Está en la página 1de 25

PROTOCOLO SIMPLE PARA EL DÍA A DÍA

UNA MIRADA AL PROTOCOLO


Néstor J. Velásquez Botero
Comunicador Social – Periodista
Especialista en Gerencia de Mercadeo y Ventas
Maestrando en Administración de Negocios
• Principios de Protocolo
• Protocolo Gubernamental
• Las Precedencias
• Protocolo Internacional o Diplomático
• Religión y Protocolo
• Protocolo Militar
• Protocolo Deportivo
• Protocolo Social
• Protocolo Empresarial
• Las mesas principales

@NestorVelBot
• Es una regla ceremonial
diplomática establecida por decreto
o con base a las costumbres.
• Normas de obligatorio cumplimiento
• El protocolo es UNIVERSAL.
• Amabilidad y orden.
• Se basa en RITOS, MITOS,
SÍMBOLOS, NORMAS Y
COSTUMBRES.

¿Qué es el Protocolo?
@NestorVelBot
Ritos

Mitos

Símbolos Normas Costumbres

Reina
Victoria de
Inglaterra

@NestorVelBot
ETIQUETA URBANIDAD CORTESÍA CEREMONIAL
Corte =
Comportamiento
Urbe = Ciudad Acompañantes del Actos.
adecuado.
Rey.
Involucra
Comportamiento Trato especial Protocolo,
Reglas sociales.
en las ciudades. entre personas. Etiqueta y
Cortesía.
Respeto y Tiene parte
Voluntarias no
Es más estricto. educación universal y otras
universales.
individual. locales.
Actitud y Actitud en la vida Actitud en la vida
Actitud cultural.
Formación familiar. social. social.

En qué se diferencian
@NestorVelBot
• Integridad y Ética.
• Puntualidad.
• Discreción.
• Cortesía y Positivismo.
• Comunicación.
• Elegancia.

Principios del Protocolo


@NestorVelBot
• Convencionalismo sin “aburrisionismo”.

• Etiqueta, pero con sorpresa.

• Cortesía, sin melosería.

• Urbanidad, con detalles.

Para no olvidar
@NestorVelBot
• Cada país tiene su norma que rige el
Protocolo Local.
• Casa Militar del Palacio hace cumplir y
velar las normas protocolarias.

NORMAS GENERALES
• Se rige por las precedencias.
• Se utiliza en actos públicos, militares o
privados.
• Prima en las Ceremonias oficiales.
• Normas generales para invitaciones.

Protocolo Gubernamental
@NestorVelBot
Ceremonias Protocolarias de Carácter Permanentes:
• Te Deum (A ti Dios) - Himnos Cristianos de Celebración.
• Presentación de Credenciales.
• Recepción a las Misiones Especiales.
• Efemérides Nacionales.

Actividades Protocolarias de Carácter Especial:


• Visita de un Jefe de Estado.
• Recepción y Despedida en el Aeropuerto. Actos Sociales:
• Obsequios y Atenciones Especiales. • Banquetes.
• Imposición de Condecoraciones. • Almuerzos.
• Toma de posesión de cargo. • Comidas.
• Instalación de Congresos o Comités. • Recepciones -
• Firma de documentos especiales. Cocteles.
• Inauguraciones y Ofrenda Florales.

Tipos de Ceremonias y Actividades


@NestorVelBot
• En Colombia: Decreto de Ley 770 de marzo
de 1982.
• Es protegido por el Ministerio de Relaciones
Exteriores (Cancillería)
• Es el establecimiento del orden de prelación
entre los asistentes a un certamen o acto.
• Congreso de Viena. Marzo 19 de 1815.
Igualdad de los Estados.
• Criterio del Marqués de Pombal: Orden
Alfabético.
• Definen el orden de ubicación en una mesa,
el orden de intervención y el orden de
ingreso a un lugar.

¿Qué son las Precedencias?


@NestorVelBot
• Criterio de Antigüedad.
Prima la edad o antigüedad. Diplomacia. Militares. Empresarial.
• Criterio Alfabético.
Respeto al idioma oficial. Fácil y respetuosa.
• Criterio de Alternatividad.
Firma de tratados internacionales. Posición A y B variable. Empresarial.
• Criterio de Asimilación.
Mujer tiene igual cargo de su esposo, nunca al contrario.
• Criterio de Jurisdiccionalidad.
Prima el mayor cargo. La importancia del cargo se pierde fuera de la jurisdicción. En campo neutro, prima la extensión
territorial.
• Criterio de Responsabilidad.
Prima el Anfitrión.
• Criterio de Representatividad.
Delegación no confiere precedencia. Prima lo Público sobre lo Privado.
• Criterio de Precedencia por Cortesía.
Es ceder la precedencia. Mucha cautela. Presidente nunca cede su honor.

