nación.- Las
circunstancias que prueben esos servicios serán establecidas por la reglamentación.- También antes del plazo
68
señalado un extranjero podrá solicitar la nacionalidad argentina cuando su cónyuge sea nacional o tenga un
hijo argentino nativo.

PREÁMBULO: IMPORTANCIA. CONTENIDO

69
RELACIONES CON LA IGLESIA CATÓLICA
El derecho constitucional argentino resuelve el problema de la relación entre el estado y la Iglesia asumiendo
una postura confesional.
La toma de posición del estado frente al poder espiritual o religioso puede definirse, esquemáticamente, a
través de tres relaciones tipo:
a) la sacralidad o estado sacral: El estado adopta una religión oficial, la impone como obligatoria y
la subvenciona. En que el estado asume intensamente dentro del bien común temporal importantes
aspectos del bien espiritual o religioso de la comunidad, hasta convertirse casi en un instrumento de lo
espiritual; no se trata de que el estado cumpla una función espiritual, o desplace a la comunidad religiosa (o
iglesia) que la tiene a su cargo, sino de volcar a los contenidos del bien común público todos o la mayor
parte de los ingredientes del bien espiritual;
b) secularidad o estado secular, en que el estado no adopta como oficial ninguna religión y asegura la
libertad de cultos, pero atiende las convicciones religiosas mayoristas de su pueblo
c) laicidad o estado laico: el estado y la iglesia son totalmente independientes. en que sin reparar en
la realidad religiosa que se da en el medio social, elimina a priori el problema espiritual del ámbito político
para adoptar —a lo menos teóricamente— una postura indiferente o agnóstica que se da en llamar
neutralidad.
 CONFESIONALIDAD DE LA CONSTITUCIÓN
La confesionalidad de nuestro estado cabe en la tipología de la secularidad. La fórmula de la secularidad en que
se enrola la constitución argentina está dada por la libertad de cultos sin igualdad de cultos, en cuanto hay un
culto y una iglesia que tienen preeminencia sobre las demás confesiones y obtienen un reconocimiento
preferente. Se trata del culto católico, y de la Iglesia respectiva
Artículo 2°- El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano.
El estado argentino no tiene religión oficial. Sin perjuicio de ello se le reconoce al culto católico y a su
Iglesia preeminencia sobre las demás confesiones. Hay entonces libertad de culto pero no igualdad.

70
CONCORDATO
 DEFINICIÓN
Un concordato es un tipo de acuerdo entre la Santa Sede (como representante de la Iglesia católica) y
un Estado para regular las relaciones entre ellos, en materias de mutuo interés. Posee la categoría jurídica
de Tratado Internacional.
 EL EJERCICIO DE LAS RELACIONES CON LA IGLESIA DESDE EL ACUERDO DE
1966
El acuerdo con la Santa Sede: antecedentes y contenido introdujo claras modificaciones. Consta de una
breve introducción y siete artículos. Nombramos los más importantes:
Por el art. 1 el Estado argentino y garantiza a la iglesia católica el libre y pleno ejercicio de su poder espiritual,
como también el libre y público ejercicio de su culto.
Por el art. 3 establece que el nombramiento de arzobispos y obispos es competencia de la Santa Sede, pero
esta debe comunicarle reservadamente al gobierno antes de su nombramiento, por si el estado tiene alguna
objeción. El gobierno debe contestar dentro de los 30 días, su silencio se interpreta como favorable.
Por el art. 4 se elimina el derecho de pase a favor del Poder Ejecutivo, reconociendo la posibilidad a la Iglesia
de publicar en la República Argentina las disposiciones relativas al gobierno de la Iglesia.
Por el art. 5 se estatuye que el episcopado puede llamar al país a las órdenes, congregaciones religiosas y
sacerdotes que estime de utilidad para el cumplimiento de sus fines espirituales. El concordato es un convenio
diplomático entre la Santa Sede y el Estado por el que se regulan las relaciones entre las dos potestades en
ciertas cuestiones y ciertos problemas.
Con la reforma constitucional de 1994 (en el art. 75 inc. 22) se les da a los concordatos jerarquía superior a
las leyes, al igual que los tratados.

71
BOLILLA V
PARTES DE LA CNA
En nuestra constitución se pueden distinguir dos partes:
• La dogmática en donde son enunciados los principios que fundamenta el orden constitucional, es decir,
resuelve el status de las personas dentro del estado, en sus relaciones con éste y entre sí. Después de 1994 la
parte dogmática de nuestra constitución, a quedado dividida en dos capítulos, el primero llamado
“declaraciones, derechos, y garantías” (art.1 al 35), y el segundo titulado “nuevos derechos y garantías”, que
incorporado en la reforma del 94 y comprende los artículos (36 al 43). Se fijan también los principios que deben
regir al gobierno, establece también los principios y objetivos de la constitución.
• La orgánica en donde se describe la organización, el funcionamiento y las atribuciones de los poderes
constituidos (en función de la realización de los principios y valores de la parte dogmática). Consta del artículo
44 al 129, se refiere a los órganos de gobierno, de cómo están conformados y de su accionar.
La CNA requirió 50 años para ser formada, resuleve:
1) Adopción de la forma federal de estado
2) Nacionalización de la aduana
3) Libre navegación de los ríos
4) Distribución de competencia tributaria
5)
DERECHO FEDERAL
Es el derecho emanado, desprendido, emitido del Estado Federal a través del gobierno federal. Abarca:
1. Conjunto de normas emanadas por el gobierno
2. Relaciones de las provincias con la nación, entre provincias, etc.
FICHAS
Estructura constitucional del Estado Federal: la Constitución acoge la forma federal de estado. Relación
entre el poder y el territorio, en cuanto el poder se descentraliza políticamente con base física, geográfica o
territorial. Es la forma opuesta al unitarismo. Significa la combinación de dos fuerzas: la centrípeta y la
centrífuga, en cuanto compensa en la unidad de un solo estado la pluralidad y autonomía de varios. El estado
federal se compone de muchos estados miembros (en nuestro caso, llamadas provincias), organizando una
dualidad de poderes: el del estado federal, y tanto locales cuantas unidades políticas lo forman. Ahora se
triplica, por cuanto con la Reforma, los municipios invisten un tercer poder, el poder municipal. El origen lógico
de todo estado federal es su constitución, el histórico, es variable y propio de cada federación.
El federalismo argentino: surge con la Constitución de 1853. Se llama República Argentina. Es un estado
nuevo. No fue una creación repentina. Génesis: a) las ciudades que los movimientos españoles fundaron,
extendieron su zona de influencia y prepararon las futuras regiones territoriales que conformaron a las
provincias; b) los órganos de gobierno locales –cabildos- proporcionaron una base municipal; c) desde la
Revolución de Mayo, se perfilaron los dos sectores de opinión: el unitario y el federal. En la cronología histórica
de nuestro federalismo se componen tres fuerzas de integración: a) medio físico-natural (fuerza mesológica),
donde la situación capitalina de Buenos Aires jugó como polo de atracción, b) fuerza ideológica: doctrina de
Artigas y c) fuerza instrumentadora: los pactos preexistentes.
Derecho federal: derecho emanado del estado federal, a través del gobierno federal. Pero hay que desglosar
el derecho común, que es federal en cuanto emana del gobierno federal y prevalece sobre el derecho provincial

72
(art. 31); pero no es federal para los fines de su aplicación (por tribunales provinciales) ni para su interpretación
por la Corte mediante recurso extraordinario. Se lo puede integrar con dos rubros:
a) Derecho federal: conjunto de normas emanado de los órganos del gobierno federal (art. 31);
b) Derecho federal, en cuanto abarca las relaciones de las provincias con el estado federal; las
relaciones de las provincias entre sí.
Relaciones típicas de la estructura federal:
a) La subordinación: se expresa en la llamada supremacía federal. el equilibrio del principio de unidad con el
de pluralidad, tiende a proporcionar cohesión y armonía mediante la subordinación de los ordenamientos
jurídico-políticos locales al ordenamiento federal, para que las partes sean congruentes con el todo. Ello quiere
decir que la constitución federal impone ciertas pautas que deben ser acatadas y reproducidas por las
constituciones de los estados miembros (arts. 5°, 31, 123 y 75 inc. 22 y 24). Pero hay que tener presente que lo
que se subordina es el orden jurídico provincial al orden jurídico federal;
b) La participación: colaboración de las provincias en la formación de las decisiones del gobierno federal. en
el Congreso, los miembros de la cámara de senadores representan a las provincias. Nuestro bicamarismo
responde, pues, a la forma federal;
c) La coordinación: se trata de distribuir o repartir competencias. Delimita las competencias propias del
estado federal y de las provincias. Diversos sistemas: 1) lo que no se atribuye al estado federal, es de las
provincias; 2) todo lo que la constitución no atribuye a los estados miembros, se considera reservado al estado
federal; c) enumeración de las competencias que incumben al estado federal y a los estados miembros.
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
 En el estado unitario: Constituye la máxima expresión de la centralización política, existe un solo núcleo de
autoridad con competencia territorial en todo el ámbito geográfico del país. En algunos casos se admite
cierta descentralización, pero esta es meramente administrativa y no política. (Hay un solo núcleo de
autoridad con competencia en todo el territorio).
EJ: CHILE, BOLIVIA, PARAGUAY, URUGUAY
 En el estado confederal: parecidos a las Federaciones, hay una unión de estados independientes basada en
un pacto o tratado con el propósito de defender exteriormente sus intereses y mantener en su interior la
paz. Supone el máximo grado de descentralización de la autoridad política. Los estados miembros
conservan para sí el ejercicio de la soberanía y pueden ejercer los derechos de nulificación y de secesión
(pueden separarse de la confederación)
 En el estado federal: característico de estados con territorios grandes. Esta es la forma de Estado más
difundida, existe descentralización política, conviven en un mismo territorio dos o más gobiernos pero de
distintas competencias. Existe una unión de una pluralidad de estados que se realiza por medio de una
constitución. Los estados son autónomos pero carecen de soberanía, la cual recae únicamente en el estado
federal. Gobierno central y locales. No poseen derecho de secesión.
Siempre en la federación actúan:
1. Fuerzas Centrípetas: gob federal, la concentración de poder.
2. Fuerzas Centrifugas: las provincias, su poder y representantes
EJ: ARGENTINA, VENEZUELA, MEXICO
 El estado regional: es una variante intermedia entre el unitarismo y el federalismo, caracterizada por el
reconocimiento de regiones conformadas por ámbitos geográficos por lo general amplios, que
generalmente no coinciden con los límites políticos y que tienen importantes particularismos comunes.
Son originalmente unitarios pero luego se descentralizan, dispuesto por ley, como comunidades autónomas
que poseen poder y competencias designadas por el estatuto, no por el gobierno.

73
LA FORMA DE GOBIERNO REPUBLICANA, REPRESENTATIVA Y FEDERAL
Artículo 1° de la Constitución de la Nación Argentina: " La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma
representativa republicana federal, según lo establece la presente Constitución."
La Nación gobierna a través de la forma representativa indirecta según lo establece él articulo 22 de la
Constitución. Artículo 22 de la Constitución de la Nación Argentina: " El pueblo no delibera ni gobierna, sino por
medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de
personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de sedición"
Los representantes son elegidos por el pueblo a través del voto.
Se denomina republicano por que está organizado como una república. Es una comunidad políticamente
organizada, donde el gobierno es un simple agente del pueblo.
Se caracteriza por tener:
1) División de poderes. 4) Publicidad de los actos de gobierno.
2) Elección popular de gobernantes 5) Responsabilidad de los
3) Temporalidad del ejercicio del gobernantes.
poder
Se entiende por federal, la superposición en un mismo territorio de distintos ordenes políticos sin
superponer poderes, atribuciones y facultades que cada uno ejerce. Coexisten varios niveles, uno nacional, uno
provincial. El término democracia deriva del griego demos, que quiere decir pueblo, y kratos que quiere decir
poder. Se sostiene que la democracia constituye una forma de gobierno que privilegia por sobre todas las cosas,
el protagonismo del pueblo. Sistema político basado en el principio que reconoce que la autoridad emana del
pueblo (democracia representativa).
PROVINCIAS
CONCEPTO
Las provincias con las unidades políticas que componen nuestra federación. En nuestro país las provincias
son autónomas, pero no son soberanas. Esto es así porque las 14 provincias históricas que existían antes de
dictarse la CN se desprendieron de su soberanía y la depositaron en el gobierno federal.
Luego nacen nuevas provincias que antes solo eran territorios nacionales, como Formosa, Chaco, Misiones, la
Pampa para abajo, que antes estaban administradas por gobierno designado por el Estado Nacional.
AUTONOMÍA
Es la facultad que tiene una entidad para dictar sus propias leyes de carácter general y que estas sean
obligatorias en su ámbito jurisdiccional. Las provincias son autónomas ya que están facultadas para dictar sus
propias normas y se rigen de acuerdo a ellas.
Artículo 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno
Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.
Artículo 122.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores,
sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno Federal.
Artículo 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el art. 5°
asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político,
administrativo, económico y financiero.
ATRIBUCIONES
El art. 121 establece que las provincias a través de la CN le delegan al gobierno federal competencia
para ciertos asuntos. Toda competencia que no es atribuida por la CN al gobierno federal, se considera
reservada para la provincia.
74
COMPETENCIAS
 Exclusivas: las no delegadas a la nación (121)
 Concurrentes: relacionadas con el progreso, desarrollo, que hacen al estimulo y crecimiento económico.
Actúan de forma concurrente nación y provincia
 Prohibidas: las delegadas a la nación
 Compartidas: como la capacidad de trasladar la capital federal, con el consentimiento de la provincia
NUEVOS MATICES DEL FEDERALISMO
En materia impositiva el federalismo hace referencia a una igualdad de oportunidades y de trato a favor de
las provincias. Se esboza un federalismo de concertación y participación, siendo el senado la cámara de origen
para ciertos proyectos relacionados con el federalismo.
BANCO FEDERAL
El art. 75 inc. 6 establece y reglamenta un banco federal con facultad de emitir moneda así como
otros bancos nacionales.
La consagración del banco federal encuentra su fundamento en la voluntad del legislador de reforzar
el régimen federal sobre el que se estructura nuestro país.
La norma mantiene la prohibición para los bancos provinciales de emitir billetes, pues la moneda es
uno de los medios de los que se sirve el estado para dirigir la economía y como tal ha sido delegado al
gobierno nacional, es decir el Estado Federal. Cuando las provincias emitían bonos de cancelación, los
cuales solo eran validos en la provincia, la corte suprema de justicia lo declaro inconstitucional, porque
las provincias carecen de facultad para emitir moneda.
RECURSOS NATURALES
El art. 124 establece que corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales
existentes en su territorio, establece un principio fundamental para asegurar la independencia económica para
las provincias. Al ser autónomas, necesitan las provincias disponer de los recursos naturales que poseen para un
desenvolvimiento económico eficaz.
Artículo 124.- Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico - social y establecer órganos
con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto
no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno
Federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional. La ciudad de Buenos Aires
tendrá el régimen que se establezca a tal efecto. Corresponde a las provincias el dominio originario de los
recursos naturales existentes en su territorio.
Esta ratificación constitucional puede ser desconocida en la práctica, bajo la invocación del bien
común de la nación mediante la nacionalización de tales recursos.
El dominio originario de los recursos naturales abarca: el suelo, el subsuelo mineral e hídrico, el
espacio aéreo, los ríos interprovinciales y todos los demás bienes que, conforme a la legislación que
dicta el congreso, merezcan la calificación jurídica de bienes del dominio público.

75
COMPETENCIA PROVINCIAL EN MATERIA INTERNACIONAL
El art. 124 le otorga a las provincias la facultad para celebrar tratados con países extranjeros u
organismos internacionales. Pero deben cumplir con 3 requisitos:
1) El conocimiento del congreso nacional
2) Que dicho convenio no afecte la policía exterior del país o las facultades delegadas al gobierno central
3) Que dicho convenio no comprometa al crédito público nacional.
Se permite por ejemplo por cuestiones fronterizas, convenios de todo tipo entre provincias y países
fronterizos. Las provincias no pueden tomar créditos externos sin autorización, que comprometan el crédito
público.
RÉGIMEN MUNICIPAL
Un municipio es una persona de derecho público, constituida para una comunidad humana,
asentada en un territorio determinado, que administra sus propios intereses y que depende siempre,
en mayor o menor grado, de una entidad pública superior, el estado provincial o nacional.
El actual art. 123 establece que los municipios son entidades autónomas, aunque el alcance y
contenido de dicha autonomía puede ser reglamentado por las respectivas constituciones provinciales.
Reconoce la autonomía municipal por debajo de la provincial.
Artículo 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el art. 5° asegurando
la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero
REGIONES
El art. 124 autoriza a las provincias a agruparse con el objetivo de incrementar el desarrollo económico y
social. Estas zonas donde se agrupan varias provincias reciben el nombre de “regiones”. La regionalización se
logra a través de tratados interprovinciales, para los cuales no se necesita la aprobación del congreso nacional.
Las provincias pueden agruparse por distintas finalidades, menos políticas.
FEDERALISMO CONCERTADO
Hace referencia a los ámbitos en que actúan en manera conjunta el gobierno federal/nacional y los
provinciales.
Se trata del arreglo interjurisdiccional de numerosas cuestiones para viabilizar un federalismo posible en el
cual, las convergencias se procuran alcanzar con base contractual. Al sistema federal le importa la asignación de
competencia a las jurisdicciones federales y provinciales en un plano de coordinación de esfuerzos y funciones
dirigidos al bien común en general.
Por ejemplo, en provincias con yacimientos petrolíferos, mineros, de hidrocarburos, reúnen a sus gobiernos
para elaborar y establecer condiciones para comercias con el gobierno federal, dichas cuestiones.
LOS CONFLICTOS INTERPROVINCIALES
La Constitución obliga a las provincias a afianzar sus lazos de paz con las demás. El art. 127 expresa que
ninguna provincia puede declarar, ni hacer la guerra a otra provincia. Sus quejas deben ser sometidas a la Corte
Suprema de Justicia y dirimidas por ella.

76
CAPITAL FEDERAL
La capital de la república: tiene origen en la ley que dictara el congreso. La capital de la república se establece
sobre un territorio federal, y allí residen sus autoridades. (Art. 3)
1353: Dictan CN, capital Paraná, Bs As no formaba parte.
1860: Se une bs as pero no quiere ser capital, para no nacionalizar el puerto, se incorpora art 3 CN,
consentimiento de la prov.
1880: Bs as capital tras la derrota del ejercito de Tejedor (bs as) y Roca (ejército Federal)
*Alfonsin: trata de trasladar la capital a Viedma pero no puede.
1994: art 129 le da autonomía a bs as.
CIUDAD DE BUENOS AIRES: CONDICIÓN INSTITUCIONAL. AUTONOMÍA
Antes de la reforma de 1994, la CN no hacía mención alguna al status jurídico de la ciudad de Bs. As.,
la cual era considerada como un simple municipio. Esta situación cambio luego de dicha reforma;
mediante el art. 129, la CN le otorga a Bs. As. Una autonomía que se basa en:
1) La atribución para dictar su propio estatuto organizativo
2) Un gobierno autónomo asentado sobre los 3 poderes clásicos
Estas facultades le seguirán perteneciendo a la ciudad de Bs. As. Aunque algún día deje de ser la capital de la
nación.
Artículo 129.- La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias
de legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad. Una ley
garantizará los intereses del Estado nacional, mientras la ciudad de Buenos Aires sea capital de la Nación.
En el marco de lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la Nación convocará a los habitantes de la ciudad
de Buenos Aires para que, mediante los representantes que elijan a ese efecto, dicten el estatuto organizativo
de sus instituciones.

COMPETENCIAS
Nuestra constitución ha escogido el primer sistema:
Art. 121: Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta constitución al gobierno federal, y el
que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.
A) conservan todos los poderes que tenían antes y en la misma extensión, a menos de contenerse en la
constitución alguna disposición expresa que restringa o prohíba su ejercicio;
B) los actos provinciales no pueden ser invalidados sino cuando la constitución concede al gobierno federal
un poder exclusivo en términos expresos; el ejercicio de idénticos poderes ha sido prohibido a las provincias;
hay incompatibilidad absoluta y directa ene. Ejercicio de los mismos por parte de las provincias.
Reparto de competencias:
a) competencias exclusivas del gobierno federal;
b) competencias exclusivas de las provincias;
c) competencias concurrentes;
d) competencias excepcionales del gobierno federal y de las provincias;
e) competencias compartidas por el estado federal y las provincias.

77
a) Competencias exclusivas del estado federal: intervención federal; declaración estado de sitio; relaciones
internacionales; dictado códigos de fondo. En general, la casi totalidad de competencias asignadas a los órganos
de gobierno federal por la constitución pueden considerarse exclusivas del estado federal: Ver las prohibidas a
las provincias (arts. 126 y 127). No requieren estar taxativamente fijadas, porque las hay implícitas (ver entre
ellas, los poderes implícitos del Congreso - art. 75 inc. 32).
b) Competencias exclusivas de las provincias: dictar sus constituciones provinciales, establecer impuestos
directos, dictar sus códigos procesales, asegurar su régimen municipal, su educación primaria, etc. Está latente
en la reserva del art. 121 y en la autonomía consagrada en los arts. 122, y 123, con el añadido del nuevo art.
124.
c) Competencias concurrentes: impuestos indirectos internos; art. 125 relacionado con el art. 75 inc. 18, más
la del art. 41 –protección del medio ambiente- y el art. 75 inc. 17 –derechos de los pueblos originarios.
d) Competencias excepcionales del estado federal: en principio, son de las provincias, pero alguna vez y con
ciertos recaudos, entran en la órbita federal. Por ej., los impuestos directos, cuando la defensa, seguridad
común y bien general lo exigen, y por tiempo determinado (art. 75 inc. 2|).
e) Competencias excepcionales de las provincias: el dictar los códigos de fondo, mientras no fueron dictados
por la nación y el armar de buques de guerra y levantar ejércitos, en caso de ataque exterior, dando cuenta al
gobierno federal (art. 126).
f) Competencias compartidas: requieren una doble decisión integratoria: del estado federal y de cada
provincia participante. Por ej., la fijación de la capital federal, la creación de nuevas provincias (arts. 3 y 13).

