Está en la página 1de 18

CREACION BÁSICO DE UN PLE

NOMBRE:
JENNY PAOLA GARCIA CUERO
AÑO CERO GRUPO 21

MATERIA:
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LAS
COMUNICACIONES

Fecha
25/02/2022
❖ Tema

EL COMPUTADOR

❖ Links
https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Paginas/como-se-
creo-la-primera-computadora.aspx

https://www.nextu.com/blog/generaciones-de-las-computadoras/

https://www.significados.com/computadora/

https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/que-es-un-
computador/1/

http://www.cca.org.mx/cca/cursos/informatica-
basica/html/concep_introd/concep_compu_tutor.htm

https://concepto.de/computadora/

https://www.tecnologia-informatica.com/tipos-de-computadoras/

https://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias-
universitarias/256-la-evolucion-del-computador

https://aprendiendoaprogramar.es/blog/ventajas-y-desventajas-de-
la-computadora/
https://www.monografias.com/docs/La-Importancia-De-La-
Computadora-En-La-PKUXNGPJDU2Z
❖donde voy a bajar la información
la información la voy a bajar desde el computador

❖preguntas y respuesta de la información

➢ ¿Cómo se creó la primera computadora?


Cuando aún no se habían inventado los sistemas numéricos escritos,
los humanos contaban las cosas con lo único que tenían al alcance:
los dedos de sus manos. Y para números mayores, utilizaban ramas,
piedras o semillas para indicar la cantidad. Antes de que nacieran
los sistemas de numeración se utilizaban dispositivos para contar,
como el ábaco, y artefactos que servían para contar grandes
cantidades de cosas y que en esencia fueron los ancestros de los
computadores modernos.
En el momento en el que las Matemáticas se volvieron mucho más
complejas, surgió la necesidad de crear dispositivos que hicieran
esos cálculos automáticamente, de una manera más rápida y
eficiente.
Las computadoras modernas no entienden el lenguaje humano,
aunque parezca que lo hacen, solo entienden un sistema numérico
llamado sistema binario, compuesto por ceros y unos (0 y 1). Su
nombre proviene, precisamente, del latín computare, que significa
‘calcular’. Además, pueden, a través de esos cálculos precisos, hacer
múltiples tareas, como mostrar una imagen, reproducir la voz de una
persona, reproducir videos, crear documentos como el que estoy
escribiendo ahora y muchas otras cosas más. El proyecto ENIAC
(Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente
conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y
1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él
trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de
ingenieros que incluía a Robert F. Shaw, Chuan Chu, Thomas Kite
Sharpless, Arthur Burks, Harry Huskey, Iredell Eachus Jr. y Jack
Davis.
Esta computadora estaba compuesta por una gran cantidad de
elementos, entre los cuales se destacan los tubos de vacío
(aproximadamente 17.500), inventados por el físico Inglés John
Ambrose Fleming en 1904.

