Está en la página 1de 3

Planificación Cuadernillo Contingencia Covid-19 SEXTO BÁSICO B

Objetivo General: Brindar las herramientas necesarias, que permitan a los alumnos y alumnas de proyecto integración
escolar, dar continuidad al período escolar en momentos de crisis sanitaria.
Especificaciones técnicas: El presente material fue diseñado por Psicopedagoga del Proyecto Integración de la escuela
Mandatario Eduardo Frei Montalva, para ser aplicado en el hogar con el apoyo de padres, apoderados y/o tutores.
Cada día tiene contemplada tres actividades (60 minutos aproximadamente) que deben realizarse en un clima propicio
para el aprendizaje, es decir, tener la menor cantidad de distractores posibles, y preparar los materiales antes de comenzar.
Se adjunta un calendario de programación para que el estudiante organice sus momentos de estudios (para cada semana
de cuarentena), ocio y recreación, además de una pauta de autoevaluación para el niño (a) y pauta de observación para
ser completada por los padres, con el fin de obtener una retroalimentación sobre las actividades realizadas en casa.

Fecha Subsector o Área Recursos y materiales Tiempo

01/04/2020 Lenguaje, matemáticas y  Cuadernillo PIE Tres actividades


Entrenando habilidades.  Lápiz grafito 60 minutos
02/04/2020 Lenguaje ,matemáticas y  Goma aproximadamente
Entrenando habilidades  Lápices de colores (en total) para
Lenguaje ,matemáticas y cada día de
Entrenando habilidades estudio.
03/04/2020 Lenguaje ,matemáticas y
Entrenando habilidades
06/04/2020 Lenguaje ,matemáticas y
Entrenando habilidades
07/04/2020 Lenguaje ,matemáticas y
Entrenando habilidades
08/04/2020 Lenguaje ,matemáticas y
Entrenando habilidades
09/04/2020 Lenguaje ,matemáticas y
Entrenando habilidades
10/04/2020 Lenguaje ,matemáticas y
Entrenando habilidades
13/04/2020 Lenguaje ,matemáticas y
Entrenando habilidades
14/04/2020 Lenguaje ,matemáticas y
Entrenando habilidades

Habilidades a trabajar por Área


Lenguaje
 Clasificar palabras a partir de la posición de la silaba tónica
 Inferir en los principios que rigen el uso de las palabras agudas-.
 Deducir las características de las palabras graves que deben escribirse con tilde.
 Inferir las reglas generales para la escritura de palabras esdrújulas.
 Aplicar conocimiento relacionados con la rima en la creación de trabalenguas y juegos de palabras.
 Clasificar las palabras de acuerdo con el número de silabas que la forman.
 Identificar algunos recursos literarios que se emplean en los refranes.
 Reconocer el uso de la coma en enumeraciones.
Matemáticas
 Representar fracciones e interpretar figuras que refieran números fraccionarios.
 Interpretar diferentes representaciones planas de los cuerpos para mostrarlos según la vista.
 Clasificar y trazar triángulos según la medida de sus lados y sus ángulos.
 Interpretar y representar los cuerpos geométricos como la unión de figuras que forman sus caras.
 Determinar ángulos según su amplitud o medida dada.

Habilidades Cognitivas
 Afianzar la atención y concentración.
 Potenciar la memoria visual a través de estímulos gráficos.
 Estimular la orientación espacial y temporal.
 Reactivar el pensamiento creativo.

Daniela Garrido Opazo


Psicopedagoga PIE.

También podría gustarte