Está en la página 1de 9

Vasquez Jonathan

COLOQUE LAS TILDES. SEÑALE LA ALTERNATIVA EN QUE HAYA TENIDO QUE PONER MÁS TILDES.

a.- La mañana en que lo iban a detener, Julio Perez soño que se habia sacado la loteria.

b.- Cuando termines de leer estas lineas, habras comprendido que se trata del final.

c.- El fue quien pudo interpretar las letras, las figuras y los numeros hechos con crayola.

d.- El publicitado incremento de sueldos y bonificaciones solo fue un globo de ensayo.

e.- Los canales de television minimizaron el efecto de protestas, huelgas y desmanes.

CUÁNTAS TILDES LE FALTAN AL SIGUIENTE ENUNCIADO

El dia de ayer, ella escucho rapidamente la voz de Lucia, dictandole al oido una receta prehispanica,
donde se emplearian petalos de rosa para males de higado y dolor de lumbago.

a) 7

b) 8

c) 9

d) 10

e) 11

SEÑALE LA OPCIÓN QUE DELATA TILDACIÓN INCORRECTA

a.- Cuando escuchó que podrían ir todos juntos al viaje, él no dejó de sonreír un buen rato.

b.- Rómulo no solo declaró ante la prensa, sino que también escribió su testimonio para un periódico
local.

c.- Debido a las lluvias en la sierra, el caudal del rio Rímac se incrementó de manera notable.

d.- Apenas las trajeron, freí las deliciosas truchas: recién habían sido pescadas.

e.- El primo de Cesar se rio a mandíbula batiente mientras veía la comedia que le recomendaron.

IDENTIFIQUE EL ENUNCIADO QUE MUESTRA ERROR EN LA TILDACIÓN


Ejercicio 1:

a.- El reo negándose rotundamente a declararse culpable, optó por apelar el fallo.

b.- El insigne escritor murió de una neumonía en la estación ferroviaria.

c.- Cuando vio la mirada cándida de la anciana, recordó la ilusión de su adolescencia.

d.- Su devoción al santo era tan auténtica como su convicción sobre la pena de muerte.

e.- Sin muchos preámbulos se puso de pie y fue a decirle: “De recuerdos a su hija de mi parte”.

Ejercicio 2:

a.- Cuando escuchó que podrían ir todos juntos al viaje, no dejó de sonreír un buen rato.

b.- Rómulo no solo declaró ante la prensa, sino que también escribió su testimonio para un periódico
local.

c.- Debido a las lluvias en la sierra, el caudal del rio Rímac se incrementó de manera notable.

d.- Las truchas estaban deliciosas porque las freí apenas las trajeron: recién habían sido pescadas.

e.- El primo de César se rio a mandíbula batiente mientras veía la comedia que le recomendaron.

¿IDENTIFIQUE LAS PALABRAS COMPUESTAS QUE LLEVAN TILDE Y COLÓQUESELA?

a) correveidile

b) agrimensura

b) parabrisas

d) metomentodo

e) acabose

f) ciempies

g) videojuego

h) agilmente

i) preinca

j) balompie

k) ciclovia

l) trigliceridos
m) bioquimica

n) antibiotico

o) prehistoria

p) otorrinolaringologo

q) cortauñas

r) suprarrenal

s) unicamente

t) termocefalo

COLOQUE EN EL PARÉNTESIS LA CANTIDAD DE HIATOS QUE PRESENTA CADA OPCIÓN

(previamente deberá investigar en el video recomendado, por ej., la definición de hiatos y diptongos ).

