Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA GABRIELA MISTRAL

SEDE GABRIELA MISTRAL


Creada mediante resolución 08180 octubre 21 de 2019 por la
SECRETARIA DE Nit: 805009326
Secretaria de Educación Mpal. Calle 95 Cra 27D Esq.
EDUCACION
GUÍA TALLER 3 Tel: 3900731

DOCENTE: FECHA: 11 03 2020


ÁREA O ASIGNATURA: CÁLCULO TIEMPO: GRADO: 11°_____
ESTUDIANTE:

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Identifica los axiomas de orden y de cuerpo de los números reales.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA. ¿En qué situaciones de la cotidianidad utilizamos los axiomas de cuerpo y de orden?
¿Justifica tu respuesta?

AXIOMAS DE CUERPO DE LOS NÚMEROS REALES


Para la suma
 El axioma (0). Para todo par de números x e y que pertenecen a R, existe un único
elemento llamado suma y denotado por x+y pertenecer a R. 7+5 = 12
 El axioma (1.) Para todo par de números reales x e y, se cumple x+y =y+x,.
conocido como «propiedad conmutativa» dice que el orden de los sumandos
no altera el valor de la suma. Se generaliza para n sumandos. 5 + 4 = 4 + 5
 El axioma (2.) conocido como «propiedad asociativa de la suma»
dice que la asociación de la suma no altera el valor de ésta. (4 +
3) + 5 = 4 + (3 + 5)
 El axioma (3.) dice que existe un elemento en los números reales que, al
ser sumado con cualquier número real, sigue siendo ese mismo real. Este
real se llama cero, y se conoce también como el elemento «neutro aditivo de este conjunto». 7 + 0 = 7
 El axioma (4.) dice que dado un número real cualquiera existe otro (único) tal que la suma de ambos es nula (es 0). Si
este elemento es X, el número tal que la suma de este y el otro número
sea cero es --X. Este elemento se llama «opuesto aditivo» de X. 5 + -5 = 0

Para la multiplicación o producto


 El axioma (5.) conmutativo, dice que el orden de los factores no altera el producto. 8 x 7 = 7 x 8
 El axioma (6.) dice que el orden con que elijamos los productos no afecta el producto. Esta propiedad se conoce
como «propiedad asociativa de la multiplicación».
 El axioma (7.) dice que existe un número real tal que el producto de este con
otro real, sigue siendo este último. Este elemento denotado por 1 se conoce
como «neutro multiplicativo».
 El axioma (8.) dice que para cualquier real X no nulo, existe otro, tal que el producto de ambos da como resultado el
neutro multiplicativo. Este elemento denotado por X-1 = 1/X = se
conoce como «inverso multiplicativo» de X.

AXIOMAS DE ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES


Los axiomas de orden establecen una relación de cantidad. Esta relación es del tipo mayor o igual. En realidad,
cuando se construyen los naturales, se dice que un número es «menor» que otro si está contenido en este, es decir,
si su cardinalidad es menor o igual que otra.
Para establecer una relación de orden, es necesario introducir el símbolo < o > que nos dirá si un número es menor o
mayor que otro. Para la igualdad se usa el símbolo = que ya conocemos.
Se dirá que x<y o y>x solo si x es menor que y. O dicho de otra forma, si y es mayor que x.

Docente. José A. Asprilla


INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA GABRIELA MISTRAL
SEDE GABRIELA MISTRAL
Creada mediante resolución 08180 octubre 21 de 2019 por la
SECRETARIA DE Nit: 805009326
Secretaria de Educación Mpal. Calle 95 Cra 27D Esq.
EDUCACION
GUÍA TALLER 3 Tel: 3900731

DOCENTE: FECHA: 11 03 2020


ÁREA O ASIGNATURA: CÁLCULO TIEMPO: GRADO: 11°_____
ESTUDIANTE:

 El axioma (9). Si x, y pertenecen a los R, entonces se cumple una y solamente una de las siguientes afirmaciones:
Tricotomía: ∀ a, b ∈ R, se cumple una y sólo una de las siguientes relaciones:
a<b a=b o a>b si comparamos el 5 y 2 solo se cumple 5 > 2
 El axioma (10). Transitiva: Si a < b y b < c, entonces a < c. ejemplo: 2 < 5 y 5 < 7 entonces 5 < 7

NOTA: Resolver el taller en línea o solucionar el taller en el cuaderno y enviar


evidencias de la solución del taller (fotos), al correo: jaasprilla5@gmail.com
o al WhatsApp 3185980626

TALLER:
1. ¿En qué situaciones de la cotidianidad utilizamos los axiomas de cuerpo y de orden?
¿Justifica tu respuesta?

2. En la solución de la expresión 5 x 1/5 + 0 = 1, se emplean los axiomas de cuerpo:


a. 1 y 5 b. 3 y 8 c. 4 y 7

3. En la solución de: 11+ (-11) + 3 x 3-1 = 1, se relacionó los axiomas de cuerpo:


a. 2 y 4 b. 3 y 8 c. 4 y 8

4. A partir de los axiomas de orden, escribir en cada caso los símbolos < y > (menor y mayor que): en cada
pareja de números.
a. 4 _____ -10
b. 5 _____ 11
c. 0 _____ -15
d. -23 _____ 18

5. A- ¿Qué dificultades y fortalezas identificaste en ti, en el desarrollo de la guía taller? justifique su


respuesta.

Referencia
Maranatha, D.(28 de julio de 2016). Axiomatica y propiedades de los numeros Reales.. Obtenido de Archivo
de vídeo: Recuperado de: https://youtu.be/kSNoqtTdtmU

Docente. José A. Asprilla

También podría gustarte