Está en la página 1de 1

ÁCIDOS NUCLEICOS

PRESENTADO POR: DAVID MAURICIO CAJAMARCA


GRUPO 151009_47

Los ácidos nucleicos son portadores de información celular que


determinan las características hereditarias de todos los seres vivos.
Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos que se dividen en
2 tipos: el ADN, polímero de desoxirribonucleico y el ARN, polímero de
ribonucleico.

ESTRUCTURA QUIMICA

CLASIFICACIÓN
EXISTEN DOS TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS : ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO) Y ARN
(ÁCIDO RIBONUCLEICO), QUE SE DIFERENCIAN:
POR EL GLÚCIDO (LA PENTOSA ES DIFERENTE EN CADA UNO; RIBOSA EN EL ARN Y
DESOXIRRIBOSA EN EL ADN);
POR LAS BASES NITROGENADAS: ADENINA, GUANINA, CITOSINA Y TIMINA, EN EL ADN;
ADENINA, GUANINA, CITOSINA Y URACILO, EN EL ARN.
POR LAS HÉLICES: MIENTRAS QUE EL ADN TIENE DOBLE HÉLICE, EL ARN TIENE SOLO UNA
CADENA

FUNCIÓN BIOLOGICA
LAS FUNCIONES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS TIENEN QUE VER CON EL
ALMACENAMIENTO Y LA EXPRESIÓN DE INFORMACIÓN GENÉTICA. EL ÁCIDO
DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) CODIFICA LA INFORMACIÓN QUE LA CÉLULA
NECESITA PARA FABRICAR PROTEÍNAS.

ENFERMEDADES
DEFECTOS MONOGENÉTICOS, QUE AFECTAN SOLO UN GEN
TRASTORNOS CROMOSÓMICOS, DONDE LOS CROMOSOMAS (O PARTE DE
CROMOSOMAS) FALTAN O CAMBIAN. LOS CROMOSOMAS SON LAS
ESTRUCTURAS QUE CONTIENEN NUESTROS GENES.
EL SÍNDROME DE DOWN ES UN TRASTORNO CROMOSÓMICO
MULTIFACTORIALES, DONDE HAY MUTACIONES EN DOS O MÁS GENES. EN
ESTE TIPO, NUESTRO ESTILO DE VIDA Y MEDIO AMBIENTE INFLUYEN. EL
CÁNCER DE COLON ES UN EJEMPLO

También podría gustarte