Está en la página 1de 5

Universidad Galileo de Guatemala

Maestría en Administración con Especialización en Mercadeo


Investigación de mercados y diseño de estudios

Tamaño de la muestra

Francisco Javier Garcia Mejía


Carné: 1010715
Guatemala, Marzo de 2022
INTRODUCCION

En este trabajo se aborda el tema de la investigación cuantitativa, lo cual es un método para la


recolección de datos que nos ayuda en la investigación científica y no científica. Su objetivo es describir
el área que se investiga. La investigación debe hacerse utilizando múltiples métodos, en este caso será a
través de las encuestas, esta investigación tiende a usarse con mayor frecuencia, porque es simple y
poco exigente.

En esta ocasión, se realizó un análisis de los candidatos presidenciales, tales encuestas fueron realizadas
en 2019 y publicadas en prensa libre, lo cierto es que, en estas encuestas electorales, es donde
podríamos obtener una muestra perfecta si lográramos que todos los que participan en el proceso
electoral (electores) tuvieran la misma posibilidad de ser encuestados.

Adicional, se realizó un análisis de las encuestas que realizan por medio de las facturas un restaurante
de comida rápida, esto lo hacen para saber el grado de satisfacción de los clientes del restaurante, en
cuanto a que no se sabe qué es lo que determina que un cliente salga satisfecho del restaurante, todo
ello con el objetivo de plantear medidas que permitan aumentar la satisfacción de los clientes,
incrementar la clientela y lograr su fidelidad.

Este método que se realiza también es notable porque es rápido, económico y manejable para las
personas, especialmente si se utiliza un cuestionario de recopilación de datos en línea.
Intervalo de confianza.
El intervalo de confianza representa una técnica de estimación que se utiliza en el campo de la
inferencia estadística. En él se permite acotar uno o diversos pares de valores, entre los cuales está la
estimación puntual indagada. Esto dentro de una determinada probabilidad.

Un intervalo de confianza estadística en estadística permite calcular los valores que existen alrededor de
una media muestral. Dentro de la muestra, se encuentra un rango superior y otro inferior. Dentro de
dicho rango, se estima la probabilidad determinada y se localiza el parámetro poblacional. De modo que
esto permite expresar con precisión si la estimación de la muestra coincide con el valor de toda la
población.

Ejemplo 1. Intervalo de confianza para la media con x conocida.


Se ha obtenido una muestra de 25 alumnos de una Facultad para estimar la calificación media
de los expedientes de los alumnos en la Facultad. Se sabe por otros cursos que la desviación típica de las
puntuaciones en dicha Facultad es de 2.01 puntos.
La media de la muestra fue de 4.9.

1. Intervalo de confianza al 90 %.

2. Intervalo de confianza al 99 %.

Solución ejemplo 1.

1. Intervalo de confianza al 90 %. Usamos la fórmula:

Los cuantiles de orden 0.05 y 0.95, que encierran en el centro de la distribución normal un área igual a
0.9 se muestran en el gráfico siguiente:
Por último, sustituyendo los datos en la fórmula del intervalo, tenemos:

(4,24, 5,56)

2. Intervalo de confianza al 99%.

De modo similar obtenemos los cuantiles de orden 0.005 y 0.995 que describen en el modelo normal
una confianza del 99 %

Por último, sustituyendo los datos en la fórmula del intervalo, tenemos:


CONCLUSIONES

1- Sólo el Intervalo de Confianza nos permite evaluar el rango de valores donde posiblemente se
encuentra el valor real, y por lo tanto, permite realizar una mejor interpretación y aplicación
clínica de los resultados.

2- Los resultados de las encuestas pueden ser demasiado generales. No siempre pueden describir
un problema en detalle.

3- Las encuestas pueden sustituir o complementar otros tipos de recopilación de datos, tales como
entrevistas, grupos focales, entre otros. Los datos recopilados por medio de encuestas pueden
usarse para incrementar el compromiso de la población en el caso de las elecciones
presidenciales, entender el comportamiento de los compradores y mejorar la experiencia de los
clientes en el caso de los restaurantes de comida rápida.

También podría gustarte