Está en la página 1de 2

GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CODIGO IF-055

REVISION 0
CRONOGRAMA DE CHARLAS DIARIAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE - SSTA
FECHA REVISION 05/JUNIO/2017

2019
ITEM
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
TEMA
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

P
La puntualidad en el trabajo
E
P
¿Por qué antes de iniciar los trabajos, debemos planearlos?
E

PLANIFICACIÓN
P
¿Conociendo la política del sistema de gestión integral?
E
P
Analisis de Trabajo Seguro
E
P
Trabajar en equipo evita accidentes
E
P
La unión hace la fuerza
E
P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SUBTOTAL
E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P
¿Qué es el COPASST?

COPASST
E
P
Funciones y Responsabilidades del COPASST
E
P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SUBTOTAL
E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P
Prevención Riesgo Cardiovascular
E
P
Elementos de protección personal
E
P
Protección visual
E
P
Protección de la piel
E
P
Cancer de piel
E
P
¿Adoptas un Estilo de Vida Saludable?
E
P
10 tips para luchar contra las distracciones en el trabajo
E
P
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

Estados de ánimo
E
P
¿Qué es la pausa activa y porque debemos practicarla?
E
P
¿Por qué dejar de fumar?
E
¿Cómo se hace la toma de la prueba de alcoholemia por P
parte del agente de tránsito? E
P
Manipuilación Manual de Cargas
E
P
Importancia de los Primeros Auxilios
E
P
Cuidado de la espalda
E
P
¿Cómo está?
E
P
Mirar siempre antes de actuar
E
P
Beber y conducir.
E
P
Protección de brazos y manos
E
P
Protección Auditiva
E
P
Enfermedades relacionadas con el calor
E
P
Disfrutar del tiempo libre
E
P
¿Por qué trabajar en equipo?
E
¿Por qué la FAMILIA y de la importancia de llegar bien a P
casa? E
P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SUBTOTAL
E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P
¿Por qué reportar los Incidentes de trabajo?
E
P
¿Qué hacer en caso de un accidente de trabajo (AT)?
E
P
Investigacion de accidentes y/o incidentes
E
P
Los “casi-accidentes” son advertencias
E
P
Riesgo eléctrico
E
P
Protección de los pies
E
P
Protección para la cabeza
E
P
Equipo de protección para ojos y cara
E
P
Elevadores, grúas y columpios
E
P
Disminuación auditiva
E
P
Ruido
E
P
Seguridad en el montagarga
E
P
Peligros, reconocimiento y reporte
E
P
¿Por qué utilizar el calzado adecuado?
E
P
¿Que son actos inseguros?
E
P
Reportar condiciones inseguras
E
P
Importancia de la señalización
E
P
Protección de Caída - Objetos que caen
E
P
Protección de caída - andamios
E
P
Cuidado de las manos
E
P
Por qué debemos cuidar las manos
E
P
Al ir y venir del trabajo
E
P
Seguridad para el conductor
E
P
Seguridad después del trabajo
E
P
Seguridad en el hogar
E
NE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Conocimientos esenciales para realizar soldaduras P


profesionales E
¿Por qué inspeccionar y utilizar los guantes dieléctricos y de P
vaqueta? E
P
¿Por qué utilizar la ropa de trabajo adecuada?
E
P
¿Por qué utilizar calzado adecuado?
E
¿Qué es un arco eléctrico y por qué utilizar protección P
facial (visor) E
¿Por qué los equipos dieléctricos deben ser los adecuados y P
contar con pruebas de rigidez?
E
P
¿Qué es la bandera de la vida?
E
HIGIENE Y SEGURIDAD IN
P
Reglas para trabajar con seguridad
E
P
Bloqueo LOTO
E
P
¿Qué es LARU?
E
P
Detector de tensión tipo lápiz
E
P
Recordando las reglas de oro
E
P
¿Por qué utilizar casco de seguridad?
E
P
¿Por qué debemos respetar las normas de tránsito?
E
P
Trabajo en alturas
E
¿Para qué sirven las distancias de seguridad en los trabajos P
con riesgo eléctrico? E
P
¿Cómo minimizar el riesgo público?
E
P
¿Qué hacer en caso de un accidente de tránsito?
E
P
¿Qué son los actos y las condiciones inseguras?
E
P
Peligros de excavación
E
P
Seguridad con las extensiones eléctricas
E
P
Seguridad con el uso de escalera
E
P
Agotamiento por calor
E
P
Ataque de Calor
E
P
Hipotermia
E
P
Herramientas eléctricas y pequeños implementos
E
P
Seguridad con electridad
E
P
Mantener limpio el sitio de trabajo
E
P
Manejo de gases comprimidos
E
P
Protección de Caída - Arneses corporales
E
P
Seguridad en el agua
E
P
Cables de electricidad elevados
E
P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SUBTOTAL
E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P
Extintores de incendio
E
P
Clasificación Tipos de fuego
PLAN DE EMERGENCIAS

E
P
¿Cómo actuar ante una emergencia?
E
P
Pasos para operar un extintor
E
P
Seguridad con los vehículos de emergencia
E
P
Implementos de Alerta de Emergencia
E
PORCENTAJE CUMPLIMIENTO P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SUMATORIA E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
¿Por qué protegernos de los olores y la importancia de P
respirar aire puro? E
P
Conciencia Ambiental
E
GESTION AMBIENTAL

P
Inventarios de productos químocos peligrosos
E
P
Rotulación de productos químocos peligrosos
E
P
Materiales peligrosos - general
E
P
Materiales peligrosos - general - Almacenamiento
E
P
Recomendaciones para reciclar residuos
E
P
Uso seguro de pesticidas
E
P
¿Por qué reciclar?
E
PORCENTAJE CUMPLIMIENTO P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SUMATORIA E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CHARLAS PROGRAMADAS
CHARLAS EJECUTADAS
CHARLAS REPROGRAMADAS
CHARLAS CANCELADAS
EN
INDICADOR DE CUMPLIMIENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
E
ACTIVIDADES PROGRAMADAS P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ACTIVIDADES EJECUTADAS E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

MONITOREO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA


MONITOREO DEL PROGRAMA
1
12
10

1 8
6
4
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 2
ABRIL
ENERO

FEBRERO

JULIO
MARZO

MAYO

JUNIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
OCTUBRE

0
EN EN FE M AB M JU JU A SE O N DI
E ER BR AR RI AY NI LI G PT CT O CI
O ER ZO L O O O O IE UB VI E
O ST M RE E M
MESES O BR M BR
E BR E
ACTIVIDADES PROGRAMADAS E
MESES
ACTIVIDADES EJECUTADAS

También podría gustarte