Está en la página 1de 4

Quito

01 de Julio del 2021

Asunto: Reporte Técnico resistencias eléctricas para máquinas CF-19, CF-29 y CF-30.

Ing. Bolivar Aguayo


Jefe de Mantenimiento
Tinflex
PRESENTE.

Exposición de hechos

El presente documento tiene como objetivo presentar los inconvenientes suscitados con la
compra de resistencias tipo cartucho de la empresa Omega.

En el mes de marzo del presente año se realizó la compra de las resistencias tipo cartucho de
diámetro ½” y de longitudes:

-7cm (Tipo A) – 4 unidades


-11cm (Tipo B) – 4 unidades
-16cm (Tipo C) – 4 unidades
-18cm (Tipo D) – 4 unidades

Las resistencias de tipo A son las que nos han presentado más problemas, en el peor de los casos
la duración de funcionamiento de la resistencia fue de horas. El proveedor ha realizado la
reposición de varios juegos de resistencias de tipo A (aproximadamente 6 unidades) sin presentar
ninguna mejoría. Por esta razón se optó por usar en la máquina CF-19 el módulo de sello de la
máquina CF-28.

En el pasado mes de junio se volvió a realizar la compra de resistencias de tipo B, C y D para la


habilitación de la maquina CF-29 y CF-30.
De la misma manera las resistencias de tipo B, tipo C y tipo D presentaron los mismos problemas,
pero con una duración un tanto superior (1 semana). El día miércoles 30 de junio la resistencia
Tipo B se quemó, por lo cual tuvo que ser remplazada. Para la instalación de las resistencias en la
máquina CF-30 se tuvo que pulir para que calcen.

presentando nuevamente problemas hasta la fecha las de tipo B.

Análisis

Debido a los persistentes problemas, se decidió llevar acabo un control de calidad a nivel
geométrico y eléctrico de dichas resistencias, arrojando los siguientes resultados.
Tabla 1. Medición de diámetros en resistencia tipo B

Punto de medida Diámetro nominal Diámetro nominal 2 Diámetro real 2


(mm) (mm) (mm)
1 12,7 12,6 12,85
2 12,7 12,5 12,65
3 12,7 12,6 12,7

Tabla 2. Medición de diámetros en resistencia tipo C

Punto de medida Diámetro nominal Diámetro nominal 2 Diámetro real 2


(mm) (mm) (mm)
1 12,7 12,6 12,54
2 12,7 12,5 12,54
3 12,7 12,7 12,55

Tabla 3. Medición de diámetros en resistencia tipo D

Punto de medida Diámetro nominal Diámetro nominal 2 Diámetro real 2


(mm) (mm) (mm)
1 12,7 12,5 12,8
2 12,7 12,5 12,6
3 12,7 12,6 12,5

Para el análisis eléctrico inicialmente se realizó un cálculo del ohmniaje con los datos de la
resistencia:

-11cm (Tipo B) – 220V – 200W


-16cm (Tipo C) – 220V – 300W
-18cm (Tipo D) – 220V – 400W

Posterior al cálculo se comprobó los valores obtenidos con la medición de cada una de ellas,
obteniendo los siguientes resultados:

Tabla 4. Comparación del ohmniaje calculado y real.

Resistencia Valor Calculado Valor Real


(Ω) (Ω)
Tipo B 240 174
Tipo C 161 133
Tipo D 121 105
Conclusiones

Una vez realizado el control de calidad de las resistencias compradas a la empresa Omega se
concluyó lo siguiente:

- La cilindricidad de la resistencia tipo cartucho no es la adecuado, tiene una variación


significativa a lo largo de la longitud de la resistencia. Motivo por el cual se tuvo que pulir
las resistencias para que encajen en la máquina.
- Los valores medidos del ohmniaje de la resistencia fluctúan entre un 20% a 30% menos
del valor calculado.

Anexos

A continuación, se puede observar el daño que se presentó en la resistencia de la máquina CF-29,


la misma que tuvo que ser reemplazada por otra.

Fig. 1 Daño de la resistencia.

Para la medición de los diámetros de las resistencias se tomaron 3 puntos diferentes mostrados a
continuación
Fig. 2 Puntos de medición de diámetro

3 2 1

1 Punta de la resistencia
2 A 1⁄3 de la longitud total de la resistencia
3 A 2⁄3 de la longitud total de la resistencia
Valores de medidos con multímetro de las resistencias

Fig. 3 Valor de la medición de resistencia Tipo B.

Fig. 4 Valor de la medición de resistencia Tipo C.

También podría gustarte