Está en la página 1de 67

Gerencia de Proyectos

Cronograma

Área de Gestión
Ingeniería Industrial – Ingeniería Administrativa

Luciano GALLÓN, PhD


luciano.gallon@upb.edu.co

Medellín, 2022
Agenda

- Definición
- Planificar
- Definir
- Secuenciar
- Estimar
- Desarrollar
- Controlar

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 2 de 67


Fuente

Project Management Institute. (2017). A guide to the project management body of


knowledge (PMBOK® Guide), 6ed. EE.UU: Project Management Institute. 726p.

¡ Estudiar el CAPÍTULO 6 !

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 3 de 67


Agenda

- Definición
- Planificar
- Definir
- Secuenciar
- Estimar
- Desarrollar
- Controlar

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 4 de 67


PMBOK®

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 5 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 6 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

Tiempo del proyecto


Análisis y evaluación de las actividades necesarias para cumplir
apropiadamente en el plazo estipulado o exigido por el proyecto.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 7 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

Permitirá reconocer:

ü Qué actividades se necesita realizar.


ü La secuencia de su elaboración.
ü Cuánto tardará cada actividad.
ü Cuánto tiempo requiere todo el proyecto.
ü Cómo controlar el tiempo del proyecto.
ü Qué hacer ante imprevistos.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 8 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de


Grupo de
Procesos de Procesos de Procesos de Seguimiento y Procesos de
Procesos de Planificación
Iniciación Ejecución Control Cierre
6.1 Planificar la Gestión del Cronograma
6. Gestión del 6.2 Definir las Actividades
Cronograma 6.3 Secuenciar las Actividades 6.6 Controlar el Cronograma
del Proyecto 6.4 Estimar la Duración de las Actividades
6.5 Desarrollar el Cronograma

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 9 de 67


Agenda

- Definición
- Planificar
- Definir
- Secuenciar
- Estimar
- Desarrollar
- Controlar

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 10 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.1 Planificar la Gestión del Cronograma

Identifica las políticas y los procedimientos de programación, estableciendo


los formatos y criterios para desarrollar y controlar el cronograma.

Deberá contener las actividades del proyecto con sus


duraciones, dependencias y documentos de elaboración.
www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 11 de 67
Gestión del Cronograma del Proyecto

6.1 Planificar la Gestión del Cronograma

Para ello, será necesario disponer de:

a. Acta de constitución.
(Define origen del proyecto y requisitos de aprobación).
b. Plan para la dirección del proyecto.
(Línea base del alcance: Aprobado por el patrocinador y EDT/WBS).
c. Factores ambientales.
(Cultura, recursos, habilidades, softwares, entre otros).

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 12 de 67


Agenda

- Definición
- Planificar
- Definir
- Secuenciar
- Estimar
- Desarrollar
- Controlar

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 13 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.2 Definir las Actividades


Entradas
Proceso de identificar y registrar todas las acciones que
permitirán elaborar los entregables del proyecto con éxito.

Permite descomponer los paquetes de trabajo en


actividades que pueden ser planeadas y controladas.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 14 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.2 Definir las Actividades


Herramientas
Descomposición
• Forma de dividir los entregables del proyecto o paquetes
de trabajo en actividades más pequeñas y manejables.

Planificación Gradual
• Método que planifica con más detalle el trabajo a Corto Plazo (CP)
y de una forma general el que se encuentra a Largo Plazo (LP).

• El Nivel de detalle dependerá del ciclo de vida del proyecto.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 15 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.2 Definir las Actividades


Salidas
Lista de actividades
• Especificación de todas las actividades necesarias para
cumplir con el cronograma del proyecto.
• Permite que los miembros del equipo comprendan el
trabajo que deben realizar.

Listado de hitos
• Un hito es un punto necesario de verificación
o evento importante dentro del proyecto.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 16 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.2 Definir las Actividades

TÍTULO DEL PROYECTO


(Meta)

Cuentas de Control EDT/WBS

Paquetes de Trabajo

Actividades

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 17 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.2 Definir las Actividades

Gerencia de Proyectos

Monitoreo y
Inicio Planificación Ejecución Cierre
Control

Dirigir y Monitorear y
Acta de Plan para la Cerrar el
Gestionar el Controlar el
Constitución dirección proyecto
trabajo trabajo

Descripción
Propósito y Justificación Control
Integrado de
Objetivos medibles Cambios
Interesados

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 18 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.2 Definir las Actividades

1. Casa Finca

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5


Estudio Diseño Construcción Acabados Gestión

1.2.1 1.3.1 1.5.1


Maqueta Acondicionamiento Planeación

1.2.2 1.3.2 1.5.2


Planos Áreas de descanso Control

1.3.3
Áreas de recreación

1.3.4
Otras áreas

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 19 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.2 Definir las Actividades

