Está en la página 1de 5

ESQUEMA DEL INFORME DE TESIS DE GRADO

Carátula (Título)
Página de
respeto Carátula
interior
Agradecimientos
Dedicatoria
Índice de
contenidos Índice
de tablas Índice de
figuras Resumen
Abstract (Resumen traducido al idioma
extranjero) Introducción

CAPÍTULO I
1. EL PROBLEMA
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
1.2.1 Interrogante principal
1.2.2 Interrogantes secundarias
1.3 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.4.1 Objetivo general
1.4.2 Objetivos específicos
1.5 CONCEPTOS BÁSICOS (Conceptos básicos)
1.6 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO II
2. FUNDAMENTO TEÓRICO CIENTÍFICO
2.1 (acápite de la variable dependiente)
2.2 (acápite de la variable independiente)

CAPÍTULO III
3. MARCO METODOLÓGICO
3.1 HIPÓTESIS
3.1.1 Hipótesis general
3.1.2 Hipótesis específicas
3.2 VARIABLES
3.2.1 Variable Dependiente
3.2.1.1 Denominación de la variable
3.2.1.2 Indicadores
3.2.1.3 Escala de medición
3.2.2 Variable Independiente
3.2.2.1 Denominación de la variable
3.2.2.2 Indicadores
3.2.2.3 Escala de medición
3.2.3 Variables intervinientes (Opcional)
3.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN
3.4 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
3.5 AMBITO DE ESTUDIO
3.6 POBLACIÓN Y MUESTRA
3.6.1 Unidad de estudio
3.6.2 Población
3.6.3 Muestra (Si el estudio lo requiere)
3.7 TECNICAS E INSTRUMENTOS
3.7.1 Técnicas
3.7.2 Instrumentos

CAPÍTULO IV
4. LOS RESULTADOS
4.1 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
4.2 DISEÑO DE LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
4.3 PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
4.4 PRUEBA ESTADÍSTICA
4.5 COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS ( DISCUSIÓN)

CAPÍTULO V
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 CONCLUSIONES
5.2 SUGERENCIAS O PROPUESTA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
(Anexar la matriz de consistencia del Informe Final de Tesis)

Aspectos formales a considerar:

Para citas y bibliografía: Estilo APA v.6 para investigaciones sociales; y VANCOUVER para
investigaciones de ciencias de la salud.

o Márgenes: Las márgenes indicadas por el formato APA para las páginas del contenido del
trabajo escrito:
• Margen izquierdo y superior: 4 cm.
• Margen Derecho e Inferior: 2.54 cm.
• Sangría: Es necesario dejar 5 espacios (1.27cm.) en la primera línea de cada párrafo
(Sangría de primera línea). Para el caso de las referencias bibliográficas, debe utilizar
sangría francesa.
• El margen en páginas con título de capítulo, índice, resumen, abstract, introducción
y bibliografía, 7 cm a partir del borde superior.
o Fuente o tipo de letra: Los siguientes son as especificaciones del formato APA para el
contenido:
• Fuente: Times New Roman
• Tamaño: 12 pts.
• Alineamiento: Justificado
• Interlineado: 1.5
o Numeración de páginas:
• En estilo APA; los números comienzan en la página del título o portada del
documento y deben estar ubicados en la esquina superior derecha.
• La numeración desde la página de carátula (título), hasta las listas de tablas y figuras
incluyendo las páginas de agradecimientos y dedicatoria, deben estar numeradas
con números romanos.
• El contenido del documento (desde introducción en adelante) debe estar numerado
con números arábigos.
MATRIZ DE CONSISTENCIA – INFORME FINAL DE
TESIS
TÍTULO DE LA TESIS:

MAESTRANTE/DOCTORANDO:

VARIABLES E
PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS METODOLOGÍA CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
INDICADORES
1. INTERROGANTE
PRINCIPAL 1. OBJETIVO 1. HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS GENERAL - Tipo de Investigación 1. CONCLUSIÓN
GENERAL GENERAL ……….. GENERAL 1. …………………
Variable Independiente (X) ……….
……..
……… ………… X1. …………… - Diseño de la Investigación ………………… 2. …………………
-……….
2. INTERROGANTES Indicadores: -………
ESPECÍFICAS 2. HIPÓTESIS - …….. -…….
2. OBJETIVOS - …….. 3. …………………
ESPECÍFICOS ESPECÍFICAS
a) …….. - Ámbito de Estudio 2. CONCLUSIONES
Variable Dependiente (Y) -………. ESPECÍFICAS
a) …….. a) ……..
-……… 4. …………………
Y1. ………….. -…….
b) …….. 1. ……..
b) …….. b) …….. Indicadores: - Población
- ……. -……….
c) …….. - ……. -……… 2. ……..
c) …….. -…….
c) ……..
2. HIPÓTESIS
ESPECÍFICAS - Muestra 3. ……..
-……….
X1. ………… -………
-…….
Indicadores:
- …….. - Técnicas de
- …….. Recolección de datos
-……….
-………
X2……… -………

Indicadores: - Instrumentos
- …… -……..
- …… -………..
- …….. -………..
-………
X3………..

Indicadores:
- ……
- ……

También podría gustarte