Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOYOLA CARNERO MENESES MODALIDAD INICIAL

DOCENTE ERICKA CONSUELO PASTOR RIEGA ÁREA INICIAL-SEMANA 1


MEDIO VIRTUAL WHATSAPP GRADO 5 AÑOS SECCIÓN B CICLO II
PLANIFICADOR SEMANAL DE ACTIVIDADES

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Experiencia de “Así soy yo” “Así soy yo” “Así soy yo” “Así soy yo” “Así soy yo”
Aprendizaje*
Yo soy único y especial y ¿Cómo era de bebe? Y La historia de mi nombre y Lo que me gusta y no me Todo sobre mí y
Sesión* pintando con plastilina conociendo el Óvalo. leemos un cuento. gusta y Me divierto con la puntillismo en el borde la
ula. figuras.
 Se reconoce como  Describe los cambios en  Conoce más sobre su  Expresa sus gustos o  Comunica lo que ha
persona única al observar, su apariencia física y en historia personal al preferencias a través aprendido de sí mismo,
describir y representar sus sus gustos a partir de las escuchar relatos sobre de palabras o gestos, contando a otros como
características físicas y historias que escucha. su nombre; quien le reconociendo también son y que les gusta a
cualidades, descubriendo  Reconoce el óvalo como puso, porque y que los gustos y través de un cartel o
las semejanzas y figura geométrica y lo significa. preferencias de los mural.
diferencias en sus relaciona con objetos de  Dice de que tratara, demás integrantes de  Realiza movimientos de
Propósito*
familiares. su entorno. como continuara o la familia. coordinación óculo
 Realiza movimientos de como terminara el  Explora las manual que requieren
coordinación óculo texto a partir de posibilidades motrices mayor fuerza y precisión
manual que requieren algunos indicios como de su cuerpo con
mayor fuerza y precisión. el título, palabras o relación al espacio la
imágenes. superficie y los
objetos.
Competencias y  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:
capacidades*
Construye su identidad Construye su identidad Se comunica oralmente Se comunica oralmente Convive y participa
en su lengua materna. en su lengua materna. democráticamente en la
 CAPACIDADES:  CAPACIDADES: búsqueda del bien común.
 Se valora a sí mismo  Se valora a sí mismo  CAPACIDADES:  CAPACIDADES:
 Autorregula sus  Autorregula sus Obtiene información  Obtiene información  CAPACIDADES:
emociones emociones del texto oral del texto oral  Interactúa con todas
Infiere e interpreta  Infiere e interpreta las personas
 COMPETENCIA:  COMPETENCIA: información del texto información del texto  Construye normas y
Resuelve problemas de oral oral asume acuerdos y
Se desenvuelve de manera forma, movimiento y Adecua, organiza y leyes
 Adecua, organiza y
autónoma a través de su localización. desarrolla el texto de
desarrolla el texto de  Participa en acciones
motricidad forma coherente y
forma coherente y que promueven el
 CAPACIDADES: cohesionada.
cohesionada. bienestar común.
 CAPACIDADES:  Modela objetos con Utiliza recursos no
verbales y para  Utiliza recursos no
 Comprende su cuerpo formas geométricas y sus
verbales de forma verbales y para  COMPETENCIA:
 Se expresa transformaciones.
corporalmente estratégica verbales de forma
 Comunica su
Reflexiona y evalúa la estratégica Se desenvuelve de
comprensión sobre las manera autónoma a
forma, el contenido y  Reflexiona y evalúa
formas y relaciones través de su motricidad
contexto del texto oral. la forma, el contenido
geométricas.
 COMPETENCIA: y contexto del texto
 Usa estrategias y  CAPACIDADES:
procedimiento para oral.
Lee diversos tipos de Comprende su cuerpo
orientarse en el espacio  COMPETENCIA: Se expresa
textos en su lengua
materna. corporalmente
Se desenvuelve de
 CAPACIDADES: manera autónoma a
 Obtiene información través de su motricidad
del texto escrito.
 Infiere e interpreta  CAPACIDADES:
información del  Comprende su
texto escrito cuerpo
 Reflexiona y evalúa  Se expresa
la forma, el corporalmente
contenido y el
contexto del texto
escrito.
Evidencia de  Se identifica como niña  Da a conocer su opinión  Descubre el porqué  Menciona sus gustos  Muestra la creación
o niño y compara sus acerca de cómo era de de su nombre a través y preferencias y de que hizo durante la
características físicas bebe, a sus compañeros y de una historia. los miembros de su semana.
con los demás miembros demás miembros de su  Dice de que tratara, familia.  Organiza sus ideas
de la casa. familia. como continuara o  Explora los
para dar a conocer sus
 Pinta con plastilina una  Identifica el ovalo y como terminara el movimientos de su creaciones.
Aprendizaje* figura de su preferencia. reconoce objetos de cuento a través de un cuerpo de manera  Escucha con atención
forma ovalada. pictograma. autónoma en los la opinión de los
 Dialoga en torno al juegos que realiza. demás.
cuento escuchado.  Realiza puntitos
encima de las líneas
de la figura.
Adecuación o Fotografías del niño o niña, Dibujos o fotografías de la Tarjetas en cartón, Video, cuadro de doble Cartulinas de
adaptación de elementos de reúso, goma, niña o niño cuando era bebe, plumones, canción, entrada, lápiz, colores, reuso,tijera,goma,colores,
actividades y/o tijera, crayolas, papel o ropa, zapatos, etc. de cuando cuento en pictograma. ula. Crayones, papeles de
generación de cartulina, cuaderno, lápiz, era bebe. reúso,hisopos,hojas,
materiales colores, plastilina. Ficha de trabajo, lápiz, Temperas.
complementarios. crayolas o colores.

Cómo y cuándo se Mediante Mediante Mediante Mediante Mediante


recibirán las evidencias fotos,videos,llamadas o fotos,videos,llamadas o fotos,videos,llamadas o fotos,videos,llamadas o fotos,videos,llamadas o
audios en el transcurso del audios en el transcurso del audios en el transcurso del audios en el transcurso audios en el transcurso del
día hasta las 8:00 pm día hasta las 8:00 pm día hasta las 8:00 pm del día hasta las 8:00 pm día hasta las 8:00 pm
Cómo y cuándo se Después de presentar la Después de presentar la Después de presentar la Después de presentar la Después de presentar la
realizará la evidencia del trabajo se evidencia del trabajo se evidencia del trabajo se evidencia del trabajo se evidencia del trabajo se
retroalimentación realiza la retroalimentación, realiza la retroalimentación realiza la realiza la realiza la
durante el día a veces al día durante el día a veces al día retroalimentación durante retroalimentación durante retroalimentación durante
siguiente. siguiente. el día a veces al día el día a veces al día el día a veces al día
siguiente. siguiente... siguiente.
*Se obtiene de las guías docente

Ericka Consuelo
Pastor Riega

También podría gustarte