Está en la página 1de 22

CHACAY

MELEHUE
Neuquén - Argentina

Integrantes:
• Chavez Chicoma Max
• Sanchez Aquino Elena
Curso: Teledetección aplicada a la geología
Docente: Maximiana Rojas Campo
CASA DE ESQUÍ ALPINE
INDICE

CASA DE ESQUÍ ALPINE


1. CUENCA NEUQUINA
Es una cuenca sedimentaria de trasarco, posicionada sobre la placa
Sudamericana en la región centro-occidental de la Argentina y rellenado en
un paleogolfo del Pacífico, el cual se constituyó desde el Triásico Tardío hasta
el Cretácico Temprano.
Representa la principal cuenca petrolífera y gasífera del Cono Sur de
Sudamérica, por el elevado volumen de hidrocarburos naturales —como el
petróleo crudo y el gas natural— almacenados en el subsuelo.
La cuenca Neuquina se despliega por el subsuelo de las provincias
argentinas del Neuquén (centro, este y norte), Mendoza (el sur y sudoeste),
Río Negro (el norte y noroeste) y La Pampa (el sudoeste). Le corresponde
una superficie de más de 200 000 km².

CASA DE ESQUÍ ALPINE 3


Mapa satelital de Argentina
CASA DE ESQUÍ ALPINE 4
1. CICLOS DE FORMACIÓN
1. Ciclo Jurásico: incluye depósitos cuyas
edades van del Hettangiano al
JURÁSICO INFERIOR -
Oxfordiano.
CRETÁCICO INFERIOR.
2. Ciclo Ándico

CRETÁCICO SUPERIOR- 3. Ciclo Riográndico (Cretácico Superior-


CENOZOICO: ETAPA DE Paleógeno inferior). Se caracterizan por el
COMPRESIÓN Y
CUENCA DE FORELAND
amplio desarrollo de depósitos continentales
incluidos en el Grupo Neuquén y Grupo
Malargue.
CASA DE ESQUÍ ALPINE 5
Este ciclo se desarrolló entre el Kimmeridgiano y el Albiano, luego de un importante cambio
paleogeográfico producto del alzamiento y migración del arco volcánico que anularon las
conexiones de la cuenca con el Pacífico. Luego sobrevino un período de sedimentación continental
representado por facies aluviales, fluviales y eólicas (Formación Tordillo) de edad kimmeridgiana.
Estos depósitos continentales culminan abruptamente en el Titoniano temprano y son
reemplazados por pelitas oscuras con elevado contenido de materia orgánica (Formación Vaca
Muerta), generadas durante una inundación marina de gran extensión. Las rocas de las formaciones
Tordillo y Vaca Muerta constituyen la base del Grupo Mendoza. Luego se da una gran transgresión
en el titoniano.
Luego de un importante descenso del nivel del mar producido durante el Valanginiano temprano, se
depositó en los sectores más deprimidos una sucesión de facies clásticas continentales,
transicionales y marinas (Formación Mulichinco). Sobre esta se disponen facies marinas
(formaciones Agrio y Centenario) entre el Valanginiano tardío y el Barremiano temprano. Los
depósitos de la Formación Agrio pueden subdividirse en los miembros Pilmatué, Avilé y Agua de la
Mula. Las sedimentitas continentales del Miembro Avilé son producto de un importante descenso
del nivel del mar de carácter regional.
Finalmente, el ciclo Ándico se completa con sedimentos continentales, marinos someros y
evaporitas del Barremiano-Aptiano asignados a las formaciones Huitrín (Miembros Chorreado,
Troncoso y La Tosca) y Rayoso, esta última de edad aptiana-albiana
CASA DE ESQUÍ ALPINE 6
2. ESTRATIGRAFIA

CASA DE ESQUÍ ALPINE 7


3. REGIONES MORFOLOGICAS

En líneas generales, en la cuenca Neuquina se reconocen seis regiones


morfoestructurales:
1. Faja Plegada
2. Alto de los Chihuidos
3. Plata forma Nororiental
4. Región del Engolfamiento
5. Dorsal de Huincul
6. Sur de la Dorsal

CASA DE ESQUÍ ALPINE 8


FAJA PLEGADA
La faja plegada y corrida del Agrio se caracteriza por una intensa
deformación con desarrollo de amplios anticlinales y sinclinales
elongados y afectados por falla de flancos, de arrumbamientos
predominantemente meridianos. Se desarrolla en las proximidades
del arco volcánico y coincide en líneas generales con las posiciones
más profundas dentro de la cuenca de la mayoría de los ciclos
sedimentarios.
La faja plegada del Agrio constituyó uno de los principales
depocentros de la cuenca Neuquina y, por efecto de la compresión,
muchos tramos de la sucesión sedimentaria presentan un excelente
nivel de exposición.

CASA DE ESQUÍ ALPINE 9


FOTO DE CLASE

CASA DE ESQUÍ ALPINE 10


- Ubicación Geográfica: - Coordenadas:
Chacay Melenhue, provincia de 378786.00 m E
Neuquén,Argentina. 5878479.00 m S

CASA DE ESQUÍ ALPINE


GEOLOGIA

Chacay
Malahuel

CASA DE ESQUÍ ALPINE 12


N

A B CASAC DE ESQUÍ ALPINE 13


N

Dep.
aluviales

M. Avilé
A Dep.

M. De la
aluviales

Mula
M.
Fm Pilmathué
Mulichinco
Fm Vaca
muerta

M. Avilé
Fm Pampa M. De la
Mula
M.

Mulichinco
Pilmathué

Fm
CASA DE ESQUÍ ALPINE 14
Dep.
aluviales

Fm Vaca
Fm Pampa
muerta
Cerro La Parva

M.
Pilmathué

CASA DE ESQUÍ ALPINE 15


M. De la Mula
Fm
B Mulichinco

M. Avilé
M.
Pilmathué
Fm Huitrin

Fm Pampa

Fm Huitrin
M. De la
Mula

CASA DE ESQUÍ ALPINE 16


Fm Pampa
Fm Huitrin

Fm Pampa

Fm Huitrin

CASA DE ESQUÍ ALPINE 17


CASA DE ESQUÍ ALPINE 18
M.
Pilmathué
C

Fm
Mulichinco

M.
Pilmathué M. De la
Mula

CASA DE ESQUÍM.ALPINE 19
Pilmathué
Fm
Mulichinco

M.
Pilmathué

CASA DE ESQUÍ ALPINE 20


Fm Huitrin

M. De la Mula

M. De la Mula

CASA DE ESQUÍ ALPINE 21


GRACIAS
CASA DE ESQUÍ ALPINE 22

También podría gustarte