1.3.1 Acondicionamiento

1.3.1.1 1.3.1.2 1.3.1.3 1.3.1.4 1.3.1.5


Planos Revisados Área Terreno Limpio Terreno Nivelado Excavación para
Inspeccionada cimientos

1.3.1.3.1
Alquilar equipo de limpieza

1.3.1.3.2
Alquilar volqueta de 10 toneladas

1.3.1.3.3
Contratar trabajadores para limpieza

1.3.1.3.4
Retirar desperdicios

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 20 de 67


Agenda

- Definición
- Planificar
- Definir
- Secuenciar
- Estimar
- Desarrollar
- Controlar

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 21 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.3 Secuenciar las Actividades

Proceso de identificar y registrar todas las relaciones


entre las actividades del proyecto.

Permite definir la secuencia lógica de trabajo para lograr la


máxima eficiencia, teniendo en cuenta las restricciones.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 22 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.3 Secuenciar las Actividades


Herramientas

Método de Diagramación por Precedencia - PDM


Utiliza cuadros, llamados nodos y que representan las actividades y se
conectan mediante flechas, que presentan la dependencia entre ellos.

Actividad 3

Actividad 1 Actividad 2 Actividad 5

Actividad 4

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 23 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.3 Secuenciar las Actividades


Herramientas
Determinación de Dependencia

Dependencia OBLIGATORIA: Requerida de forma legal o


mediante contrato, o debido a la naturaleza del trabajo.

Dependencia DISCRECIONAL: Seleccionada de acuerdo


con la experiencia o mejores prácticas, pero puede cambiar.
www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 24 de 67
Gestión del Cronograma del Proyecto

6.3 Secuenciar las Actividades


Herramientas
Determinación de Dependencia

Dependencia EXTERNA: Actividad del proyecto que está


por fuera del control del equipo de trabajo.
Dependencia INTERNA: Actividad del proyecto
que depende del equipo del Proyecto.
Dependencia obligatoria Dependencia discrecional
externa interna

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 25 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.3 Secuenciar las Actividades


Herramientas
Adelanto y retraso

Adelanto: Permite la aceleración de la actividad sucesora.

Retraso: Causa demora en la actividad sucesora.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 26 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

Dependencia - Tipos

Se vinculan actividades al definir una dependencia entre sus fechas de inicio y final.

Existen cuatro tipos de dependencia de actividades:

Dependencia Ejemplo Descripción

Final a Inicio La actividad B no puede


iniciar hasta que finalice la A

Inicio a Inicio La actividad B no puede iniciar


hasta que inicie la A

Final a Final La actividad B no puede finalizar


hasta que finalice la A

Inicio a Final La actividad B no puede finalizar


hasta que inicie la A

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 27 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.3 Secuenciar las Actividades


Diagrama de red

Actividad 1 Actividad 3 Actividad 6

Inicio Final

Actividad 2 Actividad 4 Actividad 5

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 28 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.3 Secuenciar las actividades


1.3.1.3 Terreno Limpio

Alquilar equipo de limpieza


Acumular desperdicios en Retirar maleza
zona de acceso
Contratar trabajador para
limpieza
Transportar equipos y
materiales de limpieza
Comprar materiales de limpieza

Retirar desperdicios
Alquilar volqueta de 10 ton. Acumular maleza en
zona de acceso

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 29 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.3 Secuenciar las actividades


1.3.1.3 Terreno Limpio
Alquilar equipo de
limpieza

Acumular maleza en Retirar


Comprar materiales de zona de acceso maleza
limpieza
Transportar equipos y
materiales de limpieza
Contratar trabajador
para limpieza Acumular desperdicios
Retirar desperdicios
en zona de acceso

Alquilar volqueta de
10 ton.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 30 de 67


Hito

- Evento significativo
- No tiene una duración, normalmente
- Puede darse después de varias actividades

- Representa mucho trabajo

- Útil para programar objetivos

- Útil para hacer seguimiento


- Lista de Hitos

- Ejemplos
- La firma de los Interesados en documentos clave
- La terminación de productos específicos

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 31 de 67


Diagrama de Gantt

Henry L. Gantt (USA, 1861–1919)

Henry L. Gantt (1903) "A graphical daily balance in manufacture", in: Transactions
of the American Society of Mechanical Engineers, 24:1322-1336

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 32 de 67


Diagrama de Gantt - EJEMPLO

Nombre
De tarea

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 33 de 67


Diagrama de Gantt

- Proporciona un formato estándar para la visualización


- Actividades del proyecto
- Fecha de inicio y fin
- Datos de la programación
- En un formato de calendario

- Símbolos
- Barra clara horizontal: duración de la tarea (actividad)
- Barra negra delgada: resumen de duración de grupo de tareas
- Flecha: dependencia entre tareas (actividades)
- Diamante Negro: Hito