➢ Origen y evolución del computador


Aunque solo a partir de los años 90´ los ordenadores pudieron ser
reconocidos por una gran parte de la población, y en el 2000
empezaron a hacer parte del diario vivir de las personas, lo cierto es
que su historia se remonta a muchos años atrás con una amplia
generación de computadoras que, aún en pleno siglo XXI, todavía las
desconocen.Si bien en 1946 se desarrolla la primera computadora
digital electrónica denominada ENIAC, para el año de 1936, (10 años
atrás) ya se estaba dando forma y significado a lo que hoy se conoce
como computadora u ordenador, gracias a la fabricación de la Z1, la
que para muchos es la primera computadora programable de la
historia, a pesar de ser reconocida como una calculadora mecánica
binaria.
La Zuse Z1: Diseñada por el ingeniero alemán Konrad Zuse en 1936
bajo el sistema electro-mecánico y con financiamiento propio de su
inventor y el de sus allegados. Se dice que fue construida en el
departamento de los padres de Zuse, debido a que el gobierno Nazi
no confiaba en el trabajo de este informático.
La Zuse Z2: Como todo lo que se crea por primera vez no es perfecto,
Zuse decidió mejorar entre los años 1936 y 1939 su gran invento.
Gracias a la ayuda de su amigo Helmut Schreyer, quien lo aconsejó
que cambiara el sistema mecánico por tecnología de circuito
electrónico, implementó relés telefónicos para conocer la viabilidad
del proyecto, obteniendo como resultado una máquina un poco más
veloz, pero casi imposible de realizar debido a la escasez de la época
de válvulas termoiónicas.
2° Generación de computadoras – 1958 a 1964: La gran hazaña de
esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los
transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas
y tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales
permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño,
caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad. En este
periodo se empezaron a utilizar lenguajes de alto nivel como ALGOL,
FORTRAN y COBOL, siendo estos dos últimos los lenguajes de
programación que ayudó a desarrollar la gran científica de la
computación Grace Hopper, gracias a sus conocimientos sobre
FLOW-MATIC. Las computadoras más destacadas durante este
tiempo fueron:
IBM 1401: Fue una computadora de propósito general lanzada en 1959
por IBM que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas
perforadas. Debido a la gran cantidad de ejemplares vendidas
(alrededor de 12.000) se consideró como una de las máquinas más
exitosas del momento.
3° Generación de computadoras – 1964 a 1971: Con la invención del
circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros estadounidenses
Jack S. Kilby y Robert Noyce se revoluciona por completo el diseño de
las computadoras. Aparecen los primeros discos magnéticos y los
componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que
albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los
cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a
reducir el consumo de energía eléctrica. En esta generación las
computadoras se caracterizan por tener mayor flexibilidad y
fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio. Las máquinas
más sobresalientes de la época fueron:
CDC 6600: Fue creado en el año 1965 por el estadounidense Seymour
Cray y se le destinó un uso principal para la investigación de la física
de alta energía nuclear.
IBM 360: Diseñada por la empresa IBM, fue una de las computadoras
que influyó en el desarrollo de toda la 3ra generación de
ordenadores.

➢ Significado de Computadora
Qué es una Computadora:
Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de
recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Una
computadora está programada para realizar operaciones lógicas o
aritméticas de forma automática.
Partes de una computadora
Los elementos básicos de una computadora son la memoria (RAM y ROM), la
tarjeta madre, el procesador, microprocesador o CPU (siglas en inglés para
el concepto de 'unidad central de procesamiento', compuesta a su vez por la
unidad de control y la unidad aritmético lógica) y los dispositivos de entrada
y salida. Estos dispositivos auxiliares o periféricos son variados. Algunos de
ellos son: el disco duro, el monitor, el ratón, el teclado, la impresora o los
altavoces.

Vea también:
• Memoria RAM
• Memoria ROM
• Tarjeta madre
• Microprocesador
• Disco duro

➢ CONCEPTOS ESENCIALES DE LAS COMPUTADORAS


Las computadoras influyen en nuestras vidas todos los días y la tendencia
es que esta influencia sea cada vez mayor en el futuro. Continuamente se
están desarrollando nuevos productos computacionales, y las
herramientas existentes tienen una gran cantidad de nuevos usos y
mejoras. El aprendizaje acerca de las computadoras y sus aplicaciones nos
ayudará a desenvolvernos efectivamente en la sociedad actual.
Las computadoras han evolucionado de manera vertiginosa y hoy en día
podemos encontrar en el mercado diversos modelos. Las más comunes son:

De Escritorio o Desktop, denominadas así por la facilidad de colocarlas sobre


éste,
De Torre o Tower, cuya unidad de sistema generalmente se coloca debajo del
escritorio,
y las Portátiles o Laptop, que por su tamaño y peso se pueden colocar sobre
el regazo de una persona.
A continuación se muestra una imagen de una computadora de torre (figura
1) y una computadora portátil (figura 2). Los dispositivos visibles están
indicados y se llaman equipo periférico (excluyendo la Unidad de Sistema).
Todos los componentes físicos de una computadora se conocen como
hardware.
➢ Tipos de computadora
Existen muy diversos tipos de computador, atendiendo a rasgos como su
tamaño, potencia y utilidad. Entre ellos, destacan:

