Clase 4. Hobbes

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

HOBBES:

Vamos a hablar sobre lo que sucede, a partir del renacimiento (siglo 15 y 16)

El renacimiento, trajo muchos cambios (se pasa de una mirada teocéntrica, a una mirada antropocéntrica)

Entre esos cambios, se va ir a produciendo, la aparición del estado moderno. Es decir, se va a producir una forma
distinta, de construir poder

Los reyes, van a comenzar a concentrar el poder en su persona, estableciendo que son la corona del rey. Es decir, van a
comenzar a centralizar todo el poder que se pueda, y van quitarles el poder a quienes antes lo detentaban (los señores
feudales).

Ej: “España”, en donde a través del matrimonio, de Fernando de Aragon y Isabel de Castilla; se comienza un proceso de
unificación territorial.

Esto va a comenzar en el siglo 15, y se va a desarrolla con fuerza en el siglo 16.

A principios del siglo 16, viene la reforma protestante (Lutero), la cual va a provocar un quiebre en la iglesia católica; que
hasta ese momento era un poder consolidado al cual todos se sometían.

El debilitamiento de la iglesia católica se da, porque un sector de esa iglesia va a cuestionar las decisiones q se toman en
roma, ese sector va estar liderado por lutero, y va a terminar rompiendo con la iglesia (se va a separar de la iglesia)

Lo q hace el luteranismo, es entender la religión cristiana de una manera diferente (entiende la relacion con la biblia y
dios de una manera diferentes), esto da cambios importantes (no se reconozca la autordad del papa)

Pero además, van a aparecer otros q plantean lo mismo q lutero, con algunas diferencias; calvinismo otra vertiente del
protestantismo

La aparicion del anglicanismo, la cual es otra vertiente del protestantismo, se va a dar en inglaterra

Se va a dar, por la necesidad q tenia el rey enrique 8, de divorciarse de la reina

El príncipe heredero de Inglaterra, que se llamaba Eduardo, era el hermano mayor de enrique 8

Eduardo, se va a casar con catalina de aragon (hija mayor de los reyes mas poderosos, fernando de aragon y Isabel de
castilla), pero al momento eduardo se encontraba efermo y muere

Enrique va a quedar como heredero, y al enamorarse de su cuñada y quiere casarse con ella

Mas adelante, una vez ya casados, enrique se va a fijar en una doncella de catalina, ana bolena

Ana bolena, le plantea que quería estar con el, pero casada, lo cual es un problema

Ante esta situación y el surgimiento de la reforma protestante, enrique encuentra un salida, q es dejar la religión católica
y se cree una religión puramente inglesa, donde la cabeza de la iglesia sea el rey, y esa relion va a ser el anglicanismo

El anglicanismo plantea, q la cabeza de la religon es el rey, y que el rey puede divosrciarse una vez pero aquella q vaya a
ser reina no puede ser divorciada sino q tiene q ser doncella

Enrique 8, hace este cambio, porq le convenia. Pero además este cambio, hace q se prohíba la religión católica en todo
el territorio ingles (nadie puede ser católico, todo tienen q ser anglicanos)

Con esta nueva religión, enrique se divorsia de catalina, se casa con anabolena
Despues, se caso 5 veces mas, bajo situaciones dudosas

Este punto, en donde se obliga a cambiar de religión, va ser un problema para Inglaterra; porq hay gente q tiene su fe
católica y va tener q dejarla, y practicar el anglicnaismo, o no manifestar su relgion

Esto genera una situación en Inglaterra, q se va a extender por varios años, q es el enfrentamiento, el cual tiene q ver
con la religión y con la vacancia del trono

El sucesor mas directo, va a ser el primo de enrique 8, q era el rey de escocia. Por tanto james stuardo, se va a convertir
en rey de escocia y de Inglaterra

James, va a juntar la dos coronas, inglesa y escocesa

Stuardo, no van a cambiar la relgion del trono ingles, tampoco ellos van a dejar de ser católicos. Pero aquel q se
convierta en rey, va a abdicar el catolisismo y se va a convertir en anglicano, por tanto cuando nace el príncipe heredero
se le va a dar la relion anglicana a diferencia de sus hermanos