INTERVENCIÓN FEDERAL
 Significado, causas, alcance y efectos
Constituye uno de los instrumentos extraordinarios o de excepción del derecho constitucional, mediante el
cual el Estado Federal, en casos de grave emergencia, interfiere en la autonomía de las provincias, a los efectos
de asegurar el cumplimiento de fines superiores establecidos por la Constitución Nacional. Se halla prevista en
el artículo 6 de la ley fundamental cuya fuente originaria es el art. 6 de la Constitución de Suiza de 1848. Las
causales que pueden motivar una intervención federal pueden ser agrupadas en dos categorías diferentes:
a) en algunos casos la intervención puede ser dispuesta por el gobierno federal por si mismo sin medir
requerimiento de las autoridades constituidas de la provincia,
b) en otros, la Constitución determina el requerimiento previo de parte de aquellas.
Dentro del primer grupo ubicamos dos causas:
1) garantizar la forma republicana de gobierno, y
2) repelar invasiones exteriores.
Se altera la forma republicana de gobierno cuando son afectadas la libertad y la igualdad de los habitantes,
cuando se desconoce la división de poderes o el sistema representativo, cuando se produce un vacío de poder,
etc..
El gobierno federal también puede intervenir por sí solo en las instituciones provinciales para repelar
invasiones extranjeras, no siendo estrictamente necesario que se haya consumado la invasión sino que bastaría
que la amenaza debe ser cierta, inminente y grave.
Dentro del segundo grupo de causas es necesario el requerimiento previo de las autoridades constituidas de
la provincia. Ubicamos en esta categoría las causales descritas en la última parte el art. 6.
78
Es decir, la intervención con el propósito de sostener o restablecer a las autoridades si hubieran sido
depuestas por sedición o por invasión de otra provincia.
 Tipos de intervención
La intervención federal puede tener distintos alcances. En algunos casos comprende a los tres poderes de la
provincia, en otros, a uno o dos de ellos. Si la intervención federal abarca a los tres poderes, se designa a un
interventor federal, quien se hace cargo del Poder Ejecutivo provincial, se disuelve al Poder Legislativo y se
declara en comisión al Poder Judicial, lo cual implica suspender la inamovilidad de los magistrados judiciales. La
reforma constitucional de 1994 agregó la posibilidad de intervención de la ciudad de Buenos Aires (arts. 75 inc.
31 y 99 inc. 20).
 La competencia para decidirla
El art. 75 inc. 31 establece que corresponde al congreso disponer la intervención federal a una provincia o a
la ciudad de Buenos Aires. A su vez el art. 99 en su inc. 20 dispone que el poder ejecutivo decreta la
intervención a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires en caso de receso del Congreso y debe convocarlo
para su tratamiento.
 Revisión judicial
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha considerado que la declaración de intervención federal de una
provincia es un acto político no judiciable.
 La práctica de la intervención federal en la Argentina
En la práctica institucional se advierte una deformación de la intervención federal, la cual, lejos de ser
considerada un remedio excepcional y de emergencia para restablecer la autonomía provincial, ha sido usada
con demasiada frecuencia para sojuzgar a las provincias cuyos gobiernos ejercían oposición contra las políticas
del gobierno federal.
GARANTÍA FEDERAL
Nuestros constituyentes estimaron conveniente no sólo proclamar la autonomía de las provincias y las
condiciones bajo las cuales ella debe ser ejercida, sino también consagrar el compromiso del Estado Federal de
contribuir a asegurarla. Por eso la última parte del mismo art. 5 de la Constitución expresa: “Bajo de estas
condiciones el gobierno federal garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones”. Esta cláusula
es conocida con el nombre de garantía federal. Se suele considerar como su fuente el art. 5 de la Constitución
de Suiza de 1848. Su antecedente es el art. 133 de la Constitución Federal de los Estados Unidos de Venezuela
de 1811. Se trata de una garantía pública o institucional, que el gobierno federal debe ejercer por omisión o por
acción. En este caso, deberá adoptar las medidas necesarias para preservarla o restablecerla: advertencias a sus
autoridades, requerimientos a sus gobernadores para que actúen como agentes del gobierno federal (art. 128),
prestarles auxilio económico (art. 75 inc. 9), intervenir sus instituciones (art. 6).

79
INTERVENTOR
La Constitución Nacional no contempla forma alguna de designación del interventor federal. Ni siquiera se
menciona. Pero no se duda que el interventor sea designado por el Poder Ejecutivo Nacional. En relación con las
facultades del interventor ellas surgen del acto de la intervención además de las instrucciones que le imparta el
presidente de la Nación, que deberán estar en consonancia con las finalidades que procura la intervención
federal.

80
BOLILLA VI
EMERGENCIAS
Son las situaciones anormales críticas que pueden ser previsibles o no y que resultan extraordinarias y
excepcionales, es decir, no son situaciones comunes en el derecho constitucional.
Las situaciones de emergencia son aquellos momentos críticos que debe afrontar el país (guerras, disturbios
internos, crisis económicas y sociales, etc.)
Se pueden distinguir tres grupos básicos:
1. Guerra
2. Desordenes Domésticos
3. Emergencias económicas
INSTITUTOS DE EMERGENCIAS
Los remedios para estas situaciones son los denominados “institutos de emergencia” que son creaciones del
derecho que a través de ciertas medidas, tienden a prevenir o subsanar la emergencia (estado de sitio, estado
de guerra, ley marcial, etc.)
Nuestra CN solo hace referencia a 2 situaciones de emergencia: la conmoción interior y el ataque exterior
(art. 23) y contra ellas, sólo prevé un instituto de emergencia: el estado de sitio.
Tienen dos características fundamentales:
1. Otorgan mayor poder a los órganos de gobierno y por otra parte,
2. Disminuyen el ejercicico de las libertades de los ciudadanos
INSTITUTOS DE EMERGENCIAS EN EL DERECHO COMPARADO
1. Estado de guerra 5. Facultades extraordinarias
2. Ley marcial 6. Suspensión de garantías
3. Estado d asamblea 7. Suspensión del habeas corpus
4. Estado de sitio 8. Remedios innominados
EMERGENCIAS EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL

81
PRINCIPIOS GENERALES: DE LEGALIDAD Y DE RAZONABILIDAD.
LAS LIMITACIONES A LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES. CONCEPTO
En nuestro régimen constitucional no hay derechos absolutos, todos pueden ser objeto de reglamentación
razonable. Es el principio que emana del art. 14 de la Constitución, que al reconocer los derechos allí numerados
aclara que éstos pertenecen a todos los habitantes, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio. Hay
ciertos derechos que no pueden en sí mismos ser objeto de reglamentación, no porque la Constitución nacional
lo prohíba, sino porque deben ser considerados por su propia naturaleza, de manera absoluta, como en el caso
de la libertad de pensamiento y de conciencia.
EL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD
El art. 28 marca el límite inexorable en cuanto a la posibilidad de limitación de los derechos y las garantías
constitucionales, al establecer: “Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no
podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio”. En la doctrina a este postulado básico se lo
conoce con el nombre de principio de inalterabilidad o de razonabilidad. La razonabilidad implica un vínculo
estrecho con la realización de la justicia. También una relación adecuada entre la finalidad perseguida por el
legislador y los medios empleados para alcanzarla. Su límite infranqueable es la alteración o desnaturalización
del principio, derecho o garantía, éstos pueden ser reglamentados pero no alterados.
Esto significa que no pueden ser desnaturalizados por la reglamentación porque en tal caso quedarían
reducidos a su mínima expresión, desvirtuando el sentido de su reconocimiento constitucional. Esta es la franja
de legitimidad de que dispone el legislador para reglamentar. La reforma de 1994 ha dejado planteada una
incoherencia constitucional seria, ante la incorporación de nuevos derechos y garantía (art. 36 al 43). Estos
literalmente han quedado fuera del principio de razonabilidad.

EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

82
1) GUERRA
Artículo 23- En caso de conmoción interior o de ataque exterior (guerra) que pongan en peligro el ejercicio de
esta Constitución y de las autoridades creada por ella, se declarará en estado de sitio la provincia o territorio en
donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las garantías constitucionales (estado de
sitio). Pero durante esta suspensión no podrá el presidente de la República condenar por sí ni aplicar penas. Su
poder se limitará en tal caso respecto de las personas, a arrestar o trasladarlas de un punto a otro de la Nación,
si ellas no prefiriesen salir fuera del territorio argentino.

De acuerdo a lo establecido por la Corte Suprema de Justicia de la nación en el caso Merck Química Argentina
contra el estado nacional en el año 1948, establece respecto de la guerra que:
1. El derecho internacional prevalece sobre la CN
2. Los poderes de guerra son anteriores preexistentes y superiores a la misma CN
3. Que el Estado tiene derecho de recurrir a la guerra en caso de apremiante necesidad
4. Que en ello no hay mas limitaciones qu la pueda poner la propia CN y los TI de DDHH

REGULACIÓN CONSTITUCIONAL
 Artículo 75- Corresponde al Congreso:
Inc 25. Autorizar al Poder Ejecutivo para declarar la guerra o hacer la paz
 Artículo 99.- El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:
Inc 15. Declara la guerra y ordena represalias con autorización y aprobación del Congreso

83
2) ESTADO DE SITIO
CONCEPTO, ANTECEDENTES, FINALIDAD Y CAUSAS, CARACTERIZACIÓN.
El estado de sitio es un instituto de emergencia que forma parte del derecho constitucional extraordinario o
de excepción, e importa la limitación del ejercicio de las garantías constitucionales y el acrecentamiento de las
facultades del Poder Ejecutivo.
Entre los antecedentes más importantes pueden mencionarse a Inglaterra, donde el Parlamento sancionó
varias leyes que en situaciones de crisis suspendieron la garantía del hábeas corpus. También, la Constitución de
los Estados Unidos prevé la posibilidad de que el Congreso suspenda el privilegio del auto de hábeas corpus en
los casos de rebelión o invasión en que la seguridad pública lo requiera.
La Constitución de España de 1978 contempla el estado de excepción o de sitio en su art. 55 enumerando los
distintos supuestos en que proceden las limitaciones de los derechos individuales. En nuestro país, Alberdi en su
proyecto de constitución había previsto el estado de sitio pero con efectos más amplios. No solo se suspendían
las garantías constitucionales sino también la vigencia de la Constitución.
La finalidad perseguida por el estado de sitio es el restablecimiento o la protección del orden constitucional
alterado. La Corte Suprema de Justicia ha dicho que el objeto primordial del estado de sitio es la defensa de la
constitución y de las autoridades federales que ella crea. El estado de sitio, lejos de suspender el imperio de la
Constitución, se declara para defenderla, y lejos de suprimir las funciones de los poderes públicos por ella
instituidos, les sirve de escudo contra los peligros de las conmociones interiores o ataques exteriores.
Las causas del estado de sitio son:
a) conmoción interior, hace referencia al desorden interno grave, la rebelión interna,
b) el ataque exterior, debe estar configurado por una invasión o amenaza cierta de ataque por parte de una
fuerza extranjera.
Con respecto a la extensión territorial y temporal el estado de sitio es una medida extraordinaria, que tiene
que ser limitado al ámbito geográfico donde se produzca la perturbación del orden constitucional, durante el
tiempo necesario para que se solucionen esos problemas. En art. 23 autoriza a declararlo, en caso de
conmoción interior o de ataque exterior que pongan en peligro el ejercicio de esta Constitución, en la provincia
o territorio en donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las garantías constitucionales.
Pero durante esta suspensión no podrá el presidente de la República condenar por sí, ni aplicar penas. Su poder
se limitará en tal caso respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de la Nación, si
ellas no prefiriesen salir fuera del territorio argentino. El Poder Ejecutivo podrá arrestar a cualquier persona o
trasladarla de un sitio a otro de la Nación. La facultad le es otorgada al presidente de la República y es
indelegable, así lo ha entendido la jurisprudencia de la Corte, tanto la orden de arresto como la de traslado
deben ser otorgadas por escrito.
DECLARACIÓN
Si en la declaración del estado de sitio se alega la causal de conmoción interior, debe provenir del Congreso
de la Nación, según lo dispone el inciso 29 del artículo 75 que establece que es competencia del órgano
Legislativo. En caso de receso del Congreso lo puede declarar el presidente, así lo autoriza el inciso 29 del
artículo 75 y el inciso 16 del artículo 99. En tal caso se deberá convocar inmediatamente al Congreso, a los
efectos de que se pronuncie en cuanto a su aprobación o suspensión. En caso de ataque exterior, la declaración
del estado de sitio corresponde que sea realizada por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado de la Nación.
A partir de la reforma constitucional de 1994 se ha habilitado implícitamente la competencia del Poder
Ejecutivo para declarar el estado de sitio, cualquiera que sea la causa invocada, mediante el dictado de decretos
de necesidad y urgencia.

84
LA REVISIÓN JUDICIAL DE LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE SITIO: EL CONTROL DE
LEGITIMIDAD
La declaración del estado de sitio ha sido considerada por la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia
de la Nación como un acto privativo de los poderes políticos y que no puede, por tanto, ser objeto de revisión
judicial.
La Ley 23098 ha introducido, en este aspecto, una cuestión novedosa, al admitir que mediante el
procedimiento del hábeas corpus se pueda ejercer el control de legitimidad de la declaración del estado de sitio,
limitando a verificar que hayan sido invocadas las causales previstas en la Constitución y que la autoridad que lo
declaró sea la competente.

LIMITACIONES A DERECHOS Y GARANTÍAS.

La suspensión de las garantías constitucionales: alcances


El alcance de la suspensión de las garantías constitucionales derivará del concepto que tengamos de ellas.
Las garantías son medios instrumentales que protegen el ejercicio de los derechos constitucionales. Se pueden
distinguir dos grupos de garantías: las restringidas, que comprenden el hábeas corpus, el amparo, el hábeas data
y todos los demás procedimientos o garantías judiciales o no, protectores de la libertad (debido proceso,
inviolabilidad de la defensa en juicio, del domicilio, etc.) y las amplias que incluyen las garantías públicas (la
forma republicana y representativa de gobierno, el federalismo, la constitución).
La mención que en ese sentido hace el art. 23 de la constitución nacional la estimamos referida
parcialmente a las garantías estrictas, pero no es comprensiva a las amplias. Es también importante recordar
que las garantías fundan su existencia en los derechos que están destinadas a proteger; si no hay derechos no
hay garantías.
La suspensión de las garantías recorre, en cambio el camino inverso: al quitar la protección a los derechos,
éstos quedan relegados a su simple declaración. Por eso en la práctica, la suspensión de las garantías importa la
suspensión de los derechos. Tampoco cabe sostener que la declaración del estado de sitio suspende
cualquiera de los derechos constitucionales.
A más de las restricciones que hemos indicado, se deberá agregar que únicamente podrán ser limitados
aquellos que resulten necesarios para restablecer el orden público alterado.

85
EFECTOS DEL ESTADO DE SITIO
Los efectos del estado de sitio
La declaración del estado de sitio importa dos consecuencias básicas
a) la suspensión de las garantías constitucionales y
b) el acrecentamiento de las atribuciones del presidente de la república.

86
HÁBEAS CORPUS Y ESTADO DE SITIO

87
EMERGENCIAS ECONÓMICAS- FINANCIERAS
Las EEF o crisis económicas se tratan de situaciones extraordinarias que gravitan sobre el orden económico
social con una carga de perturbación en variables como:
1. La escasez
2. Pobreza
3. Indigencia
Que originan un estado de necesidad al cual hay que ponerle fin y como dijimos surge implícitamente de la
CN formal y como ejemplo de la crisis económica y sus medidas para remdiarlas encontramos la
1. Fijación o tope máximo del valor de alquileres
2. Indisponibilidad de depósitos bancarios en moneda extranjera,
3. etc
Ese Poder de Policía fue luego ampliando su campo de acción, hasta abarcar la protección del bienestar
general, de los intereses económicos de la población, así como de la propia autopreservación del Estado y sus
instituciones, dando lugar a la conformación de un poder de policía de emergencia.
El concepto de estado de emergencia económica es muy similar al de estado de necesidad.
El estado de necesidad, que deriva en la imposibilidad de cumplir, es justificativo del incumplimiento y libera
de responsabilidad a quien lo sufre y, por tanto, ha sido definido como “una situación en que dos o más
derechos o intereses legítimos colisionan y se resuelve por el sacrificio de uno de ellos en favor de otro”.
En cuanto al derecho de emergencia económica, la doctrina argentina ha explicado que éste debe ser
encuadrado dentro del más amplio derecho de necesidad, y es allí donde se da la coincidencia entre ambos
conceptos.
Quienes se han expedido sobre el derecho de emergencia -proveniente del derecho romano- han
condensado su significado en el adagio necessitas ius constituit, es decir, “la necesidad genera derecho, el
derecho de necesidad”. El derecho de emergencia se basa en que, cuando ocurre la situación de emergencia, se
produce la subordinación de las reglas del derecho positivo -ordinarias y extraordinarias- a la necesidad
fundamental de garantizar la subsistencia del Estado. Las facultades extraordinarias que los poderes políticos
deben ejercer en situaciones de emergencia se ajustan plenamente a la Constitución Nacional, siempre y
cuando no se alteren definitiva y persecutoriamente derechos constitucionales y dichas facultades se adecuen a
las circunstancias económicas del momento.
En síntesis, la emergencia económica es asimilable a un estado de necesidad. Esto es así porque la
emergencia económica puede ser vista como una grave situación que amenaza bienes jurídicamente protegidos
de manera actual o inminente, y no meramente conjetural, remota o posible. Esta situación habilita, al solo
efecto de superarla, la limitación de los derechos siempre y cuando la misma se efectúe de manera general, sin
discriminación, transitoriamente y sin afectar la esencia del derecho.

88
PODER DE POLICÍA: CONCEPTO

ORIGEN, EVOLUCIÓN, CONCEPTO AMPLIO Y CONCEPTO RESTRINGIDO


El poder de policía es la facultad que tiene el estado, por medio de la ley, para limitar el ejercicio de los
derechos constitucionales, dentro de ciertos límites razonables, con la finalidad de alcanzar una adecuada
convivencia social y en procura del bien común.
El poder de policía adquiere una amplitud diferente conforme a la ideología constitucional que se haya
adoptado. Cuanta más participación del estado se acepte, mayor amplitud tendrá el ejercicio de la atribución
reglamentaria de aquel.
Con el advenimiento del constitucionalismo liberal, a fines del siglo XVIII, aparece el estado gendarme que
reduce totalmente la actividad policial, porque el individuo es el poder máximo. El único bien común que debe
ser custodiado es la seguridad en los derechos adquiridos. Con la difusión del constitucionalismo social, el
concepto de poder de policía sirvió principalmente a aquellos estados que mantuvieron constituciones liberales,
para flexibilizar sus principios e ir aceptando una intervención cada vez mayor del poder público en las
cuestiones de índole económica y social.
El poder de policía es ejercido por el Poder Ejecutivo y se puede manifestar de dos formas distintas:
a) preventiva, reglamentando el ejercicio de los derechos, o
b) represiva, se les concede facultades sancionatorias al Ejecutivo.

89
Teniendo en cuenta el alcance del poder de policía, la doctrina suele distinguir dos variantes:
a) el poder de policía restringido que está vinculado principalmente con la protección del orden
público, y en especial con el cuidado de la salubridad, la moralidad y la seguridad pública. Es estrecho
en el sentido que se aplica en aquellas actividades que son fundamentales, y
b) el poder de policía amplio que comprende todas las limitaciones o reglamentos razonables
establecidos con el propósito de lograr el bienestar general. Abarca el ejercicio de la totalidad de los
derechos.
En nuestro país, en una primera época, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pareció
inclinarse por el concepto restringido. Pero a partir de 1934 se instaló el concepto amplio de poder de policía,
que no ha sido abandonado hasta ahora.

REGULACIÓN CONSTITUCIONAL
El poder de policía no fue contemplado por los constituyentes de 1853. Sin embargo se puede hallar algunas
referencias implícitas. Así, la mención ya citada que hace le art. 14 ha sido considerada uno de los soportes mas
relevantes del poder de policía. Otra referencia se encuentra en el art. 28. A partir de la reforma de 1994, el
poder de policía tiene una mención expresa en el inciso 30 del artículo 75, con respecto a los establecimientos
de utilidad pública en zonas de jurisdicción federal, “ las autoridades provinciales y municipales conservaran los
poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos en tanto no interfieran en el cumplimiento de
aquellos fines”.
Artículo 28- Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.
Artículo 14- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio; a saber: De trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de
peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus
ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de
profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.

COMPETENCIA DEL ESTADO FEDERAL Y DE LAS PROVINCIAS. PAUTAS.


La estructura federal de nuestro estado nos lleva a delimitar el reparto de competencias entre el estado
federal y las provincias en materia de poder de policía. Como criterio general se puede afirmar que si la materia
regulada esta delegada por las provincias al estado federal en virtud de la Constitución, la regulación le
corresponde en principio al poder central, y después a las provincias. En cambio si la delegación no aparece en
la constitución, la potestad reguladora es atribución provincial.
La mención que se hace ahora en la Constitución con respecto al poder de policía parece inspirada en la
doctrina norteamericana, en cuanto reconoce que les corresponde a los estados miembros y no al poder
central. La referencia de la Constitución reformada de 1994 es demasiado breve y fugaz como para inferir una
conclusión general, pero nos parece que permite extraer una primera consecuencia. No nos dice que el estado
federal no tenga el ejercicio del poder de policía, pero sí nos asegura que las provincias y las municipalidades lo
ejercen.

