Está en la página 1de 1

DIMENSIÓN SOCIAL EN LA MEDICINA

Integrantes: María José Castellanos, Daniela Castillo, Johao Correa,


Alberto Cadena, Gisella Cabrera
NR: 1774
Grupo:2

Los problemas médicos tienen que ver con la parte social y psicológica,
por lo cual se recomienda indagar más para así llegar a la raíz y
consecuencia de dicho problema.
En la antigüedad la función de los médicos era proteger a la sociedad,
luego era dar servicio a los enfermos.
La sociedad planifica la salud, ya que el estado se encarga de emplear
al médico por el hecho de que existen enfermos.
La salud depende de factores como:
• Educación
• Nutrición
• Salubridad
• Contaminación ambiental
• Transportación
• Ruido
• Condiciones de vida
• Situación económica
Hoy en día la medicina se inclina a acciones preventivas.
El avance más importante en la medicina es el nacimiento y desarrollo
de la medicina institucional y de la seguridad social.
Las ventajas y beneficios de la asistencia médica, coinciden con los
beneficios que viene del avance tecnológico.
Uno de los objetivos de la psicología médica es ayudar al médico a
enfrentarse a los cambios de la sociedad, como en los cambios culturales
y adaptar su forma de atención.
Como conclusión a esta lectura podemos afirmar que la sociedad
evoluciona, y obliga a que el medico evolucione con ella para tener un
mejor entendimiento de sus pacientes para así prestar una mejor
atención médica.

También podría gustarte