Está en la página 1de 1

Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

Escuela de la Producción y la Competitividad


HISTORIA DEL DESARROLLO MUNDIAL, ECO-161
Prof: José Alejandro Peres Cajías
Período: 1er Semestre 2021

Actividad N° 1

1. Observa las tablas a continuación, ¿qué errores identificas en su presentación?

2. Utilizando las tablas presentadas a continuación, presenta dos tablas donde se


muestre el PIB y la población de cada uno de los países en números índice. Para
ello escoge 1950 como año base de referencia. ¿Cómo debe interpretarse la
información proporcionada por el número índice?.

Población 1870 1913 1950 1973 2008


USA 40,240.63 97,606.00 152,271.00 211,909.00 304,228.00
Mexico 9,219.00 14,970.00 28,485.18 57,557.30 109,955.40
1,324,786.0
China 358,000.00 437,140.00 546,815.00 881,940.00 0
Senegal n.d. n.d. 2,653.64 4,727.16 13,343.42

PIB 1870 1913 1950 1973 2008


1,455,916.0 3,536,622.0 9,485,136.0
USA 98,374.00 517,383.00 0 0 0
Mexico 6,214.00 25,921.00 67,368.00 279,302.00 877,312.00
8,908,894.0
China 189,740.00 241,431.00 244,985.00 739,414.00 0
Senegal n.d n.d 3,340.66 6,216.97 19,430.00

3. Repite el anterior ejercicio, pero esta vez utilizando los datos del PIB per capita, y
utilizando a Estados Unidos como espacio de referencia.

PIB per
cápita 1870 1913 1950 1973 2008
USA 2.44 5.30 9.56 16.69 31.18
Mexico 0.67 1.73 2.37 4.85 7.98
China 0.53 0.55 0.45 0.84 6.72
Senegal n.d. n.d. 1.26 1.32 1.46

También podría gustarte