Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE ENTRADA

TALLER DE NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PARA


DIRECTORES DE IIEE

NOMBRES Y APELLIDOS: _ THALIA PRISCILA NINA CAIRA


_________________________________________________________________

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: _____I.E.I APURIMAC


____________________________________________________________

FECHA: 31/03/2020

1. Defina las Normas de Convivencia de la IE.

Las normas de convivencia de la I.E son como su nombre lo indica son normas para una mejor
convivencia
En la institución educativa, priorizando el respeto y la armonía en toda la comunidad educativa.
_______________________________________________________________________________

2. Marque la respuesta correcta:


Los enfoques trasversales que guían los planteamientos y disposiciones para la gestión de la
convivencia escolar desde los principios hasta las acciones concretas son:

a) Derechos, inclusión, disciplina, ética, igualdad de género e inclusivo.


b) Derechos, equidad, inclusión, disciplina, cultura de paz, prevención de la violencia e igualdad.
c) Derechos, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, inclusivo, ciclo de vida, intercultural
y calidad educativa.
d) Ciclo de vida, atención de casos, calidad educativa, inclusivo y cultura de paz.

3. Marque los enunciados que constituyen acciones que hay que tener en cuenta para la elaboración
de las normas de convivencia del aula.

ACCIÓN X
1. Promover la participación de los estudiantes, padres y docentes.
2. Considerar la etapa del desarrollo y las características específicas de los y las x
estudiantes.
3. Adecuar las normas a las necesidades del docente tutor.

4. Emplear un estilo de redacción en sentido positivo, con lenguaje sencillo y en primera x


persona del plural.
5. Mantener coherencia con las Normas de Convivencia de la institución educativa. x

4. Señale 3 metodologías que pueden utilizarse para el recojo de información de la comunidad


educativa y a qué públicos puede dirigirse cada una

1. Análisis documental : docentes

2. Observación: alumnos
3. Encuestas: padres de familia

5. Marque las afirmaciones que NO corresponden a la elaboración de las Normas de Convivencia de


la institución educativa

ACCIÓN X
a) Son formuladas en términos positivos
b) Se elaboran sólo con los estudiantes y docentes. x
c) Deben ser incluidas en el PEI
d) Son difundidas, de manera accesible, a todos los y las integrantes de la
comunidad educativa.
e) Son revisadas mensualmente por el comité de tutoría. x

6. Marque los comportamientos deseados en las y los estudiantes de una institución educativa:

ACCIÓN X
a) Respeta a las instituciones y a sus autoridades.
a) Deben cuidar sus modales y vocabulario.
b) Desarrolla conductas de autocuidado. x
c) Las damas usan las faldas del uniforme 3 centímetros por debajo de la rodilla.
d) Trabaja y juega en equipo respetando las reglas y buscando los objetivos comunes. x

7. Marque la opción/opciones correcta(s)


Las medidas correctivas tienen el objetivo de:

ACCIÓN X
a) Responsabilizarse de las consecuencias de sus acciones x
b) Comprender las causas de sus comportamientos

c) Castigarlos para que aprendan.


d) Restablecer las relaciones afectadas x

e) Humillarlo para que sienta igual a su compañero/a.


f) Reparar el daño causado x
g) Usar la hora de recreo para que el estudiante reflexione.

GRACIAS!

También podría gustarte