Está en la página 1de 1

Sexualidad liberal

l es un término polisémico, siempre relacionado con el concepto de libertad, habitualmente utilizado


en contextos políticos o económicos, pero que también puede referirse a otros: En el ámbito afectivo-
sexual, el adjetivo liberal se aplica al comportamiento deshinibido, no condicionado por la moral sexual
dominante.

Me gustaría aclarar que ser liberal no es lo mismo que ser promiscuo o poligamico, que es tener
relaciones sexuales grupales, o con mas de una pareja, dado que puede ser monogamico. Ser liberal es
una manera de pensar y vivir, no de tener sexo necesariamente.

En concreto, ser liberal tiene que ver con vivir desde el concepto de libertad y respeto, sin basarse en
conceptos pre-establecidos de acuerdo al código moral de turno. En pocas palabras, no hay nada
permitido ni prohibido, los limites se dibujan en la pareja en caso de ser necesarios, de acuerdo a la
personalidad y los deseos de cada uno. Nada esta "bien o mal". Lo moral o inmoral se mide de acuerdo
a la falta o no de respeto hacia el otro.

Es un concepto inclusivo aplicable a cualquier sexualidad, basado en el respeto y el amor. Rige a


heterosexuales, gays, lesbianas, travestís, parejas abiertas y cualquier forma de sexualidad que pueda
pensarse.

Espero que la sociedad evolucione y sea 100% inclusiva, respetando sobre todo el derecho que todos
tenemos de venir a este mundo a ser felices. Seguir corrientes pasadas de moda como el machismo,
comprobado esta, que no trae buenos resultados, sobre todo porque no son equitativas o justas, ni
inclusivas.

También podría gustarte