Supercomputadoras. Los aparatos de mayor potencia del mundo son, en


realidad, conjuntos de computadoras distintas integrados en una sola
unidad, que pueden potenciarse de manera exponencial. La
supercomputadora más grande del mundo se encuentra en la Universidad
Nacional de Tecnología de Defensa de China, se llama Tianhe-2 y puede
realizar unos 33.48 mil billones de operaciones por segundo.
Mainframes. Se conocen también como macrocomputadoras, y suelen tener
un gran tamaño (al menos comparado con los computadores portátiles) y
hallarse en habitaciones cuidadosamente refrigeradas dentro de las
grandes empresas o instituciones de un país, en donde llevan a cabo
millones de cálculos y operaciones por segundo, alimentando redes y
sistemas computarizados enteros con información.
Computadoras personales (PCs). Unidades destinadas al uso de un solo
usuario a la vez, permitiéndole realizar muy diversas tareas, entre ellas
conectarse a una red informática y enviar y recibir datos a altas
velocidades. Poseen un microprocesador de potencia variable y son el tipo
de computadoras a los que podemos acceder comercialmente en cualquier
tienda de tecnología. Se les conoce también como computadoras de
escritorio.
Computadores portátiles (laptops, netbooks). Aunque se trata en efecto de
computadoras personales, a este tipo de aparatos los listamos aparte
porque se trata de piezas físicamente ligeras, diseñadas para su uso en
exteriores o para viajar con nosotros en un maletín. Aunque poseen menos
potencia que las PC, lo compensan en practicidad y movilidad.
Tabletas y celulares. La generación más reciente de artefactos tecnológicos
(gadgets) son esencialmente computadoras, aunque destinadas a funciones
distintas (generalmente más lúdicas o de comunicaciones) y de un tamaño
todavía menor a las portátiles. Los celulares “inteligentes” son pequeñas
pero potentes computadoras dedicadas a las telecomunicaciones y la
navegación por Internet, mientras que las tabletas son pequeñas pantallas
táctiles con funciones similares.
➢ La evolución del computador
aunque el computador en la historia del hombre es relativamente nuevo,
ha sido uno de los artefactos que más ha cambiado en los últimos años. El
tamaño, la velocidad, los materiales, etc., han variado drásticamente con el
pasar de los años.
La historia de la evolución de las computadoras es una sorprendente y llena
de controversias. Es increíble como de un sencillo dispositivo mecánico para
contabilizar haya surgido tan poderosa e imprescindible herramienta que
ha llegado a obtener tan grande importancia a nivel mundial.
Aquí una breve descripción de esta evolución, primero a nivel general y
luego año a año.
➢ Ventajas y desventajas de la computadora
Las computadoras son los dispositivos programados diseñados para
realizar el trabajo de cálculo de manera rápida y precisa. Estas son las
máquinas que pueden realizar el trabajo manual con su proceso
automatizado. Incluso tiene capacidades para resolver problemas
complejos y procesar datos de una manera simplificada.
Ventajas de la computadora
1. Seguridad de los datos
Las computadoras también pueden guardar datos como fotos, medios,
aplicaciones y otros archivos que desee proteger. Puede utilizar el cifrado
de datos o las funciones de gestión críticas que pueden proteger esos datos
del uso no autorizado. En términos simples, puede usar la protección de
bloqueo o pin para guardar sus archivos almacenados en la computadora.
2. Precisión
No solo son dispositivos rápidos y polivalentes, sino que también son
precisos. En la mayoría de los casos, las computadoras proporcionan
cálculos más precisos que la mente ordinaria. Desde problemas simples
hasta complejos, puede esperar un cálculo de nivel máximo.
3. Multitarea
La multitarea es una de las ventajas importantes de la computadora en
estos días. Ya que pueden realizar diversas tareas que se les asignen con la
ayuda de su operador. Una computadora puede reproducir la canción,
navegar, jugar, enviar correo electrónico y almacenar archivos. También
hay miles de otras cosas que una computadora puede hacer fácilmente.
4. Productividad
Las tareas manuales toman el doble de tiempo y solo dan resultados
limitados. Cuando implementa sus habilidades con los dispositivos
informáticos, automáticamente puede duplicar su producción de trabajo.
Por lo tanto, también es una ventaja fundamental de las computadoras, ya
que aumentan la productividad.
5. Velocidad
Las computadoras son rápidas porque pueden calcular el cálculo en
segundos. Y de ahí que sea una de las ventajas más significativas de utilizar
dispositivos informáticos. Pueden ayudar a los humanos a obtener el
resultado más rápido del cálculo y hacer un mejor uso de eso. Con velocidad,
puede ahorrar mucho tiempo que podemos invertir en otros trabajos
esenciales para aumentar la eficiencia y la productividad.
➢ Desventajas de la computadora
1. Incrementar el ciberdelito
Los delitos cibernéticos en línea significan publicar algunas cosas violentas
y afectar la emoción de las personas, por lo que realizan alguna actividad
violenta. También incluye el fraude y muchos otros delitos similares para
dañar a las personas. Ahora la gente se enfrenta a muchas actividades y
pierde el dinero que tanto le costó ganar. Por lo tanto, si usa dispositivos
informáticos, debe mantenerse más consciente y consciente de tales
amenazas.