90
PROTECCIÓN DEL ORDEN CONSTITUCIONAL Y EL SISTEMA DEMOCRÁTICO
CONCEPTO
La CN ha incorporado un régimen de protección del orden constitucional, del sistema democrático y del
patrimonio público. En efecto la ley 23077 de defensa de la democracia, prevé sanciones civiles, administrativas
y penales. Al establecerse figuras penales, estamos frente a un derecho penal constitucional.
ANÁLISIS. ART. 36 C.N. BIEN JURÍDICO TUTELADO
Tiende a resguardar la transmisión legal del poder y con ella su legitimidad de origen. Dice la primera parte
que la CN mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de fuerza contra el
orden institucional y el sistema democrático
Artículo 36- Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos
de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos.
Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el Artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar
cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.
Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos actos, usurparen funciones previstas
para las autoridades de esta Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y penalmente de sus
actos. Las acciones respectivas serán imprescriptibles.
Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutaren los actos de fuerza
enunciados en este Artículo.
Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el estado
que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar
cargos o empleos públicos. El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función.
SANCIONES
A aquellos que perturben el orden público se le aplicaran las siguientes sanciones:
- Sanciones políticas: implica que ven mermados sus derechos políticos, no pueden ser elegidos para cargo
público alguno.
- Sanciones administrativas: la pérdida de los beneficios o prerrogativas que se desprenden del ejercicio de la
función pública
- Sanciones civiles: obligación de reparar todo daño ocasionado
- Sanciones penales: derivan del delito de traición a la patria, del de rebelión t del enriquecimiento ilícito.
ÉTICA PÚBLICA
El art. 36 de la CN dice que atentará contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso
contra el estado que conlleve al enriquecimiento.
Una de las mayores preocupaciones del estado es la lucha contra la corrupción, normativizar contenidos
éticos para transparentar la función pública es garantía para consolidar el sistema. El congreso dicto la ley
25188, que establece un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables a todas las
personas que desempeñen la función pública, en todos los niveles y jerarquías, en forma permanente o
transitoria, por elección popular, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal,
extendiéndose a su aplicación a todos los magistrados, funcionarios o empleados del estado.

91
BOLILLA VII
DERECHOS Y GARANTÍAS. PARTE DOGMÁTICA
Las declaraciones son enunciados de carácter general referidos a los más diversos órdenes. Se refieren a la
caracterización del estado, la forma de gobierno, las relaciones con la iglesia, los principios fundamentales, la
protección del orden constitucional, etc.
Los derechos son prerrogativas o facultades reconocidas a la persona. Se clasifican en civiles, políticos,
sociales, y humanos. Los derechos individuales se consideran inherentes al hombre por su calidad de persona.
Pertenecen tanto a nacionales como a extranjeros, ya que la constitución menciona habitantes sin distinguir
nacionalidad.
Las garantías son instrumentos y procedimientos que aseguran los medios para hacer efectivo el goce de los
derechos, están establecidos en la parte dogmática de la Constitución. No siempre es fácil diferenciar
concretamente un derecho de una garantía
Las declaraciones, derechos y garantías, junto con los nuevos derechos y garantías (arts. 1 al 43) se
encuentran en la parte dogmática de nuestra constitución nacional, la cual es la filosofía en la cual el país va a
desarrollarse. El hombre aparece como titular de derechos que la constitución reconoce implícita (art. 33) y
explícitamente (art. 1 al 43).
FICHAS
Parte Dogmática –Derecho Constitucional de la Libertad – Persona Humana de acuerdo con su dignidad, su
libertad y sus derechos. Pero la parte dogmática guarda relación con la parte orgánica. El constitucionalismo
clásico potenció los derechos públicos subjetivos del hombre frente al Estado. El sujeto pasivo es el Estado y su
obligación principal era la de omisión: no debía violar, ni impedir el goce, ni interferir el ejercicio de los
derechos. Luego también se consideró que los demás particulares son sujetos pasivos. Y con posterioridad se
añade en algunos casos la obligación de dar o de hacer algo a favor del titular de los derechos. (Siglo XX). El
constitucionalismo social amplía el campo de los derechos. La Democracia liberal pasa a ser Democracia social.
La igualdad formal es ahora igualdad real de oportunidades. Se habla de derechos de prestación, de crédito o de
solidaridad. El Estado debe promover los derechos, estimularlos, crear condiciones para hacer accesibles a todos
sus goces y ejercicios. Los derechos imposibles necesitan remedios; se entienden por tales aquéllos inaccesibles
para muchos hombres: trabajo, vivienda, remuneración suficiente, atención de la salud, educación. En la
actualidad se habla de tres categorías o generaciones de derechos: la primera generación, son los clásicos
derechos civiles y políticos; los de segunda generación los derechos sociales, y los de tercera generación que son
los derechos colectivos.
La Constitución de Filadelfia no contenía en su texto originario una declaración de derechos. Luego se
sancionan las diez y las catorce enmiendas primeras. Ello implica que en un primer momento se los reputó
implícitos, dando espacio a la interpretación y a la integración. Su enumeración determina que se hable de
declaración de derechos. Estos derechos son históricos, es decir captados, valorados y formulados de acuerdo a
las necesidades humanas en cada circunstancia de lugar y tiempo.
Se está en presencia de una decisión de poder constituyente que no importa una dádiva graciosa. Los
derechos no son lo que el Estado dicen que son, ni son los que el Estado define. Hay que destacar este
positivismo voluntarista para afirmar que la Constitución reconoce los derechos, pero no los constituye. Sus
fundamentos, son, entre otros, el Derecho Natural; la naturaleza humana; la idea racional del derecho justo; la
ética o moral; los valores objetivos y trascendentes; el consenso social generalizado; la tradición histórica de
cada sociedad; las valoraciones sociales compartidas; el proyecto existencial que cada sociedad se propone; las
necesidades humanas en cada situación concreta.
92
Un sistema de derechos tiene que existir y funcionar con normas y sin normas (escritas en la Constitución o
en la ley). Ello significa que en los espacios que la Constitución deja en silencio, hemos de auscultar con fino
sentido para dar cabida a derechos que no cuentan con un enunciado normativo expreso, por eso ayuda mucho
la cláusula de los derechos implícitos del artículo 33.
Artículo 33- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos
como negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía
del pueblo y de la forma republicana de gobierno
Un sistema de derechos en un Estado democrático debe abastecerse de dos fuentes: a) la interna y b) la
internacional, que ha quedado consagrado con el inciso 22 del artículo 75. (tratados)
Además entre las tres generaciones de derechos hay indivisibilidad, lo que implica que ese conjunto forma
un bloque que no puede incomunicarse.
La Constitución formal contiene una declaración de derechos. El texto originario de 1853 se completó con la
Reforma de 1957 y luego con la de 1994. Advertir que se ha agregado un nuevo capítulo titulado Nuevos
Derechos y Garantías. Además en la parte dogmática, como se dijo, se mencionan once instrumentos
internacionales de derechos humanos (dos declaraciones, ocho tratados y un protocolo adicional). Es decir hay
una doble fuente para el sistema de derechos: la propia interna y la internacional.
Es decir que tanto en la parte orgánica como en la parte dogmática hay un enunciado de derechos y son más
eminentes que las normas que se refieren a la estructura del poder. Es el criterio de la Corte cuando hay un
conflicto entre valores jurídicos contrapuestos.
GENERACIONES DE DERECHOS

93
PAUTAS FUNDAMENTALES
En la CN hay dos tipos de garantías
 Garantías de seguridad jurídica o de debido proceso
Artículo 18- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al
hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes
del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de
orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos.
El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley
determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.
Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los
azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos
en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella
exija, hará responsable al juez que la autorice.
La idea es darle seguridad jurídica o los ciudadanos que están en procesos penales estatales, o prcesos
judiciales.
1) Tutela judicial efectiva
2) Garantía del juez natural
3) Legalidad , principio art 18 primer párrafo y 19
Artículo 19- Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral
pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los
magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que
ella no prohíbe.
4) No autoincriminación: declarar en su contra, persuadido.
5) Inviolabilidad del domicilio
6) Pena de muerte por causas políticas, aunque con la adición a los tratados se extingue la pena de
muerte en su totalidad
7) Presunción de inocencia
 Garantías procesales
Artículo 43- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista
otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en
forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta,
derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá
declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que
protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia
colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,
registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.
Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes,
y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización
de aquellos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística.
Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de
agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas,

94
la acción de habeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez
resolverá de inmediato aun durante la vigencia del estado de sitio.
Son tres
1) Habeas corpus
2) Habeas data
3) Amparo
TRATADOS INTERNACIONALES
1) Son 14: La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre;
2) la Declaración Universal de Derechos Humanos;
3) la Convención Americana sobre Derechos Humanos;
4) el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
5) el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo;
6) la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio;
7) la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial;
8) la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer;
9) la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes;
10) la Convención sobre los Derechos del Niño;
11) Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas
12) Convención sobre imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad
13) Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
14) Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo
SEGURIDAD JURÍDICA. CONCEPTO
Son las garantías que otorga el orden jurídico a las personas para el normal y pleno desarrollo de sus
libertades, derechos y personalidad. La seguridad jurídica implica una actitud de confianza vigente y una
razonable previsibilidad sobre el futuro. Es la que permite prever las consecuencias de las acciones del hombre
así como las garantías de orden constitucional de que gozan tales actos. Se halla estrechamente ligada a algunos
instrumentos fundamentales, como las garantías y los controles constitucionales.
La seguridad jurídica implica una libertad sin riesgo de modo tal que el hombre puede organizar su vida sobre
la fe en el orden jurídico existente con dos elementos:
1) Previsibilidad de las conductas propias y ajenas y de sus efectos
2) Protección frente a la arbitrariedad y a las violaciones del orden jurídico.
En suma significa que cada hombre dispondrá de la potencia suficiente para desarrollar su personalidad,
disponer de su libertad u de sus bienes, ejercer sus derechos y separar las lesiones que padezca injustamente.
Con respecto a los antecedentes tanto en la antigüedad como en la edad media predominaba la inseguridad.
El hombre aparecía amenazado por una multitud de circunstancias peligrosas que lo llevaban a vivir una
incertidumbre constante e incontrolable. En el siglo XV , el Renacimiento significó la primera reacción histórica
relevante frente a aquellas formas de inseguridad. La Ilustración, en el siglo XVII, alentaría los ideales de la paz,
la incertidumbre, la racionalidad y consecuentemente la seguridad. El Romanticismo implicó una evidente
desvalorización de la seguridad. El Constitucionalismo liberal exaltó la idea de la libertad y de seguridad
individual.
Los totalitarismos del siglo XX, en cambio consideraron la seguridad como un obstáculo opuesto a la voluntad
de transformación política. El comunismo entendió que la seguridad era un instrumento al servicio de la
burguesía, para perpetuar la división de la sociedad en clases. Fue después de la S.G.M. cuando la seguridad
recobró su valorización. La inseguridad no aparecía entonces tan genéricamente ligada al exceso de poder del
95
estado, sino que era también consecuencia de un defecto de actuación pública eficaz. El constitucionalismo
socia amplió considerablemente el concepto de seguridad. Al amparo de enfoque más real y paralelamente al
desarrollo de la seguridad individual, se puso especial acento en la seguridad social.
LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Las garantías constitucionales son el conjunto de seguridades jurídico - institucionales deparadas al hombre
que constituyen el soporte de la seguridad jurídica. En un sentido amplio se puede afirmar que la totalidad del
ordenamiento jurídico garantiza las libertades y los derechos; en un sentido más preciso hay garantía cuando el
individuo tiene a su disposición la posibilidad de movilizar al estado para que lo proteja, sea impidiendo el
ataque, sea restableciendo la situación anterior al ataque, sea procurando compensarle el daño sufrido, sea
castigando al transgresor etc.
Fuera del ámbito de los derechos personales y dentro del área del poder estatal, hay asimismo garantías para
el funcionamiento de los órganos del poder, por ejemplo las que clásicamente se han llamado inmunidades
parlamentarias, la irreductibilidad de las remuneraciones judiciales, la inamovilidad en el desempeño de cargos
públicos que tienen previsto un mecanismo especial para la remoción de quien los ocupa, etc.)
El sistema de derechos exige reciprocidad en el sistema garantista. De poco o nada vale un buen sistema de
derechos si el sistema garantista no ofrece disponibilidad para quien cree que debe defender un derecho suyo
cuente con las vías idóneas para acceder a la justicia.
DERECHO A LA JURISDICCIÓN
En la base de la seguridad jurídica hallamos un derecho que, aun cuando nuestra constitución formal no lo
declara expresamente, ha sido reconocido por la doctrina y por el derecho expresamente ha sido reconocido
por la doctrina y por el derecho judicial. Nos referimos al derecho a la jurisdicción. La jurisprudencia de la Corte
Suprema lo tiene conceptuado como el derecho de ocurrir ante un órgano judicial en procura de justicia.
El titular de ese derecho, al que latamente se da el nombre de justiciable es tanto el hombre como las
personas jurídicas y asociaciones , y también a veces en sentido amplio el propio estado. El sujeto pasivo es el
estado a través del órgano judicial encargado de administrar justicia.
Este esquema de derecho a la jurisdicción no debe hacernos creer que tal derecho es ejercido solamente por
quien voluntariamente toma la iniciativa de un proceso. El demandado, que es llevado al proceso por el actor,
también titulariza el derecho a la jurisdicción, porque también el lleva al juez y al proceso su pretensión jurídica
para que la resuelva.
El derecho a la jurisdicción no consiste solamente ni se agota con el acceso al órgano judicial. Al acudir a el
solo se cumple una primera etapa. El desarrollo subsiguiente importa un despliegue del derecho a la jurisdicción
que requiere: a) que se cumpla la garantía del debido proceso, cuyo base radica en el derecho a la defensa, b)
que la pretensión se resuelva mediante la sentencia que debe ser oportuna en el tiempo, debidamente fundada
y justa.
Con respecto al derecho a la jurisdicción suele ocurrir una controversia en el caso de la tasa de justicia.
Cuando con carácter previo a la iniciación del proceso el justiciable debe abonar la tasa de justicia o realizar un
depósito dinerario dicho pago se vuelve inconstitucional si por su cuantía es desproporcionado con la capacidad
del obligado, o si por cualquier otra causa análoga le cierra el acceso a la justicia. En un fallo de la Corte de 1996
se sostuvo que la tasa de justicia es inconstitucional cuando debe depositarse antes de promover el juicio, pero
no lo es cuando tiene que afrontarlo el perdedor una vez dictada la sentencia definitiva.
De alguna manera, el pago posterior a esta por parte de quien ha visto denegada su pretensión también
puede resultar inconstitucional según sea el monto y la proporción razonable del mismo con la situación
económica o financiera del justiciable. El ideal de justicia sería la gratitud del acceso a la justicia como servicio a
cargo de un poder del estado.
96
Hay violación del derecho a la jurisdicción cuando un justiciable no puede demandar a una entidad
extranjera o internacional porque esta tiene inmunidad absoluta y total de jurisdicción fuera de nuestro estado
y dentro de él.
LEY Y JUICIOS PREVIOS EN MATERIA PENAL
Ningún habitante de la nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso. Se trata de una garantía reservada al proceso penal exclusivamente. Configura también una
prohibición acerca de la retroactividad de la ley penal a tono con el adagio liberal de no hay delito ni pena sin ley
penal anterior.
La afirmación de que no hay delito ni pena sin ley quiere decir que nadie puede ser condenado sin ley
incriminatoria que cree el tipo delictivo y que adjudique la pena consiguiente; si hay descripción del delito pero
no hay pena atribuida legalmente, no puede haber condena; los delitos que carecen de pena no fundan
constitucionalmente la posible sanción penal.
Existente la ley con características referidas, es menester el juicio previo a la condena. Nadie puede ser
penado o condenado sin la tramitación de un juicio durante el cual se cumplan las etapas fundamentales
requeridas por el debido proceso legal. Esas etapas en el juicio penal son: acusación, defensa, prueba y
sentencia.
La sentencia en el juicio penal debe estar fundada en ley. Hasta tanto recae sentencia firme de condena, toda
persona tiene derecho a la presunción de inocencia. Es éste un derecho implícito que aún no formulado en la
constitución formal, merece reconocimiento.
Hay un problema que entremezcla el tema de la ley penal previa y de la ley penal más benigna cuando se
trata de un delito permanente. Hay enfoques que consideran que si durante el tiempo de consumación del
delito permanente sobreviene una nueva ley más severa que la existente cuando se comenzó a delinquir, hay
que aplicar la ley más severa que está en vigor cuando concluye la consumación de la conducta delictuosa.
Esto es rotundamente imposible. La ley más gravosa que es ulterior al momento en que se inició la conducta
delictuosa aparece mientras se está delinquiendo, pero no es anterior al momento en que se empezó a
delinquir, ni estaba vigente desde antes de ese momento; por eso no es ley previa. La ley que estaba en vigor
cuando se comenzó a delinquir es, además de la ley anterior al delito, la ley penal más benigna.
GARANTÍA DE LOS JUECES NATURALES
Se considera juez natural al tribunal creado y dotado de jurisdicción y competencia por una ley dictada antes
del hecho que es origen del proceso en el que ese tribunal va a conocer y decidir.
El derecho a la jurisdicción, en cuanto significa posibilidad de acceder a un órgano judicial presupone que
dicho órgano debe ser el juez natural para la causa, es decir, el tribunal judicial cuya creación, jurisdicción y
competencia provienen de una ley anterior al hecho originante de aquellas causas o proceso.
La garantía de los jueces naturales no es privativa de la materia penal, sino extensiva a todas las restantes:
civil, comercial, laboral, etc..
Conectada con la garantía de los jueces naturales hay que tomar en consideración:
1) la prohibición del art. 109 según el cual en ningún caso el presidente de la nación puede ejercer
funciones judiciales aún durante el estado de sitio.
2) la prohibición del art. 29 que al proscribir la concesión al poder ejecutivo de facultades extraordinarias y
de la suma del poder público, impide al congreso investirlo de función judicial.
3) el principio de división de poderes.
La garantía de los jueces naturales, como todo contenido que integra los principios, declaraciones y garantías
de la constitución, obliga a las provincias, conforme al art. 5. Por ende cabe afirmar que los tribunales judiciales

97
provinciales, cuando quedan establecidos conforme a la pauta del art. 18 de la constitución federal, son también
jueces naturales. Ello significa que jueces naturales no son, únicamente, los del poder judicial federal.
La fórmula del juez natural que trae el art. 18 se puede traducir así: nadie puede ser sacado del tribunal
creado y dotado de jurisdicción y competencia por ley anterior al hecho que es origen de la causa (o proceso
judicial).
Hay que tener bien claro que esta parte del art. 18 contiene una doble prohibición:
a) que alguien sea juzgado por comisiones especiales,
b) que alguien sea sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa.
La prohibición de sacar significa que después del hecho que va a dar lugar (en futuro) a una causa judicial o
que ya ha dado lugar a ella (causa ya iniciada o pendiente) no se puede cambiar o alterar la competencia del
tribunal (juez natural) al que le fue otorgada por ley anterior a aquel hecho para darla o transferirla a otro
tribunal que reciba esa competencia después del hecho.
Para la jurisprudencia de la Corte, lo que queda prohibido es sustraer ciertos hechos, causas o personas
determinados que con carácter general ha adjudicado la ley a tribunales judiciales permanentes, y hacer juzgar
esos hechos, casos o personas por un tribunal establecido especialmente para ellos.
DEBIDO PROCESO
Debido proceso o defensa en juicio significa que ningún justiciable puede ser privado de un derecho sin que
se cumpla un procedimiento regular fijado por la ley. De no haber ley razonable que establezca el
procedimiento, ha de arbitrarlo el juez de la causa. Ese procedimiento no puede ser cualquiera sino que tiene
que ser el debido. Para que sea el debido tiene que dar suficiente oportunidad al justiciable de participar con
utilidad en el proceso. Esa oportunidad requiere tener noticia fehaciente del proceso y de cada uno de sus actos
y etapas, poder ofrecer y producir prueba, gozar de audiencia. En otras palabras, se inserta aquí la plenitud del
derecho de defensa.
Cuando en el proceso hay controversia o disputa entre partes que contraponen pretensiones opuestas, se
habla de proceso contradictorio. En el rige el principio de bilateralidad o de contradicción, conforme al cual cada
parte debe tener conocimiento de la pretensión de su opuesta, debe gozar del derecho de defensa y debe poder
controlar los actos procesales propios y ajenos.
En todo proceso también rige el principio de congruencia, en virtud del cual la sentencia no puede apartarse,
en lo que se resuelve, de las pretensiones articuladas por las partes, que componen así la materia o el objeto del
proceso. No apartarse significa quiere decir no exceder ni omitir en la decisión nada respecto de dicho arsenal
de pretensiones.
En materia no penal, el proceso puede sustanciarse y decidirse en rebeldía del demandado, siempre que
previamente se cumplan las formas legales de notificación de la demanda y que, en los casos previstos por la
ley, se le designe defensor oficial. En el proceso penal, la rebeldía obstaculiza el trámite. En los procesos que
pueden tramitarse en rebeldía del demandado, la sentencia en contra del rebelde no puede fundarse solo y
automáticamente en su silencio, tanto como no se puede impedir que en cualquier etapa o instancia del
proceso intervenga en el e incluso que, sin atropello de la preclusión, ofrezca y produzca prueba.
La garantía del debido proceso incluye el recaudo de la duración razonable del proceso: todo proceso ha de
tener una duración que sea razonable para la tutela judicial eficaz, de acuerdo con la naturaleza de la pretensión
jurídica que se ventila en el proceso. Cuando la pretensión es urgente, el proceso debe durar menos que cuando
no reviste ese apremio (por ejemplo en el caso del amparo y del hábeas corpus).

