Está en la página 1de 2

Un modelo integrado cinética del agua estanques jacinto de utilizar para el tratamiento de

aguas residuales

La aplicación de los sistemas naturales para el tratamiento de una variedad de aguas residuales
está ganando popularidad en varios países. Uno de estos sistemas naturales es la plantación del
jacinto de agua (Eichhornia crassipes) en los estanques utilizados para el tratamiento secundario y
terciario de aguas residuales y la mejora del rendimiento de las actuales lagunas de estabilización
(PSA). estanques de jacinto de agua (WHPs) han probado ser efectivo para la remoción de
materia orgánica, sólidos suspendidos (SS), nitrógeno (N) y fósforo (P), así como la reducción de
metales pesados, compuestos orgánicos traza y patógenos.

Los mecanismos básicos de la degradación de materia orgánica en un PST son las


reacciones simbiótica de bacterias de las plantas, en la que el oxígeno gaseoso
producido por la fotosíntesis de las plantas es utilizado por bacterias aerobias y
facultativas en biodegradar la materia orgánica como alimento, los subproductos de la
descomposición bacteriana, por ejemplo como el dióxido de carbono y compuestos de
amonio, sirven como nutrientes para las plantas. El oxígeno producido se transfiere a
las superficies radiculares que sirven al cuerpo de agua. Los microbios responsables
de la remoción de materia orgánica en el sistema de PST son una combinación de dos
bacterias, básicamente, que se adjuntan en las paredes laterales y las capas de fondo
y en las superficies de las raíces de las plantas.

Los criterios actuales de diseño para WHPs no hacen hincapié en las funciones de
estos dos grupos de bacterias, pero se basan en cualquier relación empírica o de
velocidad de primer orden de reacción y el estado de flujo de mezcla completa. Un
estudio reciente de Polprasert y Agarwalla (1994) demostraron la importancia de las
bacterias del biofilm en la degradación de materia orgánica en los PSA facultativos en
los que la incorporación de un modelo cinético de las actividades tanto de la
suspensión y las bacterias del biofilm y el sistema hidráulico de flujo se ha
desarrollado.

Hay numerosos informes que indican una mayor demanda bioquímica de oxígeno
(BDO), o la demanda química de oxígeno (DQO) eficiencias de remoción de PSA
implantado con agua las plantas de jacinto. Orth y Sapkota (1988) encontraron la
DQO y la eficiencia de remoción de las SS para aumentar más del 50% en una laguna
facultativa implantados con el jacinto de agua en comparación con un control de
laguna facultativa sin agua las plantas de jacinto.

Informes procedentes de Brasil y los EE.UU. encontrado eficiencias de remoción de


DBO en los estanques sembrados con el jacinto de agua en alrededor de 20% más
que los que no tienen las plantas. Es razonable, por lo tanto, plantear la hipótesis de
estos resultados que las eficiencias de remoción en la mejora ecológica de estas
unidades PST se debió a la actividad de las bacterias del biofilm adjunto sobre las
raíces de las plantas. El estudio tuvo como objetivo aplicar el modelo integrado y la
cinética de Polprasert Agrawalla (1994) al sistema de la PST, que cuenta tanto las
actividades de la suspensión y las bacterias del biofilm y el número de flujo de
dispersión. Aplicación de los resultados del modelo de diseño y operación PST está
incluido.

Teórica de fondo

Una ilustración conceptual de la materia orgánica (sustrato) de biodegradación en un


PST debido a la suspensión y las bacterias del biofilm se muestra en la figura. 1, en la
que x es la distancia entre la entrada a lo largo del estanque, y es el grosor del
sustrato, Lf es el espesor de la biopelícula, Cw es la concentración de sustrato a la
subcapa de líquido y la interfaz de biofilm y Cf es la concentración de sustrato en la
biopelícula.

El sustrato es utilizado por las bacterias suspendidas en el flujo de líquidos a granel y


por las bacterias del biofilm, con el transporte de sustratos mediante la subcapa de
líquido que actúa como vínculo entre los dos. Al utilizar el mismo modelo y las
hipótesis previamente propuestas para PSA y considerando las actividades biofilm en
las paredes laterales y en las raíces de las plantas de jacinto de agua a ser la misma,
un balance de masa de sustrato en un volumen de control PST (líquido a granel y
biofilm) bajo constante condición de estado y sin flujo lateral se puede escribir como:

(1)

en la que el número de dispersión (d) es igual a D / uL, t es el tiempo medio de


retención hidráulico, z es la distancia fraccionada a lo largo del estanque igual a x / L,
D es el coeficiente de dispersión, u es la velocidad de flujo, x es la distancia desde la
entrada a lo largo del estanque, L es la longitud del estanque, J es el flujo del sustrato
en la biopelícula, r es la tasa de utilización de sustrato por los microorganismos en
suspensión y as es la superficie específica de la biopelícula por unidad de volumen del
estanque.

Teniendo en cuenta la cinética de primer orden para la suspensión y las bacterias del
biofilm y suponiendo una variación lineal de la concentración de sustrato a través de
la subcapa de líquido, la ecuación (1) fue modificada para describir la concentración
de sustrato en función de la distancia traccional aguas abajo de la longitud del
estanque

(2)

En qué

Ø es un parámetro característico del biofilm, Dw es el coeficiente de difusión en la


subcapa líquido, Df es el coeficiente de difusión en bioflim, KFA es de primer orden
constante de velocidad de las bacterias en suspensión y KFA es de primer orden
constante tasa de biofilm.

La aplicación de las condiciones de contorno: CW = Co en z = 0 y dcw / dz = 0 en z =


1.
La ecuación (2) se integra para obtener el

También podría gustarte