Está en la página 1de 6

DARIEN ESTIVEN ZAPATA DUQUE

Buscar cursos

Enzimas polifacéticas
DETALLE DE LA ACTIVIDAD
Estrategia Relatoría
didáctica

Para desarrollar la relatoría:

Leer la unidad 6 y 7 Módulo del curso, leer los capítulos 2 (páginas 23-35) y 5 (57 – 69) del libro Las enzimas de
Francisco Plou.
Visualizar los videos ¿Qué son las enzimas?, aprendiendo de química de Aduardo Aldes y Los enzimas, nombres y
Descripción funciones de unProfesor.
de la
actividad Consultar cómo realizar una relatoría a través del video ¿Cómo hacer una relatoría? de Escuela Libre, donde
encontrarás que en una relatoría se debe generar una discusión y dar aportes personales frente a un tema en
particular, que en este caso debe ser sobre las enzimas, su clasificación, sus funciones catalizadoras, su cinética e
inhibidores competitivos y no competitivos.
Una vez hecha la relatoría se debe organizar el documento y enviarlo con normas APA.
El documento a entregar debe tener las siguientes características, que en definitiva es el esquema que se usa en
varias ocasiones para desarrollar una relatoría:

1. Encabezado: - Título - Información del relator - Referencia bibliográfica según normas APA

2. Introducción: - Contextualización breve del autor (Qué es lo que dice el autor o autores sobre las enzimas, su

clasificación y las funciones en nuestro cuerpo y en la vida cotidiana)


3. Campo temático: - Tesis o propuesta del autor del texto (Sobre las enzimas y la información que brindan los textos

y videos vistos) - Qué conclusiones pueden sacarse - Plantear preguntas sobre aspectos poco claros (Qué dudas
tiene sobre el tema)
Entregable
4. Estructura textual (cómo está escrito el texto, qué quiere expresar): - Organización y secuencia de las ideas -

Vocabulario pertinente
5. Proceso de lectura del texto: - Qué ideas nuevas descubrió - Qué concepciones cambió - Qué citaría o resaltaría

del texto - Qué resultó confuso o no comprendió - Qué requiere una mejor lectura
6. Conclusión:

Relación del texto con el contexto del relator


Cómo interpreta el texto desde su experiencia
7. Debe ser un documento de Word. Letra Arial 12, con normas APA.

Porcentaje
sobre la 20%
nota final

Estado de la entrega

Estado de la entrega No entregado

Estado de la calificación Sin calificar

Fecha de entrega domingo, 10 de abril de 2022, 23:55


Tiempo restante 6 días 15 horas

Criterio de calificación
Configuración No entregó No existen un No hay No expresa Expresa con Sintetiza co
estructural 0 puntos encabezado, claridad en la claramente la algunos claridad la id
resúmen, estructura del idea global del errores la idea global del
desarrollo ni texto texto, no hay global del texto, señala
conclusiones presentado, no una intención texto, no es claramente
1 puntos se ve la idea comunicativa muy clara la intención
global del texto coherente, los intención comunicativ
ni los planteamientos comunicativa y del relator,
planteamientos del texto no falta un poco sintetiza con
del mismo son precisos. de precisión en precisión los
2 puntos Las cuanto a los planteamien
conclusiones planteamientos del texto y
no son del texto, las tiene
acordes a la concusiones conclusione
relatoría no son muy claras frente
3 puntos claras mismo
4 puntos 5 puntos
Cualidades No hizo No hay Algunos Existe algo de Existe Hay una
textuales entrega coherencia párrafos articulación articulación secuencia
0 puntos entre párrafos presentan entre párrafos, entre la ordenada y
y no hay articulación y pero no hay un mayoría de precisa ent
buena la relatoría no orden lógico, párrafos, se la articulac
ortografía ni se adecúa a la no hay evidencia algo de párrafos
puntuación temática relación con el de orden es evidente
1 puntos abordada tema lógico entre orden lógic
2 puntos abordado ellos y de los
3 puntos presenta mismos y e
buena trabajo
ortografía y presenta u
puntuación muy buena
4 puntos ortografía y
puntuación
5 puntos

Descripción y No hizo No hay Hay una baja Hay La Muy buena


argumentación entrega comprensión comprensión comprensión comprensión comprensió
0 puntos del tema, no del tema del tema pero del tema es del tema,
hay planteado por hay buena, se buena
descripción ni los autores, no dificultades a logra sintetizar síntesis de
argumentación hay la hora de el texto base texto base
1 puntos creatividad a sintetizar el pero hay muy bueno
la hora de texto base, pocos aportes aportes po
sintetizar el hay pocos por parte del parte del
texto base y aportes por relator relator
existen pocos parte del 4 puntos 5 puntos
aportes por relator
parte del 3 puntos
relator
2 puntos
Aspectos No hace No hay trabajo El documento El documento La Buena
estéticos entrega entregado con está está presentación presentació
0 puntos normas APA desorganizado organizado, del documento del
1 puntos y no cumple pero tiene es buena documento
con las errores al aunque con adecuada
normas APA momento de algunos aplicación
2 puntos aplicar las errores en la cumplimien
normas APA organización de normas
3 puntos 4 puntos APA
5 puntos

Última modificación -

Comentarios de la entrega Comentarios (0)

AGREGAR ENTREGA

Realizar cambios en la entrega

Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

INFO
Portal Institucional
Sonora Stereo (98.4 fm)
ETdeA Radio
Eduvisión

CONTÁCTANOS
Sede Centro: Calle 56 No. 40 - 93 | Sede Laureles: Cra. 80B No. 32EE - 61 | Medellín, Colombia

 Phone: (574) 444 5016

 E-mail: medios@etdea.edu.co

GET SOCIAL


Copyright © 2015 - Todos los derechos reservados

También podría gustarte