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 34 de 67


Diagrama de Gantt - EJEMPLO

Jerarquía EDT
Resumen de tareas
Mostrada por sangría

Hito

Las flechas muestran


Barra de actividad individual
dependencias

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 35 de 67


Diagrama de Gantt - EJEMPLO

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 36 de 67


Diagrama de Gantt - EJEMPLO para Seguimiento

Fechas planeadas

Hito aplazado
Fechas reales
o adelantado

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 37 de 67


Diagrama de Gantt - EJEMPLO para Seguimiento

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 38 de 67


Agenda

- Definición
- Planificar
- Definir
- Secuenciar
- Estimar
- Desarrollar
- Controlar

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 39 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.4 Estimar Recursos

Diseñado para identificar tipo, cantidad y características de los


recursos necesarios para cumplir a cabalidad con las actividades.

ü ¿Cuáles son los recursos (personas, equipos y/o materiales) necesarios?

ü ¿Qué cantidad de cada recurso se utilizará?

ü ¿Cuándo estará disponible cada recurso para realizar las actividades del proyecto?

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 40 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.4 Estimar Recursos

Estructura de Descomposición de Recursos - EDR / Resource Breakdown Structure - RBS

PROYECTO 1

Materiales Personal

Oficina Informático Subcontratado Persona Propio

Recurso Software Hardware Recurso Recurso

Recurso

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 41 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.4 Estimar la Duración

Busca evaluar la cantidad de tiempo de trabajo requerido para finalizar


las actividades individuales, con los recursos estimados.

Requiere de un gran esfuerzo e implica un alto riesgo.


Una estimación errónea impactará en la planificación.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 42 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.4 Estimar la Duración

Enfoque DESCENDENTE
De gran utilidad cuando no se cuenta con estimados
precisos de tiempo y costo en la fase inicial.

ü Juicio de Expertos o Método de consenso.

Expertos analizan, comentan y llegan a una decisión:

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 43 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.4 Estimar la Duración

Enfoque DESCENDENTE

ü Método de distribución o estimación análoga.

Usa datos históricos de proyectos anteriores de acuerdo con


sus características y costos.

Suele utilizarse cuando existe una cantidad limitada de datos.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 44 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.4 Estimar la Duración

Enfoque DESCENDENTE
ü Método de proporción o estimación paramétrica
Halla la duración del proyecto, sobre la base de los datos históricos y las
variables del proyecto.

Identifica el número de unidades de trabajo y calcula la duración/esfuerzo


por unidad de trabajo.

27m2 x 10h/m2 = 270h

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 45 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.4 Estimar la Duración

Enfoque DESCENDENTE
ü Método por tres valores: Optimista, Más probable y Pesimista.

Originado con la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas (PERT)

Distribución triangular: Distribución beta:

𝑡" + 𝑡# + 𝑡$ 𝑡" + 4𝑡# + 𝑡$


𝑡! = 𝑡! =
3 6

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 46 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.4 Estimar la Duración

Enfoque DESCENDENTE
ü Análisis de reservas

Tiempo y esfuerzo adicional a las estimaciones de una


actividad para protegerse del riesgo en su cumplimiento.

A medida que se dispone de datos más precisos y


exactos se puede reducir o eliminar la reserva.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 47 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.4 Estimar la Duración

Enfoque ASCENDENTE
De gran utilidad para hacer estimaciones más
precisas de tiempo y costo, exige más recursos.

ü Método de plantilla.
Toma como base proyectos anteriores, adaptándolos al actual.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 48 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.4 Estimar la Duración

Enfoque ASCENDENTE
ü Método de estimación paramétrica específico.

Identifica el número de unidades de trabajo y calcula la


duración/esfuerzo por unidad de trabajo específica.

Revoque: 27m2 x 10h/m2 = 270h


Estuco: 27m2 x 5h/m2 = 135h
Pintura: 27m2 x 2h/m2 = 54h
TOTAL = 459h

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 49 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.4 Estimar la Duración

Enfoque ASCENDENTE
ü Método detallado para la EDT

Se solicitan los datos a los responsables del paquete de trabajo.

Es prudente exigir 3 tiempos: Optimista, Más probable y Pesimista.

Permite obtener estimaciones más precisas y con mayores niveles de compromiso.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 50 de 67


Agenda

- Definición
- Planificar
- Definir
- Secuenciar
- Estimar
- Desarrollar
- Controlar

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 51 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.5 Desarrollar el cronograma

- Es el proceso de analizar secuencias de actividades, duraciones, requisitos de


recursos y restricciones del cronograma para crear un modelo de programación
para la ejecución, el monitoreo y el control del proyecto.

