Está en la página 1de 23

ACTIVIDAD 1

CASO APLICADO 1: UTILIDAD CONTABLE Y UTILIDAD FISCAL

ESTUDIANTES
Leidy Carolina Guevara Tique
Liseth Yeraldine Martin Alarcon
Karol Stephany Pardo Campo
Luisa Fernanda Villamil Rojas

DOCENTE
Miguel Alfredo Forero Londoño
NRC 9361

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ¨UNIMINUTO


CONTADURÍA PÚBLICA
TRIBUTARIA II
BOGOTA DC
Bogotá D.C, Colombia Febrero, 04 de 2022
Contaduría Pública

Tributaria II
Unidad 1
Actividad 1
Caso aplicado 1: Utilidad contable y utilidad fiscal

1 La compañía compra una máquina el 1 de enero de 2020, que inicia prod


inmediata y cuyo costo es de $98.500 mas IVA. La máquina trabaja las 2

2 Durante 2020, el promedio de dedudas financieras con vinculados de la c


esta deudas generaron los intereses financieros de $43.500.
3 La compañía tiene un saldo pendiente de Pérdidas fiscales por amortizar

4 La compañía distribuye dividendos en marzo 2020, a los siguientes accio

a Persona natural residente


b Persona natural no residente
c Persona jurídica nacional
d Sociedad extranjera

31-Dec-19 Contable
UCAI 360,000
Ingreso por dividendos 32,600 (70% no gravados, 30% gravados)
Ingreso por indemnización 27,800 ( 60% Daño emergente, 40% Lucro cesante)
Ingreso por reversión de provisión que no fue
deducible 29,000
Gastos de impuestos:
GMF 8,500
Predial 12,100
ICA 45,900
Patrimonio 23,100
Vehículos 9,800
Gastos en el exterior:
Con retefuente 10,200
Sin retefuente (obligatoria) 13,900
Sin retefuente (no obligatoria) 54,600 Limitados al 15%
-
Ingreso por reversión de provisión que no fue
deducible 29,000
Gastos por intereses implícitos 4,600
Gastos por intereses financieros (vinculados
cconómicos) 43,500
Gasto donaciones a Fundación Gustavo Matamoros 32,600
Gasto salarios del personal menor de 28 años
(primer empleo) 85,000
Gasto por depreciación máquina nueva 9,850
Gasto por donación a Fundación Pies Descalzos 12,900

Realizar el formulario 110 adicional de los ajustes fiscales.


fiscal

ro de 2020, que inicia producción en forma


. La máquina trabaja las 24 horas del día todo el año.

eras con vinculados de la compañía es $1.600.000;


s de $43.500.
idas fiscales por amortizar de $95.000.

020, a los siguientes accionistas:

30%
40%
20%
10%

31-Dec-19
Patrimonio bruto
Deudas
Patrimonio líquido
Acciones en sociedades nacionales

-
Datos estado de situación financiera

Efectivo, bancos, otras inversiones 285,000


Cuentas por cobrar 176,025
Inventarios 900,000
Activos intangibles (licencias y patentes) 57,000
PPYE 1,470,000
Otros activos 44,000

Datos estado de resultados

Ingresos brutos activ. ord 4,950,000


Devoluciones, reb. y dctos en venta 123,750
Costos 2,475,000
Gastos admón. 510,000
Gastos de distribución y ventas 690,000
Gastos financieros 15,400

2,980,000
910,000
2,070,000
324,000
Tributaria
Unidad 1
Actividad
Caso aplicado 1: Utilidad con

1.La compañía compra una máquina el 1 de enero de 2020, que inicia producción en forma inmediata y cuyo costo es de $98.

