Está en la página 1de 1

EL SER HUMANO INTERROGA A LA VIDA

¿Quién soy YO? ¿Qué es el ser humano? ¿Tiene sentido mi vida? ¿Qué sentido tiene el mundo?

Actividad: Desarrollo Creativo: De manera gráfica o simbólica responder a las cuatro preguntas por el sentido de la vida propuestas en
clase. 

Actividad: Retirar de la fotocopiadora la lectura "La búsqueda de la felicidad" para desarrollar una rejilla de lectura, traer hoja examen
para ello.

EL HOMBRE Y LA MUJER, SERES EN CONSTRUCCIÓN

SUBTEMA: VIDA EN UN MUNDO TECNIFICADO Y TECNOLOGIZADO

Actividad: Exposiciones a través de carteleras de lo que implica vivir en una sociedad llena de técnica y tecnología.

CONOCERSE EN PROFUNDIDAD

Contextualización: Lo contrario de vivir superficialmente es vivir con profundidad. La persona superficial solo capta una parte muy
pequeña de la vida, aquello que se ve a primera vista. Por el contrario, la persona que vive con profundidad procura ver a los demás y
a sí mismo con toda la riqueza que tiene la vida.

AUTOCONOCIMIENTO
El punto de partida para este proceso de construcción del proyecto de vida es el de la identificación. ¿La pregunta típica Quién Soy
Yo?, retoma todo valor en este momento. Cada uno debe detenerse a examinar el conocimiento que posee de sí mismo. ¿Será
importante que yo me conozca? ¿Cómo debo hacerlo?
A partir de la sencilla revisión de mis cualidades y defectos, podré darme cuenta que tanto conozco de mí y que me falta por conocer.

ACTIVIDAD 1.
Elaborar dos columnas, una para mis cualidades (fortalezas) y otra para los defectos (debilidades), al menos 5 de cada una.

Ahora bien, hay otro punto importante en todo esto y es entender que, como seres humanos, somos seres integrales, es decir
poseemos un conjunto de áreas que determinan nuestra vida y que no tener certeza de su presencia en nosotros, es cerrar la puerta
al autoconocimiento. ¿Cuáles son estas áreas?
1. Física, todo lo relacionado con la salud y el trato que le damos a nuestro cuerpo.
2. Intelectual, capacidad mental, desarrollo en el aprendizaje y gusto por la lectura y la investigación.
3. Afectiva, relación con mis familiares de primera y segunda línea, amigos y conocidos; así como la manifestación de las expresiones
afectivas.
4. Espiritual, hace relación a la presencia de Dios en todas las áreas de la vida y como esta se manifiesta en nosotros.
5. Creativa, como su nombre lo indica muestra la capacidad para crear, pero además la constancia al desarrollar lo que se crea,
llegando hasta el final.
6. Familiar, sueños y luchas en común; relación afectiva, construcción de hogar.
7. Lúdica, hace relación a la utilización del tiempo libre, las actividades que nos relajan, nos gustan y nos hacen descansar.
8. Laboral, desempeño en los trabajos donde tenemos la oportunidad de poner por obra lo que hemos aprendido.
9. Económica, manejo y administración de todo lo material que poseemos.
10. Sicológica, conocer nuestra situación interior, sobre todo lo oculto de nuestro inconsciente y subconsciente.

ACTIVIDAD 2.
Desarrollar de forma gráfica, la representación de cada dimensión.

ACTIVIDAD 3.
Responde las siguientes preguntas en relación con cada dimensión:
a.    ¿Cómo Soy? Autoconocimiento (descripción de esa dimensión usando características, adjetivos, etc.)
b.    ¿Cómo me siento, así como soy? Autoaceptación (reconocimiento de lo que no me gusta de cada dimensión.   

También podría gustarte