- El beneficio clave de este proceso es que genera un modelo de programación


con fechas planificadas para completar las actividades del proyecto.

- Este proceso se lleva a cabo en todo el proyecto.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 52 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.5 Desarrollar el cronograma

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 53 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.5 Desarrollar el cronograma


Herramientas y Técnicas

- El análisis de la red del cronograma

- Es la técnica global que se utiliza para generar el modelo de programación


del proyecto.

- Método de la ruta crítica (ver PMBOKv6 Sección 6.5.2.2)

- Técnicas de optimización de recursos (ver PMBOKv6 Sección 6.5.2.3)

- Técnicas de modelado (ver PMBOKv6 Sección 6.5.2.4).

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 54 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.5 Desarrollar el cronograma


Herramientas y Técnicas

- El análisis de la red del cronograma

- Incluye, entre otras cosas:

- Evaluar la necesidad de sumar reservas de cronograma para reducir la probabilidad


de un retraso en el cronograma.

- Revisar la red para determinar si la ruta crítica presenta actividades de alto riesgo.

- Es un proceso iterativo que se emplea hasta que se


desarrolle un modelo viable de programación.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 55 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.5 Desarrollar el cronograma


Herramientas y Técnicas

Método de la RUTA CRÍTICA


La ruta crítica es la secuencia de actividades que representa el camino más largo a
través de un proyecto, que determina la menor duración posible del mismo.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 56 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.5 Desarrollar el cronograma Herramientas y Técnicas

Técnica de
OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS
Se utiliza para ajustar las fechas de inicio y
finalización de las actividades, a fin de ajustar
el uso planificado de recursos para que sea
igual o menor que la disponibilidad de los
mismos.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 57 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.5 Desarrollar el cronograma


Herramientas y Técnicas

Compresión del cronograma


Se utiliza para acortar o acelerar la duración del cronograma sin reducir el alcance del proyecto

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 58 de 67


Agenda

- Definición
- Planificar
- Definir
- Secuenciar
- Estimar
- Desarrollar
- Controlar

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 59 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.6 Controlar el cronograma

Es el proceso de
Monitorear el estado del proyecto para
Actualizar el cronograma del proyecto y
Gestionar cambios a la línea base del cronograma.

- El beneficio clave de este proceso es que la línea base del


cronograma se mantiene a lo largo del proyecto.

- Este proceso se lleva a cabo en todo el proyecto.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 60 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.6 Controlar el cronograma

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 61 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.6 Controlar el cronograma


- La actualización del modelo de programación requiere conocer el
desempeño real a la fecha.

- Cualquier cambio con respecto a la línea base del cronograma sólo


se puede aprobar a través del proceso Realizar el Control
Integrado de Cambios (PMBOKv6 Sección 4.6).

- Se ocupa de
- Determinar el estado actual (real) del cronograma del proyecto,
- Influir en los factores que generan cambios en el cronograma,
- Reconsiderar las reservas de cronograma necesarias,
- Determinar si el cronograma del proyecto ha cambiado, y
- Gestionar los cambios reales conforme suceden.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 62 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.6 Controlar el cronograma


Herramientas y Técnicas

Análisis de datos Data analysis


- Análisis del valor ganado - Earned value analysis
- Gráfica de trabajo - Iteration burndown chart
pendiente de iteración
- Revisiones del desempeño - Performance reviews
- Análisis de tendencias - Trend analysis
- Análisis de variación - Variance analysis
- Análisis de escenarios - What-if scenario analysis
“¿Qué pasa si…?”

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 63 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.6 Controlar el cronograma


Herramientas y Técnicas

Análisis del valor ganado

- Descrito en la Sección 7.4.2.2. del PMBOKv6

- Hay medidas de desempeño del cronograma, como


- Variación del Cronograma (SV)
- Índice de Desempeño del Cronograma (SPI)

- Se utilizan para evaluar la magnitud de la desviación con


respecto a la línea base original del cronograma.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 64 de 67


Gestión del Cronograma del Proyecto

6.6 Controlar el cronograma Herramientas y Técnicas

Gráfica de trabajo pendiente en la iteración


Realiza el seguimiento del trabajo que queda por completar en las iteraciones. Se utiliza para analizar la variación
con respecto al trabajo pendiente ideal basado en el trabajo comprometido en la planificación de las iteraciones

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 65 de 67


Agenda

- Definición
- Planificar
- Definir
- Secuenciar
- Estimar
- Desarrollar
- Controlar

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 66 de 67


Gracias

Gerencia de Proyectos

Área de Gestión
Ingeniería Industrial – Ingeniería Administrativa

v202020-202210: Luciano GALLÓN, PhD


v202010: Sergio GÓMEZ, Mg.

Medellín, 2022

Formación integral para la


transformación social y humana

También podría gustarte