2 Durante 2020, el promedio de dedudas financieras con vinculados de la compañía es $1.600.000; esta deudas generaron los

3. La compañía tiene un saldo pendiente de Pérdidas fiscales por amortizar de $95.000.

4. La compañía distribuye dividendos en marzo 2020, a los siguientes accionistas:

a Persona natural residente


b Persona natural no residente
c Persona jurídica nacional
d Sociedad extranjera

Datos estado de situación financiera


Efectivo, bancos, otras inversiones 285,000
Cuentas por cobrar 176,025
Inventarios 900,000
Activos intangibles (licencias y patentes) 57,000
PPYE 1,470,000
Otros activos 44,000
TOTAL ACTIVOS 2,932,025

31-Dec-20 Contable
UCAI 360,000
Ingresos brutos activ. ord 4,950,000
Devoluciones y rebajas en ventas 123,750
Costos 2,475,000

Gastos admón. 510,000


Gastos de distribución y ventas 690,000
Gastos financieros 15,400
Ingreso por dividendos 32,600
Ingreso por indemnización 27,800
Ingreso por reversión de provisión que no fue deducible 29,000
Gastos de impuestos:
GMF 8,500
Predial 12,100
ICA 45,900
Patrimonio 23,100
Vehículos 9,800
Gastos en el exterior:
Con retefuente 10,200
Sin retefuente (obligatoria) 13,900
Sin retefuente (no obligatoria) 54,600
-
Ingreso por reversión de provisión que no fue deducible
Gastos por intereses implícitos 4,600
Gastos por intereses financieros (vinculados cconómicos) 43,500
Gasto donaciones a Fundación Gustavo Matamoros 32,600
Gasto salarios del personal menor de 28 años (primer empleo) 85,000
Gasto por depreciación máquina nueva 9,850
Gasto por donación a Fundación Pies Descalzos 12,900
UTILIDAD CONTABLE 858,700

RENTA LIQUIDA
ingresos gastos
4,970,900 4,104,894
866,006

UTILIDAD CONTABLE
ingresos Deducciones
5,039,400 4,180,700
858,700
Tributaria II
Unidad 1
Actividad 1
Caso aplicado 1: Utilidad contable y utilidad fiscal

n forma inmediata y cuyo costo es de $98.500 mas IVA. La máquina trabaja las 24 horas del día todo el año.

es $1.600.000; esta deudas generaron los intereses financieros de $43.500.

000.

30% 340,755
40% 454,340
20% 227,170
10% 113,585

Estado de resultados
Ingresos brutos activ. ord 4,950,000
Devoluciones y rebajas en ventas 123,750
Costos 2,475,000
Gastos admón. 510,000
Gastos de distribución y ventas 690,000
Gastos financieros 15,400
UTILIDAD CONTABLE 1,135,850

Patrimonio bruto 2,980,000


Deudas 910,000
Patrimonio líquido 2,070,000
Acciones en sociedades nacionales 324,000

% Gravado Ajuste Fiscal

4,950,000
123,750
2,475,000

510,000
690,000
15,400
(70% no gravados, 30% gravados) 22,820 9,780
( 60% Daño emergente, 40% Lucro cesante) 16,680 11,120
No gravado 29,900

50 4,250 4,250
100 12,100
100 45,900
No gravado 23,100
100 9,800

100 10,200
No gravado 13,900
Limitados al 15% 54,600
-

100 4,600 -
100 43,500
125 (8,150) 40,750
120 (17,000) 102,000
25 3,694 13,544
125 12,900
RENTA LIQUIDA 866,006

16 25
24 0.375
Articulo estatuto tributario

(+)
(+)
(=)

(-)
(-)
(=)
49 (-)
45 (=)
28 . - 6 (-)
115 (=)
115 (-)
115 (=)
115 (*)
115 paragrafo 2 (=)
115 (-)
120-121-122 (-)
121
121
122

113
105
118-1
126-2
108-5
137-140
257
DEPURACION FISCAL DEDUCCION DESCUENTO
ESCENARIO 1 ESCENARIO2
Ingresos ordinarios 4,950,000
Ingresos extraordinarios 89,400
TOTAL INGRESOS DEL PERIODO 5,039,400

