Está en la página 1de 2

Clase de gestion del tiempo 9

Un proyecto es un proceso único acotado en el tiempo compuesto de una serie de actividades


coordinadas y controladas con fechas de inicio y fin, emprendido para conseguir un objetivo que
satisfaga unos requerimientos específicos incluyendo las restricciones de tiempo coste y recursos.

¿Que componentes hacen de un proyecto algo único?

El ciclo de vida: contrariamente al negocio repetitivo el objetivo de un proyecto no es el crecimiento


continuo sino ofrecer resultados en un plazo determinado

Innovación y aprendizaje continuo: Contrariamente a las operaciones, en en un proyecto no todo puede


predefinirse desde el principio de un proyecto.

Creatividad e incertidumbre: Contrariamente a una ciencia exacta , los resultados de un proyecto no se


pueden garantizar y la componente de riesgo es un inherente a todo proyecto.

Resultado Tangible: Contrariamente a un estudio, un proyecto debe generar un entregable que


funciona.

Creación de nuevo valor: Contrariamente al negocio repetitivo un proyecto nunca entra en fase de
rutina. Su fin es crear valor para los usuarios y la empresa.

El factor humano: No hay dos proyectos iguales, los proyectos son llevados a cabo por personas para
personas e incluso con escenarios teóricamente idénticos pueden generarse notables diferencias. El
factor humano es un aspecto decisivo.

Gestiono de coste

tipos de coste:

Costes Relevantes: afectan la toma de decisión

Costes irrelevantes: no afectan

Costes Controlables: El responsable tiene el control

Costes no Controlables: El responsable no tiene el control, recibe el dato.


Coste Marginal: Diferencia entre los costes incurridos para una determinada producción y los costes
incurridos para esa producción y una unidad mas

Coste Diferencial: Diferencia de costes referentes a dos alternativas

Coste de oportunidad: Valor de los ingresos obtenidos si se eligiera una aplicación de fondos alternativa.

Precio sombra: Aportación al beneficio si se dispusiera de una unidad mas de recurso

10- aparejar el terreno

1- realizar el levantamiento topográfico, 140 m2-

2- realizar el plano de topografía original y topografía modificada

Establecer cuadrilla de trabajo (4 personas + topógrafo (opcional)

Establecer puntos y cuerdas de nivel

Realizar el replanteo.

Vaciado de placa:

Cálculo de bloque o losa acero (dependiendo)

compra de arena piedra y cemento (dependiendo) o compra de camion de premezclado en m2

Establecimiento de cuadrilla de trabajo

Puntales y establecimiento de soportes

Encofrado (o no ) losacero.

También podría gustarte