Está en la página 1de 4

Asignatura

Habilidades gerenciales

Tema
Socialización video (BABIES)

Presentado por
Daniel Bermúdez Amador
Verónica Julieth Córdoba
Jesus David Caceres

Presentado A
Luis Fernando Córdoba Henao

Medellín, diciembre-2021
1. Lo semejante a pesar de las diferencias y lo diferente a pesar de las semejanzas

Semejanzas: A pesar de estos bebes ser de diferentes nacionalidades, culturas,


creencias, y forma de ver el mundo. En este documental podemos apreciar como
estos bebes gatean, son criados junto al amor de sus padres (o madre en algunos
casos), son amamantados, ríen, lloran, intentan aprender a hablar, descubren el
mundo de acuerdo con sus costumbres y aprenden a caminar.

Diferencias: En este documental podemos apreciar la forma que tiene cada madre de
recibir a su bebe desde que nace, como cada niño es criado de acuerdo con su
cultura, también se puede observar la manera de divertirse de cada uno, como
crecen en distintos entornos y descubren el mundo de forma diferente.

2. Relaciones con el desarrollo humano

Como se sabe uno de los grandes factores que influye en el desarrollo humano es la
imitación de lo visto en el entorno y la adaptación a este; por esta razón podemos
ver que con el transcurso del tiempo como los bebés van generando
comportamientos para la adaptación de este, este suceso no pasa solo en un
desarrollo intelectual, sí no físico y social. Por lo anterior es que podemos ver la
diversidad no solamente de su desarrollo intelectual como el lenguaje, la solución a
los problemas sí no también movimientos corporales, adaptación al cambio,
emociones o la capacidad de relacionarse con otros seres. (Toda experiencia que se
vive a lo largo del tiempo influye en la forma de vivir y en la percepción de esta).

3. Qué papel juegan el contexto, la cultura y la genética en la formación de lo que


somos las personas

El contexto, la genética y cultura son papeles bastante importantes teniendo en


cuenta que en los primeros años de vida del ser humano es donde se da el mayor
desarrollo y aprendizaje del cerebro. Los bebés aprenden por imitación, por
curiosidad y por la exploración que se tenga en su entorno. Teniendo en cuenta lo
anterior podemos darnos cuenta de que el bebé se adaptará a aquello que lo rodeé y
a los comportamientos que percibe a diario, por ejemplo, el bebé africano se
adaptará a caminar sin zapatos, a soportar temperaturas altas; el bebé tailandés se
adaptará a estar rodeado de ganado, probablemente a que la mayoría de sus comidas
provengan de ese mismo ganado. Con respecto a lo cultural podemos creer que la
niña asiática aprenderá a usar palitos para comer, crecerá en un ambiente en el cual
se intentará hasta en el tiempo de juego ayudar en su desarrollo lógico y en su
independencia desde corta edad.

4. Para que sirve este video si pensamos en la gestión de equipos de trabajo

Este video sirve para tener en cuenta que dependiendo del entorno donde se haya
vivido y de la forma cómo se haya obtenido el aprendizaje, se tendrá mayor
conocimiento en algunas cosas que en otras, es ahí donde nos damos cuenta de que,
en un equipo de trabajo diverso, donde las personas tienen habilidades diferentes,
vienen de distintos departamentos o de diferentes culturas, se encuentran opiniones
muy diversas, actitudes distintas y perspectivas dispares. Lo mejor es verlo como
una oportunidad, ya que los resultados del trabajo de un equipo diverso pueden ser
mucho más ricos que los de un equipo homogéneo.

Conclusión
Es interesante ver como los seres humanos hemos compartido un mismo mundo por
siglos y aun así nuestras raíces, cultura, creencias y forma de ver la vida nos
diferencian uno de los otros.
Vimos como esos 4 bebes tuvieron una forma de vida totalmente diferente, en
donde la forma de vestirse, hablar e interactuar con su entorno variaba en cada bebé,
sin embargo, fue más interesante ver como esos mismos bebés tuvieron un proceso
en común que fue ese aprendizaje y conocimiento de su entorno. También pudimos
observar lo importante que es el amor de madre para un niño, madres que sin
importar sus creencias, cultura o raza le entregaron valores a cada uno de esos niños
ya sea implícita o explícitamente o partir de una representación y seguramente esos
valores los llevaran a lo largo de sus vidas.

También podría gustarte