Ingresos que no constituyen renta ni ganancia ocacional 27,800


Devoluciones y descuentos 182,550
TOTAL INGRESOS NETOS 4,829,050
Costos 2475000
RENTA BRUTA 2,354,050
Deducciones 1581950 GASTOS
RENTA LIQUIDA 772,100
Rentas excentas
RENTA LIQUIDA GRAVABLE
Tarifa impuesto de renta
Impuesto basico de renta
Descuentos tributarios
Retencion en la fuente
IMPUESTO NETO DE RENTA
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
ACTIVOS
Efectivo, bancos, otras inversiones $ 285,000
Cuentas por cobrar $ 176,025
Inventarios $ 900,000
Activos intangibles (licencias y patentes) $ 57,000
PPYE $ 1,470,000
Otros activos $ 44,000
TOTAL ACTIVOS $ 2,932,025
PASIVOS
Obligaciones finanacieras $ 1,600,000
Proveedores
Cuentas por pagar
Impuestos
Beneficios de empleados
Provisiones
Otros pasivos
TOTAL PASIVOS $ 1,600,000
PATRIMONIO
Capital $ 388,109
Reservas
Utilidad del ejercicio $ 583,916
Utilidad de ejercicio anterior $ 360,000

TOTAL PATRIMONIO $ 1,332,025


ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos brutos activ. ord $ 4,950,000
Devoluciones y rebajas en ventas $ 123,750
INGRESOS NETOS $ 4,826,250
Costos $ 2,475,000
Gastos admón. $ 510,000
Gastos de distribución y ventas $ 690,000
Gastos financieros $ 15,400
UTILIDAD OPERACIONAL 1,135,850
INGRESOS NO OPERACIONALES
Ingreso por dividendos 32,600
Ingreso por indemnización 27,800
Ingreso por reversión de provisión que no fue deducible 29,000
TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES 89,400
GMF 8,500
Predial 12,100
ICA 45,900
Patrimonio 23,100
Vehículos 9,800
Con retefuente 10,200
Sin retefuente (obligatoria) 13,900
Sin retefuente (no obligatoria) 54,600
Gastos por intereses implícitos 4,600
Gastos por intereses financieros (vinculados
cconómicos) 43,500
Gasto donaciones a Fundación Gustavo Matamoros 32,600
Gasto salarios del personal menor de 28 años (primer
empleo) 85,000
Gasto por depreciación máquina nueva 9,850
Gasto por donación a Fundación Pies Descalzos 12,900
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 858,700
Impuesto 32% 274,784
UTILIDAD NETA 583,916
Declaración de Renta y Complementario o de Ingresos y Patrimonio para
Personas Jurídicas y Asimiladas y Personas Naturales y Asimiladas
no Residentes y Sucesiones Ilíquidas de Causantes no Residentes

4. Número de formulario
1. Año 2 0 1 9

5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV. 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre

        POR UNA COLOMBIA MÁS HONESTA


Datos del declarante

999,999,999 5
11. Razón social

BONILLA ROJAS S.A.S


24. Actividad económica 1010 Si es una corrección indique: 25. Cód. 26. No. Formulario anterior

27. Fracción año gravable siguiente (Marque “X”) 28. Renuncio a pertenecer al régimen tributario especial (Marque “X”)

Datos 30. Total costos y 31. Aportes al sistema de 32. Aportes al SENA, ICBF, cajas
informativos gastos de nómina - seguridad social - de compensación
Efectivo y equivalentes al efectivo 33 Compensaciones
285,000
Inversiones e instrumentos financieros 34 Renta líquida (67 - 69)
derivados 285,000

(Continuación)
Cuentas, documentos y arrendamientos 35 Renta presuntiva
financieros por cobrar 176,025
Renta
Inventarios 36 Renta exenta
900,000
Activos intangibles 37 Rentas gravables
57,000
Activos biológicos 38 Renta líquida gravable (al mayor valor entre 70 y
0 71 reste 72 y sume 73)
-

Propiedades, planta y equipo, propiedades 39 Ingresos por ganancias ocasionales


de inversión y ANCMV 1,470,000
Otros activos 40 Costos por ganancias ocasionales
44,000
Total patrimonio bruto 41 Ganancias ocasionales no gravadas y exentas
3,217,025
Ganancias

(33 + 34 + 35 + 36 + 37 + 38 + 39 + 40)
Pasivos 42 Ganancias ocasionales gravables (75 - 76 - 77)
910,000
Total patrimonio líquido (41 - 42) 43 Impuesto sobre la renta líquida gravable
2,307,025
Impuesto sobre las rentas