Pero no se va perseguir a quienes son católicos

Eso ayuda a tenr una vida mas llevadera

Pero los anglicanos no van a estar conforme, por lo cual le van a reclamar a los reyes stuardo, q persiga a cualquier
católico q alla ahí

Lo cual va a ser una tencion, entre los stuardo y el pueblo ingles

Tras morir james, sube al trono su hijo carlos stuardo (carlos 1 de Inglaterra)

Carlos stuardo, es un rey absoluto, q cree q su derecho a reinar es divino, y se va a enfrentar al parlamento ingles

El parlamento ingles, va a tener una mirada muy critica a lo q hace carlos stuardo

Eso va llevar a una tencion, entre el parlamento ingles y el rey, el parlamento va a acusar al rey de traición, se lo va a
juzagar y va a terminar ejecutado

Pero con la muerte de carlos, se da la abolición de la monarquia en Inglaterra. Es decir, se dio un periodo, donde no
hubo monarquia

A este periodo se llama, el protectorado (la única republica inglesa), el lord protector (quien se encargaba del poder
ejecutivo), era olvier cronwell

Por primera vez, se abole la monarquia en Inglaterra, y se va a dar una forma de gob q no va a ser monárquica. Se va a
tener un parlamento q gobierna, y q le entrega el lugar del poder ejecutico con el titulo de lord protector, a alguien q
surge del parlamento.

Ese va a ser cronwell, el va a llevar adelante el gobierno, porq tenia influecnia en el parlamento, por lo cual hacia q el
parlamento tomara las decisiones q el quería

Y esto q se suponía, q iba mejorar la forma de gob, y q les iba a permitir tener una mirada con mayores libertade,
termina siendo un periodo negro en la historia inglesa

Porque Cronwell, era un pequeño dictador (perseguia a todos aquellos de los q desconfiaba, o q no le reconocían el
derechos q tenia para ejrcer el poder )

Este periodo del protectorado, es un periodo donde las libertades están perseguidas, donde muchos ingleses tienen q
dejar el país, y donde hay un periodo de terror

Tras la muerte de cronwell, lo sucede su hijo


A partir de eso, comienzan a armarse conspiraciones para reponer la monarquia. Y cuando el parlamento decice apoyar
el regreso de la monarquia, el hijo de cronwell renuncia, asi vuelve la dinastía stuardo con el hijo de carlos 1

Carlos 2 se convierte en rey

Durante este proceso, desde q empieza el enfrentameinto entre el parlamento y el rey hasta q se termina el
protectorado, en Inglaterra hay un constante enfrentamiento entre distintos sectores

El enfrentamiento entre el parlamento y el rey, es una guerra civil (hay un enfrentamiento entre distintas facciones
inglesas), y cuando llega el protectorado hay una situación de un poder muy fuerte q no respeta a los diferentes y
persigue a todo lo q se le oponga

Todas estas ramas del protestantismo, van a ir ganandole espacio a la religión católica, por lo cual el catolissmos como
religión de poder se va a ir debilitando

Todo esto, lo vio Hobbes, y producto de ello va a escribir el Leviatán

El Leviatán, es el primer libro, que va a tratar de elaborar una teoría que explique; la necesidad de la creación de un
estado (el estado moderno)

Hobbes, elabora esa teoría, desde una posición que va a inaugurar una escuela filosófica; “el contractualismo”

¿Qué plantea el contractualismo?

El estado, surge a través de un contrato, el cual llevan adelante los individuos; para crear una institución que los proteja
y resuelva los conflictos que pudieran haber de manera pacífica

La idea de contractualismo, es una teoría, que va a tener determinados pasos (todo contrato social, va a tener
determinados pasos):

-Un estadio de naturaleza

-El motivo para contratar

-El contrato

-El estado q surge de ese contrato

-La disolución o no de ese estado

Hobbes parte de la idea, de que hay un estadio de naturaleza hipotético (el cual sirve para contar una situación
hipotética, por la cual hay que salir de cómo se está viviendo, y es necesario crear un contrato).

