Está en la página 1de 16

Conceptualización de

Algoritmia

Cartagena de Indias
11 de septiembre de 2017
Concepto de Algoritmo

Qué se
entiende por
algoritmo?

Se denomina algoritmo a un grupo finito de


operaciones organizadas de manera lógica
y ordenada que permite solucionar un
determinado problema.
Se trata de una serie de instrucciones o
reglas establecidas que, por medio de una
sucesión de pasos, permiten arribar a un
resultado o solución.
Algoritmos en nuestra vida

En la vida cotidiana, se emplean algoritmos


frecuentemente para resolver problemas.
En la naturaleza hay muchos procesos que puedes
considerar como Algoritmos ya que tienen procedimientos
y reglas. Pero no somos consientes de ello.
Partes de un algoritmo

Entrada
Proceso Salida
(Variables)
Medios de expresión de un algoritmo

Diagrama de Flujo Pseudocódigo

Los diagramas de flujo son descripciones El pseudocódigo (falso lenguaje, el


gráficas de algoritmos; usan símbolos prefijo pseudo significa falso) es una
conectados con flechas para indicar la descripción de alto nivel de un algoritmo
secuencia de instrucciones y están regidos que emplea una mezcla de lenguaje
por ISO. natural con algunas convenciones
Los diagramas de flujo son usados para sintácticas propias de lenguajes de
representar algoritmos pequeños, ya que programación, como asignaciones, ciclos
abarcan mucho espacio y su construcción y condicionales, aunque no está regido
es laboriosa. por ningún estándar.
Elementos para construir un algoritmo

▪ Variables, Constantes y expresiones


▪ Instrucción o sentencia
✓ Operaciones de entrada
✓ Operaciones de asignación
✓ Operaciones de salida
▪ Condicional
• Repetitiva
Elementos para construir un algoritmo

▪ Variables: Es un objeto de datos que posee un valor


conocido por su nombre (identificador) que puede ser
modificado pero en un instante dado solo contiene un
valor determinado.
▪ Toda variable tiene un tipo asociado
▪ Se deben declarar al principio de la siguiente manera:
Nombre_variable: tipo de dato
Ejemplo:
Edad: Entero
Sueldo: Real
Sexo: Carácter
Elementos para construir un algoritmo

▪ Constante: Es un objeto de datos que posee un valor


invariable conocido por su nombre (identificador).
▪ Se deben inicializar al principio del algoritmo la siguiente
manera:
Nombre_constante: valor
Ejemplo:
Pi: 3,14
Maximo: 500
Elementos para construir un algoritmo

▪ Expresiones: Es la combinación de variables, constantes,


valores constantes, operadores, signos de agrupación.
▪ Toda expresión tiene en todo momento un valor
concreto que es el resultado de evaluarla de izquierda a
derecha, siempre teniendo en cuenta la precedencia de
los operadores y los paréntesis que aparecen en la
expresión.
▪ Una expresión siempre está asociada a una variable.
Ejemplo:
A=b*h/2
Sueldo=total devengado – total deducido
X=: 5*6-5*2
Elementos para construir un algoritmo

▪ Instrucción o sentencia: ésta, define una acción o un mandato que se


debe realizar, esa acción o mandato se representa a través de un
comando o lo que es lo mismo palabras reservadas de un lenguaje de
programación en particular. Una instrucción esta compuesta por uno o
más comandos (acción), datos, símbolos, variables o constantes y
expresiones, que en conjunto representan una instrucción o sentencia.
✓ Operaciones de entrada:
Leer A;
Leer B;
✓ Operaciones de asignación:
C<- A+B
✓ Operaciones de salida:
Escribir (“La suma de los dos números es: ”) C;
Elementos para construir un algoritmo

▪ Estructura condicional: Es una estructura de control que depende del


valor de una condición lógica.
▪ Se debe evaluar una condición y si se cumple deberá ejecutar todas las
acciones después del “entonces” de no cumplirse se debe ejecutar las
acciones después del “sino”
Si expresion_logica Entonces
acciones_por_verdadero
Sino
acciones_por_falso
Fin Si

Ejemplo:
Si N=0 Entonces
escribir ("no es posible la division entre 0");
Sino
m<-D/N
escribir ("la división de los números es: ") m;
Fin Si
Ejemplo Diagrama de Flujo
Ejemplo Algoritmo de la vida cotidiana

Algoritmo para lavarse las manos


• INICIO
• Abrir el grifo de agua.
• Mojarse las manos.
• Aplicarse jabón.
• Enjuagarse las manos.
• Cerrar el grifo de agua.
• Secarse la manos con papel.
• Exponer las manos a corriente de aire caliente.<
• FIN
Comando de Pseint

Permite imprimir mensajes por pantalla

Permite capturar valores por teclado


Permite asignar un valor a una variable
Ejemplo Algoritmo cuantitativo en pseint

Algoritmo Suma_de_dos_numeros
Escribir ("Ingrese el primer núnero")
Leer a;
Escribir ("Ingrese el segundo núnero")
Leer b;
c<-a+b;
Escribir ("La suma es: "), c;
FinAlgoritmo
Unidad/Zona/grupo o equipo funcional

GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Ing. Arellys Correa Rodríguez
arellys.correa@unad.edu.co
Skype: arellyscorrea

También podría gustarte