Ingresos brutos de actividades ordinarias 44 Impuesto de dividendos y/o participaciones


4,950,000
gravables

gravadas, a la tarifa del 7,5% (base casilla


líquidas

50)
Ingresos financieros 45 Impuesto de dividendos y/o participaciones gravadas,
0 a la tarifa del artículo 240 del E.T. (base casilla 51)
Dividendos y/o participaciones no constitutivos de renta ni 46 Impuesto de dividendos y/o participaciones
ganancia ocasional (incluye capitalizaciones no gravadas) 0 gravadas, a la tarifa del 33% (base casilla 49)
Dividendos y/o participaciones recibidas por CHC 47 Total impuesto sobre las rentas líquidas
de una entidad no residente en Colombia exentos 0 gravables
(79 + 80 + 81 + 82)
Dividendos y/o participaciones gravadas recibidas por sociedades extranjeras (año 2016 y 48 Descuentos tributarios
anteriores) o sociedades nacionales cualquier año
0
Dividendos y/o participaciones gravadas recibidas por 49 Impuesto neto de renta (83 - 84)
personas naturales sin residencia fiscal (año 2016 y anteriores) 0
Ingresos

Dividendos y/o participaciones gravadas al 7,5% 50 Impuesto de ganancias ocasionales


0
Dividendos y/o participaciones gravadas a tarifa general (EP y sociedades extranjeras - utilidades 51 Descuento por impuestos pagados en el
generadas a partir del año 2017) 0 exterior por ganancias ocasionales
Otros ingresos 52 Total impuesto a cargo (85 + 86 - 87)
0
Total ingresos brutos 53 Valor inversión obras por impuestos hasta del 50%
(44 + 45 + 46 + 47 + 48 + 49 + 50 + 51 + 52) 4,950,000 del valor de la casilla 88 (Modalidad de pago 1)
Liquidación privada
I

Liquidación privada
Devoluciones, rebajas y descuentos en ventas 54 Descuento efectivo inversión obras por impuestos
123,750 (Modalidad de pago 2)
Ingresos no constitutivos de renta 55 Anticipo renta liquidado año gravable anterior
ni ganancia ocasional 0
Total ingresos netos (53 - 54 - 55) 56 Saldo a favor año gravable anterior sin solicitud
4,826,250 de devolución y/o compensación
Costos 57 Autorretenciones
2,475,000
Gastos de administración 58 Otras retenciones

Retenciones
510,000
Gastos de distribución y ventas 59 Total retenciones año gravable a declarar
690,000
Costos y deducciones

(93 + 94)
Gastos financieros 60 Anticipo renta para el año gravable siguiente
15,400
Otros gastos y deducciones 61 Anticipo sobretasa instituciones financieras
0 año gravable anterior
Total costos y gastos deducibles 62 Sobretasa instituciones financieras
(57 + 58 + 59 + 60 + 61) 3,690,400

financieras
Sobretasa
Inversiones efectuadas en el año 63 Anticipo sobretasa instituciones financieras
0 año gravable siguiente
Inversiones liquidadas de periodos 64 Saldo a pagar por impuesto
ESAL

gravables anteriores 0 (88 + 96 + 98 + 99 - 89 - 90 - 91 - 92 - 95 - 97)


Renta por recuperación de deducciones 65 Sanciones
0
Renta Pasiva - ECE sin residencia fiscal en Colombia 66 Total saldo a pagar
0 (88 + 96 + 98 + 99 + 101 - 89 - 90 - 91 - 92 - 95 - 97)
Renta

Renta líquida ordinaria del ejercicio 67 Total saldo a favor


(56 + 64 + 65 + 66 - 49 - 50 - 51 - 62 - 63) 1,135,850 (89 + 90 + 91 + 92 + 95 + 97 - 88 - 96 - 98 - 99 - 101)
Pérdida líquida del ejercicio 68
(49 + 50 + 51 + 62 + 63 - 56 - 64 - 65 - 66) 0 Valor impuesto exigible por obras por
impuestos modalidad de pago 1
106. No. Identificación signatario 107. DV Valor total proyecto obras por impuestos
modalidad de pago 2
981. Cód. Representación 997. Espacio exclusivo para el sello de la entidad
recaudadora
Firma del declarante o de quien lo representa 980. Pago total

982. Código Contador o Revisor Fiscal 996. Espacio para el número interno de la

Firma Contador o Revisor Fiscal.


