Está en la página 1de 3

UNCP FCFA

Cátedra: Industrias Forestales II

TEMA: CERTIFICACIONES, ECOETIQUETAS Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD,


RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE
CASO DE ESTUDIO: CALIDAD EN TABLEROS PERUANOS S. R. LTDA
Caso propuesto por la profesora del Curso
CASO: La empresa de producción ¨ Maderas Peruanas Rp. Ltda ¨ cuya planta se encuentra ubicada
en la Ciudad de Iquitos fabrica paneles de madera o contrachapados de Lupuna entre otras especies
de madera que le proveen insumos como urea formaldehido, cola, maquinarias, en los últimos 2
años están incrementando su participación en el mercado incluso cuentan con vehículos de
transporte para uso local y zonas aledañas, para trasladar el producto a Lima lo realizan a través de
vía aérea, Quieren relanzar nuevos productos. Por otro lado cuentan con un buen financiamiento.
En su misión y visión mencionan un proceso de mejoramiento continuo, en las cuales todas las
áreas de la empresa participan activamente en el desarrollo de productos y servicios, que satisfagan
las necesidades del cliente. El subgerente sugiere ampliar con nuevos mercados para la empresa y
pide una reunión de Directivos a diferencia que el Gerente general comparte los beneficios de un
sistema de calidad y solicita aplicar la norma ISO 9001 u otra certificación porque hay clientes
exigentes y muchos competidores por otro lado existe la necesidad de involucrar al personal o
trabajadores de la empresa para tener políticas de calidad e indica que habrá una próxima auditoria
por problemas identificados que interfieren con el rendimiento de los procesos de la organización,
documentos y comunicación.

Por otro lado en la RSE se desea aplicar una norma basada en un conjunto integral de políticas, prácticas
y programas centrados en el respeto por la ética, los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente con
respeto a los derechos humanos, condiciones de trabajo dignas, para proteger la seguridad laboral y salud,
desarrollo humano y profesional de trabajadores y proteger el medio ambiente, garantizando el uso
sostenible de los recursos, restrinjan la producción y el comercio de productos y sustancias perjudiciales.
Analice y conteste lo siguiente en base a las clases de control de calidad, certificaciones, eco
etiquetas y RSE y al video beneficios de un sistema de gestión de calidad.

1). ¿Analice si se debería aceptar la sugerencia del subgerente de la empresa o del gerente
de acuerdo al caso propuesto y diga Ud. por qué?

Se debería aceptar la sugerencia del gerente porque al aplicar la norma ISO 9001, esta norma
busca aumentar la satisfacción, lealtad, retención de los clientes y al mismo tiempo aumentar la
productividad y reducir los costos de la empresa.
Como menciona el gerente que hay una necesidad de involucrar más al personal o trabajadores de
la empresa .Al implementar esta norma en la empresa se va dar un aumento en la satisfacción de
los clientes, esto es una clave para mantener su fidelidad y hace que más clientes se acerquen a la
empresa, asimismo se va mejorar la integración de los procesos, lo cual permitirá mejoras en la
eficiencia, ahorrando costos y reduciendo tiempos, también ayudara a crear una cultura para
UNCP FCFA
Cátedra: Industrias Forestales II

mejorar los procesos y un mayor compromiso con los empleados esto ayuda a que la empresa
mejore y tenga menos perdidas.

2) ¿Cuál de las eco etiquetas o certificación de calidad debería adoptar la empresa


?

3). ¿Qué herramientas de calidad deberían aplicar la empresa?

4). Ud., con servicios profesionales como Ing., Forestal ambiental como determinaría la
Calidad de maderas en empresas relacionadas que utilizan maderas comerciales de tornillo
y cedro que generalmente trabajan

5). ¿Qué estrategias o alternativas de solución debería adoptar si Usted fuera el gerente de
la empresa con respecto al mejoramiento de calidad.

6). De acuerdo al caso que norma de RSE debería adoptar.


Nota: En grupo de 4 o 5 estudiantes como máximo evalúen la problemática integral del caso
y elijan la mejor alternativa y toma de decisiones grupales de acuerdo a las preguntas.

Huancayo, 27 de Diciembre del 2021


. La profesora del curso.

acuerdo al caso que norma de RSE debería adoptar.


Nota: En grupo de 5 estudiantes como máximo evalúen la problemática integral del caso y elijan
la mejor alternativa y toma de decisiones grupales de acuerdo a las preguntas.

Huancayo, 27 de Diciembre del 2021


. La profesora del curso.
UNCP FCFA
Cátedra: Industrias Forestales II

También podría gustarte