98
La garantía del debido proceso incluye la defensa en juicio y no puede privarse a nadie de ella. Sin embargo
existen ciertas limitaciones que no dañan la defensa ni son inconstitucionales como:
a) los términos breves o exiguos,
b) la obligación de que intervenga un letrado,
c) el rechazo de pruebas ineficaces,
d) la imposición de sanciones disciplinarias por parte de los jueces a quienes obstruyen el proceso,
ofenden a los magistrados, o incurren en malicia procesal, etc..
La violación del derecho de defensa se denomina indefensión.
El derecho a la jurisdicción y a la tutela judicial eficaz se satisface en último término con la sentencia útil. La
sentencia clausura el ciclo del derecho a la jurisdicción. La sentencia debe ser imparcial, justa, fundada y
oportuna.
El debido proceso y la defensa en juicio se extienden también a la segunda instancia cuando la hay. Por
segunda instancia entendemos la etapa procesal que, a continuación de la primera instancia, se propone revisar
lo decidido en ella. Conforme a la jurisprudencia de la Corte en el proceso no penal no es inconstitucional la
instancia única y en el proceso penal rige la doble instancia, que no queda satisfecha con el recurso
extraordinario. Si en cualquier clase de proceso la ley ha establecido la doble instancia, es inconstitucional
impedir el acceso a ella
IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY
La irretroactividad constitucional es un principio jurídico que rechaza el efecto retroactivo de las leyes, salvo
declaración expresa de estas o en lo penal.
Nuestra constitución formal no consigna norma alguna que resuelva expresamente el punto, salvo en
materia penal, donde al exigirse ley anterior al hecho para juzgar y condenar a alguien, se descarta la aplicación
retroactiva de leyes penales posteriores a aquel hecho. Pese al silencio de la norma constitucional en materia
no penal, el derecho judicial se ha encargado de forjar un principio que rige en el derecho constitucional
material por creación por jurisprudencia de la Corte.
Dice la Corte que el principio de que las leyes no son retroactivas emana solamente de la propia ley (el
código civil) y carece de nivel constitucional; pero cuando la aplicación retrospectiva de una ley nueva priva a
alguien de algún derecho ya incorporado a su patrimonio, el principio de irretroactividad asciende a nivel
constitucional para confundirse con la garantía de inviolabilidad de la propiedad consagrada en el art. 17. Quiere
decir que si bien la ley puede ser retroactiva sin ofender la constitución, no puede serlo cuando con su
retroactividad viene a privar de un derecho incorporado al patrimonio y resguardado como propiedad en
sentido constitucional.
De este modo la constitución formal prohíbe la retroactividad de la ley penal, sin perjuicio de la
retroactividad de la ley penal más benigna (ley anterior al hecho de la causa) y el derecho judicial prohíbe
dentro de la constitución material la retroactividad de la ley no penal cuando hiere derechos adquiridos e
incorporados al patrimonio y ello en aplicación del principio de inviolabilidad de la propiedad.
PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA: CONTENIDO. ANÁLISIS
La Convención Americana de Derechos Humanos es un Tratado de carácter Regional, ya que sólo resulta
aplicable a los Estados Americanos signatarios de la misma, siendo órgano aplicador la Organización de Estados
Americanos (O.E.A.).
Es denominada igualmente Pacto de San José de Costa Rica, en virtud de haber sido firmada en esa ciudad –
capital de la República de Costa Rica-, el día 22 de Noviembre de 1.969. La Convención consta de un Preámbulo
y ochenta y dos (82) artículos, y ha sido ratificada en la República Argentina por Ley Nacional N° 23.054,

99
sancionada el 01 de Marzo de 1.984. Asimismo, ha adquirido Jerarquía Constitucional al ser incluída en el art.
75, inc. 22°) de la Constitución Nacional a partir de la Reforma del año 1.994.
En su Parte I, la Convención establece los Deberes de los Estados y los Derechos Protegidos a través de la
misma.
Los deberes a que se encuentran obligados los Estados signatarios son, fundamentalmente, dos (2):
1. Respetar los derechos y libertades reconocidos en la Convención y garantizar su libre y pleno
ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna (art. 1);
2. Adoptar las medidas legislativas o de otra índole de carácter interno que fueren necesarias para
hacer efectivos tales derechos y libertades (art. 2).
Entre los derechos protegidos a través de la Convención resultan de especial interés a los fines del presente
análisis, los siguientes:
1) Derecho a la Vida (art. 4): Toda persona tiene derecho a que se respete su vida, a partir del
momento de la concepción.-
2) Derecho a la Integridad Personal (art. 5): Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad
física, psíquica y moral.-
3) Derecho a la Libertad (art. 6): Nadie puede ser sometido a esclavitud o servidumbre, encontrándose
éstas prohibidas en todas sus formas, tanto como la trata de esclavos y la trata de mujeres.-
4) Derecho a la Seguridad Personal (art. 7): Toda persona tiene derecho a la libertad y seguridad
personales.-
5) Derecho a Ser Escuchado (art. 8): Toda persona tiene derecho a ser oída por juez o tribunal
competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley.-
6) Derecho a la Protección de la Honra y de la Dignidad (art. 11): Toda persona tiene derecho al
respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.-
7) Derecho a la Protección de la Familia (art. 17): La familia debe ser protegida por la sociedad y el
Estado, el cual debe asegurar la igualdad de derechos y la adecuada equivalencia de
responsabilidades de los cónyuges durante el matrimonio y en caso de disolución (se parte del
concepto tradicional de la familia fundada en el matrimonio).-
8) Derechos del Niño (art. 19): Todo niño tiene derecho a las medidas de protección que su condición
de menor requiera por parte de su familia, de la sociedad y del Estado.-
9) Derecho de Igualdad ante la Ley (art. 24): Todas las personas son iguales ante la ley, teniendo
derecho, sin discriminación, a igual protección por parte de la misma.-
10) Derecho a la Protección Judicial (art. 25): Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido
o cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra
actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente
Convención.-
Los Órganos Competentes para conocer de los asuntos relacionados con el cumplimiento de los
compromisos contraídos por los Estados Partes de la Convención son:
A) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y
B) La Corte Interamericana de Derechos Humanos (art. 33).-

100
Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pueden seguirse dos (2) Procedimientos:
1) Procedimiento de Petición (art. 44)
Cualquier persona o grupo de personas o entidad no gubernamental legalmente reconocida en uno o más
Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos puede presentar peticiones que contengan
denuncias o quejas de violación de la Convención por un Estado Parte.-
2) Procedimiento de Comunicación (art. 45)
Todo Estado Parte puede alegar que otro Estado Parte ha incurrido en violaciones de los derechos humanos
establecidos en la Convención, siempre que haya reconocido la competencia de la Comisión para ello en el
momento del depósito del Instrumento de Ratificación o Adhesión, o en cualquier momento posterior.-
Ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sólo puede ser sometido un caso por parte de:
1) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, o
2) Alguno de los Estados Partes de la Convención (art. 61).-
Son requisitos imprescindibles para ello:
a) Haber agotado los procedimientos establecidos ante la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (art. 61);
b) Haber reconocido el Estado Parte la competencia de la Corte sobre todos los casos relativos a la
interpretación o aplicación de la Convención al momento del depósito del Instrumento de Ratificación
o Adhesión, o en cualquier otro momento posterior (art. 62).-
GARANTÍAS PROCESALES CONSTITUCIONALES:
AMPARO: CONCEPTO. CARACTERES. JURISPRUDENCIA.
CONCEPTO Y ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES
El amparo es la acción destinada a tutelar los derechos y libertades que, por ser diferentes de la libertad
corporal o física, escapan a la protección judicial por vía del habeas corpus. El amparo reviste desde siempre, la
naturaleza de una acción de inconstitucionalidad y de un proceso constitucional.
En el actual estado de derecho judicial, la Corte incluye a la acción de amparo entre las acciones de
inconstitucionalidad que da por existentes y viables, lo que no significa que sea una acción declarativa de
inconstitucionalidad pura.
Con respecto a los antecedentes, hasta la reforma constitucional de 1994, la constitución formal careció de
normas previsoras del amparo, incorporado ahora al art. 43. Al igual que la constitución formal, hasta el año
1957 nuestro derecho constitucional material no solamente ignoró al amparo, sino que su admisibilidad fue
expresamente negada por la jurisprudencia. El alegato en que se fundaba el rechazo de la acción y del
procedimiento amparista era el siguiente: los jueces no pueden, a falta de ley procesal, crear cías de
procedimiento no previstos, porque deben atenerse a los que la ley les depara. En 1957, la Corte reacciona
saludablemente contra esta inveterada corriente: la vieja línea jurisprudencial cae en abandono, pierde vigencia
sociológica y deja paso a la fecunda creación judicial que se desprende del caso Siri. De este modo, se produjo
una mutación constitucional que dio ingreso a un nuevo contenido en la constitución material.
FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE
En octubre de 1966 se dictó la ley 16986, sobre amparo contra actos estatales. En 1968, el código procesal
civil y comercial de la nación incorporó el amparo contra actos de particulares, regulándolo como proceso
sumarísimo. El curso del amparo tal como quedó trazado originalmente estaba destinado a actos lesivos graves
de carácter individual que violaban la constitución o la ley. Por ende, su conceptualización primitiva no
abarcaba las hipótesis de actos lesivos que se sustenten en la aplicación de leyes inconstitucionales. Tanto fu así
que la ley 16986 acunó el principio de improcedencia del amparo cuando se hacía necesario declarar la
inconstitucionalidad de normas generales (leyes, decretos, ordenanzas).
101
Luego en la etapa posterior a la reforma constitucional se dedicó el art. 43, en sus dos primeros párrafos al
amparo. Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio
judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o
inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías
reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad
de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que
protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia
colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,
registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización. La ley 16986 queda
derogada por el art. 43 de la constitución nacional. La norma constitucional del art. 43 es operativa, lo que
significa que en ausencia de ley reglamentaria surte su efecto tutelar y debe ser aplicada por los jueces.
LA DIFERENCIA ENTRE INCONSTITUCIONALIDAD Y AMPARO
Si bien tanto el amparo como el control de constitucionalidad son medios que tienen por finalidad el
mantenimiento de la supremacía constitucional, no debe confundírselos. El amparo procede frente a un acto
material que afecta derechos constitucionales diferentes de la libertad física. La inconstitucionalidad, en cambio,
procede frente a una ley o un acto. El amparo es una acción, a diferencia de la inconstitucionalidad, que puede
ser planteada según los casos por acción o por excepción. Al amparo siempre se lo resuelve mediante un
procedimiento específico y extraordinario. La inconstitucionalidad puede ser resuelta tanto en las instancias
ordinarias como en las extraordinarias.
HÁBEAS CORPUS: CONCEPTO. CONTENIDO. LEGISLACIÓN
La garantía relativa a la libertad física es el fundamento de la acción de habeas corpus, incorporada en el
cuarto párrafo del artículo 43 de la Constitución. Es preciso recordar que aún antes de la Ley 23.098/84,
jurisprudencia y doctrina hacían derivar a esta institución directamente del artículo 18 que dice que nadie puede
ser arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. El habeas corpus es, de todas, la
garantía constitucional más representativa. Tiene que ver con ello el hecho de que habilita un proceso rápido,
de extrema sencillez, destinado a conjurar cualquier tipo de lesión a la libertad física, ambulatoria o de
locomoción. A una persona privada de su libertad se le hace muy difícil, sino imposible, ejercer los demás
derechos que el ordenamiento le confiere.
No es un recurso sino una acción, esto es una manifestación del ejercicio del derecho a la jurisdicción en su
más plena acepción. Esto es, un proceso autónomo que tiene como finalidad verificar si la limitación de la
libertad física satisface los recaudos constitucionales.
No fue prevista en la Constitución histórica pero sí en el artículo 20 de la Ley 48 y en el viejo Código de
Procedimientos en materia Penal.

Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de
agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el desaparición forzada de persona, la
acción de habeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá
de inmediato, aún durante la vigencia del estado de sitio.
La garantía del habeas corpus funciona en aquellos supuestos en que se opera una lesión ilegal para la
libertad física. Se relaciona con el artículo 18 en cuanto que la restricción a la libertad requiere:
a) una orden escrita y
b) emanada de autoridad competente.

102
Procede entonces contra detenciones, arrestos, traslados, prohibiciones de deambular, etcétera. El meollo
del instituto es la tutela de la libertad física y, por ende su procedencia requiere que alguien que se halla en
libertad la pierda, o la vea restringida o amenazada y también para quien está legítimamente privado de su
libertad, para que no se agraven de modo ilegal o arbitrario las condiciones de detención.
Precedió a su inserción constitucional, la Ley 23.098, conocida como ley de la Rúa, vigente desde 1984.
CLASES:
a) Habeas corpus clásico o de reparación, que tiende a rehabilitar la libertad física contra actos u omisiones
que la restringen o impiden sin orden legal;
b) Habeas corpus preventivo: se dirige a frenar las amenazas ciertas e inminentes para la libertad física;
c) Habeas corpus correctivo: contra toda forma ilegítima de agravamiento de una persona privada de su
libertad;
d) Habeas corpus restringido: contra molestias que perturban la libertad de locomoción (seguimientos,
vigilancia, impedimentos de acceder a lugares como el domicilio o el sitio de trabajo);
LEGISLACIÓN
El habeas corpus no tiene por objeto castigar el delito que puede haber cometido el autor de la privación
ilegítima.
La Ley 23.098 es una ley de contenido constitucional. Se dividió en dos partes: una, aplicable en todo el
territorio del estado y, por ende, también ante tribunales provinciales, sin perjuicio de aplicar las normas
locales, si ellas confieren una protección más eficiente; otra, solamente en el ámbito federal, dada su naturaleza
procesal. Cabe decir que el habeas corpus reparador ya estaba contemplado en la Carta Magna de Juan sin
Tierra de 1215.
Mediante la intervención judicial se dispone la inmediata libertad de la persona detenida sin causa legal
(artículo 17 inciso 4° Ley 23.098).
Si se trata del habeas corpus preventivo, también contemplado en la ley, dispondrá la cesación del acto
lesivo, carente de causa legal.
La legitimación procesal activa no se circunscribe a la persona que padece la restricción, ya que cualquiera
otra, aún sin estar apoderada, inviste esa legitimación y hasta excepcionalmente puede ser procedente de
oficio, cuando el tribunal tiene conocimiento por sí mismo de la afectación grave de libertad padecida por una
persona.
Si la restricción se produce durante el estado de sitio, el juez del habeas corpus podrá controlar la legitimidad
de su declaración.
Si la limitación opera en virtud de un precepto legal contrario a la Constitución, puede el juez de oficio
declarar su inconstitucionalidad.
El procedimiento es contradictorio, es decir que se debe asegurar la bilateralidad del trámite, consistente en
dar participación al autor del acto lesivo. El llamado auto de habeas corpus, es la orden emanada del juez que
entiende en la causa requiriendo un informe acerca del acto que se reputa lesivo y conminándola a presentar a
la persona detenida.
El artículo 11 de la Ley así lo prevé: ―El juez ordenará inmediatamente que la autoridad requerida presente
ante él al detenido, con un informe circunstanciado, debiendo acompañar además la orden escrita de autoridad
competente
Si se ignora la autoridad, el juez librará la orden a los superiores jerárquicos. El juez puede constituirse
personalmente en el lugar donde se encuentra el detenido, en cuyo caso podrá emitir oralmente la orden, pero
dejará constancia en acta (artículo 11 de la Ley). Desde el conocimiento de la orden, el detenido quedará a

103
disposición del juez que la emitió (artículo 12). Si la sentencia fuese favorable, se deberá disponer de inmediato
la libertad de la persona, aún cuando la sentencia fuese apelada.
La Ley no prevé el habeas corpus contra actos de particulares.
El habeas corpus no configura una vía apta para cuestionar decisiones judiciales del tribunal que entiende en
la causa.
La ley de habeas corpus introdujo dos importantes innovaciones:
a) si la restricción a la libertad se produce durante el estado de sitio, el juez del habeas corpus podrá
controlar en el caso concreto sometido a su decisión la legitimidad de la declaración del estado de sitio.
b) si la limitación a la libertad se lleva a cabo por orden escrita de una autoridad que actúa en virtud de un
precepto legal contrario a la constitución, el juez del habeas corpus podrá declarar de oficio la
inconstitucionalidad en el caso concreto sometido a su decisión. El art. 43 no presenta demasiadas
modificaciones con respecto a la ley 23098, sin embargo este artículo no prevé en el proceso de habeas corpus
la declaración de inconstitucionalidad de oficio
HÁBEAS DATA: CONCEPTO
Párrafo 3° del artículo 43 de la Constitución Nacional.
-Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad…
-Que constan en registros o bancos de datos públicos o los privados destinados a proveer informes
- Y en caso de falsedad o discriminación
- Exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquellos
- No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información
Fue tomado de la Constitución de Portugal de 1976 y de la de España de 1978.
Significa TIENES TUS DATOS y el propósito de la garantía radica en evitar que mediante el uso de la
informática se pueda lesionar el honor, la intimidad y los restantes derechos de una persona como consecuencia
de una información errónea o incompleta obrante en el banco de datos.
Importa una configuración especial del amparo vinculada también al derecho a la veracidad de la
información.
En la sociedad moderna el impacto tecnológico genera nuevas necesidades que ejercen sobre el derecho una
decidida influencia. Se hace necesaria una respuesta por parte del ordenamiento jurídico que tienda a la
protección y mantenimiento del derecho a la intimidad.
Se lo ha regulado como un medio eficaz y rápido de reparar inmediatamente el daño causado o prevenirlo
en su caso.
El derecho informático incluye ciertamente el derecho al olvido, que es un derecho natural indispensable.
OBJETIVOS:
 Evitar el uso incorrecto de la informática
 Permitir el acceso a la información personal.
 Permitir que se actualicen datos atrasados o rectifiquen datos inexactos.
 Se asegure la confidencialidad, para que no sean transferidos datos a terceros.
 Borrar del registro la llamada información sensible (vida íntima, ideas políticas o religiosas).

Los datos que se protegen son los de índole personal, familiar, profesional o comercial, referentes a hechos
del pasado o del presente.

104
La acción tiene características propias, por cuanto no es necesario acreditar la arbitrariedad o ilegalidad
manifiestas. Así, si la información es inexacta o incompleta, procede el habeas data aunque no se ocasione un
perjuicio.
Su reglamentación se hizo mediante la Ley 25.326.
TIPOS DE HABEAS DATA:
a) Habeas data informativo: Para conocer qué datos están registrados en un archivo. Se puede ampliar para
saber cuál es el objeto al cual obedece el registro de tales datos y cual es su origen o fuente de la cual proviene;
b) Habeas data complementario: Se requiere la incorporación de nuevos datos de la accionante que integren
o actualicen los ya registrados;
c) Habeas data rectificador: Se demanda la corrección, modificación o sustitución de datos que son
parcialmente inexactos;
d) Habeas data preventivo: Apunta a garantizar la confidencialidad de ciertos datos, que si bien se han
registrado lícitamente, se pide no sean difundidos públicamente, o sólo bajo ciertas condiciones, o sólo a
determinados requirentes;
e) Habeas data supresor: El accionante requiere la eliminación de datos sensibles o falsos.
OTROS ASPECTOS
Legitimación activa: La acción puede ser ejercida por el afectado, sus tutores o curadores y los sucesores de
las personas físicas, sean en línea directa o colateral hasta el segundo grado, por sí o por intermedio de
apoderado. También por las personas de existencia ideal. Puede intervenir el Defensor del Pueblo, al sólo efecto
de coadyuvar a la sustanciación del proceso.
Legitimación pasiva artículo 25 Ley 25.326: En contra de los responsables y usuarios de bancos de datos
públicos y de los privados destinados a proveer informes.
Competencia: Será competente el juez del domicilio del actor; el del domicilio del demandado o el del lugar
en que el hecho o el acto se exteriorice o pudiera tener efecto, a elección del actor.
Los bancos de datos públicos pueden oponerse a la remisión del informe, cuando el tratamiento de ellos
tiene por objeto la defensa nacional, el orden y la seguridad pública, en los casos autorizados por la propia ley o
por una ley específica. Al contestar el informe, el registro o banco de datos deberá expresar las razones por las
cuales incluyó la información. La información debe ser suministrada en forma clara, exenta de codificaciones.
El trámite se efectuará sin cargo alguno para el interesado. Las excepciones están previstas en el artículo 17
La ley enuncia diversos tipos de datos. Respecto de las convicciones políticas, la tipificación no se extiende a
los registros de afiliados de partidos políticos cuya publicidad resulta de la Ley de Partidos Políticos. Los datos
crediticios son los de carácter patrimonial y la prestación de servicios de información de ellos no requiere del
previo consentimiento del interesado. En cuanto al secreto de las fuentes de información periodística, se trata
de una garantía explícita para la plena vigencia de la libertad de prensa establecida en los artículos 14 y 34 de la
Constitución. Es que, cuando se trata de la expresión de opiniones, nadie puede ser obligado a revelar su origen.
Tampoco cuando se trata de datos. En cambio cuando se trata de información relacionada con la sustanciación
de una causa penal, cede el carácter absoluto para evitar que se genere una impunidad.

BIEN JURÍDICO TUTELADO. CLASES


El origen del bien jurídico está por tanto, en la pretensión de elaborar un concepto del delito previo al que
forma el legislador, que condicione sus decisiones, pretensión característica de una concepción liberal del
Estado, que concibe este como un instrumento que el individuo crea para preservar los bienes que la
colectividad en su conjunto crea de suma conveniencia proteger.

105
En otras palabras el bien jurídico es la elevación a la categoría del bien tutelado o protegido por el derecho,
mediante una sanción para cualquier conducta que lesione o amenace con lesionar este bien protegido, de esta
reflexión se puede decir que el bien jurídico obtiene este carácter con la vigencia de una norma que lo contenga
en su ámbito de protección, mas si esta norma no existiera o caduca, éste no deja de existir pero si de tener el
carácter de jurídico.
Esta característica proteccionista que brinda la normatividad para con los bienes jurídicos, se hace notar
con mayor incidencia en el derecho penal, ya que es en esta rama del derecho en que la norma se orienta
directamente a la supresión de cualquier acto contrario a mantener la protección del bien jurídico, por ejemplo
el delito de espionaje informático busca sancionar los actos que difunden en forma irregular la información
privilegiada industrial o comercial a través de medios electrónicos.
En la actualidad la conceptualización del bien jurídico, no ha variado en su aspecto sustancial de valoración
de bien a una categoría superior, la de bien tutelado por la ley, en cuanto a ciertos criterios como el origen, o
como el área del derecho que deba contenerlos.
El Derecho penal tiene su razón de ser en un Estado social porque es el sistema que garantiza la protección
de la sociedad a través de la tutela de sus bienes jurídicos en su calidad de intereses muy importantes para el
sistema social y por ello protegibles por el Derecho penal.
Pero no hay que olvidar que existen bienes jurídicos que no son amparados por el Derecho penal por ser
intereses sólo morales y por ello sabemos que no todos los bienes jurídicos son bienes jurídico-penales y
debemos distinguirlos.
Según el tipo de intereses que amparan, los bienes jurídicos protegidos se agrupan en individuales, sociales y
opuestos a intereses gubernamentales:
1) Individuales, contemplados en los delitos contra la integridad de las personas y la vida, así como
los delitos sexuales y los delitos de privación ilegal de la libertad.
2) Sociales, que incluyen delitos contra la moral pública y la salud.
3) Opuestos a intereses gubernamentales, que abarcan delitos de terrorismo, atentados a la
seguridad pública y contra la patria (traición).