994. Con salvedades

983. No. Tarjeta profesional


Privada

ero de formulario

undo apellido 9. Primer nombre 10. Otros nombres

12. Cód. Dirección


Seccional

26. No. Formulario anterior

29. Vinculado al pago de obras por impuestos (Marque


“X”)

32. Aportes al SENA, ICBF, cajas


de compensación -
saciones 69
0
quida (67 - 69) 70 1,135,850
esuntiva 71 0
enta 72
283,863
ravables 73 0
quida gravable (al mayor valor entre 70 y 74
72 y sume 73) 851,987
por ganancias ocasionales 75 0
or ganancias ocasionales 76
0
as ocasionales no gravadas y exentas 77 0
as ocasionales gravables (75 - 76 - 77) 78
0
mpuesto sobre la renta líquida gravable 79
215,812
mpuesto de dividendos y/o participaciones 80 0
ravadas, a la tarifa del 7,5% (base casilla
0)
mpuesto de dividendos y/o participaciones gravadas, 81 0
la tarifa del artículo 240 del E.T. (base casilla 51)
mpuesto de dividendos y/o participaciones 82 0
ravadas, a la tarifa del 33% (base casilla 49)
puesto sobre las rentas líquidas 83 215,812
es
+ 81 + 82)
tos tributarios 84
0
o neto de renta (83 - 84) 85 215,812
o de ganancias ocasionales 86
0
to por impuestos pagados en el 87 0
por ganancias ocasionales
puesto a cargo (85 + 86 - 87) 88
215,812
ersión obras por impuestos hasta del 50% 89 0
de la casilla 88 (Modalidad de pago 1)
to efectivo inversión obras por impuestos 90 0
ad de pago 2)
renta liquidado año gravable anterior 91 0
avor año gravable anterior sin solicitud 92 0
ución y/o compensación
orretenciones 93
0
as retenciones 94
0
al retenciones año gravable a declarar 95 0
+ 94)
renta para el año gravable siguiente 96
0
nticipo sobretasa instituciones financieras 97
ño gravable anterior 0
obretasa instituciones financieras 98 0
nticipo sobretasa instituciones financieras 99
ño gravable siguiente 0
pagar por impuesto 100 215,812
+ 98 + 99 - 89 - 90 - 91 - 92 - 95 - 97)
es 101
0
do a pagar 102 215,812
+ 98 + 99 + 101 - 89 - 90 - 91 - 92 - 95 - 97)
do a favor 103 0
+ 91 + 92 + 95 + 97 - 88 - 96 - 98 - 99 - 101)
o exigible por obras por 104 0
dalidad de pago 1
yecto obras por impuestos 105 0
pago 2

980. Pago total


$ 215,812
996. Espacio para el número interno de la DIAN / Adhesivo
1.) ¿Cree que en Colombia existe una cultura tributaria eficiente?
No
¿Porque?

Lamentablemente en Colombia se ve reflejado que no tenemos una sana y eficaz tributacion,


porque es una costumbre de bastantes años ya que nos acostumbramos a que si hacemos lo
correcto no vamos a triunfar de que si no decimos toda la verdad podemos salir bien librados.
Vemos que todo inicia desde el punto de vista de quienes nos gobiernan o nos representan ya sea
gobernantes, consejal, ministros, entre otros entes de control, si ellos mismo no dan el ejemplo
pues las personas tampoco lo van hacer. Por otro lado siempre nos han inculcado poner malicia
indigena a lo que hacemos o nos dicen. Ademas hay que añadir lo siguiente, muchas personas
desconocen en que se invierte los impuestos que se recolectan cuando cancelamos el IVA, el
impuesto al consumo, tableros, retenciones en la fuente, retenciones de industria y comercio,
entre otros., un claro ejemplo de donde van una parte de los tributos que se recolectan es a salud,
infraestructuras, vias, entre otras. Se supone que uno como ciudado y como empresa paga los
impuestos en el tiempo que son para asi mirar que mejoran muchas cosas en el pais.

