Está en la página 1de 26

CONCEPTOS CLAVES DE LA

ADMINISTRACION
ASPECTOS LEGALES

Fuente: Dr. Diego Echeverry y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
FUNCIONES LEGALES EN LA GERENCIA
• Generar la BASE DEL PROYECTO para que se desarrolle el
PROYECTO/OBRA en el marco legal dentro del cual se
desarrolla (leyes de contratación – ley 80 y decretos
reglamentarios, código de comercio – compras de
suministros, relación contractual, normatividad regional,
Código laboral – horas extras y demás, código civil,
adquisición de predios, tributación, etc.)

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
FACTIBILIDAD
Dentro del marco normativo en Colombia, existe una NORMAS que dan
la viabilidad URBANA
- POT (ley 388 de 1997)Es una normatividad Urbana que limita el uso
de LAS TIERRAS, la altura, cesiones que son áreas de uso comunal,
número mínimo de parqueos, aislamientos que son distancias con los
linderos colindantes.
- Adquisición de un predio ( avalúo que es una ley que determina la
forma en la que se puede desarrollar, la información y quién lo puede
hacer).
Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz
propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
FACTIBILIDAD
• ESQUEMA DEL NEGOCIO ( tipos de sociedades que estable la norma
que se divide en NATURAL y JURIDICA (Sociedad por Acciones
Simplificada ,Sociedad Limitada,Empresa Unipersonal,Sociedad
Anónima,Sociedad Colectiva,Sociedad Comandita Simple,Sociedad
Comandita por Acciones,Empresa Asociativa de trabajo).
• ESQUEMA TRIBUTARIO. El impuesto al patrimonio – Jurídicas.
Eliminación de aranceles a algunas materias primas y bienes no
producidos en el país.

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
FACTIBILIDAD
En los entes territoriales se usa el PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO
TERRITORIAL (Población entre 30.000-100.000 habitantes).
ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ( Población menor a
30.000 hab).
Entidades territoriales como las CAR (Corporación Autónoma Regional)
que limitan las licencias ambientales.
Adquisición de predios ( necesidad de englobe, avalúo)
Esquema del negocio y esquema tributario.
Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz
propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
DISEÑOS Y ADQUISIONES
-Contratación de diseñadores y asesores
– Licitación pública (ley 80/93)
– Contrato privado (código de comercio, civil)
– Código laboral
- CURADURÍAS ( licencias de urbanismos / construccion )
REVISAR REVISOR INDEPENDIENTE
REVISAR VIVIENDA SEGURA

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
DISEÑOS Y ADQUISIONES
NSR-10
A.2,5,1 – GRUPOS DE USO
GRUPO IV – Edificaciones indispensables- Son aquellas edificaciones de
atención a la comunidad que deben funcionar durante y después de un sismo y
cuya operación no puede ser trasladada rápidamente a un lugar alterno.
GRUPO III – Edificaciones de atención a la comunidad- Aquellas edificaciones
que son indispensables después del temblor para atender la emergencia y
preservar la salud. (Univ, colegios,guarderías,centros de enseñanza).
GRUPO II – Estructuras de ocupación especial- Edificaciones > 200 personas en
un salón, centros comerciales > 500 m2 por piso, edificaciones
gubernamentales.
GRUPO I – Estructuras de ocupación normal-

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
DISEÑOS Y ADQUISIONES
- Compras oficial – ley 80, - Código de comercio, civil.
- Manejo del Riesgo
Pólizas de seriedad propuesta, manejo de anticipo, pago de
prestaciones, responsabilidad civil, estabilidad, calamidad, la ley 1796 de
2016 OBLIGACION DE AMPARAR LOS PERJUICIOS PATRIMONIALES por
díez años siguientes a la expedición de la certificación técnica de
ocupación de vivienda nueva.
Se soporta en garantías bancarias, seguros o productos financieros o
patrimonios.

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
CONSTRUCCION
• Trámites de ventas
– Permisos
– Propiedad horizontal
– Venta unidades
• – Contratación
– Ley 80
– Código de comercio, civil
– Código laboral
– Manejo del riesgo
– Pólizas (seriedad de la propuesta, manejo anticipo, pago prestaciones, responsabilidad civil, estabilidad,
calamidad, Amparo patrimonial etc)
– Riesgos profesionales

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• ENTREGA Y LIQUIDACION
- Desenglobes
– Hipotecas
– Propiedad horizontal
– Documentos de entrega a satisfacción
– Liquidación del equipo de desarrollo
–Código de comercio, civil
–Liquidación de la sociedad, encargo fiduciario, etc.

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
GENERALES
• Resolución alternativa de conflictos
– Negociación entre las partes
– Arbitramento
– Demandas ante el juez
• Cumplimiento de normatividad tributaria
– Pago de impuestos
– Devolución del IVA (Proyectos VIS)
VIS 135 smmlv pero VIS 150 smmlv en ciudades de más de un millón de
habitantes.
– Retención en la fuente, etc.