106
BOLILLA VIII
Libertad. Contenidos. Concepto. Tratados Internacionales
Parte dogmática: Derecho constitucional de la libertad. La democracia consiste en el reconocimiento de esa
libertad, que ha de ser jurídicamente relevante para desarrollar su potencial.
Es la facultad que tiene todo hombre de desenvolverse, ejercitando sus derechos de modo consciente y
autónomo, dentro y bajo garantía de la ley. Se trata de uno de los pilares del Estado democrático y del Estado de
Derecho. Las personas gozan de cierta libertad la cual se materializa y hace efectiva a través del reconocimiento
de sus derechos en el ordenamiento jurídico.
El concepto de libertad comprende 2 aspectos fundamentales:
 le otorga al hombre la posibilidad de desarrollar actividades que produzcan efectos jurídicos
reconocidos.
 Le otorga al hombre la posibilidad de realizar actividades inofensivas sin que éstas sufran
interferencias, coacciones o sanciones por parte del Estado.
 Entendemos por actividades inofensivas todas aquellas que no ofenden al orden público, a la
moral pública ni perjudiquen a un tercero.
Al hablar de libertad podemos diferenciar algunos tipos como libertad física, libertad de intimidad, libertad
de expresión, etc.
Las fuentes de la libertad son:
 la CN, el preámbulo establece que uno de sus objetivos es asegurar la libertad
 el Pacto de San José de Costa Rica (art. 5, 6 y 7)
 El Pacto Internacional de derechos civiles y políticos (art. 8, 9 y 10)

CONTENIDOS
a) status personal que depare al hombre la calidad de persona jurídica con capacidad de derecho, cuya
negación absoluta es la esclavitud (art. 15 de la Constitución Nacional en cuanto a la abolición de la esclavitud y
Pacto de San José de Costa Rica e Internacional de Derechos Civiles y Políticos, establecen que todo ser humano
tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica;
b) poder de disposición que, en uso de la libertad, sea susceptible de producir efectos jurídicamente
relevantes;
c) área de intimidad donde la libertad inofensiva o neutra para terceros quede inmunizada (art. 19 de la
Constitución: las acciones privadas de los hombres que no ofendan al orden, o a la moral pública ni perjudiquen
a un tercero están exentas de la autoridad de los magistrados);
d) el principio básico de que todo lo que no está prohibido está permitido (art. 19).
El área de intimidad y la zona de permisión no son extra jurídicas ni ajurídicas.
La libertad, como pauta genérica, aparece en el preámbulo: asegurar los beneficios de la libertad. Es un valor
y un principio general.

107
 Libertad física: la libertad corporal es el derecho a no ser arrestado sin causa justa y sin forma legal.
Apareja asimismo la libertad de locomoción. También veda cualquier tipo de retención corporal forzosa,
aún para quien padece privación legítima de su libertad quien tiene derecho a que no se agrave su
situación. La garantía que la protege es el hábeas corpus. Art. 18 (nadie puede ser arrestado sin orden
escrita de autoridad competente); art. 14: derecho de circulación y art. 17 (ningún servicio personal es
exigible sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley).
 Libertad de intimidad: presupone la tutela jurídica de la vida privada. La fórmula constitucional la da el
art. 19 y el art. 1.071 bis del Código Civil, puede ser entendido como una reglamentación del mismo:
dice que El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede
constituir como ilícito ningún acto. Hablamos del derecho a la intimidad y el derecho a la privacidad: la
intimidad sería la esfera personal que está exenta del conocimiento generalizado de terceros y la
privacidad sería la posibilidad irrestricta de realizar acciones privadas (que no dañan a otros) por más
que se cumplan a la vista de los demás y que sean conocidos por éstos. Se trata de una zona de reserva
personal.

TRATADOS INTERNACIONALES
 Pacto de San José de Costa Rica (art. 5, 6 y 7)
Artículo 5. Derecho a la Integridad Personal
1. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral.
2. Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda
persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.
3. La pena no puede trascender de la persona del delincuente.
4. Los procesados deben estar separados de los condenados, salvo en circunstancias
excepcionales, y serán sometidos a un tratamiento adecuado a su condición de personas no
condenadas.
5. Cuando los menores puedan ser procesados, deben ser separados de los adultos y llevados ante
tribunales especializados, con la mayor celeridad posible, para su tratamiento.
6. Las penas privativas de la libertad tendrán como finalidad esencial la reforma y la readaptación social
de los condenados.
Artículo 6. Prohibición de la Esclavitud y Servidumbre
1. Nadie puede ser sometido a esclavitud o servidumbre, y tanto éstas, como la trata de esclavos y la
trata de mujeres están prohibidas en todas sus formas.
2. Nadie debe ser constreñido a ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio. En los países donde ciertos
delitos tengan señalada pena privativa de la libertad acompañada de trabajos forzosos, esta
disposición no podrá ser interpretada en el sentido de que prohíbe el cumplimiento de dicha pena
impuesta por juez o tribunal competente. El trabajo forzoso no debe afectar a la dignidad ni a la
capacidad física e intelectual del recluido.
3. No constituyen trabajo forzoso u obligatorio, para los efectos de este artículo:
a) los trabajos o servicios que se exijan normalmente de una persona recluida en cumplimiento
de una sentencia o resolución formal dictada por la autoridad judicial competente. Tales
trabajos o servicios deberán realizarse bajo la vigilancia y control de las autoridades públicas,
y los individuos que los efectúen no serán puestos a disposición de particulares, compañías o
personas jurídicas de carácter privado;

108
b) el servicio militar y, en los países donde se admite exención por razones de conciencia, el
servicio nacional que la ley establezca en lugar de aquél;
c) el servicio impuesto en casos de peligro o calamidad que amenace la existencia o el bienestar
de la comunidad, y
d) el trabajo o servicio que forme parte de las obligaciones cívicas normales.
Artículo 7. Derecho a la Libertad Personal
1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales.
2. Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de
antemano por las Constituciones Políticas de los Estados Partes o por las leyes dictadas conforme a
ellas.
3. Nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios.
4. Toda persona detenida o retenida debe ser informada de las razones de su detención y notificada, sin
demora, del cargo o cargos formulados contra ella.
5. Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro funcionario
autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un
plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso. Su libertad podrá
estar condicionada a garantías que aseguren su comparecencia en el juicio.
6. Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de
que éste decida, sin demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si el
arresto o la detención fueran ilegales. En los Estados Partes cuyas leyes prevén que toda persona que
se viera amenazada de ser privada de su libertad tiene derecho a recurrir a un juez o tribunal
competente a fin de que éste decida sobre la legalidad de tal amenaza, dicho recurso no puede ser
restringido ni abolido. Los recursos podrán interponerse por sí o por otra persona.
7. Nadie será detenido por deudas. Este principio no limita los mandatos de autoridad judicial
competente dictados por incumplimientos de deberes alimentarios.
 Pacto Internacional de derechos civiles y políticos (art. 8, 9 y 10)

Artículo 8
1. Nadie estará sometido a esclavitud. La esclavitud y la trata de esclavos estarán prohibidas en todas sus
formas.

2. Nadie estará sometido a servidumbre.

3. (abajo)

a) Nadie será constreñido a ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio;

b) El inciso precedente no podrá ser interpretado en el sentido de que prohíbe, en los países en los cuales
ciertos delitos pueden ser castigados con la pena de prisión acompañada de trabajos forzados, el
cumplimiento de una pena de trabajos forzados impuesta por un tribunal competente;

c) No se considerarán como "trabajo forzoso u obligatorio", a los efectos de este párrafo:

i. Los trabajos o servicios que, aparte de los mencionados en el inciso b), se exijan normalmente de una
persona presa en virtud de una decisión judicial legalmente dictada, o de una persona que habiendo
sido presa en virtud de tal decisión se encuentre en libertad condicional;
109
ii. ii) El servicio de carácter militar y, en los países donde se admite la exención por razones de conciencia,
el servicio nacional que deben prestar conforme a la ley quienes se opongan al servicio militar por
razones de conciencia.

iii. iii) El servicio impuesto en casos de peligro o calamidad que amenace la vida o el bienestar de la
comunidad;

iv. iv) El trabajo o servicio que forme parte de las obligaciones cívicas normales.

Artículo 9
1. Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales. Nadie podrá ser sometido a
detención o prisión arbitrarias. Nadie podrá ser privado de su libertad, salvo por las causas fijadas
por ley y con arreglo al procedimiento establecido en ésta.

2. Toda persona detenida será informada, en el momento de su detención, de las razones de la misma,
y notificada, sin demora, de la acusación formulada contra ella.

3. Toda persona detenida o presa a causa de una infracción penal será llevada sin demora ante un juez
u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales, y tendrá derecho a ser
juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad. La prisión preventiva de las personas
que hayan de ser juzgadas no debe ser la regla general, pero su libertad podrá estar subordinada a
garantías que aseguren la comparecencia del acusado en el acto del juicio, o en cualquier momento
de las diligencias procesales y, en su caso, para la ejecución del fallo.

4. Toda persona que sea privada de libertad en virtud de detención o prisión tendrá derecho a recurrir
ante un tribunal, a fin de que éste decida a la brevedad posible sobre la legalidad de su prisión y
ordene su libertad si la prisión fuera ilegal.

5. Toda persona que haya sido ilegalmente detenida o presa, tendrá el derecho efectivo a obtener
reparación.

Artículo 10
1. Toda persona privada de libertad será tratada humanamente y con el respeto debido a la dignidad
inherente al ser humano.

2. (abajo)

a)Los procesados estarán separados de los condenados, salvo en circunstancias excepcionales, y


serán sometidos a un tratamiento distinto, adecuado a su condición de personas no condenadas;

b) Los menores procesados estarán separados de los adultos y deberán ser llevados ante los
tribunales de justicia con la mayor celeridad posible para su enjuiciamiento.

3. El régimen penitenciario consistirá en un tratamiento cuya finalidad esencial será la reforma y la


readaptación social de los penados. Los menores delincuentes estarán separados de los adultos y
serán sometidos a un tratamiento adecuado a su edad y condición jurídica.

110
Igualdad. Concepto. Significación jurídica
Consiste en que todos los habitantes de nuestro Estado sean tratados de igual forma, siempre que se
encuentren en las mismas condiciones y circunstancias. Esto implica que no existe la igualdad absoluta.
El art. 16 es el que consagra el derecho de igualdad y dice:
“La Nación argentina no admite prerrogativas de sangre ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni
títulos de nobleza. Todos los habitantes son iguales ante la ley y admisibles en los empleos sin otra condición
que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas”.

Igualdad Jurídica. Igualdad Real.


Se desprende del derecho a la libertad. Tal es el concepto básico de la igualdad civil: eliminar
discriminaciones arbitrarias entre las personas. No significa igualitarismo: hay diferencias justas que deben
tomarse en cuenta, para no incurrir en el trato igual de los desiguales. El derecho a la identidad y el derecho a
ser diferente, obligan, desde la igualdad, a tomar en cuenta lo que en cada ser humano y en cada grupo social
hay de diferente con los demás. Merece verse como un principio general y como un valor en nuestra
Constitución: el principio de igualdad y el valor igualdad. La igualación entre todos los hombres implicaría la
muerte de su libertad. La igualdad ante la ley busca potenciar a los hombres en su desigualdad a los efectos de
que ésta no sea la base para fundar la supremacía de unos sobre la inferioridad de otros. Busca hacer coexistir a
las desigualdades humanas. Existen desigualdades justas y necesarias, dirigidas a contemplar las desigualdades
reales y a evitar la injusticia del trato igualitario.
Presupuestos de base:
a) que el estado remueva los obstáculos de tipo social, cultural, político y económico, que limitan de
hecho la libertad y la igualdad de todos los hombres,
b) que mediante era remoción exista un orden social y económico justo, y se igualen las posibilidades
de todos los hombres para el desarrollo integral de su personalidad;
c) que se promueva el acceso efectivo al goce de los derechos personales en sus tres generaciones por
parte de todos los hombres y sectores sociales.
Si la libertad es el prius del derecho, la igualdad informa sus sentidos. Al igual que la libertad no son datos o
cualidades que integren la realidad humana sino aspiraciones que operan como principio.
La Corte Suprema ha dicho:
a) la igualdad ante la ley implica que la ley debe ser igual en igualdad de circunstancias;
b) por eso, implica el derecho que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de lo
que se concede a otros en iguales circunstancias;
c) la regla de igualdad no es absoluta ni obliga al legislador a cerrar los ojos ante la diversidad de
circunstancias que pueden presentarse; lo que persigue es evitar distinciones arbitrarias u hostiles; la
razonabilidad es la pauta para ponderar la medida de la igualdad, con lo que queda entendido que el
legislador puede crear categorías, grupos o clasificaciones que irroguen trato diferente entre los
habitantes;
d) las únicas desigualdades inconstitucionales son las arbitrarias. Y cuando se dice igualdad ante la ley,
se alude ante toda normación jurídica.

111
El art. 16 de la C. N. consagra la igualdad ante la ley. Su primer aspecto implica la abolición de la esclavitud.
La igualdad se traduce en el reconocimiento uniforme de los derechos civiles a todos los habitantes (art. 14)
incluyendo también a los extranjeros (art. 20) como aspecto secundario. El art. 16 suprime las prerrogativas de
sangre o de nacimiento, los títulos de nobleza y los fueros personales. La misma norma declara que todos los
habitantes son admisibles en los empleos públicos sin otra condición que la idoneidad y que la igualdad es la
base del impuesto y de las cargas públicas.

Reforma de 1994
La reforma ha avanzado en las formulaciones de la igualdad, superando la mera igualdad formal, con claros
sesgos de constitucionalismo social. Así tenemos: a) el inc. 23 del art. 75 que adjudica al Congreso competencia
de legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato.
También que enderecen al pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la constitución y los tratados,
particularizándose respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad; b) el inc. 17
sobre los pueblos indígenas argentinos: reconocimiento de su identidad y sus diferencias; c) el inc. 19 sobre
educación, al obligar que las leyes en la materia aseguren la igualdad de oportunidades y posibilidades sin
discriminación alguna; d) El art. 37 sobre derechos políticos: igualdad real de oportunidades entre varones y
mujeres para acceder a los cargos electivos y partidarios. Se ha de garantizar por acciones positivas en la
regulación de los partidos políticos y régimen electoral. Acciones positivas significan prestaciones de dar y de
hacer a favor de la igualdad. El verbo promover implica adoptar y ejecutar políticas activas que den impulso al
acceso a la igualdad real y efectiva. Para ello se admite sin duda la discriminación inversa; e) Disposición
Transitoria Primera: reconoce el respeto al modo de vida de los habitantes de Malvinas, Georgias y Sándwich del
Sur.

Derecho Judicial
Derecho Judicial en materia de igualdad:
a) la igualdad exige que se trate del mismo modo a quienes se encuentran en iguales situaciones;
b) implica el derecho a que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de lo que se
concede a otros en iguales circunstancias;
c) la razonabilidad es la pauta para ponderar la medida de la igualdad, con lo que queda entendido que el
legislador puede crear categorías, grupos o clasificaciones que irroguen trato diferente entre los
habitantes;
d) las únicas desigualdades inconstitucionales, son las arbitrarias.
-Causa: E., F.E. (1987) se abrió el sucesorio del causante después de incorporado al Derecho Argentino el Pacto
de San José, pero antes de la sanción de la Ley 23.264 sobre igualdad de las filiaciones matrimoniales y
extramatrimoniales, cumpliera el deber por él impuesto de a nuestro Estado de equiparar las filiaciones
matrimoniales a las extramatrimoniales. La Corte Suprema dijo que el art. 17 del Pacto es programático y no
igualó automáticamente ambas filiaciones, por lo que remitiéndose a la anterior Ley 14.367 vigente al morir el
padre, afirmó que no se violaba la igual por el hecho de que se colocara en una situación diferente a los hijos
extramatrimoniales respecto de los matrimoniales;

112
-Causa Repetto, Inés (1988): la CSJN declaró inconstitucional la normativa que exigía en la Provincia de Buenos
Aires la nacionalidad argentina para el ejercicio de la docencia –igualdad de derechos civiles entre nacionales y
extranjeros-;
-Caso Glaser (1966): hizo lugar a la exención del servicio militar a un seminarista judío, igualándolo al
seminarista católico –no discriminación por causa de religión;
A mero título enunciativo se pude reparar en la jurisprudencia que dijera que la igualdad no se viola:
a) por fallos contradictorios de diferentes tribunales para situaciones jurídicas similares en aplicación de las
mismas normas legales;
b) por la variación de la jurisprudencia en el tiempo;
c) por la existencia de diferentes regímenes procesales;
d) porque la ley permita la excarcelación para ciertos delitos y la prohíba para otros:
e) por la existencia de fueros reales o de causa;
f) por la existencia de regímenes jubilatorios diferentes; por la existencia de regímenes laborales
diferentes, según la actividad que comprendan;
g) por la existencia de regímenes legales diferentes en materia de trabajo.
Sólo puede alegarla aquél quien la padece;
Funciona de los individuos frente al Estado y no viceversa;
La desigualdad debe surgir del texto mismo de la norma y no de la interpretación que de ella hagan los
jueces al aplicarla.
Discriminación

113
Fueros Personales y Reales
Los fueros son los privilegios que ostentan determinadas personas para ser juzgadas por delitos que
cometieron, por una jurisdicción especial integrada por sus pares o iguales.
Estos fueros pueden ser personales, si el privilegio es concedido en toda circunstancia por el mero estado o
situación individual (por ejemplo un militar siempre será juzgado por militares) o funcional o de causa, si la
prerrogativa solo es aplicable con respecto al juzgamiento de los actos propios de una función (por ejemplo un
militar si se juzga un hecho relativo al cumplimiento de su función).
El artículo 16 declara que no hay fueros personales. Tanto, la doctrina y la jurisprudencia han entendido que
el constituyente solo pretendió abolir los fueros personales, dejando subsistentes los fueros funcionales o de
causa.
 Personales: son normas que rigen para ciertos grupos de personas y determinan que por el solo
hecho de pertenecer a un grupo, estos individuos gozan del privilegio de poder ser juzgados
exclusivamente por sus partes. Ej: fuero eclesiástico, fuero militar.
 Reales: cuando la competencia de los tribunales especiales no se funda en la persona que se
somete al tribunal sino en la naturaleza de la cuestión a juzgar. Por ej. En el fuero militar solo se
juzga a los militares cuando el hecho se relaciona con las fuerzas armadas si no se le aplica la
justicia común.

Jurisdicción militar
Por justicia militar se entiende, por un lado, al régimen jurídico que regula a la institución de las Fuerzas
Armadas de un Estado en el marco de las relaciones internas de sus integrantes, y dentro de aquellas cuestiones
propias delegadas a la jurisdicción militar, en virtud de las especiales características que reviste el
funcionamiento del orden castrense. Y en una segunda acepción, al aparato jurídico de administración de
justicia, por medio del cual se ejerce la jurisdicción militar.
La organización de la justicia militar varía en cada Estado. Puede presentarse como un ordenamiento
jurídico separado de la legislación civil de cada Estado. En estos casos se suele presentar en la forma de un
aparato jurisdiccional totalmente diferenciado de aquellos que imparten la justicia civil (con jueces y
funcionarios propios), regulándose a través de un cuerpo legal especial y autónomo, en el que se suelen incluir
disposiciones de orden procesal, penal y disciplinario, atinentes al funcionamiento interno de la institución,
pudiendo materializarse en cuerpos legales distintos para cada fuerza armada, o bien unificar todas las
disposiciones vinculadas a la función militar en uno solo.
Otros estados eligen integrar el ordenamiento jurídico castrense al civil, incorporando las figuras penales y
las disposiciones procesales especiales de la esfera militar a los códigos o cuerpos legales respectivos, siendo sus
autoridades de aplicación los mismos funcionarios judiciales civiles ordinarios.
Generalmente la jurisdicción militar sólo es competente para entender en aquellas causas en las que fuere
parte cualquier ciudadanocon estado militar, y que estrictamente se remitan a delitos o faltas disciplinarias de
orden estrictamente castrense, quedando reservadas aquellas causas civiles o penales ordinarias para la
jurisdicción civil, aunque su infractor se encontrare dentro de las fuerzas armadas.
No obstante, en algunos Estados la aplicación de la jurisdicción militar se extiende a toda causa en la que
intervenga tanto cualquier integrante de cualquier fuerza armada —o personal asimilado jurídicamente a la
misma situación—, como a civiles sin afectación militar alguna en las que se cometa una infracción a las normas
militares.
114
Derecho a la vida. Análisis
El derecho a la vida es aquel que protege todo el ciclo vital del hombre sobre la tierra, el cual se inicia con la
concepción y termina con la muerte. La Constitución nacional no hace referencia expresa al derecho a la vida.
No obstante ello, no cabe duda alguna en cuanto a su acogida constitucional como derecho implícito, en virtud
del art. 33 de nuestra ley fundamental.
Al no mencionar explícitamente la constitución el derecho a la vida, tampoco resuelve en forma expresa la
cuestión relativa al momento en que comienza a ser protegido, lo cual genera una grave laguna.
La reforma constitucional de 1994 agregó al texto de nuestra ley fundamental el nuevo inc. 23 del art. 75, en
cuyo párrafo final se dispone que es atribución del congreso dictar: dictar un régimen de seguridad social
especial e integral en protección del niño en situación de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del
período de enseñanza elemental, y de la madre durante el embarazo y el tiempo de lactancia.
El Pacto de San José de Costa Rica, en su art. 4.1, proporciona en cambio, mayor precisión, al afirmar: Toda
persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir
del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente. La Corte Suprema ha
establecido que el derecho a la vida es el primer derecho natural de la persona humana
El aborto y la eutanasia
El aborto es la pérdida espontanea o provocada del producto de la concepción; la legislación considera
punible el aborto no espontaneo, se tiende a justificarlo legalmente si responde a determinadas indicaciones
(terapéutica, eugenésica, etc.).
El aborto puede ser espontáneo o provocado. En el primer caso, se produce a pesar de que no media la
voluntad de hacerlo (caídas, golpes, intoxicaciones, enfermedades, etc.). En el aborto provocado en cambio
alguien toma la decisión de interrumpir al feto en desarrollo. La constitución no hace referencia al aborto,
tampoco al inicio de la vida. El Código Penal coherente con la definición de persona del Código Civil considera al
aborto un delito contra la vida, y que determina que se es persona desde la concepción. Las penas para
abortistas y cómplices es, la privación de la libertad, y la inhabilitación si son profesionales. Hay ciertos
atenuantes: terapéutico que se provocan para salvar la vida de la madre, eugenésico cuando hay un embarazo
sin voluntad (violación) y la embarazada es demente. Hay ciertos agravantes: cuando el aborto se realiza sin el
consentimiento de la mujer y cuando por consecuencia del aborto, muere la embarazada.
La eutanasia es la muerte sin sufrimiento físico y es provocada voluntariamente para acortar la vida de quien,
sufriendo una enfermedad mortal, la solicita para poner fin a sus sufrimientos físicos. El Código Penal adopta
una posición intermedia, de acentuación específica más o menos pronunciada en los supuestos de muerte
piadosa o consentida, pero no lo considera legal o justificada. Es considerada homicidio común
Derecho a la integridad física
El derecho a la integridad física constituye una virtual prolongación del derecho a la vida.
Tan íntima es su relación, que a veces se discute si aquel tiene identidad propia. Desde una perspectiva
amplia es el derecho que tiene toda persona a no ser sometida contra su deseo a tratamientos que puedan
anular, modificar o herir su voluntad, ideas, pensamientos o sentimientos. Desde una perspectiva más estrecha,
pero también más precisa, el derecho a la integridad personal es aquel que tutela la protección del cuerpo en
todas sus partes, poniéndolo al amparo de mutilaciones de todo orden (torturas, vejaciones, amputaciones
quirúrgicas, etc.)
La Constitución Nacional no hace referencia directa al derecho a la integridad personal, mas ello no impide
considerarlo un derecho implícito, en virtud del art. 33. Sin embargo, hay alusiones expresas a algunos de sus
contenidos particulares, como en el caso de la abolición perpetúa de toda especie de tormento y de los azotes y

