Está en la página 1de 2

QS-21 - CARBONATO DE CALCIO 10-40 MESH

HOJA DE SEGURIDAD
1. PRODUCTO QUIMICO E IDENTIFICACION
FABRICADO POR POWER PETROLEUM INTERNATIONAL CO., LIMITED
NOMBRE DEL PRODUCTO QS-21 - CARBONATO DE CALCIO 10-40 MESH TELEFONOS DE EMERGENCIA 311 559 8734

USO DEL PRODUCTO Densificante, Material Sellante y Puenteante.

2. COMPOSICION DEL PRODUCTO


N° CAS 471-34-1 NOMBRE QUIMICO Carbonato de Calcio
3. IDENTIFICACION DE RIESGO

PELIGROS Sensible al aire. Advertencia!. Causa irritación a piel, ojos, tracto respiratorio y tracto digestivo.

RIESGO UN N.R. OLOR - ASPECTO Sólido blanco sin olor


Para combatir el fuego debe utilizar el equipo de protección personal apropiado, sistema de respiración positiva autónoma y
FUEGO máscara facial.
Como medios de extinción utilice polvo químico seco, gas carbónico, espuma o agua.
ROMBO NFPA CODIGO DE COLORES
SALUD 0- PELIGRO MINIMO ROTULO UN
0 INFLAMABILIDAD 1- PELIGRO LEVE
CLASIFICACION DE RIESGO
1 0 REACTIVIDAD
2- PELIGRO MODERADO
0 3- PELIGRO ALTO
ESPECIALES 4- PELIGRO EXTREMO

PIEL: Puede causar moderada irritación de la piel.

OJOS: Lagrimeo y ligera irritación, ocasionados por irritación mecánica.

RESPIRACION: La exposición a excesivas cantidades de polvo pueden provocar molestias tales como tos, estornudos e
EFECTOS A LA SALUD irritación nasal.

INGESTION: La ingestión de grandes cantidades puede resultar en una obstrucción intestinal e irritación. Considerado de baja
toxicidad.

ORGANISMO: La ingestión crónica puede causar hipercalcemia, alcalósis, daño en el riñón, el síndrome de la leche alcalina, el
cual se caracteriza por: irritabilidad, letargía, estupor y coma.
4. PRIMEROS AUXILIOS
CONTACTO CON LA PIEL: Retire las ropas contaminadas. Lave el área afectada con gran cantidad de agua y/o solución de jabón neutro por 15 minutos.
SOLICITE ASISTENCIA MÉDICA.
CONTACTO CON LOS OJOS: Puede causar quemaduras. Lavar con abundante agua por lo menos por 15 minutos manteniendo los párpados levantados.
SOLICITE ASISTENCIA MÉDICA.
RESPIRACION: Remueva la víctima del local contaminado, suelte las ropas y si es necesario aplique respiración artificial, mantener la víctima abrigada y en
reposo SOLICITE ASISTENCIA MÉDICA.
INGESTIÓN: No dar a beber nada a la víctima en caso de que se encuentre inconsciente o con convulsiones, no induzca el vómito. Mantener la cabeza de la
persona hacia abajo para que el vómito no reingrese a la garganta, si la víctima está consciente suministre de 3 a 4 vasos de agua fría lentamente para diluir
el contenido del estómago.
5. MEDIDAS DE EXTINCION DE INCENDIOS
Restringir el acceso al área, usar ropas especiales con presión positiva de aire, con sistema de respiración autónomo y
INSTRUCCIONES
máscara tipo facial, para combatir el fuego debe situarse a favor del viento, Para evacuación del lugar del incendio situarse
GENERALES
en posición contraria a la dirección del viento.

MEDIO DE EXTINCION Polvo químico seco, gas carbónico, espuma o agua.

PRODUCTOS DE PUNTO DE
Dióxido de carbono y óxido de calcio. N.R.
DESCOMPOSICION INFLAMACION
6. MEDIDAS EN CASO DE DERRAMES
Restringir el acceso al área afectada y ventilar adecuadamente, usar equipo de protección individual (EPI), detener la fuga siempre y cuando las condiciones
lo permitan, cercar y contener el material derramado empleando el kit de derrames el cual debe contener: Material absorbente (arena, tierra, seca o
material absorbente no combustible), palas anti chispas, bolsas plásticas, masilla, cinta de señalización y barreras absorbentes para evitar que el material
derramado acceda a desagües, pozos o corrientes de agua; transferir a contenedores para almacenar el material derramado para su disposición final.
Los residuos generados como líquidos, recipientes y elementos contaminados deben ser tratados de acuerdo con la
DISPOSICION DE RESIDUOS legislación local a través de permiso para disposición de los residuos. El producto puede ser incinarado.
7 . MEDIDAS DE MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Cuidados normales aplicados a la manipulación de productos químicos. Mantener alejado de fuentes de ignición o materiales
incompatibles, evitar el contacto con ojos y piel, usando el equipo adecuado, después de su manejo, lavarse las manos,
MEDIDAS DE MANEJO
manténgase el recipiente bien cerrado y consérvese en lugar bien ventilado mantener alejado de productos alimenticios, no
fumar cuando manipule el producto, usar elementos de protección personal.