Criterios de las Precedencias


@NestorVelBot
ORDEN LATERAL EN UN VEHÍCULO

ORDEN LINEAL
EN UN AVIÓN

Principios de las Precedencias


@NestorVelBot
DIPLOMACIA
• Se establece en el Siglo XVI.
• Concesión de acuerdos de mayor o menor importancia.
• “Diploma” Correspondencia entre embajadas.
• Proxeno = Hospitalidad (a favor del extranejero).
• Reciprocidad.
• Las normas que rigen son las del anfitrión.
SELLO DE LACRE

Protocolo Internacional o Diplomático


@NestorVelBot
• Embajadores:
o Representantes extranjeros acreditados ante un país de
manera permanente.
o MinInterior cede su precedencia al Canciller.
• Cónsules:
o Son agentes comerciales.
o No hacen parte del Cuerpo Diplomático.
o Ad Honorem.
o Consulesa – Cónsula.
• DECANO: Cartas credenciales – Nuncio Apostólico

Cuerpo Diplomático
@NestorVelBot
• NOTA PROTOCOLARIA:
o Informe general sobre un acontecimiento. Es la de mayor seriedad.
• NOTA VERBAL:
o De viva voz o por escrito con redacción en tercera persona. No tiene tanta
severidad.

• NOTA COLECTIVA:
o Es de interés para más dos de los Estados.
• MEMORANDUM:
o Es comunicación no firmada. Recapitula un tema.

Correspondencia Diplomática
@NestorVelBot
TRATAMIENTOS
• Santidad: Santo Padre, Sumo Pontífice, Su
Santidad.
• Patriarcas: Son 4 cardenales que se
encuentran en Jerusalén, Alejandría,
Nota Importante:
Antioquía y Gua (India).
• Cardenales: Eminencia, Señor Cardenal, Colombia es en gran parte
un país con creencia en la
• Arzobispos: Su Excelencia, Excelentísima religión Católica, Apostólica y
Reverencia. romana y por lo tanto el
Protocolo respeta a esta
• Obispo: Señor Obispo, Excelentísimo Señor. religión en todas sus
Monseñor. ceremonias.
Cada religión tiene sus
• Prelado (solo hay uno y pertenece al Opus Protocolos.
Dei) Excelencia.
• Nuncio Apostólico: Es el Embajador del
Vaticano ante el Estado.

Protocolo Religioso
@NestorVelBot
Papa = Blanco
Cardenales = Rojo
Arzobispos y Obispos = Morado

• Mitra: Especie de sombrero alto muy elegante.


• Báculo: Bastón de mando.
• Estola: especie de bufanda para las ceremonias.
• Casulla: Sobrevestido para celebraciones.

Distinciones
@NestorVelBot
• Llamado Ceremonial Militar.
• Fuerzas Militares / Fuerzas Armadas o Públicas:
o Ejército - Armada - Fuerza Aérea / Policía

• Fuerzas Militars defiende la constitución


• Policía combate los delitos.
• Predomina la antigüedad.
• Ascensos por carrera = Por tiempo.
• Edecán: ayudante de campo.
• Presidente – Ministro de Defensa – Comandante de
las Fuerzas Militares.

Protocolo Militar
@NestorVelBot
SEGÚN LA FUERZA SEGÚN LAS INSIGNIAS

• Soles.
• Estrellas.
• Laureles.
• Barras.

Ejército Armada Aviación Policía

Precedencias Militares
@NestorVelBot
DATOS GENERALES
• Inauguraciones.
• Premiaciones.
• Clausuras.

• Los Juegos Olímpicos (Barón Pierre de


Coubertin – 1896 / 16/40/44/20)

• Comité Olímpico Internacional.


• Campeonato es diferente a Juegos.

Protocolo Deportivo
@NestorVelBot
• Recepción de autoridades.
• Presentación artística.
• Heráldica de los juegos.
• Banderas sedes (País, ciudad, entidad y juegos).
• Desfile de delegaciones (Primero y último).
• Autoridades de juzgamiento.
• Comité Organizador.
• Fuego Olímpico.
• Actos Protocolarios (Himnos – Discursos – Juramentos).

Precedencia en Inauguración
@NestorVelBot
• Es el correcto comportamiento dentro
de la sociedad.
• Es la base del Protocolo empresarial.

Protocolo Social
@NestorVelBot
• Es poco mencionado pero se ejecuta a diario.
• Proyecta la imagen del ejecutivo.
• Presentaciones:
o Jerarquía.
o Dignidad y respeto.
o Edad.
o Sexo.
• Certámenes Empresariales.

Protocolo Empresarial
@NestorVelBot
1

Mesa Principal

Atril
Banderas

Mesa Principal 2

Atril
Banderas
Mesa Principal 1

Atril

Presid
Mesa Principal

Atril

Banderas

Las Mesas Principales


@NestorVelBot
¡Muchas Gracias!
Néstor J. Velásquez Botero
Comunicador Social – Periodista
Especialista en Gerencia de Mercadeo y Ventas
Maestrando en Administración de Negocios

También podría gustarte