Está en la página 1de 3

Unidad 1 - Fase 1- Conceptualización

Yuli Alejandra Muñoz

MYRIAM CAROLINA VILLOTA

Código:1083922387
105

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Curso:

SUJETO COMUNIDAD E INTERACCIÓN SOCIAL

Septiembre 2021

1
Los movimientos sociales
pueden ser grupos Los procesos mediante
minoritarios, que se los cuales los grupos se
expanden por toda la apropian de sus
sociedad. realidades

Estos persiguen un
Los movimientos
objetivo concreto a través
Movimientos sociales son etapas que
de un plan de ccion
sociales en la se pueden encontrar en
determinado en un
configuración las rupturas y en su
movimiento social
de identidades dimensión
representación que
y Tiene como finalidad el involucran las pautas de
subjetividades cambio social su transformación
Estos representan
distintas etapas dentro La importancia de l
de la sociedad y los configuracion
grupos lo cual tienen
como finalidad en cambio
social.

Referencias bibliograficas

Causse, M. (2009). El concepto de comunidad desde el punto de vista socio -


histórico – cultural y lingüístico. Revista Ciencia en su PC, 3, 12 –
21. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181321553002  
Frey, J. (enero 25 de 2016). The Present. [Video].
Vimeo. https://vimeo.com/jacobfrey/thepresent
Gonnet, P. (2020). ¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos
tempranos de Erving Goffman. Revista Reflexiones, 99(1), 1 -
20. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/127920

2
Lennon, O. (2008). La interacción según Goffman. Diálogos educativos, 8(15), 39 –
61. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2744773
Noriega, J. Medina, J. (2012). El concepto de identidad como recurso ara el estudio de
transiciones. Revista Psicología y Sociedade, 24(2), 272 –
282. https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0102-
71822012000200004&script=sci_abstract&tlng=es

También podría gustarte