En ese estadio de naturaleza, los hombres, no se guían por la razón o justicia; sino por sus deseos.

Es el lugar, donde cada uno vive ejerciendo sus derechos naturales, para poder defender sus libertades.

Aquí todos son iguales, porque todos tienen las mismas libertades y tienen la posibilidad de defenderlas.

Lo que sucede, es que algunos tienen más fuerza que otros, para defender esas libertades; o tienen más apetencias que
otros para poder ejercer esas libertades. Entonces, quienes ejercen esas libertades, son aquellos que tengan la fuerza
para defenderlas.
¿Por qué dice que los hombres se mueven por el deseo?

Porque cada quien hace, lo que desea hacer, si quiere tomar el caballo de otro va y lo toma / o si quieren matar a otro va
y lo hace. Sin embargo, van a hacer aquello, en tanto y en cuanto el otro no sea más fuerte que ellos.

Sin embargo, aun cuando el otro es más fuerte que uno, el hombre tiene la capacidad de actuar racionalmente; en un
cálculo de costo- beneficio. De esta manera, si el considera, que lo quiere lo desea mucho o le va a ser un beneficio
importante; es capaz de asociarse con otros para vencer al que quiere vencer (se asocia con otros para hacerse más
fuerte, toma lo que quiere, y después debería repartir con el otro; aunque podía suceder que reparta o se vuelva en
contra de su socio y así se quedaría con todo)

Es decir, hay esta capacidad, de calcular lo que te conviene

Acá, no hay un límite como la justicia, porque no esta la idea de justicia. Por ello, Hobbes va a decir, que mientras no
haya un poder centralizado; no haber idea de justicia posible.

En esta situación, hay mucha conflictividad, porque cualquier pequeño acto puede generar la ofensa del otro; y como
consecuencia se puede llegar a la muerte de alguno de los contrincantes. Por lo tanto, en esa situación de naturaleza, es
difícil que haya paz (la paz es algo que no existe); y hay un guerra de todos contra todos.

En esa guerra de todos contra todos, se hacía muy difícil sobrevivir bajo esa situación

Además, en ese trato entre las distintas personas, se puede ver que el hombre es lobo del hombre (el hombre actúa
tomando lo que desea, y si tiene que matar a otro hombre lo hace). Es decir, no hay límites, para la acción humana.

El describe al hombre, como maquiavelo: El hombre es naturalmente malo porque toma y hace lo que su deseo manda.

Pero más allá de toda esta situación, hay algo en los hombres de ese momento, que es la ley natural; la cual tiene que
ver con la esencia de la naturaleza humana.

La ley natural, abarca a todos los seres humanos, y dice que los seres humanos están obligados por su naturaleza; a
buscar poder vivir en paz. Sin embargo, lo que tienen que proteger siempre, es la vida; y la deben proteger porque es
algo que te da dios/ porque es irracional que uno ponga su vida en juego (es irracional que acepte que me maten porque
debería tratar de sobrevivir/ es irracional que acepte que me maten porque la vida es un don que tengo y me lo pueden
reclamar en cualquier momento)

La ley natural nos va a decir:

*Primero: todos tendemos a buscar la paz

*Segundo: todos tenemos que proteger nuestra vida, y es nuestra obligación

*Tercero: los seres humanos entendemos y sabemos, que los pactos están hechos para cumplirse

En base esta idea, Hobbes va a decir:


Si sigue viviendo en ese estadio de naturaleza, en donde no se puede confiar en el ser humano, y puede traicionarnos en
cualquier momento, ¿Cuánto tiempo más pueden proteger su vida y bienes los hombres? ¿Le conviene a estos
individuos seguir viviendo así? ¿Pueden asegurarse de que no los vayan a matar? ¿Pueden asegurarse mantener sus
bienes?
La respuesta es no, no les conviene seguir así, ya que no pueden asegurar nada de estas cosas.

De esta manera, si no les conviene seguir así, hay que buscar salir de ese estadio de naturaleza. Y la salida de ese
estadio, es el contrato.

Él va a definir, como la transferencia mutua de derechos. Por lo cual, si estos individuos contratan, van a tener que
transferir mutuamente; sus derechos naturales.