2.)¿ Los tributos que se cobran en Colombia son suficientes para cubrir el deficit fiscal?
No
¿Porque?
Este punto va muy de la mano con el primero, si no tenemos una buena cultura de declarar o de
reportar nuestros tributos reales sin ocultar informacion tributaria o alterando la informacion o
disminuirle un poco a nuestras declaraciones dejando a un lado la parte de ocultar informacion,
haciendo corrupcion elevando los valores de los gastos, entre otros., nuestros pais yo creeria que
si alcanzaria pero eso no pasa en la actualizadad ya que hay muchos beneficios para las grandes
empresas que el estado de las a ellos en el cual se ve reflejado en el pago o reporte de los estados
financieros, en el pago de los impuestos como declaranres, entre otros., en el cual se evidencia la
cancelacion es muy poco pero hay muchos leyes para las medianas y pequeñas empresas que los
obligan a tener malicia indigena por decirlo asi ya que son impuestos muy altos y imposibles de
cancelar. El deficit fiscal en Colombia es muy dificil de cubrir dado que lo principal en Colombia
tristemente es la corrupcion.

3.) Cuales son los metodos para el calculo del anticipo de impuestos
Segun el articulo 807 Los contribuyentes del impuesto sobre la renta están obligados a pagar un
setenta y cinco por ciento (75%) del impuesto de renta, determinado en su liquidación privada, a
título de anticipo del impuesto de renta del año siguiente al gravable. El pago del impuesto podrá
anticiparse de forma voluntaria, cuando se declara por primera vez el porcentaje del anticipo sera
del 25% para el primer año, el cincuenta por ciento (50%)para el segundo año y 75% para los
siguientes años. Se toma en cuenta el impuesto a la renta causado del ejercicio fiscal anterior,
menos las retenciones en la fuente efectuadas en dicho ejercicio fiscal. El valor anticipado
constituirá crédito tributario para el pago del impuesto a la renta.
Segun el articulo 807 Los contribuyentes del impuesto sobre la renta están obligados a pagar un
setenta y cinco por ciento (75%) del impuesto de renta, determinado en su liquidación privada, a
título de anticipo del impuesto de renta del año siguiente al gravable. El pago del impuesto podrá
anticiparse de forma voluntaria, cuando se declara por primera vez el porcentaje del anticipo sera
del 25% para el primer año, el cincuenta por ciento (50%)para el segundo año y 75% para los
siguientes años. Se toma en cuenta el impuesto a la renta causado del ejercicio fiscal anterior,
menos las retenciones en la fuente efectuadas en dicho ejercicio fiscal. El valor anticipado
constituirá crédito tributario para el pago del impuesto a la renta.

4.) cuales son las particularidades que tiene los gastos en el exterior
Artículo 121 del estatuto tributario: Los contribuyentes podrán deducir los gastos efectuados en el
exterior, que tengan relación de causalidad con rentas de fuente dentro del país, siempre y
cuando se haya efectuado la retención en la fuente si lo pagado constituye para su beneficiario
renta gravable en Colombia. Art. 122. Limitación a las
deducciones de los costos y gastos en el exterior.
Los costos o deducciones por expensas en el exterior para la obtención de rentas de fuente dentro
del país, no pueden exceder del quince por ciento (15%) de la renta líquida del contribuyente,
computada antes de descontar tales costos o deducciones.
Art. 124. Los pagos a la casa matriz son deducibles.
Las filiales o sucursales, subsidiarias o agencias en Colombia de sociedades extranjeras, tienen
derecho a deducir de sus ingresos, a título de costo o deducción, las cantidades pagadas o
reconocidas directa o indirectamente a sus casas matrices u oficinas del exterior, por concepto de
gastos de administración o dirección y por concepto de (regalías y explotación o) adquisición de
cualquier clase de intangibles, siempre que sobre los mismos practiquen las retenciones en la
fuente del impuesto sobre la renta.

También podría gustarte