Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE YACAMBU

FACULTAD DE HUMANIDADES

CARRERA DE PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA ESCOLAR

PLAN DE INTERVENCION ESCOLAR

Autor:

Profesor Juan Carlos Vera

HPS – 163- 00065V

C.I.V.- 18.639.459

CABUDARE, AGOSTO DE 2021


PLAN DE INTERVENCIÓN PSICOLOGICA ESCOLAR
Caso de Estudio: se trata de un adolescente cursante del primer año de educación media general, hijo menor de una familia constituida
por un matrimonio estable de dos padres jóvenes contemporáneos, su papá de 35 años de edad, es maestro albañil de construcción, con tercer año
de educación media general aprobado, su madre de 36 años, ama de casa aprobó el tercer año de secundaria. Tiene un hermano mayor que el por 3
años, que estudia en la misma institución y goza de un prestigio por sus altas calificaciones y su desarrollo deportivo, llegando a representar su
salón en diversas competencias.

El alumno en estudio, presenta buenas relaciones con sus docentes a quienes les demuestra cariño y admiración durante toda su etapa de
educación primaria, no obstante, le ha costado adaptarse al cambio que le representa tener en esta nueva etapa a un grupo de docentes especialistas
en diversas áreas. Su mamá se acerca a la docente guía, a mostrar su preocupación ya que el estudiante llega a casa sin haber tomado apuntes
durante la jornada escolar diaria, por lo que no realiza actividades ni asignaciones en el hogar.

La docente manifiesta el caso al colectivo docente quienes, en diversas áreas, le manifiestan que Le cuesta permanecer concentrado dentro
del aula, parece no escuchar, incluso cuando se le habla directamente, tiene dificultades para seguir instrucciones y no logra terminar los trabajos
escolares. Se ha observado, que tiene problemas para organizar tareas y actividades, además le disgustan las actividades que requieren un esfuerzo
mental de concentración y que se distrae fácilmente.

Concordando lo expuesto por la representante y lo que manifiestan sus docentes de aula, el equipo planifica una intervención que va
dirigida no solo al estudiante sino a todos los que participan en su proceso de enseñanza y aprendizaje. Basado en indicios de un TDAH

TRASTORNO DEL DESARROLLO: Para el siguiente plan de intervención escolar, se abordará el trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad.
el estudiante llega a casa sin haber tomado apuntes durante la jornada escolar diaria, por lo que no realiza actividades ni asignaciones en el hogar. L e
cuesta permanecer concentrado dentro del aula, parece no escuchar, incluso cuando se le habla directamente, tiene dificultades para seguir instrucciones y
no logra terminar los trabajos escolares. Se ha observado, que tiene problemas para organizar tareas y actividades, además le disgustan las actividades que
requieren un esfuerzo mental de concentración y que se distrae fácilmente.

OBJETIVO GENERAL DE LA INTERVENCION en el educando: El Objetivo General persigue corregir y optimizar los procesos psicológicos que
favorecen el desarrollo educativo, centrado en el control ejecutivo del comportamiento, la memoria del Trabajo y el fortalecimiento de la motivación y el
afecto, así como buscar crear hábitos de planificación y organización, flexibilidad cognitiva y autoevaluación.

TEORIA O PERSPECTIVA TEORICA EN QUE FUNDAMENTA LA INTERVENCION: modelo de Barkley, Modelo de Baddeley, Modelo de
Swanson para la memoria del trabajo y otros programas clásicos de intervención psicoeducativo.

OBJETIVOS
SESIÓN ESPECÍFICOS CONTENIDO TECNICA ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION
1
Mejorar la En este primer Entrenamiento para juegos por medio de Humano Se asignará una lista
autorregulación del encuentro se persigue el desarrollo fichas de fácil Fichas de juego de chequeo de
afecto y de la establecer un nexo con emocional resolución. Lápiz emociones,
motivación. Mejorar el el estudiante, donde Observación del Papel oportunidades y
control del nazca la empatía especialista de las fortalezas a ser llenada
comportamiento. necesaria que redundara conductas del por el alumno.
en sesiones más adolescente. Autoevaluación.
productivas.
2 Mejorar el Luego de revisar la lista Entrenamiento para Revisión de la Programa de Se asignará realizar
autoconcepto y la de chequeo, se continúa el desarrollo asignación dejada en desarrollo una lista de
autoestima aplicando el programa emocional el encuentro anterior emocional experiencias y
de desarrollo emocional Desarrollo del Humano sentimientos con al
(Salvador, 2000) programa de Hojas, lápiz, menos 5 personas que
Mediante entrevista se desarrollo emocional colores, considere importante
verifica el nivel de la Entrevista al borrador. para él.
capacidad que tiene el estudiante
alumno de compartir sus
experiencias y
sentimientos.

