Está en la página 1de 2

4.

b Tipo de Cultivo

La Cadena de Valor del negocio camaronero integral se resume en la siguiente gráfica:

El Proyecto Acuícola “La Ceibana” está definido como una “Finca de Engorde”, con
“Pre criaderos”, las post-larvas serán adquiridas a laboratorios certificados nacionales, se
desarrollarán los camarones desde post-larvas hasta ejemplares de tamaño comercial (16 g
El proyecto contempla la producción industrial de camarones mediante la instalación de
una “Fincas de Engorde”, con “Precriaderos” las post-larvas serán adquiridas a
laboratorios certificados nacionales, el proyecto hará el desarrollo de los ejemplares, desde
post-larvas hasta ejemplares de tamaño comercia

Para la selección de la tecnología a ser implementada en el proyecto se analizaron las opciones


accesibles y las prácticas de la industria; la tabla que sigue enumera las alternativas revisadas las
cuales se diferencian en el área de las lagunas, densidad de siembra y la tecnología a implementar:
RECAMBIO TIEMPO DE
SIEMBRA
CULTIVO AREA SOBREVIVENCIA AEREACION DE AGUA CULTIV0
(PL/M2)
(%) (Meses)
Extensivo >10 Ha 4 – 10 50% NO 5 – 10% 6
Semi-Intensivo 1 – 10 Ha 10 – 30 75% N0 10 - 20% 4
Intensivo < 1Ha 60 – 300 75% SI >20% 4
Hiper Intensivo < 1 Ha 300 – 400 85% SI >20% 4

Tabla: Tipos de Cultivo.

La topografía y extensión de La Ceibana, la infraestructura existente y el seguro acceso de


las aguas del Lago de Maracaibo representan ventajas notables para implementación de
cultivo de camarones en “SISTEMAS SEMI-INTENSIVOS”, cuyos parámetros de diseño a
estos criterios orientaran el diseño de las instalaciones, la evaluación y pronósticos del
proyecto.

Sistema semi-intensivo: este sistema se caracteriza por tener una densidad de siembra más
alta que el sistema extensivo (10 – 30 Post Larvas/M 2 ) la tasa de recambio de agua es
mayor (10 – 20%);  la fertilización tiene una importante contribución al impulsar un
adecuado crecimiento de los diferentes componentes de la cadena trófica, que son
utilizados como alimento natural de los camarones. Por otro lado, debido a la densidad de
siembra, es de esperar que el alimento natural llegue a ser insuficiente y por ello se requiere
un alimento suplementario que cubra los requerimientos de estas especies en cultivo. El
necesario control de los procesos obligan a dimensionar las piscinas en tamaños medianos
(1 – 10 ha) y a la incorporación de mecanismos suplementarios de aireación.

También podría gustarte