Está en la página 1de 6

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERUANA

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA DE EDUACIÓN

Proyecto Innovador

MI BAÚL PEDAGÓGICO: DESCUBRIENDO LOS


TESOROS DE LA MANO DE MAMI Y PAPI

Docente

ROJAS RÍOS VÍCTOR

Alumnas

HERRERA PAREDES YAMILA


NEYRA FLORES MARIA FERNANDA
RODRÍGUEZ SUÁREZ JENIFER
SABINO ESTRADA LEYDIN
ZAMORA DURÁN SHARON

TRUJILLO – PERÚ

2021
GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN
PEDAGÓGICA

ANEXO
Esquema de presentación del Proyecto de
Innovación Pedagógica

1. Datos generales del proyecto

Título o nombre del proyecto: MI BAÚL PEDAGÓGICO: DESCUBRIENDO LOS TESOROS DE LA


MANO DE MAMI Y PAPI.
Institución Educativa: I.E. “Arco Iris” Código Modular: 0487694
UGEL: Ascope DRE: La Libertad
Dirección de la Institución Educativa: Av. Santa Elena #17
Lugar: Cartavio Distrito: Santiago de Cao
Provincia: Ascope Región: La Libertad
• Integrantes del comité de Gestión
Integrantes del Comité
Nombres de Gestión:
y apellidos Cargo Teléfono E-mail
Herrera Paredes Yamila 982159450 dherrerapa24@ucvvirtual.edu.pe
Neyra Flores Maria Fernanda 933751753 mneyrafl9@ucvvirtual.edu.pe
Rodríguez Suárez Jenifer 982832476 jrodriguezsua@ucvvirtual.edu.pe
Sabino Estrada Leydin 953303538 lsabino@ucvvirtual.edu.pe
Zamora Durán Sharon 947281730 szamoradu@ucvvirtual.edu.pe

Fecha de inicio del proyecto: 17 de Noviembre del 2021


Fecha de finalización del proyecto: ……………………………………………………
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERUANA

2. Descripción general del proyecto

El proyecto "MI BAÚL PEDAGÓGICO: DESCUBRIENDO LOS TESOROS DE LA MANO DE


MAMI Y PAPI" surge al observar que un 65% de niños y niñas de la I.E "ARCO IRIS" N° 06606 no
cuentan con la participación de sus padres en sus actividades educativas.
Esta situación problemática se origina por diferentes causas. La ausencia de tiempo, los padres
desconocen los temas de las actividades de sus hijos, y existe el desinterés por parte de los padres de
familia. Debido a esta situación, se presentan el poco interés de los padres de familia en las actividades
educativas de sus hijos, generando consecuencias en el desarrollo integral de los niños.
La población que será atendida con este proyecto son 80 niños y niñas. En este grupo beneficiario
directivo del proyecto se espera realizar ambientes adecuados de juego muy dinámicas donde se
involucren padres y niños (titiriteros, escenarios para dramatizaciones, y lo principal un baúl grande de
madera y pintado, con monedas de madera grandes y en cada uno de ellas dirá que juego haremos en
cada taller, es decir se sacará una moneda por taller) esto se llamará la actividad mi baúl pedagógico,
así mismo se realizarán programas de capacitaciones a los padres de familia y talleres didácticos para
padre y niño.
El proyecto tiene un costo de S/.2,0000 De este total S/ 1.6000 constituyen el aporte al FONDEP y los
S/400 en la contribución de la comunidad educativa, en mano de obra calificada y no calificada.
El presente proyecto tendrá un sistema de monitoreo por parte de la metodología utilizada para el
recogimiento de la información sobre la realización de las actividades en referencia en logros de cada
objetivo y sus resultados. El comité de Gestión de la Institución Educativa Arco Iris, será el encargado
de realizar cada acción de monitoreo y la evaluación pertinente con la participación activa de toda la
comunidad educativa. Para lograr que este proyecto sea sostenible y tenga una estabilidad en la
institución educativa, se ha previsto coordinar con la municipalidad distrital con el fin de disponer de
recursos técnicos y económicos. Por último, está actividad tiene la finalidad de obtener transparencia
en la gestión del proyecto, se ha previsto realizar dicha acción entregando información a toda la
comunidad educativa de la institución educativa Arco iris.
GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN
PEDAGÓGICA