115
la exigencia de que las cárceles sean sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en
ellas.
El Pacto de San José de Costa Rica titula derecho a la integridad personal su art. 5. Los supuestos allí
contemplados permiten deducir que la integridad está referida a sus aspectos físico, psíquico y moral.
Derecho a la salud
El derecho a la salud constituye una derivación del derecho a la vida y del derecho a la integridad personal,
todos ellos están íntimamente imbricados. El derecho a la salud no está mencionado en el Pacto de San José de
Costa Rica. Las constituciones provinciales reformadas a partir de 1986 contienen referencias explícitas a éste
derecho.
Este derecho se desglosa en 2 partes:
- el derecho de toda persona de que nadie dañe su salud
- el deber de ciertas entidades de brindar atención médica a quien corresponda.
En noviembre de 2009 el Congreso sancionó la Ley 26529 a través de la cual se busca proteger los derechos
esenciales del paciente. Son entre otros, los derechos de asistencia, trato digno y oportuno, intimidad y
confidencialidad.
Derecho a la intimidad y a la privacidad
Derecho a la Intimidad
La intimidad constituye uno de los atributos de la personalidad de más alto rango. Ella es esencial para la
persona e inseparable de su condición humana. Su desconocimiento implica aniquilar la existencia física y moral
de aquélla como individuo y como ser social.
El derecho a la intimidad no se haya incluido entre los derechos enumerados en la constitución nacional.
Empero su existencia implícita está fuera de toda duda si nos atenemos a lo estatuido en los artículos 19 y 33 de
la ley fundamental. La libertad de intimidad se proyecta a la inviolabilidad del domicilio, de la correspondencia y
de los papeles privados, tal como lo determina el art. 18.
El domicilio está protegido y abarca toda morada destinada a la habitación y desenvolvimiento de la libertad
personal, en lo concerniente a la vida privada. La inviolabilidad del domicilio impide el allanamiento por parte de
funcionarios estatales sin orden judicial. La correspondencia y los papeles privados tienen garantía de
inviolabilidad en el art. 18, sin embargo no se infringe en inviolabilidad de los papeles privados cuando existe
una norma que autoriza la fiscalización de los libros de comercio por personas con función propia y capacidad
técnica siempre que la información no se aparte de su fin. Con respecto a los estupefacientes, la Ley 20771
establece en su artículo 6 que la tenencia aunque este destinada al consumo personal esta reprimida con pena
de prisión y multa.
Derecho a la Privacidad
El ámbito privado de las personas es aquel en que desenvuelven su vida, solos o con otros, pero sin que sus
acciones se divulguen o tomen estado público, ya sea porque se realicen en la intimidad del hogar o fuera de
lugares de acceso generalizado, o por medios que no permitan el conocimiento de terceros (por ejemplo el
envío de correspondencia.
Según el artículo 19 de la Constitución de la Nación Argentina las acciones privadas de los hombres que no
perjudiquen a nadie, ni al orden ni a la moral públicos, no son susceptibles de ser objeto de injerencia estatal,
para preservar la libertad de las personas. Los límites que la ley establece son con el fin de sostener el orden y la
convivencia sociales pacíficos que no se ven alterados, por conductas que no trascienden ni influyen
socialmente. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 disponía en el mismo sentido,
en su artículo 5, que la ley solo puede prohibir aquellos actos que perjudiquen a la sociedad.
116
Libertad de expresión. Encuadre Constitucional. Proyecciones

117
Radio y Televisión
Otras proyecciones en el contenido de la libertad de expresión:
a) Libertad de información: libre acceso a las fuentes de información que importa el derecho a recoger
noticias, transmitirlas y difundirlas y el resguardo razonable de la fuente de la información. El Estado no
puede monopolizar las fuentes; el público tiene derecho a que sean públicas, abiertas, veraces y
accesibles.
b) Libertad de no expresarse: faz negativa. Derecho al silencio. Objeción de conciencia por razones morales o
religiosas.
c) Secreto profesional (del sacerdote, del médico, del abogado): también hace al derecho a la intimidad
d) Libertad de creación artística (implica la producción artística a través de todas sus formas).
e) La expresión cinematográfica (caso “Mallo Daniel‖, de 1972, fue incluida la tutela dentro de la libertad de
expresión),
f) La expresión por radio y televisión (caso Servini de Cubría, de 1992 dijo la Corte tiene una protección
más débil y atenuada que la libertad de prensa).
g) los contenidos humorísticos, cómicos, de entretenimiento
Prohibición de Censura Previa: Alcances
Se debe entender por censura previa, todo medio o procedimiento destinado a obstaculizar la libre expresión
de ideas. Al prohibir la censura previa el constituyente pretendió desterrar el antiguo procedimiento de revisión
anterior de las publicaciones por parte del gobierno.
Este sistema ha sido, desde hace tiempo, reemplazado por instrumentos de censura más sofisticados y
también más efectivos, como por ejemplo, la desigual distribución de la propaganda oficial, la manipulación en
la distribución del papel, la violación del secreto periodístico, las amenazas y los actos intimidatorios, las
interferencias en medios orales, etc.. Por ello se debe entender que la censura que veda el art. 14 es aquella que
se ejerce antes, durante o después de la difusión.
Prohibición de censura previa: el art. 14 de la Constitución plantea varios interrogantes:
a) ¿a qué órganos de poder va dirigida (ninguno puede ejercer y aplicar censura –ni siquiera los tribunales
judiciales si es que en una causa se considera que debe tutelarse una amenaza a algún bien jurídico personal
como la vida, intimidad, honor, etc.). Si se introduce la más leve excepción a la prohibición se está concediendo
que siempre existe capacidad de revisar. La Constitución prohíbe absolutamente toda censura previa, en
cualquier caso y ante cualquier situación. Tampoco lo permite el Pacto de San José. Prohíbe: cualquier censura
en cualquier caso y ante cualquier situación. No significa que sea un derecho absoluto sino relativo como todos;
b) en cuanto al material protegido no hay discusión que alude a la prensa escrita pero sólo opiniones,
informes o también imágenes, publicidad? No admitimos que se pretenda hacer casilleros. Cuando se pasa de la
prensa escrita a otros medios de comunicación masiva, no se puede sostener que para éstos la protección es
más débil o atenuada (caso Cervini de Cubría);
c) en cuanto a las medidas que son censuras, es cualquiera que importe un control o una revisión
anticipados de la expresión. No es censura todo lo que responsabiliza después de que la expresión se exterioriza
ni tampoco normas de carácter general razonables tal la prohibición de informar la identidad de menores,
autores o víctimas de delito, o la privacidad que un tribunal judicial ordena en un proceso que afecta a los
mismos, ni las que vedan exhibir un film después del espectáculo si encuadra dentro de una conducta delictiva,
pues en tal caso hay responsabilidad.
d) en cuanto a los medios: son todos, es decir, no sólo ideas, informaciones, opiniones, sino también
publicidad, propaganda, contenidos humorísticos.

118
Tratados internacionales
La Convención Americana sobre los derechos humanos (Pacto de San José de Costa Rica) ha establecido que
el ejercicio del derecho a la libertad de expresión no puede estar sujeto a previa censura sino a
responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar
el respeto a los derechos o a la reputación de los demás o la protección de la seguridad nacional, el orden
público o la salud o la moral públicas.
Con respecto a la censura, el Pacto especifica que no se puede restringir el derecho de expresión por vías o
medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de
frecuencias radioeléctricas o de aparatos usados en la difusión de información o por cualquier otro medio
encaminado a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones.
También se aclara que los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el
exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia.
De los tratados, extraemos el Pacto de San José que reconoce la libertad de pensamiento y expresión, la
imposibilidad de censura previa y el derecho de réplica, en las condiciones que establezca la ley. Art. 14:
―Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de
medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar en
el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta, en las condiciones que establezca la ley.
Y el párrafo tercero dice:
―Para la efectiva protección de la honra y reputación, toda publicación o empresa periodística,
cinematográfica, de radio o televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por inmunidades
ni disponga de fuera especia

Libertad de Prensa
La libertad de prensa tutela la expresión del pensamiento por los medios gráficos, periódicos. Bien cabe
sostener que la libertad de prensa constituye uno de los aspectos específicos de la libertad de imprenta.
La constitución nacional le otorgó una protección especial: el art. 83 menciona expresamente a la prensa en
su función de dar a publicidad actos de gobierno.
El art. 14 consagra entre los derechos de todos los habitantes el de publicar sus ideas por la prensa sin
censura previa. Sin embargo la expresión libertad de prensa fue adquiriendo un alcance sumamente amplio, que
comprende no solo a cualquier medio gráfico, sino también a todos los medios de comunicación social.

Derecho de Réplica
El derecho a réplica o de rectificación o respuesta, es la facultad que tiene toda persona mencionada en un
medio de difusión, en forma errónea o agraviante, para utilizar el mismo medio a fin de hacer la aclaración o
reparar el agravio. Se trata de mostrar la verdad ante el error, o defender el honor si ha sido injustamente
ofendido. La Corte con distintos fallos se adhirió al criterio que dice que este derecho no tiene acogida
constitucional. Cabe acotar que los fallos de la Corte fueron posteriores a la sanción de la ley que dispuso la
ratificación del pacto de San José de Costa Rica, donde se consagra este derecho en el art.14

119
Doctrina de la "Real Malicia"
Para que un periodista acusado de daños y perjuicios se le impute esos hechos el demandante debe probar:
 que la noticia es inexacta
 que fue publicada con conocimiento de que era falsa, o con notoria despreocupación acerca
de su veracidad.
La aplicación de esta teoría exige que el afectado sólo pueda ser funcionario público o similar y por una
cuestión inconstitucional. En nuestro país se está comenzando a utilizar para cualquier tipo de persona y sin
tener relación al periodismo.

Derecho de Enseñar y Aprender. Concepto


El derecho de enseñar consiste en la facultad de educar a quien lo necesite, transmitiéndole determinados
conocimientos (intelectuales, científicos, morales, religiosos). Este derecho es ejercido, en 1° lugar por los
padres con relación a sus hijos, por la familia en general, la iglesia y las instituciones particulares autorizadas por
el Estado.
El derecho de aprender implica no sólo la posibilidad de adquirir conocimientos sino también la de elegir
maestros, escuelas, métodos de aprendizaje y orientación de enseñanza

Derecho a la Educación. Deber de Enseñar


Está compuesto por el derecho a enseñar y aprender, y está establecido en el art. 14 cuando expresa que “
todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamentes su
ejercicio…enseñar y aprender…”

120
Libertad de Cátedra
Es un derecho a favor de aquel que enseña ya que le permite transmitir sus conocimientos conforme a su
criterio e ideología. De todas formas el Estado puede restringir este derecho a través de la reglamentación.

121
La Educación en la Reforma de 1994
 La autonomía universitaria (art. 75, inc. 19), principio que había sido establecido por la reforma
constitucional de 1949, que cayó al ser abolida la Constitución en 1956, por la dictadura
autodenominada "Revolución Libertadora".
 Los principios de "gratuidad y equidad de la educación pública estatal" (art. 75, inc. 19).
19. Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social, a la productividad
de la economía nacional, a la generación de empleo, a la formación profesional de los trabajadores, a la defensa
del valor de la moneda, a la investigación y desarrollo científico y tecnológico, su difusión y aprovechamiento.
Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio; promover políticas
diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones. Para estas
iniciativas, el Senado será Cámara de origen.
Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional respetando las
particularidades provinciales y locales; que aseguren la responsabilidad indelegable del estado, la participación
de la familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de oportunidades y
posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen los principios de gratuidad y equidad de la educación
pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales.
Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las obras del
autor; el patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales.

Derecho a la Cultura: arts. 41 y 42 de la Constitución


Artículo 41- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo
humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las
generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la
obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a
la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación
ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las
provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.
Artículo 42- Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la
protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de
elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la
competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales,
al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de
usuarios.
La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos, y los marcos
regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria participación de las
asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los organismos de control.

122
BOLILLA IX
Derecho de Petición. Contenido. Caracteres
Es la facultad que tiene toda persona de dirigirse a los poderes públicos para reclamar su intervención o
hacerle conocer un hecho u opinión en la materia de su competencia. En la actualidad ha decrecido la
importancia del derecho de petición.
La importancia no reside en ejercicio de la petición, sino en la necesidad de una respuesta. Empero, esta no
es exigida en muchos casos. Ello ha servido para que se catalogue al derecho de petición como un derecho
inocuo o inofensivo.
La constitución nacional lo ha previsto expresamente en el art. 14 al asegurar a todos los habitantes el
derecho de peticionar a las autoridades. El ejercicio de este derecho no implica la correlativa obligación de
respuesta por parte del estado, salvo que la necesidad de ella esté prevista en la reglamentación respectiva.

FICHAS
El derecho de peticionar a las autoridades consta en el art. 14 de la Constitución. Pero “toda fuerza armada
o reunión de personas que se atribuya el derecho del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de
sedición” –art. 22-. La petición o solicitud es un derecho que pertenece, como sujeto activo, a los hombres y a
las asociaciones.
Los hombres lo pueden ejercer individualmente o en grupo. El sujeto pasivo es siempre el Estado a través de
sus órganos. La petición procede siempre, aunque lo pedido sea improcedente, o hasta absurdo. La petición no
significa derecho alguno a obtener lo peticionado. Buena parte de la doctrina entiende que ni siquiera importa
derecho a obtener respuesta. Si así fuera, se tornaría inocuo, aún cuando es cierto que importa un canal de
comunicación entre la comunidad y el Gobierno o una forma de expresión de opiniones públicas, o hasta una vía
de presión sobre el poder. Nosotros entendemos que el derecho de petición obliga al órgano requerido a
responder, lo cual no significa que deba necesariamente hacer lugar a lo pedido. Cuando se radica ante un
órgano de la administración, presuponiendo el curso regular de un trámite administrativo, entendemos que el
órgano requerido debe emitir una resolución acerca de la pretensión. El silencio prolongado traduce una
inactividad que merece reparo, y en tal caso procede el pedido de pronto despacho e inclusive el amparo por
mora. Las peticiones ante los órganos de la administración de justicia se vinculan con el derecho a la jurisdicción,
que envuelve una petición procesalmente articulada.

Derecho de Reunión: Contenido. Reglamentación


El derecho de reunión tutela la posibilidad de que las personas se agrupen temporariamente en un lugar
determinado, previa convocatoria, con el propósito de intercambiar ideas y opiniones, o de ejercer la defensa
de sus intereses.
El requisito de la temporalidad distingue a la reunión de la asociación, pues esta última tiende a ser más
permanente. Otra característica de las reuniones está dada por la existencia de objetivos y finalidades
específicos. El derecho de reunión junto con el derecho de asociación, constituyen procesos primarios básicos
de la participación política. Su restricción y hasta su abolición son siempre pretendidas por los regímenes
totalitarios.
Las reuniones pueden ser públicas o privadas, se diferencian en que halla o no una invitación personal de por
medio. Este derecho no se encuentra contemplado expresamente por esta constitución.
123
FICHAS
El derecho de reunión no integra el catálogo impreso de los derechos reconocidos, pero sí el implícito. Si la
libertad de asociación tiene a la formación de grupos más o menos durables, organizados o institucionalizados,
la reunión concierta la organización transitoria, tal vez momentánea.
El objeto de derecho de reunión no radica necesariamente en la elección de una asociación, sino en un fin
específico y circunstancial en el que la reunión se agota. No siempre debe existir intencionalidad previa.
Encuentra su base constitucional en el art. 33.
Las reuniones se clasifican en públicas o privadas, sin que importe donde se realizan.
Una reunión reviste carácter público cuando está abierta indiscriminadamente al público, o sea cuando a ella
puede asistir cualquiera. Al contrario es privada, cuando el acceso carece de tal apertura incondicionada. Así, las
reuniones públicas pueden realizarse en lugares públicos abiertos (plazas o calles); en lugares públicos cerrados
(templos, estadios, sala de espectáculos); o en lugares privados, por ejemplo un domicilio particular o la sede de
una asociación.
En tanto, las reuniones privadas, normalmente se hacen en lugares privados, aunque pueden efectuarse en
un lugar público (confitería). Carecen de la apertura incondicionada de las públicas. Las reuniones públicas son
las que más afectan el interés general, y de allí que pueden generar la intervención del Estado, pudiendo en tal
caso requerirse hasta un permiso previo. El sujeto activo es tanto la persona o la asociación patrocinante que las
organiza y convoca; las personas que quieren participar en ellas y las personas que no pueden ser obligadas a
asistir. El sujeto pasivo es el Estado y también los particulares que no pueden impedirla o alterarla.
La Corte de Justicia dijo en el caso Arjones, Armando, fallado en 1.941, que las reuniones no pueden
prohibirse en razón de las ideas, opiniones o doctrinas de sus promotores, sino de los fines para los que fueron
convocadas. Si el fin no es contrario a la constitución, las leyes, la moral o las buenas costumbres, ni la reunión
es peligrosa para el orden o la tranquilidad pública. Ratificando con posterioridad que no admite más restricción
que el permiso previo en caso de utilizarse calles, plazas y lugares públicos. Bidart Campos sostiene que puede
ser reglamentado este derecho por ley del Congreso. Durante el estado de sitio es uno de los derechos que
pueden restringirse con mayor rigor, pudiendo prohibirse razonablemente, cuando compromete la situación de
emergencia existente.

Derecho de Libre Asociación. Contenido. Reforma de 1994


Es un derecho expresamente reconocido por el art. 14: asociarse con fines útiles. Utilidad como sinónimo de
no dañino. En cuanto derecho individual: libertad de las personas físicas de formar una asociación; ingresar a
una existente; no ingresar a una asociación determinada o a ninguna; dejar de pertenecer. Hay un aspecto
positivo: asociarse, y un aspecto negativo: no asociarse. En el caso Ormache de 1986 la Corte Suprema declaró
la inconstitucionalidad del art. 157 de la Constitución de Entre Ríos en cuanto prohíbe al personal administrativo
del Poder Judicial ejercer actividades políticas, por violentar los arts. 14, 16 y 33 de la constitución federal.
En cuanto al derecho de la asociación implica reconocerle un status jurídico y una zona de libertad
jurídicamente relevante en la que no se produzcan interferencias de parte del Estado. En el primer caso, el
Estado debe reconocerle la capacidad de derecho: otorgamiento de la personería jurídica. La decisión
administrativa es susceptible de revisión judicial. Las entidades privadas no pueden ser intervenidas por el Poder
Ejecutivo, sin orden judicial.
Existen también personas jurídicas de derecho público: estatales o no estatales. Un tipo especial son las
asociaciones profesionales con personería gremial. Las personas jurídicas extranjeras tienen capacidad
(extraterritorialidad).

124
Reforma de 1994: Hay una serie de referencias asociativas, a saber:
 art. 38: reconoce a los partidos políticos.
 art. 42: las autoridades proveerán a la constitución de asociaciones de consumidores y usuarios;
 art. 43: entre los legitimados al amparo, las asociaciones que propendan a los fines que allí se
protegen;
 art. 75 inc. 17: obliga al Congreso a reconocer la personería jurídica de las comunidades de los
pueblos aborígenes
Libertad Sindical
Sindicatos: art. 14 bis, organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un
registro especial. Receptan la pluralidad sindical. No es constitucional reconocer un solo sindicato por actividad
o por gremio. Si el sindicato único surge espontáneamente, tampoco. Las leyes han organizado dos tipos: a) las
meramente inscriptas y b) las reconocidas con personalidad gremial. Estas últimas son una creación legal a las
que se les reconocen los derechos gremiales y la representación ante el Estado. Es inconstitucional la ley que
adjudica monopólicamente todos los derechos gremiales a la asociación con personalidad gremial.

Libertad de Contratar. Contenido. Limitaciones. Teoría de la Imprevisión (art.


1.198 del Código Civil)
CONTENIDO
Se trata de un derecho implícito.
a) derecho a decidir la celebración o no de un contrato;
b) derecho de elegir con quien contratar;
c) derecho de regular el contenido del contrato: principio de autonomía de la voluntad.
Restricciones en caso de seguros obligatorios. El contrato es fuente no estatal de producción jurídica. Pero, no
se debe absolutizar ni sacralizar. La presencia del Estado es necesaria. Mercado de consumo de bienes y
servicios, que ahora tiene protección constitucional y los contratos estándar o de adhesión. Los dueños del
mercado son los dueños del contrato.
Limitaciones
El derecho positivo suministra límites por razones de orden público, moral pública y de los derechos de terceros.
Por ej. en materia laboral y del derecho de familia. Intervención del Estado puede ser:
a) permanente y anticipada;
b) excepcional y transitoria:
b1) adoptando medidas en contratos celebrados anteriormente y en curso de ejecución;
b2) adoptando medidas sobre contratos que se van a celebrar en el futuro.
El contrato y la ley retroactiva: a partir que los contenidos regulados en el contrato forman parte del derecho
constitucional de propiedad, las leyes no pueden privar de derechos ya incorporados al patrimonio (derechos
adquiridos), sino es retroactiva la ley y por ende inconstitucional.
El contrato y las medidas de emergencia:
a) contratos celebrados: en tanto no se afecten las prestaciones cumplidas, sí pueden ser alcanzados por las
mismas. Pero no puede tener validez la disminución de las prestaciones debidas.
b) contratos que se van a celebrar durante la emergencia: son válidas las medidas, aplicando la pauta de
razonabilidad.

