Está en la página 1de 5

Informe: Investigación de accidente laboral

- Descripción del Accidente


- Origen
- Causa(s)
- Factores Personales / Factores de Trabajo
- Actos Sub-estándar / Condiciones Sub-estándar
- Consecuencias del accidente
- Registros involucrados (Asuma una situación)
- Capacitaciones brindadas (Asuma una situación)
- Medidas correctivas y preventivas
- Conclusiones de la investigación

- Descripción del Accidente

Actividad de la empresa: Empresa de construcciones metálicas


Lugar o zona de trabajo: instalaciones del cliente
Proceso de trabajo: Proceso de soldado en altura
Agentes materiales: soldadora y metales

Equipos de protección individual: casco guante y caretas para soldadura

Descripción del accidente


El colaborador se dirige a la posición de su trabajo, lo cual implica subir por una escalera.
Al momento de subir por la escalera esta persona se resbala y cae a un nivel inferior. Esto
ocasiona graves lesiones al colaborador.

Existe evaluación de riesgos del puesto de trabajo


Si existe un IPER
Se había identificado y evaluado el riesgo del accidente
Si
Se conocían los factores desencadenantes del accidente
Si
Se habían propuesto medidas preventivas
Si, cada colaborador debía usar un arnés para los trabajos en altura
Se habían adoptado ya las medidas preventivas propuestas
No en su totalidad
Formación
Todos los colaboradores tuvieron charlas informativas antes de ingresar a laborar

- Causa(s)
Existencia de peligro
Si la escalera presentaba un peligro

Existencia de una situación de peligro


Si
Suceso que desencadeno el peligro

Árbol de causas

Codificación de las causas detectadas

Causas inmediatas
nivel código Causa Causa
codificada particularizada

Causas basicas
nivel código Causa Causa
codificada particularizada

Fallos en el sistema de prevención


nivel código Causa Causa
codificada particularizada

Causas del accidente


nivel código Causa Causa
codificada particularizada

- Factores Personales / Factores de Trabajo

Factores personales
Falta de conocimiento y/o habilidades
Trabajar sin seguridad
No usar EPP

Factores técnicos
Procedimiento inadecuado
Actos Sub-estándar / Condiciones Sub-estándar

Acto sub estándar


Subir la escalera con una mano
No usar epp para la acción requerida
Andar distraído en zona de peligro

Condicion sub estándar

Proteccion y resguardos inadecuados


Equipos de proteccion insuficientes
Sistemas de advertencia insuficientes
Orden y limpieza insuficiente

Consecuencias del accidente

Persona con graves lesiones

Registros involucrados (Asuma una situación)

Registros de capacitación
Registros de equipos de seguridad
Registros de exámenes médicos ocupacionales
Registros de inspecciones internas de seguridad y salud ocupacional

Capacitaciones brindadas
Trabajos en altura
Primeros auxilios
Normas de seguridad
Uso correcto de epps

Medidas correctivas y preventivas


Colocar barandas más adecuadas que no permitan el pase de una persona
Delimitando el área, señalizando el área
Capacitación constante

preventivas
Minimizar o que permitan el menor tiempo de exposición
Evitar o controlar el acceso a personas ajenas al trabajo se acerquen a la zona de
trabajo
Adicionar un Inspector de seguridad

Conclusiones de la investigación
1. ORIGEN

1. CAUSAS
En la zona de trabajo existe diversos peligros detectados, en el caso en mención seria la escalera. Ya que este
elemento es una condición de peligro

Árbol de causas

Lesión medula
espinal, espalda y
hombros

inapropiada
Caida de escalera
primera atencion

No pudo sostener Movieron al


Sube escalera
de la escalera accidentado

Utiliza una mano


direge a su puesto Por
para subir la
de trabajo desconocimiento
escalera

lleva un objeto en
la otra mano

También podría gustarte