2. Virus
Ahora los piratas informáticos están utilizando un virus para obtener acceso
no autorizado a nuestras computadoras personales con fines ilegales.
Puede bloquear el sistema y tomar algunos datos confidenciales de su
dispositivo. Por lo tanto, es una desventaja crucial de una computadora que
el usuario de una computadora debe conocer.
3. Puede distraer a los estudiantes
La mayoría de los estudiantes compran computadoras y dispositivos
portátiles para obtener ayuda con sus tareas escolares. Pero después de
comprar, pasan horas viendo videos de YouTube, jugando y realizando otras
actividades con fines de entretenimiento. Por tanto, no podemos ignorar
esta desventaja de los ordenadores ya que la generación joven pierde
muchas horas.
4. Costoso
Ahora los precios de las computadoras han bajado y la gente puede
comprarlos. Pero aún así, muchas personas de bajos ingresos no pueden
pagar estos dispositivos. Como sigue siendo costoso para ellos, incluso para
la familia de clase media. Por lo tanto, el costo de la computadora también
es una desventaja de las computadoras, y no todas las personas pueden
comprar estos dispositivos.

➢ La Importancia De La Computadora En La Actualidad


Resumen
La importancia de la computadora en la actualidad ha avanzado mucho ya
que hoy en día y desde el principio existió una gran demanda para poder
obtener beneficios y estrategias que hicieran más fácil la vida del hombre
por lo cual en los avances tecnológicos ya es muy común que siempre se
utilice la computadora como mayor herramienta para lograr alcanzar las
expectativas esperadas por el usuario, también en la forma de enseñanza
hoy en día la computadora a logrado obtener más demanda y que facilita
tareas, exposiciones, investigaciones ya sea de forma de aprendizaje o
académica. Siendo muy esencial en la vida cotidiana en educación, …ver
más…
Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros
componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de
acuerdo a lo indicado por un usuario o por otro programa, una gran variedad
de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y
sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y
precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el
nombre de programación. La computadora, además de la rutina o programa
informático, necesita de datos específicos que deben ser suministrados, y
que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el
producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output"
o de salida.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares,
como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito
general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las
posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.
Conclusión
Los dispositivos informáticos son esenciales para el mundo moderno ya que
hacen muchas cosas de nuestra necesidad y agilizan el proceso. Pero aún
así, la computadora tiene varias ventajas y desventajas para los humanos.
Si ahorra tiempo, aumenta la productividad y brinda funcionalidad
multitarea. Luego también aumenta los delitos cibernéticos, los desechos
plásticos y varias plataformas de distracción. Por lo tanto, depende de usted
qué tan sabio sea y cómo use su computadora. Porque estos dos factores
afectarán la cantidad de beneficios que puede obtener de la computadora.

Por lo tanto, en el artículo de hoy, aprendimos sobre las ventajas y


desventajas de las computadoras. Si quieres seguir aprendiendo cosas tan
fantásticas, sigue leyendo otros blogs en nuestro blog.

También podría gustarte