Está en la página 1de 17

UNIDAD N° 1:

“ORGANIZACIÓN DEL
TALLER”

LIC. YERARDIN MILAGROS GUERRA ALANIA


TELF. 992778698 / YERAL3M5@HOTMAIL.COM
PENSANDO…

1.- ¿QUÉ
OBSERVAMOS
EN LA IMAGEN?

2.- ¿CONOCEN 3 .- ¿ESTÁN


ALGÚN TALLER DE BIEN
PASTELERÍA? DISTRIBUIDAS
LAS ÁREAS?
ORGANIZACIÓN DEL TALLER

"El mejoramiento de la organización de


trabajo es una manera importante de
elevar la productividad. El
almacenamiento adecuado permite que
el trabajo sea más eficiente, el orden
disminuye la demora en el trabajo
evitando atascamientos".
ORGANIZACIÓN DEL TALLER

Se podría hablar de bastantes, pero en líneas generales,


los elementos principales para una buena organización
del taller son:
•Establecer una clara asignación de tareas y espacios.
•Mantener limpias las zonas de trabajo.
•Delimitar y señalizar las áreas de trabajo.
•Tratamiento de residuos y desechos.
•Organizar las herramientas y equipos de trabajo
ÁREAS DE TRABAJO

• ÁREA DE HORNEADO
• ÁREA DE LAVADO
• ÁREA DE COCINA
• ÁREA DE PRODUCIÓN
• ÁREA DE ENFRIADO
• ÁREA DE DESECHOS
• ÁREA DE ALMACENAMIENTO
• ÁREA DE ENVASADO
• ÁREA DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA
• ÁREA DE AMASADO
ÁREAS DE TRABAJO
SEÑALES EN EL AULA TALLER
SEÑALIZACIONES EN EL AULA TALLER
EQUIPOS
EQUIPOS

HORNO ELÉCTRICO HORNO A GAS HORNO A CONVECCIÓN


UTENSILIOS
Un Utensilio según el diccionario de la Real Academia Española es
una herramienta que se utiliza en un determinado oficio o arte. Por lo
general, el utensilio que se usa para una función no sirve para realizar otra
acción. Es decir, son mono funcionales.
UTENSILIOS USADOS
• BOQUILLAS • LATAS PARA
• MANGAS HORNEAR
• BATIDOR GLOBO • CUCHARONES
• CORTADORES • CUCHARAS
• CUCHILLOS • TIJERA
• ESPÁTULAS DE • RODILLOS
GOMA • SARTÉN
• PINCELES • ESPÁTULAS LISA
• TERMÓMETROS • ESPÁTULA DE
• MOLDES CODO
• CUCHARAS • BOLWS
MEDIDORAS
• JARRAS
MEDIDORAS
UTENSILIOS BÁSICOS PARA BUFFET
UTENSILIOS BÁSICOS PARA BUFFET
UTENSILIOS BÁSICOS PARA BUFFET
TAREA
1.- ELABORAR UNA LISTA DE LOS EQUIPOS Y UTENSILIOS MÁS USADOS EN BUFFET, PUEDE SER MEDIANTE
DIBUJOS O ESCRITO.

2 .- PARTE PRÁCTICA. “REALIZAR EL CROQUIS DE MI TALLER”

3.- INVESTIGAR QUE SEÑALIZACIONES O ZONAS AGREGARÍA ANTE ESTA PANDEMIA DEL COVID 19

4.- RECUERDEN QUE DEBEN PARTICIPAR EN CLASE O DE LOS CONTRARIO COMENTAR EN EL AULA VIRTUAL
DEL FACEBOOK.

COLOCAR SU NOMBRE Y FECHA A CADA HOJA

También podría gustarte