125
Teoría de la imprevisión
Admite que los jueces revisen los contratos cuando se han producido cambios sustanciales en las condiciones
tenidas en cuenta por las partes al tiempo de su celebración. El acontecimiento extraordinario que sobrevive es
de una magnitud tal que no pudo verosímilmente ser previsto con antelación.
Art. 1198 del Código Civil, incorporado por la Reforma de la Ley 17.711. En la causa Kamenszein la Corte dijo que
la parte perjudicada sólo puede demandar la resolución del contrato y que la mejora equitativa está prevista
únicamente como alternativa que puede ofrecer el otro contratante.
ART 1198-“Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe y de acuerdo con lo que
verosímilmente las partes entendieron o pudieron entender, obrando con cuidado y previsión.
En los contratos bilaterales conmutativos y en los unilaterales onerosos y conmutativos de ejecución diferida o
continuada, si la prestación a cargo de una de las partes se tornara excesivamente onerosa, por acontecimientos
extraordinarios e imprevisibles, la parte perjudicada podrá demandar la resolución del contrato. El mismo
principio se aplicará a los contratos aleatorios cuando la excesiva onerosidad se produzca por causas extrañasal
riesgo propio del contrato.
En los contratos de ejecución continuada la resolución no alcanzará a los efectos ya cumplidos.
No procederá la resolución, si el perjudicado hubiese obrado con culpa o estuviese en mora.La otra parte podrá
impedir la resolución ofreciendo mejorar equitativamente los efectos del contrato.”
Derecho de Circulación: Entrar, Permanecer, Transitar y Salir del Territorio.
Conceptos. Reglamentación del Tránsito
La libertad corporal apareja el desplazamiento y traslado del individuo, tanto como su residencia, radicación
o domicilio en el lugar que elija, es consecuencia de este derecho.
Quien entra clandestinamente y en violación a las reglamentaciones razonables vigentes no puede invocar el
derecho reconocido en el art. 14. El derecho de locomoción sufre una fuerte restricción durante el estado de
sitio, a raíz de la facultad del presidente de trasladar personas dentro del territorio, si ellas no optan por salir de
él. El derecho de entrar es relativo y se cumple con una reglamentación razonable que se establece para
controlar el acceso y la admisión de personas. La permanencia confiere el derecho de transito que presupone el
de cambiar la residencia o domicilio dentro del país y el de circular. El derecho de transitar es el que protege la
prerrogativa de trasladarse de un lugar a otro dentro del territorio del país. Se trata de un derecho personal,
pero también tiene una profunda relevancia económica, en cuanto atañe a la circulación de bienes y
mercaderías. Otra implicancia importante de este derecho se da en lo relativo a la regulación del tránsito. El
derecho de salir del territorio abarca el de hacerlo con interrupción definitiva o solo transitoria.
FICHAS
Reconocida en el art. 14, puede considerarse como una proyección de la libertad corporal. El derecho a
obtener un pasaporte es parte esencial de este derecho (O.A. c/Estado Nacional de 1985).
a) Entrar: quien no ha ingresado nunca, no es habitante, pero potencialmente tiene el derecho. Pero es un
derecho relativo. Alcanza: a) nacional; b) extranjero. Reglamentación sobre el acceso y la admisión de las
personas. Debe tenerse en cuenta la prohibición absoluta de gravar el ingreso de extranjeros que formula el art.
25 de la Constitución.
b) Permanecer: residencia más o menos estable, pudiendo ser el turista o el residente permanente. La
convierte en miembro de la población del Estado, sometiéndola a la jurisdicción de nuestro estado.
c) Transitar: presupone el derecho al cambio de residencia o domicilio en el país y el de circular.
d) Salir: sea con intención definitiva o transitoria. Son válidas las reglamentaciones que regulan el derecho,
pero no puede imponerse gravámenes que por su monto desnaturalicen el derecho. Tasas de pasaporte, por
ejemplo, deben ser moderadas.

126
Aspectos generales: las normas sobre asilo y extradición, sean internas o internacionales incorporadas al
derecho interno, son constitucionales. Extradición activa: es la que requiere nuestro Estado, importa la entrada
coactiva. Extradición pasiva: requerida por otro estado frente al nuestro, importa una restricción al derecho de
permanecer. En ningún caso violan el art. 14. Estado de sitio: sufre una fuerte restricción el derecho de
circulación, a raíz de la facultad del presidente de arrestar y trasladar personas dentro del País.
Reglamentación legal del tránsito: Puede el Congreso dictar una ley con vigencia para todo el territorio?. a)
el tránsito encuadra en el concepto de comercio con que se interpreta la cláusula llamada comercial del art. 75
inc. 13: por ende, si reglar el comercio interprovincial es competencia exclusiva del Congreso, puede hacerlo; b)
es uno de los derechos reconocidos por el art. 14, por lo tanto puede ser reglamentado. Pero las provincias
mantienen competencia en lo no regulado.

Libertad de Comercio e Industria. Regulación Constitucional


Los derechos que genéricamente compones la libertad de comercio e industria, giran en torno a una
actividad humana que presupone normalmente un trabajo o una profesión. Ello no quiere decir que estos
derechos solo se protejan cuando importan una actividad habitual, reciben similar tutela cuando su ejercicio es
únicamente ocasional y cuando carecen de todo propósito de lucro.
El derecho de navegar, puede imaginarse sin conexión alguna con actividades productivas, nada mas en
función del placer.

Regulación constitucional
El congreso tiene competencia para:
- Reglar el comercio terrestre, marítimo y aéreo con otros estados y el de las provincias entre sí, se trata
de la llamada cláusula comercial (art. 75 inc. 13). - Dictar el código de comercio (inc. 12)
- Reglamentar la libre navegación de los ríos y habilitar los puertos que considere conveniente (inc.10) -
Regular el trabajo (inc. 12, art. 14 y 14 bis)
El congreso y las provincias pueden en ejercicio de su poder impositivo incidir en la actividad comercial e
industrial
Ni el congreso ni las provincias pueden afectar la libre circulación territorial de los b ienes, productos,
vehículos, buques, etc.
Con la reforma de 1994 se han añadido otras normas a fin de proveer:
- Al desarrollo humano,
- Al progreso económico,
- A la generación de empleo
- Al crecimiento armónico de todo el territorio
- A equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones
- Garantizar la igualdad real de oportunidades y de trato
Al regular la coparticipación federal, el art. 75 inc. 2 dice que será equitativa, solidaria y le dará prioridad al logro
de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio.

127
Derechos Implícitos. Encuadre Constitucional. Enumeración

128
129
Derecho de Propiedad. Concepto y Contenidos en la Constitución Argentina

130
131
Expropiación
Concepto
Es la facultad que tiene el estado de apoderarse de bienes determinados de una persona física o jurídica,
previa declaración de utilidad pública y el pago de una indemnización, la facultad que tiene el estado de
apoderarse de bienes determinados de una persona física o jurídica, previa declaración de utilidad pública y el
pago de una indemnización, es una de las más antiguas limitaciones reconocidas al ejercicio del derecho de
propiedad frente a los intereses de la comunidad.

Etapas del Proceso Expropiatorio Desposesión y Transferencia de la Propiedad.


Valuación. Indemnización. Sujetos

132
Bienes Expropiables. Procedimiento

133
Expropiación Inversa: Concepto

Retrocesión: Concepto y Requisitos

Abandono de la Expropiación: Concepto y Requisitos

134
Propiedad Intelectual: Encuadre Constitucional

135
Confiscación de Bienes
Implica el apoderamiento, por parte del estado, de todos los bienes de una persona, sin mediar declaración
de utilidad pública ni indemnización de ninguna especie. En el art. 17, la confiscación de bienes queda borrada
para siempre del Código Penal argentino.
Artículo 17- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en
virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y
previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el art. 4°. Ningún
servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor es
propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La
confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal Argentino. Ningún cuerpo armado
puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie
La confiscación debe también ser diferenciada del decomiso y la requisición.
 Decomiso: las normas procesales prevén el decomiso de los instrumentos utilizados para delinquir. Las
normas de policía sanitaria autorizan el decomiso de la mercadería en mal estado para el consumo.
 Requisición: se refiere a la apropiación compulsiva de bienes o servicios. El auxilio implica la exigencia
de cooperación con la autoridad.

Propiedad Enemiga

136
Libertad religiosa. Contenido
Es el derecho natural fundamental, por medio del cual el hombre alcanza el lugar de realización del mas
intimo vinculo con Dios, que es también el lugar de su más autentica libertad.
En la libertad religiosa cabe distinguir tres aspectos esenciales:
a) La libertad de conciencia o creencias que se vincula con la libertad de pensamientos.
b) La libertad de expresión religiosa que constituye un aspecto especifico de la libertad de expresión en
general.
c) La libertad de culto que se vincula con el derecho que tiene cada uno de practicar su religión y no de
ser obligado a practicar una que uno no desea.
El derecho de los padres para dar religión a sus hijos supone la libertad de los padres a elegir la religión de sus
hijos.
Su protección internacional:

 La Convención Americana sobre Derechos Humanos y el


 Pacto de Internacional de Derechos Civiles y Políticos

FICHAS
El derecho constitucional argentino resuelve el problema de la relación entre el estado y la Iglesia Católica
asumiendo una postura confesional.
Hay tres posiciones:
a) sacralidad: asume intensamente dentro del bien común temporal importantes aspectos del bien
espiritual o religioso de la comunidad;
b) secularidad: el estado reconoce la realidad de un poder religioso o de varios y recoge el fenómeno
espiritual, institucionalizando políticamente su existencia y resolviendo favorablemente la relación del
estado con la comunidad religiosa –una o varias- de un modo muy flexible;
c) laicidad: el estado elimina a priori el problema espiritual del ámbito político.
La confesionalidad de nuestro estado cabe en la tipología de la secularidad: libertad de cultos sin igualdad de
cultos, en cuanto hay un culto y una iglesia que tienen preeminencia sobre las demás confesiones y obtienen un
reconocimiento preferente. Se trata del culto católico y de la Iglesia respectiva. Art. 2: El gobierno federal
sostiene el culto católico, apostólico, romano. No es una discriminación arbitraria. Significa que la relación de la
República Argentina con la Iglesia Católica Romana es diferente a la que mantiene con los demás cultos e
iglesias.
Status de la Iglesia Católica: persona jurídica de derecho público (no estatal), o de existencia necesaria –art.
33 del Código Civil-. Unión moral que importa una relación de cooperación, con autonomía del Estado y de la
Iglesia. Acuerdo de 1966. No es una iglesia oficial ni una religión de estado. Importa una mera ayuda financiera

137
BOLILLA X
Derechos Sociales
Los derechos sociales son aquellos que se tratan de enfocar a las personas no tanto como miembros de la
sociedad general o global sino más bien como sujetos situados en núcleos societarios más pequeños e
inmediatos. Lo que se quiere definir es la adjudicación de derechos de solidaridad a los hombres considerados
como miembros o partes de grupos sociales (familia, sindicato, empresa).
Los antecedentes de los derechos sociales se remontan al constitucionalismo social. El constitucionalismo
social comenzó a difundirse después de la P.G.M. (1914 - 1918). Sus primeras manifestaciones estrictamente
normativas fueron la Constitución de México de 1917 y la Constitución de Weimar de 1919: ambas estuvieron
influidas por sus principios, e incluyeron cláusulas económico – sociales. En nuestro país al igual que en otros
estados, los derechos sociales empezaron a difundirse en los primeros años del siglo pasado y muy
particularmente después de la primera posguerra. Basta mencionar algunos ejemplos concretos de legislación
inspirada en sus principios: ley 4661 (1905) que dispuso el descanso dominical, ley 9105 (1913) que declaró
obligatorio y con salarios pagos el descanso en los días que establecía , la ley 9511 (1914) que declaró
inembargables los salarios de obreros y empleados y las jubilaciones y pensiones inferiores a 100 pesos, etc..

Derecho de Trabajar
El derecho a trabajar: Enumerado en la Constitución de 1853 en el artículo 14 y reiterado en el artículo 20
para los extranjeros. Es una actividad en la que el hombre compromete su dignidad. Bien es cierto que se
cuantifica el esfuerzo pero el trabajo no es una mercancía porque en su desarrollo está comprometida la
condición humana, esto es la vida, la salud, la energía, la subsistencia y la seguridad del hombre.
Contenido y Sujetos: El derecho de trabajar implica primariamente la disponibilidad de elegir libremente una
actividad, que puede ser por cuenta propia y en forma independiente, en que aparece el derecho de cumplirla y
de disfrutar de su rendimiento económico. También en relación de dependencia con respecto a un empleador,
en que surge el vínculo, la relación o el contrato de empleo, con toda la serie de derechos emergentes. Pero la
libre elección de la actividad demanda una capacitación previa y de parte del estado, el condicionamiento
suficiente y eficaz de un orden justo. El artículo 75, inciso 19 incluye entre las competencias del Congreso la de
promover a la generación de empleo y a la formación profesional de los trabajadores.
 El sujeto activo es el hombre, pero asociaciones o empresas en tanto desarrollen una actividad
comercial pueden ser titulares del derecho.
 El sujeto pasivo es doble: el estado y los demás hombres.
Derecho al trabajo: es un concepto diferente del derecho de trabajar. Implica el derecho a conseguir
ocupación, con la consiguiente obligación de proveer de empleo, en principio, de parte del estado, pues no se
concibe que pueda ser reclamado a otra persona ya que el contrato de trabajo requiere la decisión libre de
ambas partes.
Pero si bien es un enunciado programático, demanda la obligación estatal de establecer un orden social y
económico que active las fuentes de trabajo; fijar políticas activas y medidas de acción positiva; consagrar
prestaciones de desempleo dentro del régimen de la seguridad social.
Respecto del extranjero en principio está en la misma situación que los nacionales, a condición que se
encuentren radicados legalmente. Por ende, si sólo se hallan temporariamente admitidos, es válido limitar su

138
actividad laboral durante el tiempo por el que se le concedió la autorización a residir. En caso de migración ilegal
o clandestina, es razonable la prohibición de cumplir actividades laborales.
Derecho judicial en materia de trabajo: En el ámbito del trabajo dependiente:
a) en el contrato de trabajo es requisito esencial la igual libertad de las partes contratantes –caso
Martín vs. Erazo de 1947;
b) de mediar conflicto entre la libertad de contratar del empleador con la libertad contra la
opresión del empleado, debe prevalecer esta última por requerirlo así los principios de un orden social
justo (caso ―Prattico vs. Basso‖ de 1960).
El derecho judicial también ha señalado que se debe respetar la personalidad del trabajador y que las
facultades de dirección del empleador no pueden originar perjuicio material ni moral al empleado –caso Valdez
vs. SADAIC de 1987 y Farrel vs. Fundación Universidad de Belgrano de 1990-.
En cuanto a las remuneraciones en el caso Suárez vs. Provincia de Córdoba de 1989 la Corte destacó su
naturaleza alimentaria y su nexo con el derecho de propiedad y el de retribución justa por lo que entendió que
mediando inflación el salario debe indexarse. Esta jurisprudencia mantiene su vigencia.
Artículo 14 bis: Incorporado por la Reforma de 1957: El trabajo en todas sus formas gozará de la protección
de las leyes las que asegurarán al trabajador:
a) condiciones dignas y equitativas de labor;
b) jornada limitada;
c) descanso y vacaciones pagados;
d) retribución justa;
e) salario mínimo, vital y móvil;
f) igual remuneración por igual tarea;
g) participación en las ganancias de las empresas con control de la producción y colaboración
en la dirección;
h) protección contra el despido arbitrario;
i) estabilidad del empleado público;
j) organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro
especial.
Está claro entonces que el trabajo tiene tutela constitucional y debe depararla la ley que necesariamente
debe asegurar todo lo que la Constitución enumera. De modo que la competencia es del Congreso pero su
ejercicio es obligatorio por lo que estamos en presencia de lo que se denomina zona de reserva de la ley, por lo
que el ejecutivo no puede asumirla ni interferirla, salvo en su potestad reglamentaria. El Congreso tiene el deber
inmediato de legislar. Por eso la Constitución dice gozará de la protección legal y que las leyes asegurarán tales y
cuales cosas, lo que denota una imperatividad insoslayable. No hay opción para el Congreso, para el que
cualquier demora u omisión es inconstitucional y se ha consumado en aquellos casos en que falta una ley
razonable o que se aminora el goce de los derechos y se ha consumado en todos los aspectos del art. 14 bis
sobre los cuales la falta de ley razonable o la vigencia de la ley inconstitucional, frustra, bloquea o aminora el
goce de los derechos enumerados y protegidos en el art. 14 bis.
Ello no impide señalar que el cumplimiento del mandato constitucional alcanza todos los órganos del estado;
y se extiende a las provincias. Podemos agrupar los derechos en las siguientes categorías:
a) Condiciones del trabajo: En orden a la prestación del servicio; la remuneración; la duración; el control de
la producción y colaboración en la dirección y la asociación sindical. La prestación del servicio debe serlo en
condiciones dignas y equitativas. Se vincula con la dignidad humana y también con la remuneración y la
duración. La pauta es muy genérica y se relaciona con la propia dignidad humana. En cierto modo, lo referente a
la remuneración y duración hace a las condiciones de trabajo, pero también debe tenerse en cuenta la
comodidad, higiene y decoro del lugar donde se presta y las situaciones personales del trabajador (edad,
139
maternidad, capacidad disminuida). En suma apuntan a un aspecto material u objetivo (lugar o modo de
trabajo) y a otro personal o subjetivo (situación personal del trabajador).
b) Remuneración:
a) retribución justa;
b) salario mínimo vital y móvil;
c) igual remuneración por igual tarea;
d) participación en las ganancias de la empresa.
c) Duración del Trabajo:
a) Jornada diaria;
b) descanso y vacaciones pagados;
c) protección contra el despido arbitrario.
La jornada limitada se basa en la necesidad del reposo cotidiano por razones de salud y dignidad humana. El
descanso pago se refiere al descanso semanal obligatorio. Las vacaciones aluden al período de holganza anual.
Es una norma plenamente operativa. Da lugar eventualmente a acusar al empleador por conducta injuriosa si se
la viola, y el juez tendría que hacerla valer en su caso.
d) Protección contra el despido: La Constitución habla de la protección contra el despido arbitrario y de la
estabilidad del empleado público. La primera fórmula se ha de entender referida al empleo privado, lo que
genera un doble enfoque de tutela. Hay dos clases de estabilidad: la propia y la impropia. La propia o absoluta
implica impedimentos para despedir (salvo justa causa) y obligación patronal de reincorporar en caso de
producirse el despido; en cambio, la impropia no prohíbe el despido pero si se dispone sin justa causa se debe
indemnizar. Al proteger contra el despido arbitrario se consagra la estabilidad impropia y al garantizar la
estabilidad del empleo público se consagra la estabilidad absoluta. Hay tres clases de despido: el despido con
causa, que no es indemnizable; el arbitrario que si lo es y el sin causa que también lo es. La Constitución
también tutela este último aunque no cabe igualarlo al anterior. Lo que es cierto es que en el empleo privado no
hay estabilidad absoluta pues ello afecta la libertad de contratar. Contrato a plazo: Modalidad que establece un
término de vigencia de la relación, a cuyo vencimiento cesa la relación sin obligación indemnizatoria. Para su
constitucionalidad debe preverse que resulta indemnizable el despido si sucede antes del vencimiento; no debe
ser además excesivamente largo; debe ser una modalidad excepcional y tener algún sustento real como ser la
necesidad de fomentar tareas transitorias. En suma, los índices de desempleo no han de servir de excusa.
e) Control y colaboración en la empresa: está ligada a la participación en las ganancias. El control de la
producción y la colaboración en la dirección da cabida a múltiples variantes: puede ser una colaboración
consultiva o limitada a los asuntos que interesan gremialmente a los trabajadores. El control de la producción
puede orientarse a obtener un mejor rendimiento de la empresa.
f) La Asociación Sindical: Organización sindical libre y democrática. Recordar que la Constitución reconoce el
pluralidad sindical. Ello traduce la facultad de los trabajadores para constituir un sindicato, integrarse a uno
organizado o no pertenecer a ninguno. Y para la asociación, la defensa de los intereses encomendados, según su
estatuto. La Corte, en el caso Outón, ―la libertad de agremiación importa el derecho de afiliarse al sindicato
que se prefiera o no afiliarse a ninguno‖. La agremiación coactiva no puede cohonestarse con supuestas razones
de interés sindical (Fallos: 227:215). Consagra el pluralismo sindical. La inscripción está referida a la personería
gremial que no puede ser denegada en tanto satisfaga los recaudos legales. En la práctica, gremios y sindicatos
son sinónimos. El partidismo del gremio es la desnaturalización de los propósitos que hacen a su existencia. Hay
una recomendación de la Organización Internacional del Trabajo en cuanto que las relaciones de los sindicatos
con los partidos políticos no deben ser la continuidad del movimiento sindical