Los envases deben ser guardados cerrados estando o no estando en uso. Almacene en un lugar ventilado en recipientes
MEDIDAS
irrompibles de materiales compatibles, cerrar los contenedores herméticamente, mezclar completamente el producto antes
ALMECENAMIENTO de usar.
8. MEDIDAS DE EXPOSICION
NOMBRE QUIMICO TVL (ACGIH) PIEL ( OSHA)
Carbonato de Calcio 10 mg/m3 (ACGIH 2004) N.R.
No beber, comer o fumar dentro de las instalaciones del lugar de trabajo, lavarse bien las manos después
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
dela manipulación de los productos químicos.
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RESPIRATORIA: : Programa de Protección Respiratoria de acuerdo con OSHA’S 29 CFR 1910, 134 e ANSI Z88.2 Este procedimiento debe ser siempre
obligatorio en el local de trabajo. Use respiradores purificadores de aire dentro del local de uso del producto asociado con equipo u otro sistema de
suplemento de aire. Si el uso del sistema purificador de aire es apropiado, use un respirador para material particulado.
PIEL: Use guantes, overol y botas de seguridad. OJOS: Use anteojos de
seguridad de visión amplia.

9. PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS
DENSIDAD RELATIVA N.R. ASPECTO FÍSICO: Sólido blanco OLOR: Sin olor
PUNTO DE CONGELAMIENTO (°C): N.R. SOLUBILIDAD (%): 100% APARIENCIA: Sin sabor
pH(solución original) aprox.: 8-9 PUNTO DE INFLAMACION N.R.
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Generación de polvo, exceso de calor,


ESTABILIDAD Estable en condiciones normales de uso. CONDICIONES A EVITAR:
exposición al aire o la humedad.

Trifluoruro de bromo, permanganato de


potasio, ácido sulfúrico. No mezcle con ácido
PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION Térmica (incendio): Produce óxidos
INCOMPATIBILIDAD nítrico porque forma agua regia, la cual
TERMICA elementales.
corroe los metales e inclusive al acero
inoxidable.
11 . INFORMACION TOXICOLOGICA
DL50 (oral, rata)= 6450 mg/Kg. El producto
se ha clasificado como no cancerígeno por
la IARC y NTP. No existe información sobre
TOXICIDAD ORAL AGUDA TOXICIDAD DERMICA N.R.
efectos mutagénicos, neurotóxicos,
teratogénicos y reproductivos, así como
concentraciones letales.

12. INFORMACION ECO - TOXICOLOGICA


DQO (mg/g): ND DBO,5(mg/g): ND
TOXICIDAD El potencial de afectación a los
BIODEGRADABILIDAD
COT (mg/g): ND DBO,28(mg/g): ND ACUATICA organismos acuáticos es bajo.

13. CONSIDERACIÓN SOBRE DISPOSICIÓN DE RESIDUOS


Recuperar y colocar el material en un contenedor adecuado para un determinado uso o disposición final. Asegurarse que dicha disposición cumple con los
requerimientos gubernamentales así como las regulaciones a nivel local.
14. INFORMACION DE TRANSPORTE
CLASE DE RIESGO: N.R.
NÚMERO ONU: N.R.
EMBALAJE: III
15. REGLAMENTACION
Decreto 1609 de 2002. Manejo y Transporte terrestre automotor de Mercancías peligrosas por carretera.
NTC 1692. Transporte de Mercancías Peligrosas. Clasificación y Rotulado.
16. OTRAS INFORMACIONES
Aunque POWER PETROLEUM INTERNATIONAL CO., LIMITED, considera que los datos y opiniones aquí contenidos son correctos y actuales, aclara que
fueron recopilados de distintas fuentes por lo que no deben ser interpretados como una garantía para fines de responsabilidad legal por parte de la
empresa. Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para su uso particular.

También podría gustarte