3. Identificación del problema


La institución educativa "I.E Arcos Iris” ha identificado como problema  en los padres de los
estudiantes del nivel inicial  de POCO INTERÉS DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS
ACTIVIDADES EDUCATIVAS De muchas situaciones problemáticas identificadas por las
estudiantes, este resultó ser el problema de mayor transcendencia, pues generaba una
mayor preocupación. Por lo tanto se decidió que fuera priorizado.
El problema priorizado tiene diversas causas. Una de ellas es la ausencia de tiempo, es decir
que muchos padres suelen dar tiempo más al trabajo y dejar de lado a su pequeño, no
apoyarles en sus trabajos educativos.
Otra causa desconocimiento del tema, es decir no tienen la información precisa o la
iniciativa sobre la importancia de la participación de los padres en las actividades de sus
niños.
Como última causa es el desinterés de los padres, quiere decir que algunos padres de familia
no le toman como interés en sus trabajos educativos de sus hijos, pues lo dejan a la deriva.
De tal manera, se contribuirá favorablemente al logro de los objetivos y de los resultados
previstos en el proyecto.

4. Justificación del proyecto


El proyecto “MI BAÚL PEDAGÓGICO: DESCUBRIENDO LOS TESOROS DE LA MANO DE MAMI Y
PAPI”, que se llevara a cabo en la I.E. ARCO IRIS del Distrito Santiago de Cao de la Provincia
de Ascope, en la Región La Libertad.
Hoy en día la educación es muy importante y se debe de tomar en cuenta es por eso que las
estudiantes del VI ciclo del nivel inicial tenemos conocimiento de lo importante que los
padres participen en las actividades de sus hijos ya que permitirá conocer e interactuar con
ellos; más a fondo esto se hace a través de charlas, tallares pedagógicos, trabajos
colorativos padre e hijo aquí se podrá las diversas actividades trabajadas en base a ello los
niños son un nuevo mundo por explorar y conocer y siempre se debe de tener en cuenta las
estrategias pedagógicas y para poder sacar a flote tiene que va de la mano de la maestra
alumno y padre de familia por esa razón se les brinda distintas las distintas herramientas ya
mencionadas para que así puedan participar de las actividades pedagógicas.
Desacuerdo con el diagnóstico realizado en nuestra institución educativa presenta un 50%
de desinterés de los padres de familia en las actividades pedagógicas y esto no afecta solo
Alos padres de familia si no a los niños.
Al ser este problema no identificado tiempo puede causar problemas en el circulo estudiantil
no permitirá que desarrolle sus capacidades y actividades.
En cambio, con la implementación de nuestro proyecto innovador permitirá desarrollar sus
actividades c pedagógicas con la ayuda de sus padres y eso es muy favorable y eso es lo que
se busca interactuar de las dos partes con un resultado muy favorable contando con el
apoyo de la institución y los padres de familia.
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERUANA

5. Beneficiarios del proyecto


TIPO META CARACTERÍSTICAS

Padres de Familias Los padres de familia tienen la


BENEFICIARIOS DIRECTOS responsabilidad de estar más
involucrados y felices con la
educación de sus hijos. Al
existir una buena conexión entre
la I.E, los padres comprenden
mejor el plan de estudios, las
actividades lúdicas y el avance
día a día que tienen sus hijos.
Además, ayuda a que se sientan
más cómodos y felices con la
calidad de la educación.
Niños Los niños es una pieza
fundamental por una parte
porque favorece la atención, la
interacción con sus progenitores
en el juego aumenta la
capacidad de concentración del
pequeño y potencia
la actividad infantil.
Docente El proyecto atenderá
BENEFICIARIOS INDIRECTOS indirectamente a los docentes de
nuestra institución educativa. La
mayor parte de los docentes
comentarán e investigarán en
estas reuniones, diversos
aspectos de un problema;
pondrán en común sus
conocimientos y experiencias,
ofrecerán alternativas de
solución, actividades, métodos
para la participación de los
padres con sus niños y también
los docentes planearán la
manera en que se trabajarán
estos temas con los padres e
hijos, de tal modo que sean ellos
quienes obtengan sus propias
conclusiones.
GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN
PEDAGÓGICA

También podría gustarte