A) La fiesta es solo para coetáneos y poetas jóvenes. (3)

B) Porque era muy raudo, era conocido como la saeta rubia. ( 1 )

C) Por su sabiduría, era conocido como un océano del saber. ( 1 )

D) Cuando hago un viaje aéreo, llevo siempre mi sahumerio. ( 2 )

E) El cacao es un árbol con raíces muy desarrolladas. ( 1 )


Análisis oracional (1)
Antes de acostarse, estudió seis horas, el martes por la noche, en casa de Milagros.
Sujeto: tácito
Verbo: estudió
Complementos: Antes de acostarse, el martes por la noche, en casa de Milagros, 6 horas

Análisis oracional (2)


Durante todo el día, soñando con descansar, trabajó hasta quedar rendido.
Sujeto: tácito
Verbo: trabajó
Complementos: Durante todo el día, soñando con descansar, hasta quedar rendido.

Análisis oracional (3)


La mayor parte de los libreros viejos quería montar una feria en los patios de la universidad.
Sujeto: La mayor parte de los libreros
Verbo: quería
Complementos:
Análisis oracional (4)
Mañana disertará en el aula magna sobre la economía del futuro un experto internacional.
Sujeto: un experto internacional
Verbo: disertará
Complementos: mañana en el aula magna sobre la economía del futuro

Análisis oracional (5)


Felizmente, ya han prohibido la venta de cohetes en la época navideña.
Sujeto: tácito
Verbo: han prohibido
Complementos: la venta de cohetes en la época navideña

Análisis oracional (6)


Debido a la inestabilidad del dólar conviene, en estos tiempos, ahorrar en soles.
Sujeto:
Verbo:
Complementos:

Análisis oracional (7)


Perdióelpartidodefútbolelequipodemistíosfrenteaunodeprincipiantes.
Sujeto:
Verbo:
Complementos:

Análisis oracional (8)


Como estrategia de estudio, identifico, en todos los textos que leo, las palabras claves que me
harán recordar ideas importantes.
Sujeto: tácito
Verbo: indetifico
Complementos: Como estrategia de estudio, en todos los textos que leo, las palabras claves
que me harán recordar ideas importantes.

Análisis oracional (9)


“Este documento confidencial buscaba desde ayer por la mañana el bibliotecario de la
universidad”
Sujeto: el bibliotecario de la universidad
Verbo: buscaba
Complementos: desde ayer por la mañana

Análisis oracional (10)


“Ayer, debido a una desinformación, tuve un contratiempo muy grave con el gerente por unos
envíos”.
Sujeto: tácito
Verbo: tuve
Complementos: un contratiempo muy grave con el gerente por unos envíos, debido a una
desinformación

Análisis oracional (11)


Reunió a todos en una cena muy pomposa la hija del marqués español.
Sujeto: La hija del marqués español
Verbo: Reunió
Complementos: a todos en una cena muy pomposa

Análisis oracional (12)


Debido a los últimos sucesos de violencia registrados, han ordenado el estado de emergencia
las autoridades estatales.
Sujeto: Las autoridades estatales
Verbo: han ordenado
Complementos: Debido a los últimos sucesos de violencia registrados
COLOQUE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN, LAS TILDES Y LAS MAYÚSCULAS PERTINENTES

Ejercicio 1:

Aparentemente, Raul, un hombre de complexión fuerte se había repuesto de la muerte de su cónyuge y


había vuelto a ser el hombre jovial que todos conocían, sin embargo, Raul estaba corroído por la
depresión.

Ejercicio 2:

Mercurio y Venus están relativamente cerca del sol y por ello ambos son sumamente cálidos, fuera de
esto son bastante diferentes, Venus tiene una atmósfera densa de dióxido de carbono, mercurio (el más
pequeño e interno de los planetas del sistema solar) presenta una superficie marcada por gigantescos
precipicios y áreas de terreno irregular.

Ejercicio 3:

a) La condición física comprende cuatro aspectos distintos: resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad.
Los deportes se distinguen entre sí por la relevancia que se da a cada factor.

b) Ningún ser humano se extraña de que un recién nacido carezca de dientes durante los seis u ocho
primeros meses, el bebe vive perfectamente sin dentición pues la leche materna es su nutrición
esencial.

c) Cuando Copérnico regresó a su país natal, su tío, el obispo de Polonia, lo nombró secretario episcopal
(consejero y medico), sin embargo, el gran astrónomo siguió estudiando el movimiento sideral.

