Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Curso: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Secciones A


Facilitador: Dr. José Brito
Correo: investigacionesunesr@gmail.com Grupo de aprendizaje digital

Contrato de Aprendizaje Período: 2020-1


Contenido Estrategia de Aprendizaje % Fecha
Diversas generaciones / corrientes de Elaboración de cuadro comparativo donde describa
la Evaluación de los Aprendizajes (I, las diversas generaciones de la Evaluación de los
II, III, IV, V). Aprendizajes, 03 tips por cada generación
resaltando fundamentación teórica, representantes y 25
Fundamentación teórico y referentes año en la praxis educativa, elaborar el documento
teóricos. en formato PDF y enviar al correo del facilitador.
Diversos criterios del Proceso Lectura del material diseño curricular del Sistema
Evaluativo: Educativo Bolivariano (buscar en internet)
(Principios, funciones, características,
tipos y formas) que como docentes Seleccionar un criterio y realizar un ejemplo que 25
debemos manejar con propiedad en la evidencie su contexto. (Tema libre). Elaborar el
Educación Bolivariana. documento en formato PDF y enviar al correo del
facilitador.
La Evaluación desde las Teorías de Realice un cuadro comparativo donde relacione las
Aprendizaje (TA). Teorías de Aprendizaje y las implicaciones en el
Proceso de Evaluación.
TA: conductista y constructivista 25
¿Cómo está presente?, ¿Cómo se evalúa? ¿Cómo es
el proceso de evaluación en cada teoría? Elaborar el
documento en formato PDF y enviar al correo del
facilitador.
Técnicas e Instrumentos de Diseña y Elabora 4 instrumentos de Evaluación de
Evaluación de los Aprendizajes los aprendizajes el cual debe contener 5 rasgos c/u.
Entregar en formato PDF y enviar por correo.
Instrumentos para evaluar: 1 Trabajos escritos 2 Exposiciones 25
Trabajos escritos - exposiciones - 3 Autoevaluación 4 Co-evaluación.
Autoevaluación - Co-evaluación. Elaborar el documento en formato PDF y enviar al
correo del facilitador.
Acuerdos:
1. Las modificaciones de las fechas establecidas serán colocadas por el facilitador y se informarán por el correo.
2. Ante cualquier duda comunicarse con el facilitador por el correo
3. Colocar en las tareas toda la información pertinente al curso: nombre, cédula, sección, Bibliografía

También podría gustarte