140
Condiciones de Trabajo
En el primer párrafo del art. 14 bis se mencionan:
 Jornada limitada La determinación de una jornada limitada de trabajo constituyó, hace ya tiempo, un
freno a los graves abusos que se verifican en la relación laboral. Sin esta pauta mínima, el trabajo corre cierto
riesgo de convertirse en esclavitud y el trabajador puede ver seriamente lesionada su dignidad. En nuestro país
desde 1929, se estableció la duración de la jornada de trabajo en ocho horas diarias o cuarenta y ocho
semanales. Esta disposición reconoce numerosas excepciones ligados a la condición del trabajador: menores,
embarazadas, períodos de lactancia, etc.. o a la naturaleza de la actividad: tareas insalubres, trabajo nocturno,
etc..
 Descanso y vacaciones pagados Las leyes se han encargado de otorgarles operatividad a estas
disposiciones, reconociendo los días de descanso obligatorio y estableciendo un período anual de vacaciones,
que en la mayoría de los casos guarda relación con el período de antigüedad del trabajador.
 Retribución justa El derecho a la retribución justa juega doblemente por un lado frente al empleador
que debe pagarlo, por el otro frente al estado que debe protegerlo mediante leyes (por ejemplo de salario
mínimo, de inembargabilidad parcial, de forma de pago, etc.) y que debe hacerlo posible a través de su política
social y económica. Salario mínimo vital y móvil Para determinar con precisión la justicia de la remuneración,
la misma norma constitucional hace referencia al salario mínimo, o sea aquél por debajo del cual una
retribución no se compadece con la justicia.
 El salario mínimo lleva dos complementos: ha de ser vital, concepto que remite nuevamente a la
suficiencia para subsistir, y ha de ser móvil, es decir, reajustable a medida que aumenta el costo de la vida o el
proceso de inflación.
 Igual remuneración por igual tarea El derecho de percibir igual remuneración por igual tarea tiende
a impedir las discriminaciones arbitrarias o sea, aplicando al problema de la retribución laboral la regla
constitucional de la igualdad jurídica. La equiparación tendió a eliminar los salarios inferiores por razón de
sexo o sea, a obtener la misma paga para el hombre y la mujer cuando realizaban el mismo trabajo.
 Participación en las ganancias de las empresas La participación en los beneficios se encamina a
repartir de un modo más justo la utilidad originada por el aporte que capital y trabajo hacen de la producción,
a la economía y a la empresa. La consideramos como un método remuneratorio que supera al estricto del
salariado, pudiendo llegar hasta formas de sociedad entre patronos y trabajadores de una empresa, con
transformación profunda del contrato de trabajo. No hay ley hasta el momento que la haya reglamentado.
También se refiere a la protección contra el despido arbitrario, la estabilidad del empleado público y a la
organización sindical libre y democrática
Empleo público
Es obvio que le alcanzan todas las garantías del artículo 14 bis pero tiene un adicional que es la de su
estabilidad. Es una estabilidad absoluta. Debe estar regulada por ley cuando hay una causal de cese (hace al
derecho administrativo). Obliga también a las provincias. El derecho judicial ha elaborado una serie de
principios: no es un derecho absoluto de modo que cesa por ejemplo cuando se suprime un organismo y no es
materia justiciable la política administrativa ni la ponderación de aptitudes personales del agente. En esa
orientación cabe agregar que las leyes de prescindibilidad no son inconstitucionales en el sentir de la Corte.
Queda vulnerada la garantía:
e) si la causal de cesantía no es razonable, sino arbitraria, o sin causa; b) si la cesantía se
dispone sin sumario previo y sin forma suficiente de debido proceso; c) si se declara en
comisión al personal.
141
No queda vulnerada, en cambio, cuando:
a) hay causa razonable para la cesantía;
b) se suprime razonablemente el empleo;
c) se dispone la cesantía por razones de verdadera racionalización o economías administrativas;
d) el empleado está en condiciones de obtener la jubilación ordinaria y se lo obliga a jubilarse o se lo jubila
de oficio
Competencias en Materia de Trabajo
Desde 1853 a 1949, la constitución no contempló ninguna disposición expresa acerca del reparto de
competencias en materia laboral. No se le reconocía al derecho laboral autonomía propia. Al Congreso le
correspondía dictar el Código Civil, con carácter de legislación común y su aplicación quedaba reservada a las
provincias.
Desde 1949 a 1956, la reforma de 1949, introdujo como atribución del Congreso Nacional la de dictar el
Código de Derecho Social, reservando su aplicación a los tribunales federales o provinciales, según que las cosas
o las personas cayeran bajo sus respectivas jurisdicciones. Esta modificación rigió hasta la derogación de la
citada reforma constitucional en 1956. Hasta ese momento el Congreso no había dictado el Código de Derecho
Social.
A partir de 1957, producida la reforma de 1957, se reimplanta el criterio de 1853. Se amplían las atribuciones
del Congreso, y se incluyen entre ellas la de dictar el Código del Trabajo y Seguridad Social, si bien se reservó
para las provincias su aplicación.

DERECHOS GREMIALES
Se entiende por derechos gremiales a todos aquellos reconocidos a los gremios o sindicatos.

GREMIOS
Los gremios son asociaciones organizadas que agrupan a trabajadores, y dentro de esta categoría, no
cualquier asociación, sino únicamente la que disfruta de la llamada personalidad gremial y que detenta la
representación de los intereses gremiales de su categoría.
La segunda parte del art. 14 bis está dedicada a los gremios. La mención que los gremios hace el art. 14 bis
tiene por objeto deparar a continuación el reconocimiento de los derechos típicamente considerados gremiales,
entre los que menciona sólo tres, que son:
a) la huelga,
b) la concertación de convenios colectivos de trabajo,
c) el recurso a la conciliación y el arbitraje.
Los demás derechos que puedan rotularse como gremiales merecen ampararse en los derechos implícitos
del art. 33 y en el derecho internacional de los derechos humanos que integra nuestro derecho interno.

Huelga
La huelga: implica la paralización total de la actividad laboral con el propósito de protestar o de imponer
determinadas condiciones. El art. 14 bis lo contempla como un derecho de los gremios y no de los trabajadores.
La Convención Constituyente de 1949, pese a estar inspirada en el constitucionalismo social, había rechazado
la inclusión de este derecho. En 1957 fue incorporado por la Convención Constituyente en nuestra ley
fundamental, en virtud del art. 14 bis. La disposición constitucional tiene carácter eminentemente operativo.
Así, por lo demás, lo ha reconocido la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
142
Se ha pretendido ver en la huelga, un derecho absoluto, que obstaría a cualquier reglamentación.
Desechamos de plano esta interpretación: nuestra constitución no prevé la existencia de derechos absolutos; en
distinta medida, todos pueden ser objeto de reglamentación razonable. La Corte Suprema de Justicia de la
Nación ha admitido el carácter relativo del derecho de huelga. En la actualidad, este derecho se halla reglado
por las leyes 14786 y 23551 y por el decreto 2184/90. Le incumbe a la autoridad administrativa calificar la licitud
o no de la huelga. Esta calificación es revisable judicialmente según el criterio de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación.
Si pese a la declaración de ilegalidad de la huelga se la lleva igualmente a cabo, se entiende que el empleador
puede adoptar contra sus empleados todas las medidas que la ley autoriza en caso de inasistencia injustificada
al trabajo. Para que la huelga sea legal debe cumplir con ciertos requisitos:
1) Debe ser declarada por la entidad gremial,
2) No antes de la etapa conciliatoria.
3) Es una medida de acción extrema.
4) Llevada a cabo por más del 51% del personal.

Convenios Colectivos
Los convenios colectivos de trabajo son los contratos celebrados entre los sindicatos y las entidades
representativas de los empleadores que pertenecen a la misma actividad, y tienen por objeto reglar los
derechos y las obligaciones de unos y otros. Son una consecuencia necesaria del reconocimiento del derecho a
la negociación colectiva en materia laboral.
En nuestro país, para adquirir fuerza obligatoria los convenios colectivos de trabajo deben ser homologados
por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Esta ratificación significa un control de legalidad y conveniencia
por parte de la autoridad administrativa.
Una cuestión que plantea complicaciones siempre difíciles de resolver es la vinculada con la relación entre
los convenios colectivos de trabajo y las leyes; y en particular, si por medio de estas pueden ser modificadas las
estipulaciones colectivas.
Creemos que el carácter más general que tiene la ley, así como la jerarquía de los órganos de la cual emana,
hacen necesario reconocerle una posición de supremacía con respecto a las convenciones colectivas de trabajo,
que ha de ser ejercida, desde luego, con suma cautela y orientada al bien común. Lo contrario implicaría alterar
el orden de prelación establecido por el art. 31 de la Constitución.

Conciliación y Arbitraje
La conciliación y el arbitraje son instrumentos administrativos empleados para dirimir conflictos laborales, e
impedir que estos generen consecuencias más graves. La conciliación se halla reglamentada por la ley 14786 y
ha sido frecuentemente utilizada. La misma puede ser declarada optativa u obligatoria. Por medio de esta, el
estado convoca a las partes con el propósito de que ajusten sus diferencias, procurando un avenimiento que
ponga fin a la situación. El arbitraje es un procedimiento para resolver pacíficamente los conflictos,
sometiéndolos a la consideración de un tercero neutral, aceptado por las partes, y estas previamente se
comprometen a respetar y cumplir la decisión del árbitro.

143
El art. 14 bis reconoce a los gremios el derecho de recurrir a la conciliación y al arbitraje. En las relaciones de
empleadores y trabajadores pueden surgir conflictos o controversias de trabajo, una de las clasificaciones que
de los mismos suele hacerse es la de: a) individuales o colectivos, según estén en juego, respectivamente,
intereses concretos de uno o varios trabajadores, o intereses abstractos de la categoría profesional, b) de
derecho o de intereses, según que se refieran a interpretar o aplicar el derecho vigente, o que tiendan a
modificarlo o a establecer otro distinto.
En los conflictos individuales de trabajo, que anidan derechos subjetivos, se aplica el criterio general de que
tales conflictos no se pueden sustraer total y definitivamente de un modo compulsivo a la decisión de los jueces,
por manera que la ley no está habilitada para someterlos obligatoriamente a una conciliación o a un arbitraje
que carezcan de revisión judicial. A la inversa, los conflictos colectivos pueden radicarse fuera de la órbita
judicial.
No encontramos obstáculo para que los conflictos colectivos de derecho sean encomendados por ley a un
tribunal judicial, sea en forma originaria, sea en instancia de revisión. Lo que el art. 14 bis da a entender es que
queda permitido dirimir conflictos colectivos fuera de la órbita judicial, mediante procedimientos conciliatorios
y arbitrales.
Seguridad Social. Ubicación Constitucional
La seguridad social se refleja en un sistema que cubre los riesgos comunes a todos los hombres, como
enfermedades, vejez, desempleo, accidentes de trabajo. Se financia con aportes de los trabajadores destinados
al pago de prestaciones respectivas. Cuando la seguridad social se extiende a todos los hombres su campo
incluye, también, la llamada asistencia social, que se caracteriza por ser gratuita.
Según el art. 14 bis: el estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e
irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades
nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con
participación del Estado, sin que pueda existir superposiciones de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la
protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso
a una vivienda digna. La seguridad social es integral e irrenunciable; el carácter de integral significa que ha de
cubrir la totalidad de los eventos generales que puedan producir insuficiencias. La condición de irrenunciable es
una consecuencia necesaria del principio de solidaridad.
El seguro social es una de las especies que integra el género más amplio de la seguridad social. Esta expresión
del art. 14 bis no ha tenido aplicación práctica, su contenido estaría vinculado con la asistencia de la salud, el
seguro de vida, la protección frente a enfermedades y accidentes de trabajo, etc.. Algunos de ellos, se hallan
establecidos por ley, y otros derivan su vigencia de convenios colectivos de trabajo. Está estipulado en el 14 bis.
Esta exigencia el art. 14 bis tiene como finalidad evitar la intromisión del estado en la utilización de esos fondos
con finalidades ajenas a la seguridad social.

Jubilaciones y Pensiones
La previsión social está integrada por jubilaciones y pensiones móviles y es uno de los más importantes
instrumentos de la seguridad social. Las jubilaciones son prestaciones económicas, pagadas generalmente en
dinero, consistentes en un haber pasivo que le corresponde a los trabajadores que tienen determinada edad,
han prestado servicios, y efectuados aportes durante x cantidad de tiempo que es fijado por ley. Las pensiones
constituyen auxilios pecuniarios que se les concede a determinadas personas jubiladas o así como a personas en
estado de necesidad o incapacidad, la constitución habla de jubilaciones y pensiones móviles por que deberán
adaptarse a los cambios de las necesidades reales.

144
Nuevo régimen previsional argentino establece que el trabajador en su período laboral activo, podrá optar
por capitalizar su aporte personal o seguir contribuyendo al estado en un nuevo sistema llamado “de reparto”.
Para capitalizar los aportes personales, fueron creadas nuevas entidades llamadas “administradoras de fondos
de jubilaciones y pensiones” (AFJP). El estado se hará cargo, en adelante, solamente del pago de una prestación
mínima, designada por ley como “prestación básica universal” y de reconocimiento de aportes, al anterior
sistema previsional, denominado, “prestación compensatoria”. La ley ha establecido elevar los límites de las
edades progresivamente
Protección de la Familia
La familia es el ámbito donde la persona nace, se desarrolla y muere. El Estado tiene que dejarle a la familia
la responsabilidad de su porvenir, pero correlativamente debe garantizar el libre ejercicio de su misión, el
desarrollo de sus integrantes.
El art. 14 bis establece en su último párrafo “la protección integral de la familia; la defensa del bien de
familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna”. El bien de familia implica la
existencia de un inmueble familiar, asiento del hogar, que esta protegido, por esa razón, de las vicisitudes
económicas de su titular. Un bien se puede inscribir en el registro del bien de familia; y así queda exento de las
contingencias económicas.

Características
1) Protege a la familia trabajadora.
2) No se puede dar como garantía.
3) Una sola por familia.
4) Se puede afectar o desafectar.
5) Hay montos límites.
La compensación económica familiar se concreta mediante el pago de asignaciones familiares a los
trabajadores.

Derecho de incidencia colectiva. Noción


Son intereses difusos los que no pertenecen en exclusividad a una o varias personas, sino a todos los que
conviven en un medio determinado y cuya suerte, en lo que concierne al enrarecimiento, destrucción,
degradación, vaciamiento y consumo sin reposición, angustia al conjunto en lo inmediato y en el porvenir vital
de cada uno, sobremanera el de las próximas generaciones. Con esta expresión se hace referencia a aquellos
intereses que pertenecen a grupos indeterminados. La falta de límites precisos convierte estos intereses en
difusos. Los intereses difusos se refieren básicamente a los derechos ecológicos o ambientales, de los usuarios y
de los consumidores. Se reconocen tres categorías especialmente protegidas:

a) los intereses vinculados con la defensa del medio ambiente o la ecología, pretendiendo preservar el
equilibrio de la naturaleza mediante sus diversas expresiones, resguardar el paisaje, proteger la flora y la
fauna, combatir la polución, evitar el desarrollo urbano desmedido o sin planificación, procurar la
utilización racional de las riquezas, etc.
b) los intereses ligados a la protección del consumidor. Como la propaganda comercial, la lealtad en el
mantenimiento de la oferta; el resguardo y la seguridad en los alimentos y medicamentos, etc..
c) los intereses relacionados con valores culturales y espirituales como la seguridad en el acceso a las fuentes
de información, la difusión sin censura de los conocimientos técnicos o científicos, la protección de los
monumentos históricos y artísticos, etc..
145
Algunos ejemplos de estos derechos son:
 La preservación del medio ambiente o la ecología
 La conservación de recursos naturales no renovables: fauna, flora o Paisajes.
 La calidad de vida
 La salud
 La defensa de los derechos de consumidores de algún producto o de usuarios de un servicio
público
 La conservación del patrimonio artístico o histórico
 Derecho al desarrollo urbano ordenado
 Derecho a no ser discriminado por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión
política o de cualquier otra índole, origen social, nacionalidad, posición económica, nacimiento
o cualquier otra condición social, etc.

Normas constitucionales
Nuestra constitución originalmente no hacía mención expresa de estos derechos que aparecieron a
consideración de la ciencia jurídica muchos años después de su sanción. Sin embargo son compatibles los
intereses difusos con los principios que inspiraron a nuestro orden constitucional, debido a que la filosofía que
sustenta a nuestra constitución es jusnaturalista y se cuida de no otorgar derechos, solo se limita a
mencionarlos. Uno de los problemas mas difíciles de resolver en lo que respecta a los intereses difusos es el
vinculado con su tutela judicial. Hay opiniones que se inclinan por postular que cualquier persona esta habilitada
para abrir la instancia judicial en protección de estos intereses. Otras opiniones prefieren reservar la tutela
judicial solamente a la persona que coparticipa del interés difuso y ha sufrido agravio. También ha tenido
difusión el criterio de atribuir a entidades intermedias la representación de estos intereses y su legitimación
para plantear el reclamo judicial, en algunos casos en forma concurrente con el ministerio público. Otra
alternativa es la de asignar legitimación al defensor del pueblo.
A partir de la reforma de 1994 tienen acogida expresa en nuestra constitución la tutela del medio ambiente,
la preservación del patrimonio cultural y la defensa de consumidores y usuarios (arts. 41 y 42). Esos derechos
vienen acompañados de garantías específicas (art. 43).

Derechos Ambientales: Legitimación y Legislación. Deber de Preservación.


Operatividad. Reparto de Competencias
El ambiente es el espacio natural que rodea la vida del hombre y que favorece su existencia y desarrollo en
las mejores condiciones. Comprende, principalmente, la protección de la biosfera, que es la capa de la tierra
compuesta de aire, agua, suelo y vida en donde transcurre la historia del hombre. Se relaciona con lo que en la
actualidad se denomina ecología.
El art. 41 en su primera parte dispone todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano,
equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades
presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental
generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
La proclamación del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano; tiene un
sentido programático que lo torna dependiente de la ley, pero que no inutiliza el fin de la cláusula
constitucional.
146
La referencia a que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de
las generaciones futuras nos muestra un relevante acercamiento al constitucionalismo más actual, preocupando
no solo por el presente, sino por el porvenir. La obligación de recomponer el daño debe ser entendida con
respecto a la afectación del ambiente.
El art. 41 en su segunda parte dispone que las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la
utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la
diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
El estado asume, en virtud de este enunciado constitucional, el deber de instrumentar garantías para la
protección del derecho ambiental.
El art. 41 en su tercera parte dispone que corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los
presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas
alteren las jurisdicciones locales.
El art. 41 en su cuarta parte dispone que se prohibe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o
potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.

Derechos de Consumidores y Usuarios. Desarrollo. Ley 24.240 de Defensa del


Consumidor
En nuevo art. 42 consagra el derecho de los consumidores y usuarios, a quienes resguarda mediante un
sistema de protección especial.
 En su primera parte el art. Establece que los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen
derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una
información adecuada y veraz; a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno.
 En su segunda parte dispone que las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la
educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al
control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la
constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.
 En su última parte establece que la legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y
solución de conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la
necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los
organismos de control.
En este enunciado constitucional se consagra la necesidad de crear, por medio de la legislación, garantías
específicas en resguardo de consumidores y usuarios. Además, el estado debe asegurar sistemas de control de
los servicios públicos de competencia nacional con el mismo propósito.
En la elaboración de esta política legislativa, la norma constitucional requiere la participación de las
asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, de la cual no se puede prescindir, por
cuanto se la exige con carácter de necesaria. También será indispensable, una política de concertación en que
coincidan armónicamente las normas federales con las provinciales.

147
148
Derechos de los Pueblos Indígenas. Análisis
Los principales institutos de los derechos de los pueblos indígenas Por todo lo dicho, es posible hoy
sistematizar un conjunto de institutos jurídicos de necesaria aplicación a la hora de reconocer los derechos
humanos de los pueblos indígenas como son:
1) la personería jurídica de las comunidades y sus organizaciones territoriales;
En orden a las necesidades inmediatas de las comunidades, la cuestión de la personería jurídica es la
primera, porque se vincula a la instrumentación del reconocimiento constitucional de las tierras que
tradicionalmente ocupan y al ejercicio del derecho a la consulta y la participación. Si bien para el
reconocimiento de la posesión comunitaria –ley 26.160– y para la participación y representación en el ámbito
del Consejo de Participación Indígena y otros órganos similares de las provincias, la personería no es un
requisito obligatorio. En igual sentido, la doctrina y la jurisprudencia vienen señalando que se trata de un
derecho de las comunidades y no de una obligación.
El constituyente ha reconocido a las comunidades indígenas su personería jurídica bajo sus actuales formas
de organización y de gobierno, con independencia de su inscripción en un registro. Por consiguiente, la
personería jurídica no es creada –otorgada– por el Estado al momento de la inscripción, sino tan solo registrada,
es decir, reconocida
2) la posesión y propiedad comunitaria de sus tierras, territorios y recursos
Los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, territorios y los recursos existentes derivan de la
ocupación y el uso tradicional, y de sus normas y costumbres sobre la propiedad y el uso de la tierra y los
recursos, como lo ha reconocido el constituyente. En efecto, el artículo 75 inc. 17 “reconoce la posesión y
propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan”. El Convenio No 169 OIT (artículos 13 a 19),
así como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (artículos 10 y 25 a
32) desarrollan la naturaleza y alcance de estos derechos.
El reconocimiento constitucional tiene como uno de sus fundamentos la reparación histórica. “La
Constitución Nacional de 1994 ha dispuesto justamente una reparación histórica dando por cierto que
continuaron la posesión comunitariamente […] Implica reparar la ‘reducción de tribus indígenas’ que tuvo lugar
a partir de la ley nacional de inmigración y colonización 817, la ley nacional de tierras 4167 y normas
consecuentes, como el decreto-ley 9.658/45, que procuraban ‘incorporar al aborigen a la vida civilizada’ y
colonizar sus tierras con inmigrantes, en vez de respetar su identidad y territorio”16.
El reconocimiento implica también resguardar “la importancia especial que para las culturas y valores
espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o territorios, o con ambos, según los
casos, que ocupan o utilizan de alguna otra manera y en particular los aspectos colectivos de esta relación”
(Convenio No 169 OIT, artículo 13.1). En el mismo sentido, la Corte Interamericana de Derechos Humanos en
una interpretación amplia unió el derecho de propiedad al derecho a la identidad y la cultura, reconociendo la
importancia que reviste para los pueblos indígenas su relación con la tierra17.
3) el derecho a la consulta y la participación en los asuntos que afecten sus intereses
El derecho a la participación de los pueblos y comunidades indígenas en los asuntos que afecten sus
intereses es creado por el constituyente, cuando establece que se debe “Asegurar su participación en la gestión
referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten” (artículo 75 inciso 17 in fine) y, por el
Convenio No 169 que el derecho a la consulta y a la participación en todas las decisiones que afectan su
desarrollo o sus intereses es la forma de ejercer este derecho. Ello implica la obligación del Estado de adecuar
sus estructuras políticas y administrativas para garantizar este derecho. Este reconocimiento incluye el derecho
a decidir sus propias prioridades de desarrollo y de participar efectivamente en la formulación, ejecución y
evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional.
149

También podría gustarte