Ejercicio 4:

No sabemos, aún, por qué algunas personas contraen cáncer y otras no, mas las causas de muchos
cánceres son indudablemente genes defectuosos “las células de nuestro cuerpo se dividen
constantemente a medida que las nuevas células reemplazan a las antiguas”, sin embargo, a veces este
proceso falla y se forma una célula cancerígena.

Ejercicio 5:

El Test de Cooper, una prueba para evaluar la capacidad aeróbica, fue diseñado en 1968 por el Dr.
Kenneth Cooper para el ejercito de los EE. UU. con el tiempo, sin embargo, el test se hizo muy conocido
y comenzó a ser aplicado en diferentes instituciones tanto públicas como privadas, su uso tan
generalizado determinó que se ampliara para diferentes grupos de edad incluyendo también a las
mujeres.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS MUESTRA LA MEJOR PUNTUACIÓN?

A) Stanley B Prusiner, el reconocido científico, vendrá a nuestro país.

B) La noticia del día, qué gran noticia; es que todos salieron ilesos.

C) Miguel de Cervantes, el Manco de Lepanto, nació en Alcalá de Henares.


D) La teoría de la relatividad formulada por Einstein, goza de aceptación.

E) Creo que con mucho esfuerzo estimados amigos, saldremos de la crisis.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PRESENTA LA MEJOR PUNTUACIÓN?

A) La vitamina A se encuentra en los vegetales, los productos lácteos, y en el hígado; la vitamina C, en los
cítricos, las verduras, y el tomate; la vitamina E, en algunas semillas y en la margarina.

B) La vitamina A se encuentra en los vegetales, los productos lácteos y en el hígado; la vitamina C, en los
cítricos, las verduras y el tomate; la vitamina E, en algunas semillas y en la margarina.

C) La vitamina A se encuentra en los vegetales, los productos lácteos y en el hígado. La vitamina C, en los
cítricos, las verduras y el tomate. La vitamina E, en algunas semillas y en la margarina.

IDENTIFIQUE AL ENUNCIADO CON PUNTUACIÓN CORRECTA

a.- Creo firmemente, estimado Pedro que las cosas son como son y no como las deseamos.

b.- Dos años después de haber iniciado su aventura se encontró desengañado y hambriento.

c.- Por aquellas viejas aceras y polvorientas pistas, habíamos caminado incansablemente.

d.- Nos habían hecho leer novelas, ensayos, libros de crónicas, memorias, y diccionarios.

e.- Mis tíos paternos habían viajado a una ciudad de Italia; mis tías maternas a una ciudad alemana.

SEÑALE EL ENUNCIADO CON PUNTUACIÓN INCORRECTA

a.- María miró boquiabierta cómo abrían la puerta de la camioneta, encendían el vehículo, ponían
primera y se perdían en el horizonte. 

b.- Después de meditarlo durante dos minutos, aproximadamente, el gerente general exclamó: “¡De
ninguna manera!”.

c.- El Quijote, la primera gran novela moderna de la historia es probablemente la mejor novela de la
literatura universal.

d.- En aquella situación tan precaria para todos, los dirigentes no podían adoptar una medida tan radical
e incierta.

SEÑALE EL ENUNCIADO QUE CONTENGA PUNTUACIÓN INCORRECTA

a.- La mañana, en que lo iban a detener, Julio Pérez soñó que se había sacado la lotería.

b.- Cuando termines de leer estas líneas, habrás comprendido que se trata del final.

c.- Él fue quien pudo interpretar las letras, las figuras y los números hechos con crayola.
d.- El publicitado incremento de sueldos y bonificaciones, solo fue un globo de ensayo.

e.- Los canales de televisión minimizaron el efecto de protestas, huelgas y desmanes.

También podría gustarte