Entonces, todos va a ingresar a una asamblea imaginaria (todos quienes quieran contratar/ salir de ese estado de
naturaleza, para poder asegurarse la paz, la vida, y sus bienes), y van a transferir todos sus derechos naturales; a
excepción de uno “el derecho a la vida” (el de la vida se lo van a guardan para si)

Al transferir todos los derechos naturales, se están comprometiendo, a que no van a hacer uso de la espada (no van a
andar matando por ahí).

Algo que también dice Hobbes, es que lo hombres, no obedecen si no hay una espada a la cual obedecer. Es decir, los
hombres solo obedecen, a la espada.

Y acá hay un problema, porque todos los que contrataron, renunciaron al uso de la espada; y por lo cual ninguno de ellos
podría imponer el poder (ya que no tendría la espada para hacerlo).

Entonces, lo que va a ser necesario, es hacer un pacto (la entrega de una cosa esperando una contraprestación
posterior).

Va a haber que buscar, a uno que no haya entrado a contratar (porque no estaba interesado en ese contrato/ alguien
que se haya quedado fuera del contrato, por eso Hobbes va a hablar de un 3ro), y hay proponerle este pacto.

Vendrá así ese que está interesado, se le entregara el poder soberano, y a cambio tendrá que garantizarles la paz a
todos los contratantes. Es decir, ese tercero que pacte con los contratantes, va a recibir ese poder soberano y se le va a
reconocer el derecho a ejercerlo, siempre y cuando garantice la paz en la sociedad (es el único requisito).

Que el rey, entre a este pacto y se obligue a asegurar la paz, no quiere decir que él no puede llevar la fuerza que tiene
contra otro individuo dentro de la sociedad; puede hacerlo siempre y cuando esas acciones no generen una situación de
guerra/ convulsión (ya que si sucede, se rompe el pacto)

Por eso, es un leviatán/ es un rey absoluto, porque es un gran monstruo que tiene todo el poder en sus manos; y puede
hacer lo que quiera solamente con una condición (garantizar una vida pacifica para la mayoría de la sociedad)

¿Cómo lo va a garantizar la paz?

Debe establecer reglas, para que todo el mundo siga esas reglas

Es así que, él va a hacer leyes, pero no va a estar sometido a ellas. Es decir, él va a hacer las leyes, los demás va a tener
que obedecerlas; pero él no está obligado a obedecerlas (él está por encima de esas leyes).

De esta manera, este Leviatán, que no tiene el límite de la ley (la ley no es un límite para el); puede hacer todo en tanto
no altere la paz. Este poder, que se da en este estado, es un poder absoluto; porque no tiene límites (no hay nadie q lo
puede frenar)

Las leyes, obligan a las personas a cumplirlas, pero también determinan lo que es justo e injusto.
Por lo cual, con el estado aparece, la idea de justicia. Por ello Hobbes decía, que la justicia era artificial, porque la justicia
venia dada; por la convención que el estado daba como que era justo (por las leyes)

Otra cosa que aparece acá, a través del estado y el establecimiento de las leyes, es la idea de propiedad

Porque el estado, va a comprometerse a garantizar esa propiedad.

Solo vamos a tener el concepto de propiedad, cuando exista el estado, porque el garantiza esa propiedad

¿Cuándo correría peligro el estado?

-Cuando pudiera existir una guerra, dentro del territorio (una guerra civil)

-Existiera una guerra con otro territorio, llevándose adelante dentro de su territorio

Por lo cual, en estas dos situaciones, no se podría cumplir el pacto

Si el pacto no se cumple, por no se garantiza la paz, se disuelve el estado/ pacto

Y así se volvería al estadio anterior. Es decir, al estado de naturaleza

Lo que se está explicando, es el por qué existe el estado, y por qué la necesidad de un estado fuerte.

Lo que se está planteando, es que el poder, tiene que estar en el estado; concentrado en una sola mano.

Por eso, lo que Hobbes va a proponer, es la monarquía absoluta; para poder generar tiempos de paz (para poder
terminar con esos enfrentamientos, que hacen imposible que un estado se mantenga)

También podría gustarte