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
CONCEPTOS CLAVES DE LA
ADMINISTRACION
ASPECTOS COMERCIALES

Fuente: Dr. Diego Echeverry y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
MERCADEO
Proceso de planear y ejecutar la concepción/idea, promoción y
distribución de un bien o un servicio, para satisfacer objetivos
personales y/o organizacionales.
Las Variables del mercadeo (Cuatro P´s)
– Producto (definición de producto)
– Precio (definición de precio)
– Promoción (definición de estrategia de promoción)
– Plaza (conocimiento de la plaza, también distribución,cuando es
apropiado).

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• FACTIBILIDAD
- Estudio de mercado:
Quién es el cliente: ( encuestas, sondeos de opinion, experiencia)
Qué producto quiere?
Cuál es el perfil socioeconomico,cuánta puede pagar, qué product pagar
- Estudio de la competencia
Qué product ofrece? Cuál es su precio? Cómo es el comportamiento en sus
ventas?

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• FACTIBILIDAD
- Definición del precio
- Pronóstico o comportamiento esperado de las ventas
Fechas de ventas
- Plan de promoción

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• DISEÑO
• Aseguramiento del cumplimiento de las especificaciones y
condiciones del producto
– Supervisión de los resultados del diseño
–Ajustes en la medida en que sea necesario “un ojo al mercado”
– Planeación del plan de ventas (promoción)
– Ejecución y ajuste del plan de ventas

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• DISEÑO
- ESTRATEGIA DE PROMOCION
- Imagen del proyecto ( Nombre, logo, renders)
- Vallas promocionales
- panfletos
- Sala de ventas
- Auspiciar eventos para promocionarse
- Estrategias directas con las cajas de compensación familiar
- Cronograma y se especifica los recursos para desarrollar la estrategia de
promoción.
Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz
propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• CONSTRUCCION
• Aseguramiento del cumplimiento de las especificaciones y
condiciones del producto
– Supervisión de los resultados de la construcción.
–Ajustes en la medida en que sea necesario “un ojo al mercado”
– Ejecución y ajuste del plan de ventas
- Contacto con el cliente
Aseguramiento de su satisfacción.

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• Entrega y posventa
– Entrega del producto a satisfacción del cliente
– Estrategia de calidad
– Estrategia de promoción (fidelidad del cliente es
básica en construcción, y referenciamiento a nuevos clientes)
– La “posventa”
– Atención a las reclamaciones y consultas del cliente
– Ajustes al producto (goteras, daños, etc.)
VER ARTICULO DE TESIS DE GRADO DE MAESTRIA DEL ING. FELIPE VENEGAS
FAJARDO.

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
CONCEPTOS CLAVES DE LA
ADMINISTRACION
ASPECTOS FINANCIEROS

Fuente: Dr. Diego Echeverry y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
OBJETIVO
• La función financiera del Gerente/administrador de un proyecto es
verificar la RENTABILIDAD O LA VIABILIDAD ECONÓMICA DEL
PROYECTO.
• Asegurar la financiación para el proyecto, es decir los RECURSOS $$$
para hacer el proyecto.

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• ETAPA DE FACTIBILIDAD
- Dimensionamiento financiero del proyecto
Estimar los costos de producción/obra
Estimar los ingresos (ventas o pagos)
- Rentabilidad
Indicadores Valor presente Neto
Tasa interna de retorno
Otros para evaluar proyecto sociales ( cantidad de población
beneficiada).

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• ETAPA DE FACTIBILIDAD
- Asegurar la financiación del proyecto es decir conseguir los recursos
para la ejecución.
- Generar un esquema básico de manejo financiero ( sociedad,
concesión, fiducia etc)
- aportes de socios/inversionistas
- crédito
- esquema de ventas o ingresos

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• ETAPA DE DISEÑO
- Flujo de caja
- Refinamiento del plan financiero ( estipular las fechas para recibir los
créditos, las ventas y los pagos).
- Seguimiento y control de los egresos e ingresos
- Negociación de los insumos gruesos y de entrega a mediano y largo
plazo
- Plan comercial y seguimiento al plan comercial acogiendo en todo
momento el plan financiero.
Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz
propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• ETAPA DE CONSTRUCCION
- Liquidez es decir tener en el tiempo justo el dinero o recurso
financiero para los egresos e ingresos.
- Seguimiento y control del pago de los créditos puentes

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.
ETAPAS DEL PROYECTO
• ETAPA DE ENTREGA
- Pago de obligaciones pendientes
- Determinar los ingresos reales
- Determinar los egresos reales
- Determinar la rentabilidad real
- Determinar las utilidades
Utilidad = ingresos – egresos
- Lecciones aprendidas

Fuente: Dr. Carlos Montes y Notas Jaime E. Moncada Díaz


propias Ing C. Mg Ing. C. Expert Bim Especialista en Negocios Int.

También podría gustarte