3-4 Mejorar la capacidad Entrenamiento a través Auto instrucciones Se ayudará al Humano Calendario de
de planificación y de auto instrucciones. y economía de adolescente a Lápiz actividades con una
organización. Elaboración de fichas desglosar una tarea Hojas escalera de logros
Incrementar el tiempo cronogramas de en varios pasos, Colores pequeños de dichas
de la reacción para que actividades académicas. pequeños y sencillos Reglas asignaciones.
reflexione sobre las que le permitan llegar Calendarios
tareas antes de al término de dicha Borrador
iniciarlas. actividad.
Se hará un
cronograma de
actividades
evaluativas.
Se conversará de lo
que produce cumplir
con nuestros
compromisos
5 Mejorar la actitud e En las sesiones Refuerzo positivo Se establecerá un Humano Se realiza un acuerdo
interés hacia las tareas. anteriores se ha acuerdo (contrato Hojas firmado con algún
orientado a la simbólico) Lápiz signo de compromiso
realización de un Se toma el Almohadilla con el estudiante y sus
calendario que organiza compromiso del para colocar actividades
y establece las fechas de estudiante huella dactilar evaluativas.
entrega de las diferentes Se consideran los
actividades evaluativas premios de
del estudiante. recompensa por
Se hará un chequeo de dicho cumplimiento,
dicho cumplimiento. que conlleven a tener
Elaboración de en el sujeto un
compromiso que refuerzo positivo.
recompensará el
cumplimiento de las
tareas.
6 Mejorar la Conversación centrada Autoevaluación Encuentro con Humano Lista de chequeo
autoevaluación en la importancia de padres, Recompensas
autoevaluarse. representantes, (chucherías,
Revisión y chequeo del docente guía, donde comidas,
calendario se dejará libertad para bebidas)
Lista de chequeo de las la expresión del Cartulina para
actividades cumplidas estudiante en relación realizar emojis
Revisión del acuerdo a sus avances Marcadores de
Entrega de recompensas logrados a través de colores
(refuerzos positivos) las diversas sesiones. cinta
ELABORADO POR PSIC. MS. DINALVA ROJAS HERNANDEZ

El contenido fue elaborado por Prof. Juan Carlos Vera, estudiante de psicología.
PLAN DE INTERVENCIÓN PSICOLOGICA ESCOLAR

OBJETIVO DE LA INTERVENCION en representantes y docentes: incentivar la participación de docentes y representantes en el


acompañamiento hacia el estudiante, basado en una mejor consciencia de lo que significa el TDAH, sus implicaciones en el hecho educativo y las
herramientas a ser utilizadas en equipo para su atención inmediata y continua.

TEORIA O PERSPECTIVA TEORICA EN QUE FUNDAMENTA LA INTERVENCION: modelo de Barkley, Modelo de Baddeley, Modelo
de Swanson para la memoria del trabajo y otros programas clásicos de intervención psicoeducativo.

OBJETIVOS
SESIÓN ESPECÍFICOS CONTENIDO TECNICA ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION
1 Conocer acerca del En este primer Entrenamiento para Conversación abierta, Humano
TDAH, que permita encuentro se hará el desarrollo observación, anotación Lápiz Lista de chequeo
hacer conscientes del entrevistas a los padres emocional de los signos que esta Papel de observación de
trastorno que tiene el y docentes, con el fin presentando el Proyector la conducta del
estudiante. de tener mas claridad estudiante tanto en el audiovisual sujeto.
en los signos que aula como en el hogar Presentación
presenta el estudiante. relacionado con sus audiovisual.
estudios.
2-3 Precisar el uso, Presentación y Entrenamiento para Se explicará como Humano Bitácora de
importancia, manejo y sustentación teórica de el desarrollo llevar un seguimiento Proyector acompañamientos
aplicación de las fichas las fichas de auto emocional del desarrollo del audiovisual
de auto instrucción. instrucción Auto instrucciones adolescente a través del Bitácoras
Presentar a padres y Presentación del plan uso de una bitácora de Hojas
docentes el plan de de acompañamiento observaciones Lápiz
acompañamiento que se Borrador
hará al estudiante.
4-5 Precisar la importancia Presentación del Refuerzo positivo Se realizarán emojis Cartulina Listas de chequeo
de la realización de calendario realizado Auto instrucciones con cartulina para Colores
calendarios de por el estudiante Economía de fichas premiar al estudiante Tijeras
actividades evaluativas Elaboración de una cuando culmina cada Cintas
en conjunto con el escalera de logro de actividad asignada Lápices
estudiante una tarea, donde se Se mostrará calendario Borrador
Incentivar el uso de evidencian pasos y acuerdos realizados humano
refuerzos positivos, sencillos y concretos en las sesiones con el
tangibles e intangibles y que le llevan a realizar adolescente
su importancia en el sus actividades
desarrollo socio afectivo Presentación de una
del adolescente. lista de refuerzos
positivos.
6 Celebrar los avances del En un encuentro Refuerzo positivo En este día, especial de Chucherías Autoevaluación
estudiante y observar celebrativo donde se Autoevaluación celebrar los logros Alimentos
sus fortalezas y invita a todos los alcanzados por el Bebidas
oportunidades participantes, se estudiante, se le hace Globos
evalúan los avances entrega de los premios Cartas de
logrados durante el (recompensas de felicitaciones
plan de intervención refuerzo positivo) Lápiz
Se revisan aspectos a Se hace consciencia de Colores
mejorar continuar el Borrador
seguimiento con el fin Cintas
de fortalecer la
conducta positiva que
ha logrado desarrollar
en estas sesiones.

ELABORADO POR PSIC. MS. DINALVA ROJAS HERNANDEZ

El contenido fue elaborado por Prof. Juan Carlos Vera, estudiante de psicología

También podría gustarte