Está en la página 1de 5

Prueba Global de Química

El átomo:
 El átomo está formado por protones, electrones y neutrones
 Es eléctricamente neutro, por cada carga negativa hay una carga positiva
Cuando un átomo cede electrones queda con un exceso de protones (electrizados
positivamente)
 Cuando un átomo capta electrones queda con un exceso de estos (electrizados
negativamente)
 Ley fundamental de la interacción eléctrica: “Dos objetos con cargas distintas se atraen y
con cargas iguales se repelen”
 Un átomo que está cargado puede atraer a átomos de distinta carga, a eso se le llama
ELECTRIZACION:  Por frotación: Dos cuerpos se frotan por tanto sus átomos interactúan y
uno cederá electrones mientras que el otro los captara
 Por contacto: un cuerpo previamente electrizado toca a un cuerpo neutro
produciéndose una transferencia de electrones.

- Su estructura:
 En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la envoltura los electrones
girando alrededor de este.
 Protones, neutrones y electrones = partículas subatómicas.
 Número atómico (Z): Nro. de protones (si es un átomo neutro es el nro. de p+ y e-)
 Número másico (A): masa nuclear = protones + neutrones
 Carga: si se presenta carga + hay menos electrones, si es – hay mas electrones.
 Neutrones = A-protones.

Topos = Elemento; = Nro. Atómico; ≠ Nro. Másico


Baros  ≠ Elemento; ≠Nro. Atómico; =Nro. Másico
ISO Tonos  ≠ Elemento; ≠ Nro. Atómico; ≠ Nro. Másico; = Nro. De neutrones
Electrónicos  ≠ Elemento; ≠ Nro. Atómico; ≠ Nro. Másico; = Nro. de electrones

 La masa atómica está concentrada en el núcleo, mientras más protones y neutrones mas
masa.
 Unidad para medir la masa atómica = UMA (unidad másica atómica)
1r A ×% + 2 do A × %
 La masa atómica promedio se calcula así: el porcentaje de cada A
100 100
siempre se da.
Primeros modelos atómicos

1) Siglo 5 a.C.
Aristóteles y Empédocles  “La materia está formada por 5 elementos: agua, aire, fuego,
tierra y éter (llenaba el espacio vació)
Tiempo después otros filósofos dijeron que “La materia es continua”

2) Demócrito y Leucipo:
El concepto de átomo lo planteo Demócrito  “Toda la materia estaba hecha por
componentes muy pequeños e indivisibles”

3) John Dalton:
Primero en aplicar el concepto ATOMO
Propuso su teoría atómica:  La materia está constituida por átomo
 Átomos de un elemento son iguales
Son indivisibles e indestructibles
Introdujo la primera simbología química
Postuló la ley de las proporciones múltiples (2:1 ; 2:1:4)

Errores de Dalton:
 Los átomos se pueden dividir a través de energía nuclear, los átomos están formados por
partículas sub atómicas.
 No todos los átomos son iguales.
Calculó algunas masas atómicas, pero se equivocó al formular el agua
 Creyó que algunos gases eran monoatómicos

4) Thomson:

(Se producen rayos desde

el cátodo)
Descubrió los electrones a través del experimento de los rayos catódicos.

Modelo atómico:
“La carga positiva debía ocupar un espacio mucho mayor, pero el número de cargas positivas y
negativas debía ser el mismo”

Electrones a una esfera de carga positiva ”BUDIN DE PASAS”

5) Rutherford:
 Bombardea una lámina de oro con un elemento radioactivo.

La mayoría de las partículas atraviesan la lámina sin desviarse o con una pequeña desviación
 Pequeña porción la atraviesa con una desviación muy grande
 Solo algunas rebotan.

Región central: núcleo, en el se concentran cargas positivas y la mayor


parte de la masa.
Resto del átomo está vacío.
Cargas negativas giran en torno al núcleo.

6) Bohr:
 El átomo está formado por un núcleo y una envoltura
 Orbitas circulares estables en donde giran los electrones, estas son niveles de energía, por
cada nivel hay una cantidad máxima 2 n2
 Cuando el electrón no emite energía esta en un estado fundamental o basal
 cuando un electrón transita de una órbita a otra = absorción o emisión de energía
 Absorción: Un electrón salta a un nivel de mayor energía (estado excitado), para ello
necesita ganar o absorber energía.
 Emisión: Un electrón salta a un nivel de menor energía, para ello libera energía.

Mecánica Cuántica

a) Principio de la naturaleza dual del electrón  Louis De Broglie


 El e- es materia y energía al mismo tiempo, ya que las ondas se comportan como
partículas y las partículas presentan propiedades ondulatorias.
b) Principio de incertidumbre  Heisenberg
 Es imposible determinar la velocidad y posición del e-
 Mientras más exacta sea una más inexacta es la otra
 Solo se puede determinar UNA

c) Ecuación de Schrödinger
 Aparecen los números cuánticos y el concepto “orbital”
 Establece la base matemática de los orbitales y la base matemática de los nros cuánticos.

Niveles atómicos y subniveles

En un nivel hay tantos subniveles, dependiendo del nivel.

 Números cuánticos

a) n = nro. Cuántico principal (niveles de energía) 1 – 7 (positivos y enteros)

b) L = nro. Cuántico secundario (forma del orbital y energía del nivel)


L = n-1
0 Sharp : 1 principal; 2 difuse; 3 frecuency

c) mL = define la orientación del orbital (…-1, 0, 1…)

d) mS = define el giro del e-


+1 1
( solo ) − (apareado)
2 2

Configuración electrónica

Forma en que se distribuyen los e- en la órbita


Dado por los 3 primeros nros cuánticos
NIVEL subnivel electron

a) Principio de Aufbau o de mínima energía:


 Los electrones ingresan a los orbitales de menor energía hacia los de mayor energía
 Regla de las diagonales
b) Principio de exclusión de Pauli:
No puede haber 2 e- con los 4 nros cuánticos iguales
Por cada orbital máx. 2 e- de distinto espín

c) Principio de máxima multiplicidad de Hund


 Los electrones se aparejan.

*Los gases nobles tienen 8 electrones en el último nivel excepto el Helio que se rige por la ley
del dueto.
He: 2 ; Ne: 10 ; Ar: 18 …
* Ultimo electrón que se agrega = electrón diferencial
* Electrones ubicados en el ultimo nivel = electrón de valencia

Deducir propiedades de la tabla periódica

1) Valencia principal: electrón del último nivel


2) Grupo del sistema periódico: e- de valencia en nro. Romano + grupo  A: s-p
 B: d-f
3) Tipo de elemento:  Representativo (a)
 Transición (b)
 Gas Noble (0)
4) Periodo del sistema periódico: último nivel
5) Simbología de Lewis: Elemento + puntitos a su alrededor (sentido del reloj)
6) Valencia secundaria: electrones solos de la simbología de Lewis
7) Estado o nro. De oxidación: electrones que faltan para llegar a 8
 Metal: catión (+) pierden electrones 1 a 3
No metal: anión (-) ganan electrones 4 a 7

También podría gustarte